Sponsor

Recent

BAILAR HASTA MORIR: LA MISTERIOSA EPIDEMIA QUE AFECTÓ A LOS FRANCESES HACE 500 AÑOS

La plaga del baile está bien documentada a través de varios registros históricos, incluidas notas de médicos, sermones de la iglesia y documentos del ayuntamiento. ¿La causa? Sigue siendo un misterio.

Wikimedia Commons. 

En 1518, cientos de personas bailaron sin control durante semanas. ¿La causa? Sigue siendo un misterio.

Se trata de uno de los casos de histeria colectiva más peculiares jamás registrados en la Historia y ocurrió hace más de 500 años, en Estrasburgo, Alsacia (actual Francia).

En el caluroso mes de julio de 1518, una mujer llamada Frau Troffea comenzó a bailar fervientemente en las calles de la ciudad que formaba parte del Sacro Imperio Romano.

Inicialmente, su baile en solitario fue un espectáculo visto con curiosidad y entusiasmo por los habitantes de la ciudad medieval, pero con el paso de los días… Frau nunca dejó de bailar.

Sin dormir ni comer, la francesa continuó con movimientos casi incontrolados que la llevaron al agotamiento, y no fue la única.

En el espacio de un mes, por razones aún desconocidas, alrededor de 400 personas , hombres y mujeres, se unieron a ella y bailaron sin cesar hasta desmayarse o sucumbir a ataques cardíacos y, en algunos casos, a la muerte.

¿Tratamiento? Baila más

El extraño suceso rápidamente llamó la atención de las autoridades locales. Para intentar controlar la situación, el Ayuntamiento de Estrasburgo construyó un escenario y contrató músicos: creía que los bailarines padecían una fiebre que se podía curar… bailando más.

La intervención finalmente resultó infructuosa: la música sólo animó a más personas a unirse al baile frenético.

En un movimiento desesperado, los funcionarios de la ciudad llevaron a los bailarines más afectados por la repentina enfermedad a un santuario, donde finalmente dejaron de bailar, lo que llevó a un fin gradual de la epidemia.

En su apogeo, la peste, que pasó a la historia como la epidemia del baile de 1518, se cobró hasta 15 vidas al día , aunque no hay registros concretos que lo demuestren.

Sin embargo, la aparición de la plaga del baile está bien documentada a través de varios registros históricos, incluidas notas de médicos, sermones de la iglesia y documentos del ayuntamiento. ¿La causa? Sigue siendo un misterio.

Teorias

Una de las teorías más populares sugiere el envenenamiento por cornezuelo de centeno , causado por un hongo del centeno que puede inducir alucinaciones similares al LSD. Sin embargo, este tipo de intoxicación por centeno suele incapacitar en lugar de energizar.

Muchos estudiosos clasifican la plaga de la danza como enfermedades psicógenas o histeria colectiva, es decir, fenómenos psicológicos en los que grupos reaccionan ante situaciones de estrés extremo.

Si observamos Estrasburgo en 1518, esta posibilidad empieza a tener cierto sentido. La ciudad estaba angustiada después de sucesivas malas cosechas, altos precios de los cereales, la propagación de la sífilis y enfermedades recurrentes como la lepra y la peste, condiciones que pueden haber conducido a un brote psicótico generalizado, cree el historiador John Waller en The Lancet.

El incidente no fue aislado

El acontecimiento de 1518 no fue aislado; Plagas danzantes similares ocurrieron entre los siglos XIII y XVII. En 1374, los aldeanos a lo largo del río Rin bailaron en agonía, y en 1237, los niños de Erfurt bailaron 20 kilómetros hasta Arnstadt antes de desmayarse.

Las enfermedades psicógenas masivas se han manifestado de diversas formas a lo largo de la historia. Entre los siglos XV y XIX, monjas de distintos conventos exhibían comportamientos extraños como trepar a los árboles, maullar e imitar actos sexuales, aparentando estar poseídas.

