Sponsor

LA PALESTINIZACIÓN DEL MUNDOLA PALESTINIZACIÓN DEL MUNDO15 Oct 2025 0 Comentarios

Mientras Israel trata de borrar a Palestina del mundo, el mundo se está volviendo Palestina Diego Do...

DESARROLLAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE ADMINISTRA MEDICAMENTOS A MÚLTIPLES REGIONES CON PRECISIÓN QUIRÚRGICADESARROLLAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE ADMINISTRA MEDICAMENTOS A MÚLTIPLES REGIONES CON PRECISIÓN QUIRÚRGICA15 Oct 2025 0 Comentarios

"Nos permite llegar a varias regiones al mismo tiempo sin añadir riesgo, lo que podría cambiar la fo...

COLOMBIA: EL PAÍS DONDE LOS EMPRESARIOS DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERECOLOMBIA: EL PAÍS DONDE LOS EMPRESARIOS DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE15 Oct 2025 0 Comentarios

¿Por qué estos hechos no se han investigado a fondo? Porque en Colombia la justicia llega solo hasta...

LA VITAMINA K SUPERCARGADA PODRÍA AYUDAR AL CEREBRO A CURARSE A SÍ MISMOLA VITAMINA K SUPERCARGADA PODRÍA AYUDAR AL CEREBRO A CURARSE A SÍ MISMO15 Oct 2025 0 Comentarios

Los análogos de vitamina K diseñados podrían impulsar la regeneración neuronal y brindar una nueva e...

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL “YOISMO”LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL “YOISMO”15 Oct 2025 0 Comentarios

Descubre cómo el 'yoísmo' intoxica nuestras vidas y nos aleja de lo colectivoFernando Buen Abad Domí...

DESCUBIERTO EL DESCUBIERTO EL "INTERRUPTOR" CEREBRAL QUE ACTIVA LA TOMA DE DECISIONES15 Oct 2025 0 Comentarios

Neurociencia CognitivaHay dos momentos claves asociados a comportamientos neuronales: la recopilació...

LAS TIERRAS RARAS ES EL «ARMA DEFINITIVA» DE CHINA EN LA GUERRA COMERCIAL CON ESTADOS UNIDOSLAS TIERRAS RARAS ES EL «ARMA DEFINITIVA» DE CHINA EN LA GUERRA COMERCIAL CON ESTADOS UNIDOS15 Oct 2025 0 Comentarios

El último intercambio de golpes indica fuertemente que China está lista para ascender la escalada en...

CIENTÍFICOS DESCUBREN UN SECRETO CUÁNTICO DE 100 AÑOS PARA POTENCIAR LA ENERGÍA SOLARCIENTÍFICOS DESCUBREN UN SECRETO CUÁNTICO DE 100 AÑOS PARA POTENCIAR LA ENERGÍA SOLAR15 Oct 2025 0 Comentarios

Descubrieron una nueva forma en que las moléculas orgánicas pueden imitar la mecánica cuántica de lo...

EN GAZA NO HAY FUTURO SIN RESISTENCIA Y SIN GOBIERNOEN GAZA NO HAY FUTURO SIN RESISTENCIA Y SIN GOBIERNO14 Oct 2025 0 Comentarios

«No hay autoridad por encima de la resistencia, ni reconstrucción sin soberanía».¿El futuro de Gaza ...

EL MUNDO HA ENTRADO EN UNA NUEVA Y ALARMANTE REALIDAD CLIMÁTICAEL MUNDO HA ENTRADO EN UNA NUEVA Y ALARMANTE REALIDAD CLIMÁTICA14 Oct 2025 0 Comentarios

"Puntos de inflexión negativos" en el sistema terrestre que se aceleran con cada décima de grado de ...

UNA PAZ FALSA, AHORA TRUMP E ISRAEL VAN A LA GUERRA CONTRA IRÁNUNA PAZ FALSA, AHORA TRUMP E ISRAEL VAN A LA GUERRA CONTRA IRÁN14 Oct 2025 0 Comentarios

El continuo «dominio» de Estados Unidos requiere atacar en múltiples direcciones, porque l...

