Sponsor

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

PANTANO FASCISTOIDE DE EU: ¿ALTERNATIVAS?PANTANO FASCISTOIDE DE EU: ¿ALTERNATIVAS?17 Jul 2025 0 Comentarios

Las élites cancelan el pensamiento crítico impidiendo debatir las necesarias transformaciones estruc...

LOS MITOS MÁS EXTENDIDOS SOBRE LOS ALIMENTOS, DESMONTADOS POR LA CIENCIALOS MITOS MÁS EXTENDIDOS SOBRE LOS ALIMENTOS, DESMONTADOS POR LA CIENCIA17 Jul 2025 0 Comentarios

Lo que crees saber sobre nutrición… y es completamente falso (del agua diaria al poder del picante)¿...

SANCIONES: LA GEOPOLÍTICA DEL GENOCIDIO ECONÓMICOSANCIONES: LA GEOPOLÍTICA DEL GENOCIDIO ECONÓMICO17 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, pues, aceleran la erosión del orden occidental que dicen defender.Las consecuencias q...

MUTACIÓN HEREDADA DE LOS NEANDERTALES REDUCE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y PUEDE AFECTAR RENDIMIENTO FÍSICO EXTREMOMUTACIÓN HEREDADA DE LOS NEANDERTALES REDUCE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y PUEDE AFECTAR RENDIMIENTO FÍSICO EXTREMO17 Jul 2025 0 Comentarios

Un gen heredado del ADN neandertal reduce tu energía muscular sin que lo sepas: un porcentaje de eur...

LA REPÚBLICA REGIONAL UNITARIA: UNA PROPUESTA DE ORLANDO FALS BORDA PARA REORGANIZAR EL PAÍSLA REPÚBLICA REGIONAL UNITARIA: UNA PROPUESTA DE ORLANDO FALS BORDA PARA REORGANIZAR EL PAÍS17 Jul 2025 0 Comentarios

Reorganizar el territorio implica alterar profundamente la distribución del poder y de los recursosI...

JAPÓN CREA NUEVA RED SUBMARINA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE TERREMOTOS SIMILAR A UN “SISTEMA NERVIOSO”JAPÓN CREA NUEVA RED SUBMARINA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE TERREMOTOS SIMILAR A UN “SISTEMA NERVIOSO”17 Jul 2025 0 Comentarios

Japón conecta el océano con un «sistema nervioso» que detecta terremotosCada observatorio contiene 1...

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTALIRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Objetivo PakistánEstamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidentalEduardo Luqueelvie...

DESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IADESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IA16 Jul 2025 0 Comentarios

Un algoritmo escanea millones de fragmentos de veneno animal y detecta potentes compuestos antibacte...

TRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICSTRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICS16 Jul 2025 0 Comentarios

Todo se reduce a una ecuación muy simple: Si le impones aranceles a una persona, tú ganas poder. Per...

NUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSONUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSO16 Jul 2025 0 Comentarios

Una nueva teoría del origen del universo, desarrollada en España, cuestiona la inflación y simplific...

LA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSOLA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSO16 Jul 2025 0 Comentarios

«Los errores de Trump han acelerado rápidamente la formación de lo que podría decirse que es la alia...

LA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIALLA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Vivimos dentro de un gigante de un billón de toneladas: bienvenidos a la tecnosferaEs una nueva capa...

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

Recent

CORTE CONSTITUCIONAL ANULA CREACIÓN DEL MINISTERIO DE LA IGUALDAD

La Corte Constitucional anula la creación del Ministerio de la Igualdad: una decisión que desata polémica y reflexión nacional

Por: Katerin Erazo, Periodista


Colombia's vice-president Francia Marquez during the National People's Communal Assembly in Bogota, Colombia March 24, 2023. (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images)

En un fallo histórico que ha sacudido los cimientos del panorama político colombiano, la Corte Constitucional ha determinado este miércoles, 08 de mayo, la anulación de la creación del Ministerio de la Igualdad de Colombia. Esta cartera ministerial, establecida durante el mandato del presidente Gustavo Petro, ha sido objeto de controversia desde su concepción, y su disolución por parte del tribunal constitucional ha generado reacciones encontradas en toda la sociedad colombiana.

La decisión de la Corte se basa en una demanda interpuesta por un grupo de 11 congresistas de la oposición, incluyendo figuras prominentes como Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Paola Holguín, quienes argumentaron que el Congreso omitió un requisito procedimental crucial: obtener el aval fiscal del Ministerio de Hacienda. Según la Corte, esta omisión invalida la norma que creó el Ministerio de la Igualdad, ya que no se realizó un análisis detallado del impacto fiscal durante el debate legislativo.

El proceso en la Corte Constitucional fue complejo y prolongado, con múltiples intervenciones, revisiones exhaustivas de documentos y un cambio de ponente que marcó un punto de inflexión en el caso. La sustitución del magistrado originalmente designado, Alejandro Linares, por Vladimir Fernández, quien luego se declaró impedido para conocer el caso, prolongó aún más el proceso y añadió una capa adicional de controversia al asunto.

La ponente de la decisión final fue la magistrada Paola Meneses, quien fundamentó su posición en la demanda presentada por los congresistas opositores. Según Meneses, la falta de un análisis detallado del impacto fiscal durante el debate legislativo constituyó el principal argumento para declarar la invalidez de la ley que creó el Ministerio de la Igualdad. Esta decisión representa una derrota jurídica para el Gobierno, evidenciando las tensiones y disputas en torno a la creación de esta cartera ministerial.

