Sponsor

Recent

EL OCASO DEL PROYECTO UCRANIA: ¿QUÉ LE ESPERA A EUROPA Y AL MUNDO?

Proponemos un modelo basado en los principios del diálogo, la cooperación y el respeto por las decisiones soberanas de sus participantes.
Hoy día, ya es evidente que la crisis ucrania es parte de una reconfiguración global del mundo. Moscú ya no jugará según las reglas impuestas, y el mundo avanza rápidamente hacia la multipolaridad...

Nikolay Sofinskiy*

https://cubaenresumen.org/wp-content/uploads/2023/05/podcast-guerra-de-ucrania.jpg

La crisis ucrania, que no comenzó ayer sino mucho antes, fue el resultado de la miopía estratégica de Occidente y de la traición a las promesas dadas. Rusia advirtió en repetidas ocasiones que la expansión de la OTAN y los intentos de arrastrar a Ucrania a un proyecto antirruso llevarían a una tragedia. Sin embargo, en Washington y Bruselas prefirieron ignorar estas señales.

El régimen neonazi de Kiev, que llegó al poder como resultado de un golpe de Estado inconstitucional en febrero de 2014, apostó por la represión violenta de quienes no aceptaron la nueva realidad. Los Acuerdos de Minsk, que podrían haber evitado la catástrofe, fueron utilizados por el régimen de Kiev y sus tutores occidentales sólo como una pantalla para preparar a Ucrania para la guerra. Esto ya ha sido reconocido hace tiempo por los ex líderes de Alemania y Francia.

Desde el golpe de Estado, Kiev ha seguido un camino sistemático de desmantelamiento de todo lo ruso: el idioma, la cultura, la historia. El cierre de medios de comunicación en ruso, la prohibición de la educación en ruso y la persecución de la Iglesia ortodoxa ucrania son signos de una política nacionalista que, en última instancia, sólo ha profundizado la división interna. Además, los ataques contra la población civil han continuado todos estos años.

En febrero de 2022, Rusia se vio obligada a tomar la única decisión posible en esas circunstancias: iniciar una operación militar especial (basándose en el artículo 51 de la Carta de la ONU) para proteger a los habitantes de Donbás y cambiar el equilibrio de poder que amenazaba la propia existencia del Estado ruso.

¿Y qué está ocurriendo ahora? Ucrania se encuentra en una situación sin salida. Las élites occidentales están cansadas de la guerra, su economía está estancada. En Washington y Bruselas comprenden que el proyecto Ucrania se ha convertido en una carga insoportable. Incluso dentro de la propia Ucrania, el estado de ánimo está cambiando: la movilización forzosa masiva de soldados, la corrupción y la división en las élites están debilitando las posiciones del líder ilegítimo Zelensky. En realidad, Ucrania ya ha perdido como Estado y se ha convertido en un Estado fallido, que lo sacrificó todo en favor de los juegos geopolíticos ajenos.

Hoy día, ya es evidente que la crisis ucrania es parte de una reconfiguración global del mundo. Moscú ya no jugará según las reglas impuestas, y el mundo avanza rápidamente hacia la multipolaridad, donde Occidente colectivo ya no es el hegemón indiscutible. Sin embargo, en esta nueva realidad surge un desafío: ¿es posible el diálogo?

Espero que sí. En este contexto, las recientes negociaciones entre Rusia y Estados Unidos son una señal importante. Washington, que hasta hace poco rechazaba categóricamente la posibilidad de discutir una solución pacífica con Moscú, ha cambiado su posición. El presidente Trump es el único líder occidental que ha declarado pública y abiertamente que una de las causas fundamentales de la situación en Ucrania fue la línea agresiva de la administración anterior para arrastrar a Ucrania a la OTAN.

¿Está Rusia preparada para el diálogo? Sin duda. Nuestro país ha afirmado durante todos estos años que es necesario resolver el problema de la seguridad mundial. En estas condiciones, Rusia propone crear en Eurasia un nuevo sistema de seguridad que tenga en cuenta los intereses de todos los estados de este vasto continente, basado no en una estructura de bloques, sino en garantías de seguridad colectiva bilaterales y multilaterales. Proponemos un modelo basado en los principios del diálogo, la cooperación y el respeto por las decisiones soberanas de sus participantes.

