Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 996EMANCIPACIÓN N° 99605 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/4pmiwDESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Jul 2025 0 Comentarios

RAZA Y RACISMO DEL CAPITAL: BREVE REFLEXIÓN EN CLAVE MARXISTA Y LACANIANARAZA Y RACISMO DEL CAPITAL: BREVE REFLEXIÓN EN CLAVE MARXISTA Y LACANIANA05 Jul 2025 0 Comentarios

La ideología racista es una suerte de barrera que protege el Gran Otro a medida que el sistema simbó...

LA PERVERSIDAD DEL MALLA PERVERSIDAD DEL MAL04 Jul 2025 0 Comentarios

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria...La perversidad del mal se impone a través de los ...

EXPOSICIÓN CONSTANTE AL CALOR, UNA AMENAZA CRECIENTEEXPOSICIÓN CONSTANTE AL CALOR, UNA AMENAZA CRECIENTE04 Jul 2025 0 Comentarios

La ciencia advierte: más allá de las olas de calor, la exposición constante al calor crónico es una ...

LA INCOMODIDAD, UN MOTOR DE CAMBIOLA INCOMODIDAD, UN MOTOR DE CAMBIO04 Jul 2025 0 Comentarios

Las grandes ideas, innovaciones, revoluciones sociales o saltos creativos -el progreso tanto persona...

UN DENTISTA RESOLVIÓ EL MISTERIO DEL HOMBRE DE VITRUVIO DESPUÉS DE MÁS DE 500 AÑOSUN DENTISTA RESOLVIÓ EL MISTERIO DEL HOMBRE DE VITRUVIO DESPUÉS DE MÁS DE 500 AÑOS04 Jul 2025 0 Comentarios

LO TENÍAMOS DELANTE TODO EL TIEMPOUn dentista resolvió un misterio oculto en el Hombre de Vitruvio d...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIOSEMIÓTICA DEL GENOCIDIO04 Jul 2025 0 Comentarios

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?”Así se construye,...

DETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOSDETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOS04 Jul 2025 0 Comentarios

Los descubrimientos sugieren que la neurogénesis no tendría límite de edadAunque la presencia contin...

LA GRAN Y HERMOSA CONCENTRACIÓN DE RIQUEZALA GRAN Y HERMOSA CONCENTRACIÓN DE RIQUEZA04 Jul 2025 0 Comentarios

 Washington tiene, y usa, la capacidad de externalizar el costo de su deuda al resto del mundo....

ENTRELAZAMIENTO ES REVERSIBLE, NUEVA LEY CUÁNTICAENTRELAZAMIENTO ES REVERSIBLE, NUEVA LEY CUÁNTICA04 Jul 2025 0 Comentarios

Físicos revelan una nueva ley cuántica que desafía la termodinámica: el entrelazamiento ahora es rev...

VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSEVICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSE03 Jul 2025 0 Comentarios

LA VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI MARCA EL FIN DEL LUGAR CENTRAL DE ISRAEL EN LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE...

POR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁNPOR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁN03 Jul 2025 0 Comentarios

El economista estadounidense explica porque los planes neoconservadores de larga data para destruir ...

LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICASLA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICAS03 Jul 2025 0 Comentarios

La neurotecnología podría revertir la desventaja biológica en el aprendizaje de las matemáticasEl es...

CARICATURAS DE LA SEMANA05 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

EL IMPACTO DE LA POBREZA PROFUNDA EN EL DESARROLLO DEL CEREBRO Y EL COMPORTAMIENTO

 ¿Cómo cambian el cerebro, la pobreza y el bajo nivel socioeconómico? 
El bajo nivel socioeconómico (NSE) contribuye al estrés crónico y a las malas condiciones ambientales, que pueden inhibir la neurogénesis e impactar negativamente el desarrollo cognitivo desde una edad temprana

Renata Vargas
abril 15, 2024


Resumen: Una nueva revisión vincula el bajo nivel socioeconómico (NSE) con cambios significativos en el desarrollo del cerebro, el comportamiento y los resultados cognitivos. La revisión sintetiza la investigación existente para proporcionar un marco unificado que explique cómo los factores comunes en entornos de nivel socioeconómico bajo, como la mala nutrición, el estrés crónico y las condiciones de vida deficientes, afectan negativamente el desarrollo neurológico.

Este trastorno puede provocar una disminución de las habilidades lingüísticas, un menor nivel educativo y un mayor riesgo de desarrollar trastornos psiquiátricos. Al demostrar cómo estas condiciones perpetúan la pobreza intergeneracional, el estudio subraya la necesidad urgente de desarrollar intervenciones específicas para romper este ciclo.