Incluso en los tiempos modernos persisten enfermedades psicógenas masivas. En 1962, unos 1.000 tanzanos rieron incontrolablemente durante 16 días , y en 1983, unos 1.000 palestinos se desmayaron y se sintieron mareados, sospechando una guerra química. Sin embargo, los investigadores concluyeron que los síntomas eran psicológicos y afectaban sólo alrededor del 20% de los casos reportados.


ZAP //
30 de julio de 2024
________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE: ¿QUIÉN BUSCA ENTURBIAR EL ESCENARIO POLÍTICO COLOMBIANO?

¿Por qué el atentado se dio justo ahora, horas después de un resonante triunfo judicial por parte del oficialismo? El intento de asesinato de un candidato presidencial conservador se da un momento particularmente álgido de la coyuntura política colombiana
 10 de agosto de 2023, Bogotá, Colombia: El senador colombiano Miguel Uribe Turbay (L) y el ex presidente Álvaro Uribe Vélez (R) participan durante un evento en el que se anuncian los candidatos al consejo del Partido Político Centro Democrático de Bogotá. Sebastian Barros / Zuma Press / ContactoPhoto Diana Carolina Alfonso y Lautaro Rivara Diario Red 8/06/25 | En horas de la tarde del sábado un sicario abrió fuego contra  Miguel Uribe Turbay , que recibió en el acto varios impactos de bala y se desplomó inconsciente.  Uribe Turbay es senador, miembro del partido del ex presidente Álvaro Uribe Vélez  y uno de los tantos pre-candidatos del espectro derechista (al menos son cinco los postulados por  Centro Democrático...

EMANCIPACIÓN N° 993

LEER REVISTA DIRECTAMENTE DESCARGAR REVISTA N° 993 Y COMPARTIR: VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  13926  A  13950 13926 Caminar. Thoreau, Henry David. Emancipación. Junio 14 de 2025 13927 No Despertéis A Los Muertos. Tieck, Johann Ludwig. Emancipación. Junio 14 de 2025 13928 Chertapkanof Y Tredopuskin. Turgueniev, Iván. Emancipación. Junio 14 de 2025 13929 Historia Del Inválido. Twain, Mark. Emancipación. Junio 14 de 2025 13930 Viaje Por Tres Mundos. Abramov, Alexander Y Serguei. Emancipación. Junio 14 de 2025 13931 Aline Y Valcour O La Novela Filosófica. De Sade D. A. F. , Marqués. Emancipación. Junio 14 de 2025 13932 Edipo. Seneca, Lucio Anneo. Emancipación. Junio 14 de 2025 13933 Fourier. Ponce, Aníbal. Emancipación. Junio 14 de 2025 13934 D...

LOS SONIDOS NATURALES SINCRONIZAN EL CEREBRO MEJOR QUE LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA

Un estudio alemán descubre cómo sincronizamos nuestros pensamientos Un estudio de Max Planck demuestra que los sonidos naturales sincronizan el cerebro mejor que la estimulación eléctrica. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it 11 Junio 2025 ¿Pensabas que para controlar el cerebro se necesitaban electrodos y corrientes eléctricas? Mal. Un equipo de investigadores alemanes acaba de demostrar que los sonidos adecuados son suficientes para sincronizar la actividad neuronal mejor que cualquier estimulación artificial. ¿El secreto? Cada cerebro tiene su propia frecuencia favorita, como una emisora ​​de radio personal que debe sintonizarse con precisión. El descubrimiento abre nuevos horizontes para la neurociencia y podría dejar obsoletos muchos enfoques invasivos. La sincronización natural vence a la artificial Yuranny Cabral-Calderín y su equipo de Instituto Max Planck de Estética Empírica En Frankfurt, se realizaron tres rigurosos experimentos para responder a una pregunta fundamental: ¿qu...

ENTRADA DESTACADA

EL IMPERIO DE LOS IDIOTAS

EL IMPERIO DE LOS IDIOTAS

Los atributos que sostienen una sociedad abierta --la preocupación por el bien común, la honestidad…

Biblioteca Emancipación