EL CÁNCER QUE “SE COME” EL CRÁNEO SORPRENDE A LOS CIENTÍFICOSEL CÁNCER QUE “SE COME” EL CRÁNEO SORPRENDE A LOS CIENTÍFICOS14 Oct 2025 0 Comentarios

El glioblastoma no se limita al cerebro: corroe el cráneo y secuestra el sistema inmunológico de la ...

LOS PRETEXTOS (Y VERDADEROS OBJETIVOS) DE LAS INTERVENCIONES DE EE.UU. EN AMÉRICA LATINALOS PRETEXTOS (Y VERDADEROS OBJETIVOS) DE LAS INTERVENCIONES DE EE.UU. EN AMÉRICA LATINA13 Oct 2025 0 Comentarios

Desde el siglo XIX, el control político y económico de la región ha sido un punto clave para que Was...

CREAN MODELOS DE EMBRIONES HUMANOS EN LABORATORIO QUE PRODUCEN CÉLULAS SANGUÍNEASCREAN MODELOS DE EMBRIONES HUMANOS EN LABORATORIO QUE PRODUCEN CÉLULAS SANGUÍNEAS13 Oct 2025 0 Comentarios

Las estructuras podrían abrir el camino hacia nuevas alternativas en trasplantes y tratamientos, aun...

DESARROLLAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE ADMINISTRA MEDICAMENTOS A MÚLTIPLES REGIONES CON PRECISIÓN QUIRÚRGICA15 Oct 2025 0 Comentarios

"Nos permite llegar a varias regiones al mismo tiempo sin añadir riesgo, lo que podría cambiar la fo...

Recent

LOS MULTIMILLONARIOS NO VAN A SALVARNOS

Es hora de ver que los proyectos de supervivencia y solidaridad entre quienes más luchan son nuestra única esperanza verdadera para un futuro que, de lo contrario, será cada vez más peligroso
Buscando esperanza en lugares y tiempos difíciles

Por Liz Theoharis

https://i.blogs.es/5f69ff/snip_20160929150740/1366_2000.png

Fue William Shakespeare quien, en Troilo y Crésida , escribió : “Un toque de la naturaleza hace que todo el mundo se relacione”. Y, sin embargo, en el ciclo de noticias polarizado desde que el huracán Helene devastó el sureste de los Estados Unidos y los huracanes han seguido llegando, hemos escuchado una historia no de humanidad compartida, sino de ruina, discordia y polarización política.

Cientos de personas han muerto a causa de esa tormenta —la más mortífera que ha azotado el territorio continental de Estados Unidos desde el huracán Katrina en 2005—, cientos más están desaparecidos y cientos de miles de viviendas siguen sin electricidad ni agua potable. Y además de las asombrosas pérdidas humanas y los daños físicos, un huracán de desinformación y división sigue azotando la región.

Elon Musk ha politizado el despliegue del acceso a Internet por satélite Starlink, que ha utilizado para dar crédito a Donald Trump a menos de un mes de las elecciones de noviembre, al tiempo que socava la legitimidad de los esfuerzos federales de recuperación. De hecho, si escuchamos Fox News o leemos las afirmaciones de Musk en su plataforma de redes sociales X, no se mencionan los acuerdos previos que el gobierno federal hizo con Starlink a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para proporcionar acceso a Internet a los gobiernos locales y a la Banda Oriental de la Nación Cherokee.

Por supuesto, también está Donald Trump, que afirma falsamente que la respuesta del gobierno federal a Helene se retrasó y fue insuficiente porque los fondos que podrían haber ido a las víctimas del huracán se están utilizando para albergar a inmigrantes indocumentados (la FEMA gasta algo de dinero en viviendas para inmigrantes, pero a través de un programa completamente diferente). Con este alarmismo escandaloso, está avivando las llamas del odio antiinmigrante que ya están ardiendo durante esta temporada electoral. Su retórica racista y xenófoba también ha obligado a la FEMA y a la Casa Blanca a dedicar un tiempo y una energía preciosos a tratar de contrarrestar sus mentiras, en lugar de centrar toda su atención en salvar vidas y reconstruir comunidades destruidas.

