Sponsor

Recent

LAS "VIEJAS BOTELLAS" DE KEYNES.

TEORÍA Y PENSAMIENTO ECONÓMICOS.
Tomar la palabra de Keynes significa trazar una salida al trágico resultado de la guerra .

https://www.marxist.com/images/stories/economy/2021_Aug/Keynes_money_Image_Socialist_Appeal.jpg

¿Qué política de recuperación para evitar la guerra?

La parábola de Keynes sobre los "agujeros en la tierra" es más citada que comprendida. Para salir de la crisis no basta con que el gobierno gaste dinero en alguna actividad. El mensaje profundo del economista inglés es que es necesario estimular el dinamismo natural de los individuos. Una lección útil para imaginar una alternativa al trágico desenlace de la guerra.

¿Funcionaría la noticia de una inminente invasión extraterrestre como remedio para la crisis económica? Esta es la insólita anécdota contada por el economista Paul Krugman durante un debate televisivo en 2011 con Kenneth Rogoff, quien se mostraba muy escéptico sobre la oportunidad de un nuevo gasto público para superar la crisis de la época.

Mientras Krugman hablaba de cómo una hipotética invasión extraterrestre alentaría un fuerte gasto público, resolviendo rápidamente la crisis, Rogoff lo interrumpió burlonamente: "Necesitamos a Orson Welles, ¿es eso lo que está diciendo?" . La referencia implícita era a la broma radiofónica de 1938, cuando el director Orson Welles anunció en directo por la CBS el aterrizaje de extraterrestres.

En realidad, Krugman tenía en mente a otro narrador, en la persona de John Maynard Keynes.

"Botellas viejas"

En respuesta a la burla que provocó su historia extraterrestre, Krugman se justificó unos días después en su blog , señalando que simplemente estaba esbozando una "versión actualizada" de la parábola de las "viejas botellas" de Keynes .

Profundizando más, el escepticismo de Rogoff hacia el argumento de Krugman representa el rechazo de los economistas tradicionales a una propuesta política que generalmente atribuyen a Keynes: la idea de que "el gobierno debería pagar a la gente para que cave hoyos en el suelo y luego los vuelva a llenar".

El llamado discurso de estímulo keynesiano sugeriría que cualquier gasto público, por innecesario y costoso que sea, reactivaría la demanda agregada a través de un mecanismo multiplicador.

En realidad, Keynes nunca utilizó esta expresión que a menudo le atribuyen (tanto sus detractores como sus partidarios). Y si observamos más de cerca lo que Keynes imaginaba en su Teoría General de 1936, el lector se enfrenta a una situación completamente diferente :

“ Si el Tesoro estuviera dispuesto a llenar botellas viejas con billetes, enterrarlas a una profundidad adecuada en minas de carbón en desuso que luego se llenarían con desechos municipales, y luego dejar que una empresa privada desenterrara los billetes siguiendo principios probados de laissez-faire. …no habría más desempleo ”.

En este pasaje, Keynes sostiene que los gobiernos deberían crear una situación en la que la gente esté tan entusiasmada que esté dispuesta, en algún sentido, a pagar y gastar su energía en cavar agujeros en el suelo .

Así, nada es más contrario al discurso de Keynes que la idea de involucrar a empresarios y trabajadores en actividades sin objetivo, como cavar hoyos un día y llenarlos al día siguiente.

Más bien, su salida de la crisis es que el gobierno implemente intervenciones públicas destinadas a reavivar los espíritus animales y aprovechar el impulso natural de la gente a actuar , como en una fiebre del oro; una solución mucho más deseable que la alternativa, prevista por Krugman en forma de invasión alienígena: la guerra.

Tomarse en serio las "botellas viejas"

¿Se trata de razonamientos hiperbólicos de viejas botellas para provocar al Tesoro y fomentar un gasto público masivo y útil? Probablemente esto sea en parte cierto . Es bien conocido el gusto de Keynes por la ironía. Pero al mismo tiempo, es el propio Keynes quien subraya que "dificultades políticas y prácticas obstaculizan " esa política de gasto, a pesar de que sea razonable para salir de una crisis económica.

En primer lugar , las inversiones que valen la pena (como la vivienda) toman tiempo y son difíciles de realizar en el corto plazo. En segundo lugar , las mentes conservadoras del Tesoro no aceptan fácilmente inversiones parcialmente valiosas (como el mantenimiento de la infraestructura). En tercer lugar , los proyectos gubernamentales podrían tener efectos negativos sobre los actores económicos y debilitarlos (una política costosa hoy se amortizará mañana con un aumento de impuestos).



Por el contrario , la política prevista en la parábola de las viejas botellas ofrece una solución a estos tres problemas al mismo tiempo.

