Sponsor

Recent

CREAN EN LABORATORIO UN EXTRAÑO HIELO QUE PODRÍA ENCONTRARSE EN OTROS PLANETAS

Un grupo internacional de investigadores pudo producir hielo plástico VII a temperaturas de hasta 327 grados centígrados y presiones de hasta 6 gigapascales, aproximadamente 60.000 veces la presión atmosférica normal...
Se trata de una de las fases exóticas del agua que presenta propiedades tanto de sólidos como de líquidos.

RT
23 feb 2025

Ilustración de la estructura molecular del hielo plástico VII.Institut Laue-Langevin Communications Office

Para la mayoría de nosotros, el agua está presente en nuestras vidas en solo tres estados: líquido, sólido y gaseoso. Sin embargo, los científicos saben que puede pasar por muchas otras fases, la mayoría de las cuales requieren condiciones de presión y temperatura tan extremas que no pueden ocurrir en la Tierra de manera natural, aunque sí en otros planetas y lunas de nuestro sistema solar.

Hasta hace poco, esos estados, llamados fases exóticas por su rareza, se conocían únicamente de manera teórica, pero recientemente científicos europeos consiguieron crear una de ellas en laboratorio por primera vez en la historia, informó el Instituto Laue-Langevin, en Francia.

Se trata del hielo plástico VII, que tiene la misma estructura cristalina cúbica que el hielo VII típico, aunque es un poco más flexible. Esto se debe a que, si bien sus moléculas de agua se encuentran fijas en una red cúbica rígida como un sólido, estas giran libremente mientras mantienen su posición en la estructura.

Livia Eleonora Bove, del Centro Nacional de Investigación Científica (Francia), explica que "las fases plásticas son estados híbridos que combinan propiedades tanto de sólidos como de líquidos". Hace más de 15 años, los científicos predijeron, mediante simulaciones de dinámica molecular, que el hielo plástico VII podría formarse en condiciones extremas de temperatura y presión.

No obstante, llevar a cabo experimentos a presiones tan altas era técnicamente inviable en ese momento, por lo que no se logró obtener pruebas convincentes sobre la existencia de este estado exótico del agua durante años.

Demostrando su existencia

Como parte de un nuevo estudio, un grupo internacional de investigadores pudo producir hielo plástico VII a temperaturas de hasta 327 grados centígrados y presiones de hasta 6 gigapascales, aproximadamente 60.000 veces la presión atmosférica normal, con la ayuda de espectrómetros de neutrones de última generación.

Además, el método de dispersión de neutrones cuasielástico les permitió observar la estructura y la dinámica de las moléculas de agua dentro de esta sustancia, que se sugirió que es más compleja de lo que las simulaciones estimaron inicialmente, ya que, en lugar de girar libremente, las moléculas parecían hacerlo con movimientos bruscos, llegando a romper sus enlaces de hidrógeno para unirse con otra molécula cercana.

Más adelante, los especialistas realizaron mediciones de difracción de neutrones y rayos X para entender cómo el hielo VII se transforma en su versión plástica. "El escenario de transición continua es muy intrigante, ya que sugiere que la fase plástica podría ser la precursora de la esquiva fase superiónica, otra fase exótica híbrida del agua prevista a temperaturas y presiones aún más altas", señaló Bove.

Al comprender estas fases exóticas, se podrá obtener información acerca de la estructura interna y el flujo glacial de las lunas heladas de Júpiter, como Ganímedes y Calisto, así como de planetas helados como Urano y Neptuno, donde se teoriza que podrían dominar. Los resultados de la presente investigación fueron publicados en la revista Nature.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL PROTECCIONISMO A DESTIEMPO DE TRUMP: Claudio Katz

Siete reflexiones sobre el nuevo escenario (I) Trump pretende satisfacer a los financistas y apuntalar a los industriales, imaginando complementariedades donde priman las incompatibilidades ...El magnate oculta con palabrerío los grandes desequilibrios que motoriza. Recrea el imaginario del bienestar perdido y se presenta como el hombre providencial que restaurará ese paraíso... El soporte industrial y comercial que sostuvo el debut del reinado del dólar se ha esfumado... Por Claudio Katz Rebelión, 19/02/2025 Trump volvió recargado, pero no empoderado. Firma un decreto tras otro y eleva el tono de sus bravuconadas, luego del pomposo espectáculo de su coronación. Con esa hiper actividad disfraza la inconsistencia mayúscula de su segundo mandato. El magnate está embarcado en engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos a costa del resto el mundo. Promueve políticas económicas coercitivas con sanciones, aranceles y chantajes para revitalizar un alicaído imperio. Pretende contrarrest...

UNA MISTERIOSA ANOMALÍA RADIACTIVA DESCUBIERTA EN EL OCÉANO PACÍFICO INTRIGA A LOS CIENTÍFICOS

Es una herramienta valiosa para fechar eventos más allá del límite de 50.000 años de la datación por radiocarbono Muestras del fondo marino en las que se detectaron "señales" de berilio-10. / Nature Communications. Redacción T21 Madrid 19 FEB 2025 Misterio: un equipo de científicos ha descubierto una acumulación "inesperada" de berilio-10, un radionúclido raro producido por los rayos cósmicos en la atmósfera, en muestras tomadas del fondo del Pacífico central y norte. Según informa la revista Nature Communications, un equipo internacional de investigadores ha identificado una acumulación inesperada de berilio-10, un raro isótopo radiactivo, en muestras del fondo marino que datan de finales de la época del Mioceno, hace aproximadamente 10 millones de años. La anomalía, descubierta en costras de ferromanganeso del Pacífico Central y del Norte, reveló casi el doble de la concentración esperada de isótopos de berilio-10 (10Be). Este aumento significativo ocurrió entre ...

LA CRISIS OCULTA DE LOS NEANDERTALES: UN CUELLO DE BOTELLA QUE LOS 'APLASTÓ'

Un nuevo estudio muestra un cuello de botella evolutivo en los neandertales. Los análisis revelan una repentina y dramática pérdida de diversidad. Gianluca Riccio Febrero 21 2025 En los yacimientos fósiles de España y Croacia se esconde una verdad que ha esperado milenios para ser revelada. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto evidencia de un cuello de botella evolutivo devastador que afectó a los neandertales hace entre 130.000 y 50.000 años. La investigación, que analizó la anatomía del oído interno de decenas de fósiles, revela cómo esta población sufrió una reducción drástica de su diversidad genética: un acontecimiento que puede haber contribuido significativamente a su extinción. El descubrimiento desafía las teorías establecidas y abre nuevas perspectivas sobre la historia de nuestros parientes evolutivos más cercanos. El estudio del cuello de botella El análisis fue realizado por un equipo dirigido por Alessandro Urciuoli e Mercedes Conde Valverde, respectiv...

ENTRADA DESTACADA

EL ESTADO MAFIOSO

EL ESTADO MAFIOSO

El Estado mafioso no puede reformarse. Debemos organizarnos para romper nuestras cadenas, una a una…

Biblioteca Emancipación