Sponsor

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.08 Jul 2025 0 Comentarios

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como U...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOSDESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

VIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBALVIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBAL08 Jul 2025 0 Comentarios

Los BRICS se han expandido a 20 países (10 miembros y 10 socios) tras la incorporación de Vietnam. L...

LOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRALLOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRAL08 Jul 2025 0 Comentarios

La evolución no es una línea recta hacia el “progreso”. Es una danza compleja, un vaivén en el que a...

EL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUIEL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUI08 Jul 2025 0 Comentarios

Comentario al libro: El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy de José Carlos Mariátegui....

PEQUEÑOS CORAZONES DE LABORATORIO REVOLUCIONAN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIACASPEQUEÑOS CORAZONES DE LABORATORIO REVOLUCIONAN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIACAS08 Jul 2025 0 Comentarios

Pueden utilizarse para probar nuevos medicamentos, modelar patologías y descubrir nuevas terapiasRec...

LA CIENCIA SUBVERSIVA DE LA UTOPÍA RAIZALLA CIENCIA SUBVERSIVA DE LA UTOPÍA RAIZAL08 Jul 2025 0 Comentarios

...El pensamiento de Orlando Fals Borda... emerge como horizonte liberadorFals Borda abre un horizon...

CONVIERTEN LA ORINA HUMANA EN UN MATERIAL PARA IMPLANTES MÉDICOSCONVIERTEN LA ORINA HUMANA EN UN MATERIAL PARA IMPLANTES MÉDICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

BiotecnologíaLa innovación transforma un residuo humano en un producto útil y podría revolucionar la...

SUR GLOBAL: EL CONCEPTO QUE DESCOLOCÓ A MACRON EN DEBATE CON GUSTAVO PETROSUR GLOBAL: EL CONCEPTO QUE DESCOLOCÓ A MACRON EN DEBATE CON GUSTAVO PETRO08 Jul 2025 0 Comentarios

Ahora, Colombia ejerce un liderazgo regional, hemisférico y global, situando la agenda de estos espa...

LA IA EN MINIATURA SE CONVIERTE EN UNA REALIDAD TANGIBLELA IA EN MINIATURA SE CONVIERTE EN UNA REALIDAD TANGIBLE08 Jul 2025 0 Comentarios

La revolución de la inteligencia artificial da un salto inesperado: la miniaturizaciónhttps://img.pi...

TRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICOTRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICO07 Jul 2025 0 Comentarios

El análisis de la coyuntura, tras derrumbarse algunos mitos y mentiras, deja varias conclusiones de ...

UN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICAUN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICA07 Jul 2025 0 Comentarios

Una posible transición en la historia del universo podría resolver la tensión de Hubble sin romper l...

UNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIOUNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIO07 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS (IV)El declive de Estados Unidos es la principal explicación del ascenso de los BRICS y permit...

ENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURAENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURA07 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio propone que algunas enanas marrones podrían mantenerse activas gracias a la materia...

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.08 Jul 2025 0 Comentarios

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como U...

Recent

OPOSICIÓN VENEZOLANA, DEL ABSTENCIONISMO A UNA GAMA DE 12 CANDIDATOS ENFRENTADOS A MADURO

DOSSIER: 

1. Extraña dictadura, la venezolana: 12 candidatos opositores se enfrentan a Maduro

Álvaro Verzi Rangel |


Trece personas, representando a 37 organizaciones políticas, se registraron para participar en las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, entre ellas el presidente Nicolás Maduro, quien busca un tercer mandato, informó este martes el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.

Benjamín Rausseo, Er Conde del Guácharo

El proceso preelectoral culminó con importantes noticias, intrigas y “traiciones” entre las filas de las varias oposiciones. Manuel Rosales, líder del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y actual gobernador en el estado Zulia, cerró la jornada de inscripción de los candidatos opositores acumulándose una larga lista de 12 figuras provenientes de diversos espectros del antichavismo.

Extraña dictadura, la venezolana, donde once candidatos de la oposición política han presentado sus candidaturas para las elecciones presidenciales del 28 de julio, incluyendo un popular comediante, un pastor evangélico y varios “bates quebrados” que repiten sus postulaciones, más allá de la alianza liderada por María Corina Machado -inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años-, que los acusa de colaboracionistas del chavismo.

