Sponsor

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIOEL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO24 Jul 2025 0 Comentarios

¡No más ruina en el campo! Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesino...

LOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICOLOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICO24 Jul 2025 0 Comentarios

Crean ADN sintético que se puede usar a modo de “ladrillos” para construir materiales inteligentesIn...

RESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTARESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTA24 Jul 2025 0 Comentarios

Si Trump pensó que Los Ángeles se doblegaría, se equivocó. Desde el inicio de las redadas, los hijos...

EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE "CAJAS NEGRAS": REVELADOS LOS SECRETOS DE NUESTRA DIVERSIDAD24 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevas tecnologías de secuenciación de "lectura larga" permiten por fin descifrar las enormes "varia...

INSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONALINSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONAL23 Jul 2025 0 Comentarios

En un país como Colombia, donde la violencia ha mutado y adoptado nuevas formas, persistir en la neg...

EN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANAEN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANA23 Jul 2025 0 Comentarios

Con la tecnología tienes resultados muy sorprendentes que no se hubieran logrado con la propia mano,...

DEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICODEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICO23 Jul 2025 0 Comentarios

Crucero MS Ambience, previamente bautizado como MS Satoshi. Foto Wikimedia CommonsJosé Steinslegerla...

ACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCERACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCER23 Jul 2025 0 Comentarios

Tenía una hinchazón extraña en los dedos. Era síntoma de cáncer de pulmón avanzado.El fenómeno se ll...

BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?23 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS: CAMINO AL SOCIALISMO ¿SÍ O NO?“El contenido político de las declaraciones emitidas por l...

EINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓNEINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓN23 Jul 2025 0 Comentarios

Un experimento viable con sensores ultrarrápidos busca resolver una duda que Einstein planteó en 192...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

Recent

POR PRIMERA VEZ, REVELAN LA ESTRUCTURA DEL NÚCLEO ATÓMICO BASADA EN QUARKS Y GLUONES

Desvelando el núcleo atómico: un modelo que revela la dinámica de quarks y gluones.

Por primera vez, revelan la estructura del núcleo atómico basada en quarks y gluones (Eugenio M Fernandez). Fuente: iStock / Sefa kart

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
16.10.2024 | 11:50

El núcleo atómico, compuesto de protones y neutrones, alberga una estructura aún más compleja a nivel subatómico: los quarks y gluones. Estas partículas, fundamentales en el modelo estándar de partículas, interactúan en el núcleo de maneras que hasta ahora no habían sido completamente comprendidas. A pesar de décadas de estudio, la complejidad de estas interacciones ha planteado grandes incógnitas para los científicos que buscan entender cómo estas partículas se organizan y modifican sus comportamientos en el contexto nuclear.

Un reciente estudio publicado en Physical Review Letters, ha logrado un avance significativo en esta área. Mediante el uso de la cronodinámica cuántica(QCD) que incorpora pares de nucleones correlacionados a corto alcance (SRC, por sus siglas en inglés), los autores han logrado detallar cómo los quarks y gluones se distribuyen y modifican dentro del núcleo atómico en diferentes estados energéticos. Este enfoque innovador permite dividir el contenido nuclear en contribuciones individuales y pares correlacionados, lo que abre la puerta a un entendimiento más preciso de los fenómenos de corto y largo alcance en la estructura del núcleo

El modelo QCD y la estructura subatómica

La cromodinámica cuántica (QCD) describe las interacciones entre quarks mediante el intercambio de partículas llamadas gluones, que son los mediadores de la fuerza fuerte. Este modelo ha permitido a los científicos mapear cómo los quarks, las unidades más pequeñas de materia conocidas, forman protones y neutrones en combinaciones específicas. En el núcleo, estas partículas no están estáticas, sino que interactúan continuamente en patrones complejos que generan fenómenos como la masa y el espín de los nucleones.

Sin embargo, al estudiar los núcleos de átomos más grandes, los datos experimentales sugieren que la interacción entre quarks y gluones varía de acuerdo con la densidad y la estructura de los nucleones. Así, las distribuciones de quarks y gluones dentro del núcleo no solo dependen de sus propiedades individuales, sino también de la interacción con otros nucleones cercanos. Este nuevo modelo de QCD incorpora tanto los nucleones individuales como los pares correlacionados, proporcionando así una herramienta para estudiar los diferentes estados energéticos y dinámicas que emergen en el núcleo.

El núcleo atómico es mucho más que un enjambre de protones y neutrones. Fuente: ChatGPT / Eugenio Fdz.

Pares de nucleones correlacionados y su papel en la estructura nuclear

El descubrimiento de pares de nucleones correlacionados a corto alcance (SRC) ha sido crucial para entender la estructura nuclear a nivel de quarks y gluones. Los SRC se forman cuando dos nucleones, generalmente un protón y un neutrón, interactúan a distancias muy pequeñas y con una fuerza considerablemente mayor. Estos pares representan un pequeño porcentaje de los nucleones totales, pero su impacto en la estructura general del núcleo es significativo. Como señala el estudio, los SRC aportan hasta el 30% de la masa del nucleón, mucho más que los estados de campo medio.

Esta incorporación de SRC en el modelo de QCD ha permitido dividir la estructura del núcleo en dos componentes: el campo medio y las contribuciones de los SRC. Esta división es esencial para interpretar las distribuciones de quarks y gluones, que varían dependiendo de la cercanía y el tipo de interacción. Gracias a este modelo, los científicos pueden ahora analizar cómo los SRC modifican las distribuciones de los quarks y los gluones en diferentes núcleos, estableciendo una relación entre los comportamientos nucleares de baja energía y las interacciones a nivel subatómico.