Y no olvidemos a la congresista Marjorie Taylor Greene, quien insistió en que el gobierno realmente controla el clima. Esta ridícula afirmación proviene del teórico de la conspiración Alex Jones (famoso por argumentar que el tiroteo en la escuela Sandy Hook fue un engaño), quien sugirió que el gobierno dirigió a Helene hacia Carolina del Norte “para obligar a la gente a abandonar la región para poder explotar las grandes reservas de litio del estado, un componente clave en las baterías que alimentan los vehículos eléctricos y almacenan energía renovable”.

Esas mentiras odiosas y teorías conspirativas (¡y hay más como ellas!) ignoran convenientemente el hecho de que los legisladores republicanos conservadores aprobaron un proyecto de ley de financiación que no asignó dinero adicional a FEMA apenas unos días antes de que Helene azotara el país, a pesar de que el país estaba entrando en la temporada alta de huracanes en un momento en que el clima se está volviendo cada vez más extremo. Y no es de extrañar que estos legisladores estén respaldados por multimillonarios que poseen algunas de las empresas más responsables del cambio climático. A través de sus tácticas de miedo y su desorientación antigubernamental, también han proporcionado una cobertura retórica para los nacionalistas cristianos y otros extremistas que fueron algunos de los primeros en responder después del huracán. El Southern Poverty Law Center confirma los informes que he escuchado de fuentes locales de que "las milicias de extrema derecha y las organizaciones de supremacía blanca se están moviendo hacia la región para brindar asistencia y, si los desastres pasados ​​son una indicación, generar simpatía por su causa".

Los que son los primeros y más afectados

El huracán Helene (al igual que el huracán Milton que lo siguió de manera devastadora) debería ser un recordatorio brutal de que ninguno de nosotros está realmente a salvo de los efectos cada vez más graves de la crisis climática. Durante años, los funcionarios locales y los promotores inmobiliarios promocionaron Asheville, Carolina del Norte, como un “ paraíso climático ”. Con su clima templado y sus vistas montañosas a 300 millas del océano, muchos creyeron erróneamente que la zona estaría protegida de tormentas como Helene. No hubo tanta suerte.

Mientras tanto, las últimas semanas también han servido como un duro recordatorio de que la devastación climática que se avecina cada vez más para todos nosotros la sufren con mayor intensidad las comunidades pobres y de bajos ingresos. Basta con observar la (falta de) planes de evacuación a gran escala para el huracán Milton en Florida y queda claro que quienes no pueden pagar un vuelo de 2.400 dólares o tienen acceso a un coche y suficiente dinero para la gasolina para esperar a que pasen los enormes atascos de tráfico de quienes huyen de esas tormentas pueden estar simplemente sin suerte.

En el oeste de Carolina del Norte, cuando las aguas que crecían tras el paso de Helene consumieron comunidades enteras, muchos no tenían dónde evacuar. Los pobres que vivían en zonas rurales, a menudo con problemas de salud preexistentes y sin seguro médico, no acudieron al hospital en los caóticos días inmediatamente posteriores a la tormenta. Afortunadamente, algunos hospitales abrieron camas para pacientes cuyas casas quedaron destruidas. Pero quienes no tienen seguro contra inundaciones (y los residentes de las zonas más afectadas por Helene eran los menos propensos a tenerlo) y no pueden permitirse reconstruir, pronto se encontrarán uniéndose a los muchos otros que han sido desplazados y se han quedado sin hogar por la tormenta.


En verdad, como lo han demostrado las experiencias del huracán Helene (y ahora el huracán Milton, Nadine y posiblemente otros también), las disparidades económicas que la crisis climática expone e intensifica no están presentes en el supuesto “populismo económico” de los negacionistas del cambio climático como Donald Trump y J. D. Vance . De hecho, fue Vance quien calificó el estudio y análisis del cambio climático de “ ciencia extraña ” durante el debate vicepresidencial. También ha elogiado al autor principal del Proyecto 2025 de la Heritage Foundation , que propone desmantelar la FEMA, dificultar que los estados obtengan ayuda en caso de desastre e impedir que las agencias federales luchen contra el cambio climático (por no mencionar las 400 páginas de otros recortes sugeridos a la red de seguridad social de este país).