Los que competirán por la presdiencia son Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos (en la foto)s. Antonio Ecarri, Juan Carlos Alvarado, José Dionisio Brito Rodríguez, Benjamín Rausseo, Javier Bertucci, Claudio Fermín, Luis Ratti, Enrique Márquez, Nicolás Maduro Moros, Manuel Rosales y Edmundo González Urrutia

Machado, favorita en las encuestas según su coalición nominó a la filósofa y profesora universitaria Corina Yoris, de 80 años y sin ninguna experiencia de gobierno, como representante de la Plataforma de Unidad Democrática en la elección.

Florecen los Rosales

Ni Corina Yoris ni María Corina Machado

Después de que Corina Yoris no pudiera inscribir su candidatura en reemplazo de Machado, Un Nuevo Tiempo (UNT), uno de los partidos políticos que había apoyado a Machado, decidió a última hora inscribir a su líder, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales. Machado.preocupada por el quiebre de la mentada unidad opositora, no descartó un acuerdo posterior con Rosales. «Vamos día a día», dijo, al tiempo que ratificó que su candidata sería Corina Yoris.

Rosales dijo en conferencia de prensa que se inscribió para no «dejarle la cancha libre» a Nicolás Maduro.Rosales, de 71 años, es un dirigente opositor venezolano que ya fue candidato a presidente, se enfrentó a Hugo Chávez y estuvo encarcelado. Ha sido diputado nacional por el Zulia, alcalde de Maracaibo y gobernador del Zulia en dos ocasiones.

En 2002 fue uno de los firmantes del llamado «Decreto Carmona», que buscaba establecer un Gobierno de transición tras el golpe de Estado del 11 de abril, en el que el presidente Hugo Chávez fue expulsado del poder durante 47 horas, cuando Pedro Carmona (conocido como “El breve”) fue nombrado “presidente”. Cuatro años después dijo que fue un «error» de «buena fe» haber firmado el decreto golpista.)

Ese mismo año fue el candidato opositor en las elecciones contra Chávez, donde resultó derrotado con el 36,9% de los votos frente al 62,82% del líder bolivariano.En 2008, Manuel Rosales fue imputado de enriquecimiento ilícito tras un informe presentado por la Contraloría General de la República y acusado formalmente por el la Fiscalía en 2009. Rosales aseguró ser inocente y víctima de persecución política.


En abril de 2009 se solicitó su captura, que no pudo ser concretada debido a su salida del país hacia Perú. En octubreRosales, en el anuncio de su candidatura, de 2015, Rosales anunció su regreso a Venezuela pese a que todavía existía una orden de captura en su contra. A su llegada fue capturado, puesto bajo custodia y encarcelado, para ser liberado diciembre de 2016: nunca llegó a juicio. En 2017 el Tribunal Supremo de Justicia suspendió la inhabilitación en su contra impuesta en 2014

Desde 2021, Rosales es gobernador del Zulia, estado petrolero ubicado en el occidente de Venezuela y fronterizo con Colombia. Ya había ocupado ese cargo entre 2000 y 2008, como representante del partido Acción Democrática, de tendencia socialdemócrata.

Yo quiero ser presidente

Benjamín Rausseo, humorista de 63 años conocido como “El Conde del Guácharo”, y el pastor evengélico Javier Bertucci, actualmente diputado del Parlamento, formalizaron sus candidaturas por la Confederación Nacional Democrática y El Cambio, respectivamente. A su juicio, de “todos los candidatos de oposición que hoy están optando por este cargo”, él es el que “más votos ha sacado en alguna otra elección” (10,8% en 2018.

Claudio Fermín, nuevamente candidato

El exalcalde de Caracas Claudio Fermín, exdirigente de Acción Democrática, y el ultraderechista Luis Ratti, también insribieron sus candidaturas. Fermín dijo que la nación está “secuestrada por la conflictividad extrema” y la confrontación política.

Otros seis candidatos definidos como antichavistas se inscribieron en la elección, aunque la oposición tradicional los acusa de buscar romper la unidad y dividir al electorado para garantizar la victoria de Maduro. Previo a la formalización ante el CNE, los candidatos deben pasar por un sistema automatizado, cuyo acceso fue bloqueado a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que apoya a Machado, según denunció su dirigencia el sábado.

