Sponsor

UN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGASUN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS14 Nov 2025 0 Comentarios

Breve historia de la larga guerra contra las drogas en América Latina, desde Richard Nixon hasta Don...

AVANCE EN TECNOLOGÍA HIPERSÓNICA PERMITIRÍA CREAR AVIONES QUE VUELEN A 10 VECES VELOCIDAD DEL SONIDOAVANCE EN TECNOLOGÍA HIPERSÓNICA PERMITIRÍA CREAR AVIONES QUE VUELEN A 10 VECES VELOCIDAD DEL SONIDO14 Nov 2025 0 Comentarios

Un avance en la tecnología hipersónica podría permitir la creación de aviones que vuelen a 10 veces ...

PIEDRA SOBRE PIEDRAPIEDRA SOBRE PIEDRA14 Nov 2025 0 Comentarios

¿Qué destino elegirás? Con Uribe no hay duda que volvería el terror... Sus secuaces, por ejempl...

VIRUS ANTIGUOS ESCONDIDOS EN BACTERIAS PODRÍAN SER LA CLAVE PARA FRENAR NUEVAS INFECCIONESVIRUS ANTIGUOS ESCONDIDOS EN BACTERIAS PODRÍAN SER LA CLAVE PARA FRENAR NUEVAS INFECCIONES14 Nov 2025 0 Comentarios

Científicos hallaron en 'Escherichia coli' un mecanismo de defensa inédito: restos de viejos virus a...

LA EPOPEYA PALESTINALA EPOPEYA PALESTINA14 Nov 2025 0 Comentarios

I: genocidio sin precedentes Claudio Katz huelladelsur.arg 13-14 de noviembre, 2025Resumen 1p.E...

HAY CÉLULAS BOVINAS QUE DESAFÍAN EL ENVEJECIMIENTOHAY CÉLULAS BOVINAS QUE DESAFÍAN EL ENVEJECIMIENTO14 Nov 2025 0 Comentarios

Un avance hacia la carne cultivada asequibleLas células de ganado pueden renovarse indefinidamente d...

LA COYUNTURA POLÍTICA ELECTORAL: EL PACTO HISTÓRICO VS EL PACTO PREHISTÓRICOLA COYUNTURA POLÍTICA ELECTORAL: EL PACTO HISTÓRICO VS EL PACTO PREHISTÓRICO14 Nov 2025 0 Comentarios

El Uribismo y sus aliados neoliberales, aunque disminuidos, mantuvieron el control mayoritario del C...

LOS CUATRO AVANCES MÁS RECIENTES DE CONDICIONES CONSIDERADAS INCURABLESLOS CUATRO AVANCES MÁS RECIENTES DE CONDICIONES CONSIDERADAS INCURABLES14 Nov 2025 0 Comentarios

Buenas noticias en la medicinaLos estudios y avances recientes sobre condiciones que se creían incur...

EL IMPULSO IMPARABLE DE LA INNOVACIÓN CHINAEL IMPULSO IMPARABLE DE LA INNOVACIÓN CHINA14 Nov 2025 0 Comentarios

No existe un “milagro” chino: todo se basa en planificación y trabajo duro. Y ahora, hacia la siguie...

EL SISTEMA SOLAR SE MUEVE MÁS RÁPIDO DE LO QUE SE CREÍAEL SISTEMA SOLAR SE MUEVE MÁS RÁPIDO DE LO QUE SE CREÍA14 Nov 2025 0 Comentarios

Un hallazgo inesperado revela que el sistema solar se mueve mucho más rápido de lo previstoUna nueva...

GEOPOLÍTICA DEL AGUA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEGEOPOLÍTICA DEL AGUA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE13 Nov 2025 0 Comentarios

El agua dejó de ser simplemente un recurso natural casi inadvertido y se transformó en uno de los ac...

CREAN BACTERIAS KAMIKAZE EFICIENTES PARA ELIMINAR CÉLULAS CANCEROSASCREAN BACTERIAS KAMIKAZE EFICIENTES PARA ELIMINAR CÉLULAS CANCEROSAS13 Nov 2025 0 Comentarios

Los científicos están creando bacterias kamikaze que tratan el cáncer, se autodestruyen y desaparece...

COP30: NUEVA OPORTUNIDAD PARA UN MUNDO EN CRISISCOP30: NUEVA OPORTUNIDAD PARA UN MUNDO EN CRISIS13 Nov 2025 0 Comentarios

Las naciones y sus gobiernos tienen una nueva oportunidad para comprometerse efectivamente a la adop...