Sin embargo, la Corte decidió posponer los efectos de su decisión hasta el año 2026, dando al Congreso la oportunidad de reformular la ley sin los errores procedimentales detectados. Esta medida busca evitar una desarticulación institucional que podría afectar la implementación de políticas públicas dirigidas a grupos vulnerables de la sociedad colombiana. La decisión de la Corte de postergar los efectos de su fallo ha generado controversia y debate en la opinión pública.

La reacción a esta determinación ha sido diversa. Por un lado, figuras prominentes como Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, senadoras del Centro Democrático y demandantes de la ley, han expresado su apoyo a la decisión de la Corte. Consideran que el Ministerio de la Igualdad era una medida burocrática sin un análisis fiscal adecuado, y que su creación reflejaba un populismo político que no contribuía a resolver los problemas estructurales de desigualdad en Colombia.

En contraste, otros líderes políticos, incluyendo a Cielo Rusinque y Gustavo Bolívar, han criticado fuertemente la decisión de la Corte. Argumentaron que esta medida socava el mandato popular y representa un obstáculo para la justicia social y la equidad en el país. Para ellos, la anulación del Ministerio de la Igualdad es un revés en la lucha contra la desigualdad y la exclusión social en Colombia.

La vicepresidenta Francia Márquez, quien encabeza el Ministerio de la Igualdad, ha mantenido una postura optimista a pesar de la decisión de la Corte. En sus declaraciones, ha reafirmado su compromiso con la búsqueda de la equidad y la justicia social, y ha instado a seguir trabajando en favor de los sectores más vulnerables de la sociedad colombiana.

La controversia y las reacciones continuarán en los próximos meses, mientras el Gobierno y el Congreso trabajan para subsanar los errores procedimentales detectados por la Corte. La resolución de este caso no solo tendrá implicaciones legales y políticas, sino que también reflejará las tensiones y los desafíos en la construcción de un país más justo y equitativo para todos sus ciudadanos.

Según Oscar A. Chala, investigador de la Línea de Democracia y Gobernabilidad de la Fundación Paz & Reconciliación (Pares), el reciente pronunciamiento de la Corte Constitucional constituye un revés para el Gobierno Nacional. Este fallo impacta directamente las promesas de campaña de Gustavo Petro, las cuales tenían como objetivo centralizar en un solo organismo las diferentes oficinas y consejerías dentro del Ejecutivo sobre la mayoría de las direcciones y consejerías encargadas de los temas de igualdad y equidad en el país, ampliando su capacidad para recibir recursos y ejecutar proyectos, y su incidencia en las comunidades.

Chala señala que la transición desde estas consejerías y direcciones hacia el Ministerio de la Igualdad, concebido como el nuevo ente para centralizar el desarrollo de políticas relacionadas con género, equidad y juventud, carecía de claridad en su planificación por parte del Gobierno, lo que ha generado retrasos en su construcción y consolidación interna.

El investigador explica que el Ministerio de la Igualdad fue invalidado debido a un defecto de procedimiento en el Congreso, donde no se presentó un estudio de impacto fiscal que justificara su viabilidad financiera. Sin embargo, esta invalidez no es definitiva. La Corte Constitucional indica que el Ministerio de la Igualdad solo requiere, como se había mencionado anteriormente, una nueva regulación y cumplimiento total de trámites legislativos para superar esta irregularidad y mantenerse en funcionamiento.

Además, se establece que esta medida solo se ejecutaría hasta el 20 de junio de 2026, lo que plantea desafíos adicionales. La baja ejecución y establecimiento del Ministerio dentro de la burocracia colombiana han sido problemáticos, incluyendo la definición de su estructura y funciones, así como su relación con otras entidades como la Dirección de Prosperidad Social.

La falta de diálogo previo para la eliminación de las consejerías estatales que se cruzan en sus funciones con el Ministerio de la Igualdad y su integración en el mismo también ha generado complicaciones, según explica Chala. A pesar de estos obstáculos, la decisión de la Corte brinda al Gobierno la oportunidad de reconfigurar el proyecto del Ministerio de la Igualdad en el Congreso, aunque enfrenta un panorama legislativo menos favorable en las próximas legislaturas venideras.

A pesar de los problemas de ejecución presupuestal, el investigador de Pares menciona que el concepto detrás del Ministerio de la Igualdad, que pretende consolidar diversas políticas sociales dispersas en varias oficinas y direcciones en un solo ente, es visto como positivo por algunos analistas. Sin embargo, la falta de asesoramiento jurídico adecuado ha llevado a la caída de esta iniciativa, lo que representa una pérdida de oportunidad para abordar los desafíos sociales de grupos como mujeres, comunidades étnicas y jóvenes dentro de un marco coherente y eficiente.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ENTRADA DESTACADA

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo teje El mundo posoccidental está emergiendo. Trump…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6553. Cielito Lindo. Rosenvasser Feher, Elsa.

     © Libro N° 6553. Cielito Lindo. Rosenvasser Feher, Elsa. Emancipación....
    Jul - 16 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6552. La Más Bella Historia Del Mundo. Reeves, H.; de Rosnay, J.; Coppens, Y. Y Simonnet, D.

     © Libro N° 6552. La Más Bella Historia Del Mundo. Reeves,...
    Jul - 16 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6551. El Fracaso De Las Paradojas. Radunskaya, I.

     © Libro N° 6551. El Fracaso De Las Paradojas. Radunskaya, I....
    Jul - 16 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6550. Llallagua: Historia de una Montaña. Querejazu Calvo, Roberto.

     © Libro N° 6550. Llallagua: Historia de una Montaña. Querejazu Calvo,...
    Jul - 16 - 2025 | 0 comentarios | Más