Machado alertó este sábado de la puesta en marcha de una “maniobra” que busca “impedir la inscripción” de la candidatura de Corina Yoris.

Maduro aseguró este domingo que presentará ante el Parlamento un proyecto de “ley contra el fascismo” destinado a sancionar a los opositores que, asegura, promovieron “hechos de violencia” contra el país. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, dijo que la “Alta Comisión de Estado contra el Fascismo y el Neofascismo” fue creada por orden del presidente debido a “los hechos de violencia que conoció el país en los años 2014, 2015, 2017”.

Milei quiere desestabilizar Venezuela

En las vísperas del cierre de listas para las elecciones presidenciales en Venezuela, y con el vínculo bilateral entre el gobierno de Nicolás Maduro y el de Javier Milei tensado al máximo, seis dirigentes opositores al régimen, vinculados con la frustrada candidata -la golpista María Corina Machado– y acusados de intentos de magnicidio, pidieron asilo diplomático en la sede de la embajada argentina en Caracas.
Entrada de la residencia oficial de Argentina en Caracas.

La oficina de prensa del presidente ultraderechista Javier Milei, confirmó la presencia de los dirigentes opositores. “Con el respaldo de la inviolabilidad consagrada en el artículo 22 de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, de la cual Argentina y Venezuela son signatarias, ha acogido a líderes políticos de la oposición en la residencia oficial de la embajada argentina en Caracas”, dice el comunicado.E

Magalí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos, Pedro Urruchurtu y Omar González (todos con privativa de libertad) se encuentran disfrutando de la amplia residencia de Lomas de las Mercedes, destinada al embajador argentino, hoy vacante, y alejada de la sede administrativa.

Venezuela rechazó también la injerencia de Colombia sobre la transparencia del proceso electoral que se está desarrollando en el país de cara a los comicios presidenciales previstos para el 28 de julio. La Cancillería de Colombia aseguró “sentir preocupación” por el proceso de inscripción de las candidaturas presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral y pone en tela de juicio el proceso realizado por cada candidato inscrito.

El canciller, Yván Gil, rechazó las declaraciones del Gobierno de Colombia y exigió respeto al proceso electoral, tras aseverar que “empujada por la necesidad de complacer los designios del Departamento de Estado de los EEUU, la Cancillería colombiana da un paso en falso y comete un acto de grosera injerencia en asuntos que solo le competen a los venezolanos”.
____________

*Sociólogo y analista internacional, Codirector del Observatorio en Comunicación y Democracia y analista senior del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)

___________
Fuente:

2. La oposición de Venezuela pasa la página del abstencionismo con una amplia oferta de candidatos

Ociel Alí López*
marzo 28, 2024


Con la inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Manuel Rosales y Edmundo González Urrutia como candidatos a la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, por parte de la oposición institucional, comienza virtualmente la campaña electoral que tendrá su desenlace final el 28 de julio del presente año.

Además, confirmaron sus aspiraciones, ante el ente electoral, una decena más de candidatos.

Manuel Rosales es un aspirante de peso de la oposición tradicional venezolana. Primero, porque su partido Un Nuevo Tiempo (UNT) ha participado en todas las estructuras históricas de la oposición, tanto la antigua Mesa de la Unidad como la actual Plataforma Unitaria (PU) y su mayor laurel es haber ganado con amplia ventaja, en 2021, la gobernación del principal estado electoral del país (Zulia), aunque anteriormente había participado en la política abstencionista y había reconocido a Juan Guaidó como presidente.

González Urrutia, por su parte, es un exdiplomático que, pese a haber desempeñado varios cargos políticos, es desconocido en la opinión pública nacional y su presentación por parte de la PU tiene como fin utilizarlo como «tapa» para mantener activa la tarjeta electoral y poder sustituirlo por otro candidato o negociar la unidad opositora con Rosales, ya que tienen la oportunidad de hacerlo hasta diez días antes de la elección.

Sus respectivas postulaciones garantizan la competitividad del evento electoral. Por lo tanto, echan por tierra la idea de que el actual presidente Nicolás Maduro querría reelegirse sin rivales que tuvieran fuerza política demostrada. De ahora en adelante, tras estas inscripciones ante el CNE, estamos en presencia de una contienda en la que todos los factores, incluyendo los más radicales, que apoyan a González Urrutia, tendrán cabida en la carrera presidencial, lo que significa un paso decisivo para la normalización política del país.

