Sponsor

ASÍ SE ROBARON LA NUEVA EPSASÍ SE ROBARON LA NUEVA EPS22 Sep 2025 0 Comentarios

DOSSIER:Video 1: Presidente Petro denunció existencia de un cartel de la contratación detrás de la N...

CIENTÍFICOS REVELARON CÓMO EL CÁNCER UTILIZA UNA HORMONA OCULTA PARA OCULTARSE DEL SISTEMA INMUNITARIOCIENTÍFICOS REVELARON CÓMO EL CÁNCER UTILIZA UNA HORMONA OCULTA PARA OCULTARSE DEL SISTEMA INMUNITARIO22 Sep 2025 0 Comentarios

Una hormona que silencia el sistema inmunológico podría desbloquear nuevos tratamientos contra el cá...

EL PROGRESIVO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DE PALESTINA EVIDENCIA EL AISLAMIENTO DE EEUU E ISRAELEL PROGRESIVO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL DE PALESTINA EVIDENCIA EL AISLAMIENTO DE EEUU E ISRAEL22 Sep 2025 0 Comentarios

El reconocimiento del enclave palestino como Estado por importantes socios de EEUU como Francia, el ...

EL METABOLITO COMÚN DE LA CANELA MUESTRA POTENCIAL PARA EL TRATAMIENTO DEL ALZHEIMER AL REDUCIR EL AMILOIDE EN LA SANGREEL METABOLITO COMÚN DE LA CANELA MUESTRA POTENCIAL PARA EL TRATAMIENTO DEL ALZHEIMER AL REDUCIR EL AMILOIDE EN LA SANGRE22 Sep 2025 0 Comentarios

¿Puede el benzoato de sodio oral reducir los niveles de péptidos beta amiloide en la sangre de perso...

PALESTINA: RECONOCIMIENTO TARDÍO, PERO CRUCIALPALESTINA: RECONOCIMIENTO TARDÍO, PERO CRUCIAL22 Sep 2025 0 Comentarios

Hoy más que nunca es necesario que los principales socios comerciales de Israel interrumpan sus inte...

NACE EL PRIMER VIRUS CREADO POR IA QUE PUEDE DESTRUIR BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOSNACE EL PRIMER VIRUS CREADO POR IA QUE PUEDE DESTRUIR BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS22 Sep 2025 0 Comentarios

Los científicos utilizan un modelo de lenguaje para 'imaginar' y sintetizar organismos biológicos in...

EL MAGISTERIO BOGOTANO LUCHA Y RESISTEEL MAGISTERIO BOGOTANO LUCHA Y RESISTE22 Sep 2025 0 Comentarios

La criminalización, amenaza, discriminación y persecución sindical de esta administración al sector ...

EL CÓDIGO CENTENARIOEL CÓDIGO CENTENARIO22 Sep 2025 0 Comentarios

La ciencia para vivir 100 años (y disfrutarlos)Más allá de la genética, tus hábitos diarios en dieta...

LA DESCERTIFICACIÓN ES INTIMIDACIÓN YANQUILA DESCERTIFICACIÓN ES INTIMIDACIÓN YANQUI21 Sep 2025 0 Comentarios

Nos oponemos a la dominación semicolonial que ejerce el imperialismo, principalmente yanqui, sobre e...

LOS CIENTÍFICOS PODRÍAN HABER ENCONTRADO UNA FORMA DE ELIMINAR LAS CICATRICESLOS CIENTÍFICOS PODRÍAN HABER ENCONTRADO UNA FORMA DE ELIMINAR LAS CICATRICES21 Sep 2025 0 Comentarios

Los accidentes, las quemaduras y los procedimientos médicos pueden dejar cicatrices duraderas en nue...

PALESTINA COMO ESPEJO: EL COLAPSO MORAL DE OCCIDENTEPALESTINA COMO ESPEJO: EL COLAPSO MORAL DE OCCIDENTE21 Sep 2025 0 Comentarios

Las crecientes protestas tanto en EEUU como en Europa, destacándose la anulación de la etapa final d...

LAS PRIMERAS PANDEMIAS DE LA HISTORIA Y LA PESTE COMO ARMALAS PRIMERAS PANDEMIAS DE LA HISTORIA Y LA PESTE COMO ARMA21 Sep 2025 0 Comentarios

Estrategias biológicas antes del siglo XXA lo largo de milenios, la humanidad ha usado el contagio c...