Y aunque afirman que la fórmula Harris-Walz está velando por los intereses y las ganancias de los ricos, son Vance y Trump quienes regularmente menosprecian a los pobres y se han acercado a los capitalistas de riesgo, los multimillonarios tecnológicos y otros miembros de la élite corporativa del país. De hecho, el abandono durante décadas de las comunidades rurales de los Apalaches destruidas por Helene se ha justificado durante mucho tiempo con los argumentos condescendientes y clasistas de la “cultura de la pobreza” que el propio Vance ayudó a mantener vivos con sus memorias, Hillbilly Elegy .

Tormentas como el huracán Helene son un amplificador de la fuerza de las profundas desigualdades sociales que empeorarán si Trump y Vance son elegidos en noviembre, pero en verdad el problema es más profundo que un solo partido político. De hecho, en los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, las pandemias y otras emergencias públicas han puesto de manifiesto una profunda enfermedad social que no ha hecho más que empeorar tras décadas de políticas neoliberales. El empeoramiento de la pobreza y la ampliación de la desigualdad económica deben considerarse condiciones preexistentes que sólo se magnifican en momentos de crisis. Manoochehr Shirzaei, profesor asociado de geofísica en Virginia Tech, lo expresó recientemente de esta manera : “La trágica inundación en el sureste de Estados Unidos es un ejemplo conmovedor de la confluencia de múltiples factores, entre ellos el desarrollo en llanuras aluviales, el mantenimiento y la gestión inadecuados de la infraestructura y el espectro del cambio climático, cuyo efecto acumulativo puede amplificar el desastre”.

De la ayuda mutua al poder comunitario

Ante tanta pérdida y destrucción, los principales medios de comunicación no han dado la debida importancia al heroísmo de las comunidades afectadas, que se han unido en extraordinarios actos de solidaridad. Gran parte de la ayuda mutua y el apoyo comunitario a los afectados por el huracán han provenido de los propios miembros de la comunidad, que están trabajando incansablemente para garantizar que se atienda a todos los necesitados. Las calles de Asheville y de las ciudades vecinas se han llenado de coches con matrículas de otros estados, ya que gente corriente con diversas habilidades ha llegado desde todo el país para echar una mano. En las redes sociales, ha sido alentador ver todo el amor y el apoyo que se ha vertido en estas comunidades.

En Asheville, las historias de esta solidaridad local son muchas. Existe la Biblioteca de Herramientas de Asheville, que, aunque oficialmente está cerrada, apoya proyectos de reparación, incluida la reparación de generadores y motosierras. Hay médicos que dirigen clínicas gratuitas. Hay cervecerías locales que están utilizando su equipo para asegurarse de que las comunidades desesperadas sigan teniendo agua limpia y segura. Hay jóvenes que reparten gasolina gratis a todo aquel que la necesite y otros que están escribiendo instrucciones en inglés y español sobre cómo hacer baños secos.

Estos ejemplos de liderazgo de base ofrecen esperanza en tiempos difíciles. Después de todo, así es como los movimientos de abajo hacia arriba han comenzado tan a menudo a lo largo de la historia estadounidense. En los Estados Unidos de antes de la Guerra Civil, cientos de miles de personas esclavizadas lograron su libertad de contrabando en el Ferrocarril Subterráneo, obligando a la nación a enfrentar los horrores de la esclavitud y encendiendo un movimiento para ponerle fin. En la década de 1930, los hambrientos y los desempleados comenzaron a organizar consejos de desempleo y sindicatos de agricultores arrendatarios incluso antes de que el presidente Franklin Roosevelt lanzara el New Deal. En las décadas anteriores al Movimiento por los Derechos Civiles, las comunidades negras se organizaron para oponerse a las turbas que linchaban y otras formas de violencia sancionada por el estado (o con su complicidad). Y nadie puede negar el poderoso ejemplo de los viajes compartidos y otros proyectos comunitarios de la lucha por la libertad en Montgomery, Alabama, durante la década de 1950.