La presentación de González Urrutia por parte de la PU tiene como fin utilizarlo como «tapa» para mantener activa la tarjeta electoral y poder sustituirlo por otro candidato o negociar la unidad opositora con Rosales.

La oposición más radical, nucleada en torno a la candidatura de María Corina Machado, intentó hasta último minuto inscribir una sucesora nombrada a dedo, Corina Yoris, pero su inscripción fue bloqueada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Todavía Machado no ha aclarado si apoyará alguna de las opciones registradas.

Ambas inscripciones opositoras también merman las expectativas en torno al ultimátum de Machado, quien había prometido una «lucha hasta el final» para que aceptaran su candidatura, la cual había sido inhabilitada por la Contraloría General de la República algunos meses atrás. Machado tendrá que decidir entre apoyar alguno de los candidatos inscritos o convocar nuevamente a la abstención electoral.

UNT inscribió la candidatura de Rosales de manera unilateral, sin el beneplácito de la cúpula de la PU. Y no se tiene certeza aún de cómo terminarán las negociaciones entre los distintos sectores de oposición, dado que su fragmentación es su mayor debilidad y, de no lograr un candidato unitario, podrían sucumbir nuevamente en la competencia electoral.

Machado tendrá que decidir entre apoyar alguno de los candidatos inscritos o convocar nuevamente a la abstención electoral.

Mientras la oposición aún trata de ponerse de acuerdo, el presidente Nicolás Maduro inscribió su candidatura en un acto de masas.

Inscripción de Maduro

Nicolás Maduro inscribió el lunes su candidatura de forma tradicional, en medio de una actividad con simpatizantes y con un plan de su próximo gobierno.

Durante el evento denunció que fueron apresados dos sujetos que tenían la intención de «asesinar contra su vida» y dirigió la responsabilidad hacia el partido de Machado, Vente Venezuela.

Por otra parte, el popular comediante y empresario, Benjamín Rousseau, conocido como el ‘Conde del Guácharo’, también procedió a inscribirse. Su opción es una especie de «tercera vía» entre el chavismo y la oposición tradicional, y su procedencia de outsider añade otro ingrediente a la campaña electoral.

Hasta el cierre de la edición, el Gobierno de Washington, que ha sido uno de los principales propulsores de la abstención electoral y el desconocimiento institucional, no ha declarado sobre la participación opositora en la disputa.

Si bien aún no está decidido el futuro de la oposición, debido a que es probable que sustituyan candidatos o negocien una candidatura unitaria, la campaña electoral virtualmente ha comenzado y los venezolanos tendrán cuatro meses para tomar la decisión final en medio de un proceso, inocultable, de amplia participación de candidatos.

♦♦♦

*Ociel Alí López
Es sociólogo, analista político y profesor de la Universidad Central de Venezuela. Ha sido ganador del premio municipal de Literatura 2015 con su libro Dale más gasolina y del premio Clacso/Asdi para jóvenes investigadores en 2004. Colaborador en diversos medios de Europa, Estados Unidos y América latina.

BLOG DEL AUTOR: Ociel Alí López
Siguenos en X …@PBolivariana

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto central en la ideología nazi utilizada para emprender la Operación Barbarroja JORGE ELBAUM lahaine.org 02/06/2025 La Organización del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para atacar a la Unión Soviética. La globalización neoliberal triunfante reconvirtió su misión, en la década del ´90, en policía global. Una de sus tareas prioritarias, desde hace casi cuatro décadas, consistió en debilitar e intentar fragmentar a la Federación Rusa. Dicho objetivo se vio desafiado por la determinación soberana de Moscú de limitar su radio de influencia en Ucrania. La Operación Militar Especial dispuesta por el presidente Vladimir Putin resintió los consensos internos dentro de la OTAN al fragmentar y disociar los objetivos estratégicos de muchos de sus socios. La cumbre realizada en La Haya reunió a los 32 integrantes de esa organización militar con el objetivo central de elevar su gasto ...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

ENTRADA DESTACADA

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared.

     © Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared. Emancipación....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas. Trajtenbrot, Boris Avraamovich.

     © Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más