LA GEOESTRATEGIA DETRÁS DE LA CRISIS EN NEPALLA GEOESTRATEGIA DETRÁS DE LA CRISIS EN NEPAL21 Sep 2025 0 Comentarios

Un asedio a la India y un nuevo foco de inestabilidad cerca de China son los principales resultados ...

DESCUBREN QUE VIRUS ESCONDIDO EN LA SALIVA ACTIVA  EL SÍNDROME DE SJÖGRENDESCUBREN QUE VIRUS ESCONDIDO EN LA SALIVA ACTIVA EL SÍNDROME DE SJÖGREN21 Sep 2025 0 Comentarios

Científicos descubren cómo un virus escondido en la saliva activa una enfermedad autoinmunitariaUn v...

CIENTÍFICOS REVELARON CÓMO EL CÁNCER UTILIZA UNA HORMONA OCULTA PARA OCULTARSE DEL SISTEMA INMUNITARIO22 Sep 2025 0 Comentarios

Una hormona que silencia el sistema inmunológico podría desbloquear nuevos tratamientos contra el cá...

Recent

NEUROCIENTÍFICOS HALLAN UN SUPERPODER OCULTO: ROEDORES "JEDI" QUE USAN ULTRASONIDOS PARA MEJORAR SU OLFATO

Nuevo estudio científico revela que los roedores manipulan partículas olorosas usando ultrasonidos. Esta sorprendente capacidad podría cambiar todo lo que sabíamos sobre la percepción sensorial en animales.

¿Los roedores huelen con el sonido? Fuente: ChatGPT / Eugenio Fdz. - comparación entre un roedor olfateando normalmente y usando ondas ultrasónicas, destacando la diferencia en cómo se mueven y aglomeran las partículas en el aire.

Eugenio M. Fernández Aguilar, Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
28.10.2024 

No importa cuántas películas de ciencia ficción hayas visto: la realidad siempre supera la ficción. Y es que las capacidades sensoriales de los animales siguen sorprendiendo a investigadores de todo el mundo. Un nuevo estudio ha revelado una fascinante habilidad de los roedores que podría compararse a los poderes de los caballeros Jedi del universo Star Wars, como afirman los propios autores del estudio. Estos pequeños mamíferos, a través del uso de ultrasonidos, parecen ser capaces de manipular las partículas en el aire para mejorar su capacidad olfativa. Al igual que los Jedi que utilizan "la fuerza" para mover objetos, los roedores utilizan estas ondas mecánicas para alterar y controlar su percepción de los olores. Sorprendente.

El estudio ha sido publicado en la revista Neuroscience and Biobehavioral Reviews y propone que los roedores se apoyan en la producción de ultrasonidos para manipular las partículas odoríferas. Este descubrimiento plantea una nueva perspectiva sobre cómo los animales pueden usar múltiples sentidos de manera coordinada, por lo que abre nuevas preguntas sobre la evolución y la adaptación de sus capacidades sensoriales.

Exploración del olfato y la percepción multisensorial

El olfato es crucial para la vida de los roedores, puesto que desempeña un papel fundamental en sus interacciones sociales, exploración del entorno y búsqueda de alimentos. Un roedor sin olfato es un roedor condenado. Sin embargo, lo que destaca de este nuevo estudio es la coordinación entre el olfato y las vocalizaciones ultrasónicas. Según los autores, los roedores parecen haber evolucionado hacia una habilidad que parece mágica: usar ultrasonidos para alterar cómo las partículas se distribuyen y depositan en su cavidad nasal.

Antes de estos hallazgos, se pensaba que las vocalizaciones ultrasónicas de los roedores tenían una función puramente comunicativa, utilizadas principalmente en contextos sociales como el cortejo o la defensa territorial. Los científicos creían que estos sonidos actuaban únicamente como señales para otros roedores, sin ningún efecto directo sobre el entorno físico o los procesos olfativos. Sin embargo, este nuevo enfoque sugiere que las vocalizaciones podrían tener una doble función: no solo comunicar información, sino también alterar el entorno para mejorar la capacidad de percibir olores.