De hecho, contrariamente a los relatos de los medios de comunicación que suelen presentar a las comunidades en dificultades como peligrosas y a sus miembros como personas que sólo se preocupan por sí mismas, la verdad es que las personas en crisis suelen hacer todo lo posible para cuidar de sus comunidades y proteger a quienes las rodean. Las personas desposeídas se cuidan unas a otras, comparten lo que tienen y se dan una mano a través de redes de ayuda mutua. Esas luchas por la supervivencia pueden no ser suficientes por sí solas, pero proporcionan un terreno fértil para una organización más profunda entre comunidades estadounidenses muy dispares que, a través de la experiencia de eventos de crisis masiva cada vez más comunes, están tomando conciencia de la necesidad de un cambio sistémico más profundo.

Los proyectos de supervivencia de los Panteras Negras

Pensemos en el programa de desayuno gratuito organizado por los Panteras Negras en los años 60. Para muchos estadounidenses, la imagen perdurable del Partido de las Panteras Negras es la de hombres negros con boinas y chaquetas de cuero que portan armas. Las tácticas de autodefensa de los Panteras fueron una refutación enfática a una sociedad que regularmente deshumanizaba y ejercía violencia sobre los estadounidenses negros. Pero en verdad, la mayor parte de su tiempo lo dedicaron a satisfacer las necesidades de sus comunidades y a construir un movimiento que pudiera transformar las vidas de los negros pobres. Los Panteras valientemente ocuparon un vacío dejado por el gobierno para alimentar, educar y cuidar a los pobres. Pero sus programas de supervivencia no solo apuntaban a satisfacer las necesidades inmediatas. Por un lado, utilizaron deliberadamente esos programas para resaltar los fracasos de las políticas gubernamentales para abordar la pobreza estadounidense. Al alimentar a decenas de miles de personas, también forjaron relaciones a nivel comunitario y desarrollaron una confianza generalizada entre los pobres, no solo en las comunidades negras sino también en las comunidades blancas y latinas pobres. Los programas de supervivencia de los Panthers siempre tuvieron como objetivo ser plataformas de lanzamiento para un movimiento más amplio para acabar con la pobreza y el racismo sistémico.

De hecho, los Panteras denunciaron conscientemente la terrible paradoja de una nación que afirmaba que nunca había suficiente dinero para combatir la pobreza en su país, mientras gastaba miles de millones de dólares en guerras lejanas contra los pobres de Vietnam, Camboya y Laos (esta paradoja continúa hoy, ya que Estados Unidos ha estado financiando la destrucción generalizada de Gaza, uno de los lugares más pobres de la Tierra, y ahora su invasión del Líbano). Sus programas de supervivencia les dieron una base de operaciones desde la cual organizar a nuevas personas en un movimiento de derechos humanos, entrelazando todo su trabajo comunitario con la educación política y la protesta altamente visible.

En aquel momento, el FBI de J. Edgar Hoover catalogó a los Panteras Negras y su programa de desayuno como “la mayor amenaza a la seguridad interna del país”. Los funcionarios del gobierno temían que esa organización pudiera llegar a propagarse entre grupos mucho más amplios de estadounidenses pobres en un momento en que se estaba desmantelando la Guerra contra la Pobreza y la era de la economía neoliberal ya estaba en auge. En ese contexto, la capacidad de los Panteras para poner de relieve el abandono de los negros pobres, unir a los líderes de su comunidad y desarrollar relaciones con otros pobres de distintas razas era una amenaza mucho más peligrosa para el statu quo opresivo que las armas que portaban.

Solidaridad entre los pobres

La experiencia de los Panteras Negras ocupa un lugar destacado en la tradición de organización contra la pobreza de la que yo provengo. De hecho, la Unión Nacional de los Sin Techo y la Unión Nacional por los Derechos de la Asistencia Social, movimientos hermanos de los pobres de los que formé parte en los años 90, solían enseñar a los nuevos organizadores las “ seis P de los Panteras ” de la organización de los pobres: 1) Programa, 2) Protesta, 3) Proyectos de supervivencia, 4) Trabajo de publicidad, 5) Educación política y 6) Planes, no personalidades. Cuando se combinan, estos seis principios forman un modelo para que los pobres organicen a los pobres que ha sido responsable de la acción no violenta creativa que ha llamado a la conciencia en Estados Unidos y de
políticas contra la pobreza que han afectado a millones de personas.