Hechos clave: El bajo nivel socioeconómico (NSE) contribuye al estrés crónico y a las malas condiciones ambientales, que pueden inhibir la neurogénesis e impactar negativamente el desarrollo cognitivo desde una edad temprana.
La revisión proporciona un marco que vincula las condiciones económicas y sociales con las influencias de por vida en la salud mental, el éxito educativo y el comportamiento.
Señala la necesidad de realizar más investigaciones sobre intervenciones específicas que puedan mitigar los efectos del bajo nivel socioeconómico en el desarrollo del cerebro y ayudar a romper el ciclo de pobreza intergeneracional.

fuente: De Gruyter

¿Qué determina la salud mental, el rendimiento escolar e incluso el desarrollo cognitivo?

Nueva reseña en De Gruyter Reseñas en neurociencia Sugiere que la pobreza y el bajo nivel socioeconómico (NSE) son los principales factores que contribuyen.

Otros estudios han examinado los efectos aislados de la pobreza en el cerebro o el comportamiento. Sin embargo, esta nueva revisión proporciona el primer marco unificado que utiliza evidencia de la literatura para vincular directamente los cambios cerebrales resultantes de un nivel socioeconómico bajo con consecuencias conductuales, de enfermedad y de desarrollo. Entonces, ¿cómo cambian el cerebro la pobreza y el bajo nivel socioeconómico? Crédito: Noticias de neurociencia

El NSE se refiere a la posición social de un individuo o familia e incluye factores como la riqueza, la ocupación, el nivel educativo y las condiciones de vida. Además de afectar la vida diaria, el estatus socioeconómico (NSE) puede tener consecuencias de gran alcance en nuestro cerebro, desde la niñez hasta la edad adulta.

Entonces, ¿cómo cambian el cerebro la pobreza y el bajo nivel socioeconómico? La revisión examina los impactos negativos de la desnutrición, el estrés crónico y los riesgos ambientales (como la contaminación y las condiciones de vivienda inadecuadas), que tienen más probabilidades de afectar a las familias de nivel socioeconómico bajo.

Estos factores pueden perjudicar el desarrollo cerebral de los niños, lo que a su vez puede afectar sus habilidades lingüísticas, sus logros educativos y su riesgo de desarrollar enfermedades mentales.

Por ejemplo, las familias de nivel socioeconómico bajo tienen más probabilidades de experimentar mayores niveles de estrés, y esto puede afectar a sus hijos a una edad temprana. El estrés persistente puede reducir los niveles de neurogénesis (el crecimiento de nuevas células nerviosas) en el hipocampo, lo que puede afectar las capacidades de aprendizaje e impactar negativamente en los logros educativos y las oportunidades laborales en el futuro.

El marco unificado de los investigadores también ayuda a explicar la pobreza intergeneracional, que puede dejar a los niños de familias de bajo nivel socioeconómico incapaces de escapar de su situación cuando crezcan y se conviertan en padres. Puede resultar difícil romper este círculo vicioso.

Curiosamente, los investigadores ofrecen una lista extensa de estudios propuestos que podrían probar la validez de su marco y encontrar nuevas formas de romper el ciclo de pobreza intergeneracional. Estos incluyen centrarse en los efectos del nivel socioeconómico bajo en áreas específicas del cerebro e identificar técnicas para mejorar el desempeño de los niños afectados en la escuela.

El examen llega en un momento oportuno, cuando aumenta la desigualdad en la sociedad. Identificar mecanismos específicos detrás de la pobreza generacional puede ayudar a los investigadores y formuladores de políticas a desarrollar nuevas intervenciones tempranas.

El nuevo marco tiene en cuenta la naturaleza multifactorial de la pobreza intergeneracional y puede allanar el camino para intervenciones comunitarias más integrales y sofisticadas que reconozcan esta complejidad.

«Esta investigación destaca las profundas formas en que la pobreza y el estatus socioeconómico afectan no sólo las condiciones de vida actuales de las personas, sino también su desarrollo cognitivo, su salud mental y sus oportunidades futuras», afirmó el Dr. Eid Abu Hamza de la Universidad de Al Ain. Emiratos Árabes Unidos, quien es el primer autor de la revisión.

«Al comprender estas relaciones, la sociedad puede abordar mejor las desigualdades y apoyar a las personas que viven en situaciones desfavorecidas, lo que podría conducir a intervenciones que puedan ayudar a romper el ciclo de la pobreza».

Sobre la pobreza y las noticias de investigación sobre el neurodesarrollo.

autor: Mauricio Quiñones
Fuente: De Gruyter
comunicación: Mauricio Quiñones-De Gruyter
imagen: Imagen acreditada a Neuroscience News.

Búsqueda original: Acceso abierto.

Un resumen

El impacto de la pobreza y el estatus socioeconómico en el cerebro, el comportamiento y el desarrollo: un marco unificador

En este artículo, proporcionamos por primera vez una visión general integral y un marco unificador del impacto de la pobreza y el bajo nivel socioeconómico (NSE) en el cerebro y el comportamiento.