Este mecanismo, denominado "tamizado ultrasónico", permite a los roedores manipular físicamente las moléculas olorosas que inhalan. Las ondas ultrasónicas aglomeran partículas diminutas en el aire, lo que afecta la forma en que se depositan en el epitelio olfativo y en el órgano vomeronasal, una región especializada en detectar feromonas. Este proceso permite una mejor discriminación de los olores, especialmente aquellos cruciales para las interacciones sociales, como las señales químicas de otros individuos.

Los roedores usan ultrasonidos para alterar cómo las partículas se distribuyen y depositan en su cavidad nasal. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

El "tamizado ultrasónico": un mecanismo complejo

El concepto de "tamizado ultrasónico" es fundamental para comprender cómo los roedores potencian su capacidad olfativa. Durante la inhalación, las ondas ultrasónicas emitidas por estos animales causan que las partículas odoríferas se aglomeren, alterando su tamaño y ubicación dentro de la cavidad nasal. Estudios anteriores han demostrado que las partículas más grandes tienden a depositarse en áreas más específicas, lo que aumenta la probabilidad de que las feromonas, esenciales para las interacciones sociales y reproductivas, lleguen a los receptores adecuados.

Los experimentos y simulaciones incluidos en el estudio de Mercado y Zhuo (2024) muestran que las ondas ultrasónicas modifican la distribución de las partículas dentro de la cavidad nasal de los roedores, lo que sugiere que estas vocalizaciones juegan un papel activo en la mejora de la detección de feromonas. Este fenómeno podría ser comparado con la ecolocación de murciélagos y delfines, que también utilizan ultrasonidos para mejorar la percepción de su entorno. Sin embargo, en este caso no se trata de una evolución para localizar su posición sino para "oler mejor". De hecho, el propio título del paper lo deja muy claro: ¿Los roedores huelen con el sonido?

Se pensaba que las vocalizaciones ultrasónicas de los roedores tenían una función puramente comunicativa. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

Implicaciones para la comunicación y la interacción social

El estudio también destaca que esta combinación de olfato y ultrasonidos no es simplemente un mecanismo biológico aislado, sino que está profundamente relacionado con las interacciones sociales de los roedores. Durante situaciones de interacción social, como el reconocimiento de territorios o la búsqueda de pareja, los roedores producen más vocalizaciones ultrasónicas.

Además, estas vocalizaciones están sincronizadas con el ritmo de la respiración y los movimientos del cuerpo, lo que refuerza la idea de que los roedores coordinan activamente varios sistemas sensoriales y motores para optimizar la detección y el procesamiento de olores importantes. Este hallazgo sugiere que la evolución ha favorecido a los roedores que pueden maximizar la información sensorial disponible a través de esta sinergia entre olfato y ultrasonidos.

En cualquier caso, el mecanismo descubierto está profundamente relacionado con las interacciones sociales de los roedores. Fuente: Midjourney / Eugenio Fdz.

Relevancia del descubrimiento para el campo de la neurobiología

El descubrimiento de esta capacidad multisensorial en roedores va mucho más allá de una ampliación en nuestro conocimiento sobre el olfato. De hecho, plantea nuevas preguntas sobre cómo los cerebros de los mamíferos integran información de diferentes sentidos para formar una percepción coherente del entorno. A medida que se realicen más investigaciones, este descubrimiento podría inspirar nuevos estudios sobre cómo otros animales coordinan múltiples sistemas sensoriales para interactuar con su entorno de manera eficiente.

Este tipo de coordinación sensorial y motora también tiene implicaciones para la investigación sobre la atención selectiva y la interacción entre diferentes sistemas perceptivos en los mamíferos. Al igual que en otros animales, los roedores parecen ser capaces de ajustar dinámicamente sus acciones sensoriales para mejorar la calidad de la información que reciben, lo que podría ser clave para su supervivencia en entornos cambiantes.

El uso de ultrasonidos para manipular partículas odoríferas podría ser solo la punta del iceberg en términos de las capacidades sensoriales de los animales, y este estudio abre la puerta a una nueva era de investigaciones en neurobiología y comportamiento animal.


Referencias

Mercado III, E., & Zhuo, J. (2024). "Do rodents smell with sound?" Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 167, 105908. https://doi.org/10.1016/j.neubiorev.2024.105908.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

ASÍ SE ROBARON LA NUEVA EPS

ASÍ SE ROBARON LA NUEVA EPS

DOSSIER: Video 1: Presidente Petro denunció existencia de un cartel de la contratación detrás de la…

Biblioteca Emancipación