Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

CARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

PETRO Y PACTO HISTÓRICO: ¿ATERRIZAJE CONSCIENTE O FORZADO?

Parece que por fin “aterrizamos”. Aunque, un poco tarde. Además, no sabemos si es un aterrizaje consciente o forzado.

Por Fernando Dorado
30/07/2024 

https://www.las2orillas.co/wp-content/uploads/2024/07/Captura-de-pantalla-2024-07-26-234947.jpg

 Hay un cambio de actitud en el discurso del pasado 20 de julio del presidente Petro frente al Congreso de la República. Y, también, de la bancada del Pacto Histórico. Senadores y representantes a la Cámara se reunieron dos (2) días después y tomaron decisiones importantes, que complementan y, corrigen de alguna manera, un aspecto de lo que planteó el primer mandatario en la instalación de la 3ª legislatura. Es algo muy positivo.

En un comunicado público los congresistas del Pacto Histórico sintetizan lo que llamo “algunas rectificaciones”. Llaman a parar la confrontación verbal y virtual, o sea, declarar una tregua unilateral frente a la clase política tradicional y a sus patrones financieros, y, por tanto, priorizar el consenso y los métodos normales para tramitar las reformas en el Congreso, es decir, no utilizar el trámite rápido (“fast track”) y bajarle a la “presión constituyente”.

Es la primera vez que los congresistas del Pacto Histórico intervienen en forma unificada y autónoma frente al ejecutivo, aunque es indudable que el nombramiento de Juan Fernando Cristo, que fue decisión del presidente Petro, tiene que ver con esos cambios. Por ahora parecieran ser solo de “forma” pero, posiblemente, influyan en el contenido de la política del gobierno. Se pasa del método de la “tensión” a la de la búsqueda tranquila de acuerdos.

Es claro que los últimos hechos relacionados con el escándalo de corrupción en la UNGDR, que comprometen a altos funcionarios del gobierno y congresistas, y otras situaciones que de una u otra manera han generado “mucho ruido” (paz total, cambio de ministros, ejecución del presupuesto, financiación de la campaña, etc.), han influido para que la bancada progresista se haya “unificado” y actuado con independencia del ejecutivo. También, debe haber influido la evidencia de que el “cambio” requiere mayor acumulación de fuerzas, sociales y políticas.

Además, se ha hecho conciencia de la necesidad de organizar y unificar las fuerzas políticas que hacen parte del Pacto Histórico, tanto para ayudar a que el gobierno mejore en su desempeño en estos dos (2) años que faltan como para enfrentar el reto de las elecciones parlamentarias y presidenciales del 2026. Son dos aspectos de la lucha política que están totalmente relacionados y que son urgentes. En el 2º semestre de 2025 empieza esa “puja”.

En el comunicado de referencia se destaca también el tema de la lucha contra la corrupción y la necesidad de retomar la gestión del Plan Nacional de Desarrollo. Ello podría sugerir que los congresistas del Pacto Histórico se están replanteando su papel, que no es sólo aprobar los proyectos legislativos del gobierno sino, también, liderar programas y proyectos en los territorios que sean la concreción del llamado “cambio”. Ojalá se conviertan en los líderes de la industrialización del aparato productivo y del cambio de la matriz energética.

Es evidente que los congresistas y dirigentes del Pacto Histórico pueden actuar en forma unificada en sus regiones. Una tarea que pueden asumir es la de buscar y ganar a otros sectores sociales, especialmente, a los pequeños y medianos productores, para priorizar verdaderos proyectos de impacto que transformen las vidas de la gente y se conviertan en ejemplo de lo que se puede hacer con un “efectivo espíritu amplio”, proactivo y sentido de oportunidad. Una política de ese tipo es básica para neutralizar a la “burguesía burocrática y parásita”.

Hay que superar ese “estado de trauma” en que había caído nuestro presidente Petro. Salirse de las “burbujas mediáticas” que nos llevan a situaciones dramáticas y a pensar en salidas “extraordinarias” que sólo están en nuestra cabeza. Pasar de la negación, la ira y la depresión (camuflada de “superactivismo” y “movilización”) y pasar a las fases de “negociación” con uno mismo y con los demás, para llegar a la fase de la efectiva aceptación de lo que somos nosotros y son los demás. (Ver: Elisabeth Kübler-Ross).

Lo de fondo es cambiar la actitud del gobierno frente a los empresarios y pequeños y medianos productores del campo y de la ciudad. Impulsar en serio y con decisión la industrialización “de nuevo tipo” y el cambio de matriz energética. Todos los ministerios pueden ayudar en esas tareas. La educación y la salud sintonizadas con esa gran meta. La cultura y lo ambiental, igual pueden jugar un gran papel. El comercio, el crédito, la infraestructura, las relaciones exteriores y todas las áreas de la administración pública, al servicio de una efectiva industrialización tanto de Colombia como de América Latina. Esa es la política que determinaría un verdadero cambio.

Y los parlamentarios, desde sus regiones, impulsando con amplitud y generosidad, proyectos viables y reales, buscando cooperación internacional, participación de las comunidades organizadas, financiación de departamentos, municipios y la Nación, la empresa privada y las ONGs, las universidades, todo el mundo enfocado en la misma dirección. Sin asistencialismo ni limosnas, o “falsa caridad”, como le llamo a tal cosa.

El actual director de la UNGRD, Carlos Carrillo, ya está dando ejemplo de esa actitud amplia y de sentido común. Sin sectarismos vacuos y sin falsos principios ideológicos, convocó al gobernador y alcaldes de Santander a trabajar juntos para enfrentar el fenómeno de “la Niña”. Por ahí es el camino para salir de esa especie de “estado de nervios” y de esa “inercia de tensiones” en que habíamos entrado, en la que se dejó meter y cayó el presidente Petro ante el bloqueo institucional y el saboteo mediático que le armaron sus opositores.

Piano, pianito y con buen pulso se llega lejos. “El tiempo perdido los santos lo lloran”.

E-mail: luisdoradog55@gmail.com

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP

Se suman inmigrantes, empleados públicos, estudiantes y más El pueblo no permitirá que este gobierno nos lleve a la oligarquía, confía el senador Bernie Sanders ▲ En febrero pasado hubo manifestaciones en los 50 estados del país vecino y se duplicaron en comparación con el mismo mes del primer periodo de Donald Trump, motivadas por los despidos masivos de trabajadores gubernamentales, el embate a los migrantes, los arrestos y deportaciones de estudiantes que se oponen a la guerra en Gaza y el intento de establecer una oligarquía en Washington. En la imagen, marcha en Dallas en demanda de lograr una reforma migratoria.  Foto Afp Jim Cason y David Brooks Corresponsales, La Jornada Lunes 31 de marzo de 2025, p. 24 Washington y Nueva York., La resistencia popular al presidente Donald Trump y su gobierno está creciendo en el país expresada en protestas contra los despidos masivos de trabajadores públicos, en apoyo de los inmigrantes, contra el arresto y deportación de estudiantes intern...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 983

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bi…

Biblioteca Emancipación