
- Sistemas de memoria explícita/declarativa a largo plazo y a distancia
- La memoria episódica es la memoria de episodios de tu vida, como, por ejemplo, cómo celebraste tu último cumpleaños o qué cenaste ayer. La memoria episódica suele dividirse en diferentes partes, como la creación, el almacenamiento y la recuperación de recuerdos.
- La memoria semántica es la memoria de hechos e información, como el color de las rayas de un tigre, la utilidad de un tenedor y las nuevas palabras del vocabulario de tu clase de árabe.
- La memoria procedimental, a veces denominada memoria muscular, es la memoria que se adquiere con la práctica, por ejemplo, al mover Copia para prensa 25 un palo de golf, montar en bicicleta, perfeccionar una postura de yoga o escribir al tacto en un teclado. Entre los componentes importantes de la memoria procedimental se encuentran la planificación y la coordinación de movimientos.
- La imprimación se produce cuando un encuentro previo con un elemento concreto modifica tu respuesta al elemento actual, tanto si eres consciente de ello como si no. Por ejemplo, si estás haciendo un crucigrama y la pista es «especialidad culinaria americana», es más probable que pienses en «hamburguesa» si has visto recientemente un anuncio de McDonald›s, tanto si recuerdas haber visto el anuncio como si no.
- El condicionamiento clásico consiste en emparejar dos estímulos y se hizo famoso gracias al perro de Pávlov. Cuando el estímulo incondicionado (la carne) se empareja con el estímulo condicionado (la campana) varias veces, la respuesta (salivación) puede producirse solo a partir del estímulo condicionado. Este tipo de memoria es importante para los acontecimientos traumáticos y otros sucesos altamente emocionales, como los que pueden provocar un trastorno de estrés postraumático (TEPT).
- La memoria de trabajo permite mantener activamente la información «en la mente» y manipularla, como repetir un número de teléfono en silencio para uno mismo mientras se busca el teléfono para marcar el número, seguir una ruta mental para evitar el tráfico y calcular la propina en un restaurante.
- La memoria sensorial se refiere a las imágenes, los sonidos, los olores, los sabores y las sensaciones táctiles momentáneos que afectan a la conciencia, como el color de una puesta de sol, el sonido del canto de un pájaro, el olor del café, el sabor de un melocotón maduro y la sensación del agua fría en la piel. La memoria sensorial se desvanece rápidamente (en tres segundos o menos), aunque una parte se transfiere a la memoria de trabajo y otra se almacena finalmente en la memoria episódica.