DESCUBREN QUE LA COLCHICINA… PODRÍA AYUDAR A PREVENIR INFARTOS Y ACCIDENTES CEREBROVASCULARESDESCUBREN QUE LA COLCHICINA… PODRÍA AYUDAR A PREVENIR INFARTOS Y ACCIDENTES CEREBROVASCULARES13 Nov 2025 0 Comentarios

Un medicamento barato para la gota podría reducir drásticamente el riesgo de infarto y accidente cer...

AVANCE EN TECNOLOGÍA HIPERSÓNICA PERMITIRÍA CREAR AVIONES QUE VUELEN A 10 VECES VELOCIDAD DEL SONIDO14 Nov 2025 0 Comentarios

Un avance en la tecnología hipersónica podría permitir la creación de aviones que vuelen a 10 veces ...

Recent

SEDICENTES CUSTODIOS DE LA DEMOCRACIA

¿El gobierno agredido o el hampón imperial que, frente a su inexorable declinación, pretende imponer su voluntad sobre todo el mundo? ¿Es razonable, y honesto, culpar a la víctima de una agresión y no al agresor?

ATILIO BORON

 Imagen: EFE

Donde el imperialismo es enfrentado, como en Venezuela, no puede haber elecciones libres :: Atilio Boron desde Caracas en Radio AM 530 [Vídeo]

Los sedicentes custodios de la democracia han redoblado su arremetida en contra del gobierno venezolano y las próximas elecciones presidenciales acerca de las cuales ya han dictaminado que serán fraudulentas. Obedientes vasallos del imperio y los poderes fácticos que han debilitado la vitalidad de las democracias, siguen a pie juntillas el libreto elaborado en Washington según el cual no habrá estabilidad democrática en la región hasta que no se ponga fin al “régimen” chavista. Pero más que aquélla a la Casa Blanca le importa otra estabilidad: la de la sumisión de la parte más importante de su declinante imperio, o sea, de Latinoamérica y el Caribe, con o sin democracias, como siempre ha sido. Y el chavismo, como ideario bolivariano, es un obstáculo, dentro y fuera de Venezuela

Lo curioso del caso es que denigran al gobierno de Nicolás Maduro supuestos analistas que convalidaron la designación por parte de Donald Trump de un “presidente encargado” en Venezuela, Juan Guaidó, monstruosidad jurídica y republicana que no perturbó el sueño de los guardianes de nuestras democracias. Uno de los más lúcidos periodistas de la derecha, Carlos Pagni, le dedicó una extensa entrevista a aquel personaje en su programa en LN+, a quien imperdonablemente trató en más de una ocasión como “presidente”. Guaidó cumplió cuidadosamente con el encargo que le hiciera el magnate neoyorquino y legitimó con su firma de “presidente” de Venezuela el robo de numerosas empresas públicas venezolanas, entre ellas CITGO, PdVSA, la Petroquímica Monómeros y consintió que el Banco de Inglaterra se apoderara de lingotes de oro por valor de dos mil millones de dólares propiedad del pueblo venezolano. Un demócrata ejemplar, sin duda, merecidamente elogiado por Pagni y quienes como él pretenden dar clases de ciencia política.

Repasemos: la Argentina de Milei es una democracia, pese a haber arrasado con la división de poderes, conculcar numerosos preceptos constitucionales, cercenado la libertad de prensa, instaurado una corrupta y desfachatada compraventa de votos y favores en el Congreso e impuesto un estilo poco habermasiano de “diálogo democrático” basado en aprietes, gritos, insultos soeces e infinitas descalificaciones a los adversarios. Pero el profeta del anarcocapitalismo se alinea con EEUU e Israel y entrega el país al gran capital nacional y extranjero, y con eso basta para ser tenido como un demócrata.

Maduro, en cambio, preside un “régimen” que en 25 años convocó a 30 elecciones, que perdió dos muy importantes (2007: nada menos que para reformar la Constitución de 1999 y conformar a Venezuela como “estado socialista; y en 2015, para la elección de la Asamblea Nacional) y en ambos casos reconoció la derrota ni bien se conocieron los resultados. Elecciones con cientos de veedores y que invariablemente fueron impugnadas por la Casa Blanca y sus peones locales.

