Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 984EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

UNA CRÍTICA DEL PROGRESOUNA CRÍTICA DEL PROGRESO11 Abr 2025 0 Comentarios

Breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso». Una defensa de Walt...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROSCREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS11 Abr 2025 0 Comentarios

NeurocienciasLos investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro ...

CRISIS DEL IMPERIOCRISIS DEL IMPERIO11 Abr 2025 0 Comentarios

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSELa crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gob...

CHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIACHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIA11 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos han desarrollado un chicle con una proteína de un poroto específico que bloquea la trans...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

CARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

UN DISPOSITIVO IMPLANTABLE PARA EVITAR LA MUERTE POR SOBREDOSIS DE FENTANILO

Este aparato detecta dosis de opioides que podrían ser letales y administra el fármaco naloxona para restaurar la respiración de forma automática. El avance podría salvar miles de vidas en medio de la creciente crisis de estas sustancias en EE UU.

Investigadores de la WashU Medicine y la Northwestern University han desarrollado un dispositivo implantable capaz de detectar una sobredosis y administrar rápidamente naloxona / Joanna Ciatti y Jihun Park

La epidemia de opioides en Estados Unidos se cobra más de 70.000 vidas cada año, con un aumento significativo en las muertes por opioides sintéticos como el fentanilo, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades​ de este país (CDC). En años recientes, el número de muertes por sobredosis relacionadas con estos compuestos ha superado las 75.000​.

Existe un medicamento llamado naloxona, un antagonista opioide, capaz de revertir las sobredosis de sustancias, como la heroína o el fentanilo, al restaurar la respiración, está disponible sin receta, ya sea en formato de aerosol nasal o inyectable.

No obstante, su eficacia depende de que sea administrado a tiempo por una persona capacitada, lo que limitar su potencial para prevenir muertes​

Un equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad Washington en San Luis (WashU) y de la Universidad Northwestern de Chicago, ambas en EE UU, ha desarrollado ahora un dispositivo, con el objetivo de salvar a personas de una sobredosis, sin la ayuda de un asistente. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista Science Advances.

En experimentos con roedores y cerdos, los investigadores comprobaron que el dispositivo implantable, llamado Naloximeter, detectó con éxito signos de dosis mortales de fentanilo, suministró la naloxona y salvó a los animales.

Monitorización de los niveles de oxígeno

El aparato realiza una monitorización de los niveles de oxígeno en los tejidos circundantes. Una caída en estos niveles, señal de una posible sobredosis, activa el Naloximeter. Robert W. Gereau, catedrático de Anestesiología, director de WashU Medicine Pain Center y uno de los autores del estudio, comenta a SINC que el equipo vio “la oportunidad de salvar más vidas en la actual crisis de los opioides con un dispositivo capaz que administrar naloxona rápidamente sin intervención humana».

Según Gereau, “el Naloximeter y su analítica de datos incorporada tienen en cuenta diversos parámetros para evitar señales falsas y confirmar una posible sobredosis, pero el principal parámetro que se mide es el nivel de oxigenación de los tejidos”.

En el estudio se ha descrito el desarrollo de tres versiones, cuenta el coautor. “La primera libera naloxona en el tejido a través de canales microfluídicos, mientras que la segunda utiliza una aguja desplegable para inyectar el fármaco, diseñada para superar la formación de tejido cicatricial que podría encapsular el dispositivo con el tiempo”.

Una tercera modalidad “utiliza un catéter intravenoso para administrar el fármaco directamente en el torrente sanguíneo. De las tres versiones, ésta sería la más rápida, pero también la más complicada desde el punto de vista quirúrgico”, observa Gereau.

En las pruebas realizadas, el aparato detectó signos de sobredosis en menos de un minuto tras la caída de los niveles de oxígeno, y los animales se recuperaron completamente en un plazo de cinco minutos tras recibir la naloxona

“Probamos específicamente nuestro dispositivo en el contexto de una sobredosis de fentanilo, ya que este es un agonista opioide muy potente y es la principal causa de sobredosis en la comunidad», destaca Gereau.

El fentanilo, un opioide sintético barato y fácil de conseguir, ha impulsado el aumento de muertes por sobredosis en los últimos años en Estados Unidos, siendo responsable del 70 % de las muertes por sobredosis en 2023. Según datos del equipo, las sobredosis tratadas con el Naloximeter fueron mucho menos graves y con efectos mínimos en la salud general de los animales.

«Está diseñado para monitorizar la fisiología en tiempo real y administrar naloxona sin la necesidad de que una persona cercana sepa cómo actuar. También envía una alerta telefónica y la ubicación geográfica a los servicios de emergencia», detalla Gereau. El investigador destaca además que la tecnología ofrece una capa adicional de seguridad para las personas con alto riesgo de sobredosis.

Aplicable a la anafilaxia y la epilepsia

Los investigadores han logrado una patente, gracias a la mediación de la Oficina de Gestión Tecnológica de WashU, con el fin de proteger la propiedad intelectual del dispositivo. Ahora están mejorando el aparato y buscan socios industriales para su despliegue a gran escala y futuras pruebas en ensayos clínicos con personas.

«El Naloximeter no está limitado a la crisis de los opioides», afirma Joanna Ciatti, coautora del estudio. “Esperamos que esta tecnología se aplique también a otras afecciones médicas emergentes como la anafilaxia o la epilepsia”.

El desarrollo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos y forma parte de la Iniciativa HEAL, cuyo objetivo es poner fin a la crisis de los opioides.

______________
Referencia:

Ciatti JL et al.“An autonomous implantable device for the prevention of death from opioid overdose”. Science Advances (2024)

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 984

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación