Sponsor

Recent

DESCUBREN UNA SUPERTIERRA QUE PODRÍA ALBERGAR VIDA

Se trata del exoplaneta HD 20794 d, que orbita a una estrella situada a 20 años luz de la Tierra.

Imagen artística del recién descubierto planeta HD 20794 d orbitando su estrella anfitriona.Gabriel Pérez Díaz / SMM (IAC)

RT
8 feb 2025

Un equipo internacional de astrónomos confirmó el descubrimiento de un exoplaneta que orbita alrededor de HD 20794, una estrella con una masa ligeramente inferior a la del Sol situada a 20 años luz de la Tierra, informa la Universidad de Oxford.

En 2022, el científico Michael Cretignier detectó por primera vez la señal del nuevo planeta, bautizado como HD 20794 d, mientras examinaba los datos archivados del espectrógrafo HARPS instalado en el observatorio de La Silla, en Chile.


Conociendo una nueva supertierra

La confirmación de su existencia se produjo después de que se verificara dicha señal mediante las mediciones registradas durante dos décadas por el HARPS y su sucesor ESPRESSO, situado en el telescopio VLT, también en Chile.

El HD 20794 d es considerado como una supertierra, puesto que tiene una masa seis veces mayor a la de nuestro planeta. Los investigadores indicaron que tarda 647 días en completar una órbita a su estrella, 40 días menos que Marte.

Al mismo tiempo, el exoplaneta está situado en la zona habitable de su estrella, es decir, a la distancia adecuada de esta para que pueda existir agua líquida en su superficie, uno de los compuestos necesarios para el desarrollo de la vida.

A diferencia de la mayoría de los planetas, que siguen una órbita casi circular, el HD 20794 d se mueve en una trayectoria elíptica. Esto significa que su distancia respecto de la estrella cambia significativamente, haciendo que el planeta entre y salga de la zona de habitabilidad a lo largo de un año.

¿Apto para albergar vida?

Pese a que se encuentra en la zona de habitabilidad, los astrónomos comentaron que es demasiado pronto para asegurar que HD 20794 d podría albergar vida. Sin embargo, recalcaron que su hallazgo, reportado en la revista Astronomy & Astrophysics, podría abrir el camino a futuras investigaciones enfocadas a detectar signos de vida fuera del sistema solar.

Por su parte, el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (España) Alejandro Suárez Mascareño subrayó que el nuevo exoplaneta "no es un segundo hogar para la humanidad, pero su posición y peculiar órbita" permitirán examinar "cómo varían las condiciones de habitabilidad a lo largo del tiempo y cómo estas variaciones pueden influir en la evolución de la atmósfera del planeta".

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA HISTORIA DE SOPHIE GERMAIN

Esta mujer autodidacta se inspiró en Arquímedes y cambió la historia de las matemáticas sin apoyo académico ni reconocimiento Sophie Germain desafió las barreras de su época para convertirse en una de las mentes más brillantes de las matemáticas. Su historia es la de una mujer que cambió la ciencia contra todo pronóstico. Biblioteca antigua y retrato de una persona de la época de Sophie Germain. Fuente: Midjourney + ChatGPT Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 9.02.2025  En el año de su llegada al mundo, se encendía la llama de la Revolución Americana. Solo trece años después, el mismo fuego revolucionario prendía en su propia tierra, con el inicio de la Revolución Francesa. En medio de estos vientos de cambio, Sophie Germain (1776-1831) hizo su entrada en escena, y de muchas maneras, llevó consigo el espíritu de revuelta que la rodeaba desde su nacimiento. Sophie Germain nació el 1 de abril de 1776, como...

DIFERENTES TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS PODRÍAN COMPARTIR LA MISMA CAUSA GENÉTICA

Un nuevo estudio descubrió por qué algunas enfermedades comparten las mismas variantes genéticas. Hyejung Won / PhD RT 9 feb 2025 Algunos trastornos psiquiátricos pueden compartir los mismos síntomas y coexistir de manera simultánea, lo que dificulta su correcto diagnóstico. Estas afecciones pueden estar influenciadas por factores genéticos, que implican una variedad de cambios en ciertos genes. En 2019, científicos descubrieron 136 'puntos calientes', regiones del genoma en las que las mutaciones son frecuentes, que estaban asociados a ochos trastornos psiquiátricos diferentes, incluidos la esquizofrenia, la bipolaridad y el autismo. Se determinó que en 109 de estos puntos críticos había variantes genéticas pleiotrópicas, es decir, compartidas entre múltiples afecciones. No obstante, no se pudo determinar en qué se diferenciaban estas variantes pleiotrópicas de las otras variantes genéticas específicas de una enfermedad. Variantes pleiotrópicas vs. específicas En un nuevo est...

TRUMP AMENAZA LA TREGUA EN GAZA CON SU PLAN DE LIMPIEZA ÉTNICA Y SU DESPRECIO A LA JUSTICIA INTERNACIONAL

La CPI había dictado ordenes de detención contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Galant por crímenes de guerra cometidos en la invasión de Gaza.  El blindaje que ha dado Trump a Netanyahu ante la Corte Penal Internacional y su plan para limpiar Gaza de palestinos ponen el alto el fuego al borde del abismo. El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca en Washington.REUTERS/Leah Milis Juan Antonio Sanz 08/02/2025  La amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de apoderarse de Gaza y convertirla en un complejo turístico tras expulsar a todos sus habitantes, un plan avalado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha dinamitado de momento el alto el fuego vigente en la Franja, pero el riesgo de que se rompa es muy alto. Este sábado fueron liberados otros tres rehenes israelíes a cambio de 183 presos palestinos. Son ya 21 los cautivos liber...

ENTRADA DESTACADA

LA NATURALEZA DE TRUMP

LA NATURALEZA DE TRUMP

Trump es un emperador que se cree revestido de cabellos de oro. Su país viola impunemente la sobera…

Biblioteca Emancipación