En fin, un gobierno que hizo enormes progresos en la educación y la salud públicas, que recuperó su riqueza petrolera y minera, y que construyó más de cuatro millones de viviendas populares, entre otros logros. Pero igual Maduro es un autócrata que debe ser removido de su cargo cuanto antes, propiciando un “cambio de régimen” en línea con las aspiraciones de Washington. A eso se reduce la ciencia política de la derecha: Milei, un demócrata irrespetuoso y procaz, pero demócrata al fin; Maduro, en cambio, es genéticamente un autócrata.

En relación a las elecciones presidenciales de este domingo la prensa hegemónica denuncia las penurias económicas de la población pero guarda cómplice silencio acerca del origen de esta situación: el bloqueo y las 935 (¡Sic!) medidas coercitivas unilaterales, o “sanciones”, que impuso el gobierno de EEUU a su homólogo venezolano para, tal como Nixon le pidiera a sus asesores cuando Salvador Allende ganó las elecciones en Chile, “hacer que la economía -venezolana en este caso- grite y cruja”. O sea, elecciones que tienen lugar bajo el fuego de una intensa guerra económica, con una capacidad destructiva superior a la de cientos de bombas.

¿Cómo ignorar que si a un país se le impide durante casi diez años que exporte su principal materia prima y además se bloquea la importación de bienes de consumo, insumos industriales, o repuestos requeridos para sus emprendimientos productivos, esta “guerra híbrida” declarada en su contra inevitablemente producirá un descalabro económico ocasionando grandes sufrimientos a su pueblo, haciendo cundir el malhumor y la furia, y distorsionando las preferencias del electorado? Así las cosas, ¿quién es el responsable de la crisis económica y las penurias populares? ¿El gobierno agredido o el hampón imperial que, frente a su inexorable declinación, pretende imponer su voluntad sobre todo el mundo? ¿Es razonable, y honesto, culpar a la víctima de una agresión y no al agresor?

En todo caso, el “ineficiente” populismo chavista ha producido un pequeño y desconcertante milagro: contrariamente lo que ocurre con la esotérica economía de las fuerzas del cielo en la Argentina, la economía venezolana se ha venido recuperando a pesar del bloqueo: ya suma doce trimestres consecutivos de crecimiento y en el primero de este año creció al 7 % anual. Según la CEPAL en 2024 será la de mayor crecimiento de la región y la inflación ha sido abatida. Por último: los rigores del bloqueo precipitaron un positivo cambio en la matriz productiva y por primera vez en su historia la mayor parte de los alimentos que se consumen en el país son de producción nacional.

Bajo estas condiciones: guerra económica y mediática; dinero estadounidense corrompiendo voluntades y conciencias a raudales, todo ello unido a los frecuentes cortes de energía eléctrica, el desabastecimiento, las largas colas para cargar nafta y salarios insuficientes, bajo estas condiciones, repito: ¿podemos hablar de “elecciones libres”? Pese a que como lo ha señalado el Centro Carter, especializado en el monitoreo de elecciones, el sistema electoral venezolano es de los más confiables a nivel mundial y ofrece todas las garantías para la oposición las próximas elecciones no serán libres porque la ciudadanía actuará coaccionada por las restricciones ya señaladas y en donde una población brutalmente castigada por las consecuencias de la guerra económica no dispone de la serenidad y la libertad para votar racionalmente y proteger sus intereses, sus libertades y su bienestar a largo plazo.

En pocas palabras: donde hay subordinación al imperialismo o allí donde éste es enfrentado, como en Venezuela, no puede haber elecciones libres. Las difíciles circunstancias del presente, agigantadas por la manipulación cognitiva de la tiranía mediática, podrían inducir a algunos sectores del electorado -nadie podría decir a ciencia cierta cuán numerosos- a votar con la derecha desde la frustración y el enojo. El inmenso aparato político del imperio, que controla los grandes medios de comunicación y las redes sociales, está induciendo al electorado a votar desde la rabia. En cambio, el presidente Nicolás Maduro ha hecho una campaña electoral titánica apelando a la conciencia nacional de su pueblo y a la revalorización del legado del chavismo. Este domingo al caer la noche sabremos si tan digno esfuerzo fue recompensado por los votos.

Página/12

_________
Fuente: 
https://www.pagina12.com.ar/755275-sedicentes-custodios-de-la-democracia

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

UN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS

UN RELATO DE ASESINATOS EN SERIE SOBRE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS

Breve historia de la larga guerra contra las drogas en América Latina, desde Richard Nixon hasta Do…

Biblioteca Emancipación