Si bien existen muchos estudios sobre el impacto del bajo nivel socioeconómico en el cerebro (incluidos la corteza, el hipocampo, la amígdala e incluso los neurotransmisores) y los comportamientos (incluidos los logros educativos, el desarrollo del lenguaje y el desarrollo de trastornos psiquiátricos comórbidos), estudios previos sobre el comportamiento y educativo no están integrados. y hallazgos neurológicos en un solo entorno.

Aquí confirmamos que el impacto de la pobreza y el bajo nivel socioeconómico en el cerebro y el comportamiento están interconectados. En concreto, con base en estudios previos, debido a la falta de recursos, la pobreza y el bajo nivel socioeconómico se asocian con una mala nutrición, mayores niveles de estrés en los cuidadores y sus hijos, y exposición a riesgos sociales y ambientales.

Estas lesiones psicológicas y físicas afectan el desarrollo normal de muchas áreas del cerebro y neurotransmisores.

El funcionamiento deficiente de la amígdala puede conducir al desarrollo de trastornos psiquiátricos comórbidos, mientras que el funcionamiento deficiente del hipocampo y la corteza cerebral se asocia con un retraso en el aprendizaje y el desarrollo del lenguaje, así como con un rendimiento académico deficiente.

Esto, a su vez, perpetúa la pobreza en los niños, lo que lleva a un círculo vicioso de pobreza y discapacidades psicológicas y físicas. Además de brindar asistencia económica a familias económicamente desfavorecidas, las intervenciones deben apuntar a abordar las anomalías neurológicas causadas por la pobreza y el bajo nivel socioeconómico en la primera infancia.

Lo más importante es que reconocer las anomalías cerebrales causadas por la pobreza en la primera infancia puede ayudar a aumentar la justicia económica. En el estudio actual, proporcionamos una lista completa de estudios futuros para ayudar a comprender el impacto de la pobreza en el cerebro.

Renata Vargas

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto central en la ideología nazi utilizada para emprender la Operación Barbarroja JORGE ELBAUM lahaine.org 02/06/2025 La Organización del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para atacar a la Unión Soviética. La globalización neoliberal triunfante reconvirtió su misión, en la década del ´90, en policía global. Una de sus tareas prioritarias, desde hace casi cuatro décadas, consistió en debilitar e intentar fragmentar a la Federación Rusa. Dicho objetivo se vio desafiado por la determinación soberana de Moscú de limitar su radio de influencia en Ucrania. La Operación Militar Especial dispuesta por el presidente Vladimir Putin resintió los consensos internos dentro de la OTAN al fragmentar y disociar los objetivos estratégicos de muchos de sus socios. La cumbre realizada en La Haya reunió a los 32 integrantes de esa organización militar con el objetivo central de elevar su gasto ...

A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN Y LOS DILEMAS DE LA DESDOLARIZACIÓN

  BRICS I Y II: BRICS I: A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN RESUMEN La guerra conta Irán apunta contra los BRICS y modifica la agenda de una coalición, que sustituyó la reforma de los organismos mundiales por la gestación de instituciones propias. La incautación de activos rusos precipitó ese giro que empalma con la multipolaridad. China apuntala su expansión económica y Rusia sus defensas geopolíticas, mientras que India, Brasil y Sudáfrica amplían su autonomía, manteniendo los puentes con Occidente. La atracción del quinteto converge con el rebrote general del desarrollismo. _______ Claudio Katz 1 La próxima cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se desenvolverá en un escenario crítico. El bloque incorporará nuevos integrantes y discutirá repuestas económicas a la agresión tarifaria de Trump. Pero también la guerra de Ucrania, el genocidio de Palestina y el bombardeo a Irán estarán en la agenda. Los BRICS concentran los grandes cambios de la época y su evaluación permite ...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 996

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6201. Quantic Love. Fernandez-Vidal, Sonia.

     © Libro N° 6201. Quantic Love. Fernandez-Vidal, Sonia. Emancipación....
    Jul - 06 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6200. La Puerta De Los Tres Cerrojos. Fernandez-Vidal, Sonia.

     © Libro N° 6200. La Puerta De Los Tres Cerrojos. Fernandez-Vidal, Sonia....
    Jul - 06 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6199. ¿Qué Es El Cine? Bazin, Andre.

     © Libro N° 6199. ¿Qué Es El Cine? Bazin, Andre. Emancipación. Julio 6 de...
    Jul - 06 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6198. El Enigma Turing. Lagercrantz, David.

     © Libro N° 6198. El Enigma Turing. Lagercrantz, David. Emancipación....
    Jul - 06 - 2025 | 0 comentarios | Más