Al igual que los recientes y hermosos actos de solidaridad local en las montañas del oeste de Carolina del Norte y Tennessee y en las comunidades de bajos ingresos de toda Florida que se recuperan del huracán Milton, la importancia de la labor histórica del Partido Pantera Negra o de los líderes de las personas sin hogar y los activistas de los derechos sociales a lo largo de las décadas comienza en las propias comunidades pobres, donde la gente ya está participando en acciones para salvar vidas. De esas profundidades, los líderes de base encuentran formas nuevas y creativas de conectar las estrategias de supervivencia y los proyectos de los pobres con un movimiento más amplio centrado en la construcción y el ejercicio del poder político. De esas luchas locales surgen las soluciones políticas a los variados problemas de una comunidad (e incluso de este país). ¡Esto es lo que significa trabajar de abajo hacia arriba, no de arriba hacia abajo!

En un mundo en el que el clima se torna cada año más sombrío, estos ejemplos de solidaridad y ayuda mutua son quizás la forma más concreta y material de esperanza en estos tiempos difíciles. Una acción tan rudimentaria y vivificante necesita algo más que reconocimiento y aprecio. Quienes se enfrentan a la injusticia, la violencia y el desplazamiento necesitan algo más que pensamientos y oraciones. En cambio, para cambiar el rumbo de la división y las mentiras, así como del empobrecimiento y el dolor más profundos, la construcción heroica y creativa de comunidades —o lo que me gusta llamar “levantar desde abajo para que todos puedan ascender”— debe difundirse, ampliarse y apoyarse significativamente por la sociedad en general. Nuestros políticos, agencias de noticias y la población en general deben dejar de rendir homenaje a los multimillonarios que se beneficiarán de nuestras dificultades o a los políticos que intentarán sacar provecho de cualquier crisis. Es hora de ver que los proyectos de supervivencia y solidaridad entre quienes más luchan son nuestra única esperanza verdadera para un futuro que, de lo contrario, será cada vez más peligroso.

Derechos de autor 2024 Liz Theoharis
Imagen destacada: IMG_3771 de Jesse Thorstad con licencia CC BY-NC-ND 2.0 / Flickr

___________________________________
Liz Theoharis , colaboradora habitual de TomDispatch , es teóloga, ministra ordenada y activista contra la pobreza. Copresidenta de la Campaña de los Pobres: Un llamado nacional a un renacimiento moral y directora del Centro Kairos para las Religiones, los Derechos y la Justicia Social en el Seminario Teológico de la Unión en la ciudad de Nueva York, es autora de Always With Us? What Jesus Really Said About the Poor y We Cry Justice: Reading the Bible with the Poor People's Campaign . Síguela en X en @liztheo .

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LA PALESTINIZACIÓN DEL MUNDO

LA PALESTINIZACIÓN DEL MUNDO

Mientras Israel trata de borrar a Palestina del mundo, el mundo se está volviendo Palestina Diego …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 8325. El Hombre De Plata. Allende, Isabel.

     © Libro N° 8325. El Hombre De Plata. Allende, Isabel. Emancipación....
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8324. Una Aventura. Anderson, Sherwood.

     © Libro N° 8324. Una Aventura. Anderson, Sherwood. Emancipación. Febrero...
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8323. La Hermosa Vampirizada. Dumas, Alejandro.

     © Libro N° 8323. La Hermosa Vampirizada. Dumas, Alejandro....
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8322. ¿Por Qué Se Amotinan Las Gentes? Oconnor, Flannery.

     © Libro N° 8322. ¿Por Qué Se Amotinan Las Gentes?  Oconnor,...
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8321. El Terremoto En Chile. Kleist, Heinrich Von.

     © Libro N° 8321. El Terremoto En Chile. Kleist, Heinrich Von....
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8320. Dan-Auta. Ortega-Y-Gasset.

     © Libro N° 8320. Dan-Auta. Ortega-Y-Gasset. Emancipación. Febrero 20 de...
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 8319. El Concepto De Ficción. Saer, Juan José.

     © Libro N° 8319. El Concepto De Ficción. Saer, Juan José. Emancipación....
    Oct - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más