Es importante que esta nueva arquitectura esté abierta para todos: tanto para los países de Europa como para los miembros de la OTAN. Es evidente que esto no puede lograrse de inmediato, pero en un futuro previsible se podría acercar a una discusión con los europeos sobre posibles formas de establecer en el continente euroasiático un marco de seguridad equitativo e indivisible. Esto responde objetivamente a los intereses de Europa, si desea mantenerse como uno de los centros independientes del desarrollo mundial. Sin garantías de seguridad confiables y buenas relaciones con Rusia, este objetivo difícilmente será alcanzable.

*Embajador de Rusia en México

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA CRISIS OCULTA DE LOS NEANDERTALES: UN CUELLO DE BOTELLA QUE LOS 'APLASTÓ'

Un nuevo estudio muestra un cuello de botella evolutivo en los neandertales. Los análisis revelan una repentina y dramática pérdida de diversidad. Gianluca Riccio Febrero 21 2025 En los yacimientos fósiles de España y Croacia se esconde una verdad que ha esperado milenios para ser revelada. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto evidencia de un cuello de botella evolutivo devastador que afectó a los neandertales hace entre 130.000 y 50.000 años. La investigación, que analizó la anatomía del oído interno de decenas de fósiles, revela cómo esta población sufrió una reducción drástica de su diversidad genética: un acontecimiento que puede haber contribuido significativamente a su extinción. El descubrimiento desafía las teorías establecidas y abre nuevas perspectivas sobre la historia de nuestros parientes evolutivos más cercanos. El estudio del cuello de botella El análisis fue realizado por un equipo dirigido por Alessandro Urciuoli e Mercedes Conde Valverde, respectiv...

EL PROTECCIONISMO A DESTIEMPO DE TRUMP: Claudio Katz

Siete reflexiones sobre el nuevo escenario (I) Trump pretende satisfacer a los financistas y apuntalar a los industriales, imaginando complementariedades donde priman las incompatibilidades ...El magnate oculta con palabrerío los grandes desequilibrios que motoriza. Recrea el imaginario del bienestar perdido y se presenta como el hombre providencial que restaurará ese paraíso... El soporte industrial y comercial que sostuvo el debut del reinado del dólar se ha esfumado... Por Claudio Katz Rebelión, 19/02/2025 Trump volvió recargado, pero no empoderado. Firma un decreto tras otro y eleva el tono de sus bravuconadas, luego del pomposo espectáculo de su coronación. Con esa hiper actividad disfraza la inconsistencia mayúscula de su segundo mandato. El magnate está embarcado en engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos a costa del resto el mundo. Promueve políticas económicas coercitivas con sanciones, aranceles y chantajes para revitalizar un alicaído imperio. Pretende contrarrest...

UNA MISTERIOSA ANOMALÍA RADIACTIVA DESCUBIERTA EN EL OCÉANO PACÍFICO INTRIGA A LOS CIENTÍFICOS

Es una herramienta valiosa para fechar eventos más allá del límite de 50.000 años de la datación por radiocarbono Muestras del fondo marino en las que se detectaron "señales" de berilio-10. / Nature Communications. Redacción T21 Madrid 19 FEB 2025 Misterio: un equipo de científicos ha descubierto una acumulación "inesperada" de berilio-10, un radionúclido raro producido por los rayos cósmicos en la atmósfera, en muestras tomadas del fondo del Pacífico central y norte. Según informa la revista Nature Communications, un equipo internacional de investigadores ha identificado una acumulación inesperada de berilio-10, un raro isótopo radiactivo, en muestras del fondo marino que datan de finales de la época del Mioceno, hace aproximadamente 10 millones de años. La anomalía, descubierta en costras de ferromanganeso del Pacífico Central y del Norte, reveló casi el doble de la concentración esperada de isótopos de berilio-10 (10Be). Este aumento significativo ocurrió entre ...

ENTRADA DESTACADA

PROPÓSITOS Y RIESGOS DE OTRA NAKBA

PROPÓSITOS Y RIESGOS DE OTRA NAKBA

Trump cruzó otra barrera de atrocidades contra el pueblo palestino. Propuso su expulsión masiva de …

Biblioteca Emancipación