Los nucleones (protones y neutrones) en realidad no son partículas fundamentales, está constituidos por tres quark. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

Análisis experimental y validación del modelo

Para probar su modelo, Denniston y su equipo analizaron datos de colisiones de leptones y nucleones a altas energías, usando técnicas como la dispersión inelástica profunda (DIS) y la producción de bosones W y Z en experimentos de colisiones. Estas observaciones proporcionaron datos precisos sobre las funciones de distribución partónica nuclear (nPDF), que reflejan cómo se distribuyen los quarks y gluones en el núcleo a diferentes niveles de energía y momento.

Estas observaciones proporcionaron información detallada sobre las funciones de distribución partónica nuclear ("nuclear parton distribution functions", nPDF), las cuales describen cómo se distribuyen los quarks y gluones en el núcleo atómico en función de su momento y energía. Estas funciones no son nuevas: anteriormente se utilizaban para representar la estructura interna de protones y neutrones individuales en términos de la cantidad de momento que llevan sus quarks y gluones.

Sin embargo, la novedad del estudio radica en que incorpora las nPDF para un análisis en el contexto nuclear completo, considerando no solo las partículas individuales, sino también la influencia de pares de nucleones correlacionados. Esto permite una comprensión más profunda de cómo estas partículas elementales interactúan y se distribuyen específicamente dentro del núcleo, afectadas por efectos de correlación y factores como el movimiento de Fermi y el "shadowing" nuclear. Este último es un fenómeno en el que, a altas energías, la densidad de quarks y gluones parece reducirse en las primeras capas del núcleo atómico). Este efecto ocurre porque las partículas entrantes interactúan con varios nucleones en el núcleo, lo cual “sombrea” o disminuye la probabilidad de encontrar quarks en el resto del núcleo.

Los resultados sugieren que el modelo basado en SRC proporciona un ajuste superior a los modelos tradicionales, aunque no está falto de posibles críticas y controversias. En el análisis estadístico, el ajuste del modelo SRC redujo los errores de predicción en más de un 10%, lo que indica que la inclusión de los SRC no solo mejora la precisión del modelo, sino que también añade coherencia al entendimiento general de la estructura nuclear. Según los investigadores, este modelo permite un enfoque sin dependencia de un modelo específico que puede aplicarse de manera generalizada a diferentes elementos nucleares: "Intentamos adoptar un enfoque independiente de modelos específicos, enfocándonos en las características generales comunes a los modelos modernos de estructura nuclear de alta resolución, minimizando la dependencia de detalles de un modelo particular".

El estudio de las colisiones de partículas es la piedra angular de la investigación moderna. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

Llegado a este punto, es importante mencionar que la investigación combina tanto aspectos teóricos como experimentales.
Teórico: Se utiliza un modelo de estructura nuclear que incorpora la dinámica de los nucleones y sus correlaciones.
Experimental: El análisis se basa en datos de alta energía obtenidos de experimentos de dispersión inelástica profunda de leptones, producción de Drell-Yan y producción de bosones W y Z.
Implicaciones para futuras investigaciones y aplicaciones

Este avance tiene importantes implicaciones tanto para la física nuclear como para la física de partículas. Aunque habrá que esperar las reacciones en la comunidad científica, sobre todo para ver si es realmente significativo o si es irrelevante. La capacidad de separar y entender las contribuciones del campo medio y los SRC en el núcleo atómico permite realizar comparaciones más precisas en experimentos de colisión de alta energía, como los realizados en el Colisionador de Hadrones del CERN y en el Jefferson Lab. En el futuro, los investigadores esperan aplicar este modelo en el próximo Colisionador de Iones-Electrones, donde se podrán medir directamente las interacciones de los SRC en colisiones controladas.

Aunque el paper no aborda directamente la generación de energía nuclear, hay algunas conexiones y posibles implicaciones que podrían relacionar la investigación con la generación de energía nuclear. Nos aventuramos:

Comprensión de la estructura nuclear: La investigación proporciona una comprensión más profunda de la estructura interna de los núcleos atómicos, específicamente cómo los quarks y gluones se distribuyen dentro de los nucleones y cómo las correlaciones entre nucleones afectan estas distribuciones.

Interacciones fuertes: La investigación se centra en las interacciones fuertes que gobiernan la dinámica de los nucleones en un núcleo. Un mejor entendimiento de estas interacciones podría tener implicaciones para optimizar procesos nucleares, ya sea en reactores nucleares (fisión) o en experimentos de fusión nuclear, donde las interacciones entre nucleones son cruciales.

Desarrollo de nuevas tecnologías (muy remoto): La investigación en física nuclear y de partículas puede llevar al desarrollo de nuevas tecnologías y métodos que podrían ser aplicables en el campo de la energía nuclear.

Fusión nuclear (muy remoto): El paper no trata directamente sobre la fusión nuclear, pero el conocimiento sobre la dinámica de los nucleones y las interacciones a nivel de quarks y gluones podría ser relevante para la investigación en fusión nuclear, donde se busca entender cómo los núcleos se combinan y liberan energía.

____________
Referencias
Denniston, A. W., Ježo, T., Kusina, A., Derakhshanian, N., Duwentäster, P., Hen, O., Keppel, C., Klasen, M., Kovarik, K., Morfín, J. G., Muzakka, K. F., Olness, F. I., Piasetzky, E., Risse, P., Ruiz, R., Schienbein, I., & Yu, J. Y. (2024). Modification of Quark-Gluon Distributions in Nuclei by Correlated Nucleon Pairs. Physical Review Letters, 133(15), 152502. https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.133.152502

_______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

Perder la guerra por no conocer al “enemigo” observatoriocrisis.com  Editor del blog Moom of Alabam…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6772. La República. Platón.

     © Libro N° 6772. La República. Platón. Emancipación. Diciembre 14 ...
    Jul - 24 - 2025 | 0 comentarios | Más