Primero, en esta narrativa, todos los elementos necesarios para que el dinero esté disponible para los actores económicos están disponibles de inmediato . No es necesario cavar los agujeros, porque ya existen en forma de minas de carbón "en desuso". Las botellas en las que se insertan los billetes son "viejas", es decir, ya han sido fabricadas y han cumplido su función original. Finalmente, las botellas están cubiertas de "residuos municipales" que se pueden obtener directa, fácil y repetidamente (y todo esto no le cuesta casi nada al gobierno).

En segundo lugar, el método de las "botellas viejas" no rehuye el desafío de la rentabilidad , no es una inversión sólo parcialmente útil (como la infraestructura). De hecho, se parece simbólicamente a la extracción de oro, un tipo de gasto totalmente inútil que, sin embargo, es bienvenido por el Tesoro más allá de cualquier cálculo racional. Para Keynes, "entre la estratagema de las viejas botellas y las minas de oro del mundo real existe una analogía perfecta" .

En tercer lugar, no es probable que este método deprima los espíritus animales , sino que los estimule, como demostramos en un artículo de investigación reciente .El resumen (en inglés) del estudio realizado por los autores de este artículo y publicado en el Cambridge Journal of Economics.

Reviviendo los espíritus animales

¿Cómo puede una política revivir los espíritus animales e inducir a la gente a un estado de euforia? Al enterrar los billetes, el Tesoro lanzaría una especie de fiebre del oro , una especie de búsqueda del tesoro, una lotería, una especie de nueva fiebre del oro. El atractivo de extraer una pepita de oro en forma de una botella llena de dinero anima a los empresarios a pedir prestado de nuevo y a los banqueros a prestar de nuevo.

Además, los empresarios y los inversores deben emprender toda una serie de operaciones para desenterrar las botellas. En primer lugar gastan (evitando acumular). Y, impulsados ​​por una atracción irresistible por el juego, se sienten tentados a gastar más de lo que pueden desembolsar. Al igual que en la fiebre del oro, cuando los pioneros normalmente gastaban más de lo que ganaban; y nuevas empresas comerciales florecieron en torno a la minería, dando lugar finalmente a nuevas ciudades, como San Francisco.


Durante la fiebre del oro, los pioneros generalmente gastaban más de lo que ganaban. Imagen creada por GF Nesbitt.

Al estimular los espíritus animales, este tipo de política permite que el efecto multiplicador opere plenamente . La inversión total es mucho mayor que la suma inicial invertida por el Tesoro (debido a un mayor incentivo para invertir). Además, gracias al entusiasmo generado por la fiebre del oro, la propensión general a consumir también aumenta.

Evitar la guerra

En su apología de las viejas botellas, Keynes propuso un modelo alternativo a la política de estímulo más utilizada en la historia: la guerra . Tomando el ejemplo de una invasión extraterrestre, Krugman invirtió el significado del mensaje original de Keynes .

Además, si las guerras sirven como salida a la crisis económica, no es sólo gracias a la aceptación por parte del Tesoro de un gasto público a gran escala (como sugiere Krugman), sino sobre todo gracias a la tensión psicológica colectiva que posibilita esfuerzos extraordinarios. . Por tanto, para evitar la guerra como solución a la crisis económica, hay que ser capaz de generar este tipo de tensión psicológica extrema pero durante un período de paz, como ocurrió con la fiebre del oro.

En última instancia, las guerras y las fiebres del oro conducen a un resultado comparable en términos de aumento de la demanda agregada , aunque se basan en dinámicas psicológicas opuestas, con resultados sociopolíticos contrastantes .

Por un lado, las guerras aprovechan el miedo y el espíritu de cohesión nacional, sustituyendo el consumo público por el consumo privado para apoyar el esfuerzo militar. Hitler también utilizó ampliamente este tipo de gasto en tiempos de paz para prepararse para la guerra, por ejemplo en la construcción de las autopistas alemanas que comenzó en 1933.

El canciller alemán Adolf Hitler inaugura la construcción de una autopista en 1933. Crédito: Wikimedia, CC BY-SA.

Por otro lado, la fiebre del oro artificial , que juega con la efervescencia y el gusto por el juego de la gente, se basa en el efecto palanca de un pequeño gasto público que genera un gasto privado mucho mayor; por lo tanto esta intervención puede ser lo más limitada posible. Cabe añadir que en tiempos de guerra el efecto multiplicador es generalmente muy débil debido al subconsumo privado (se reduce la propensión a consumir). Por tanto, para lograr un efecto comparable al de una fiebre del oro, el gasto público debe ser mucho mayor.

¡Abran paso a los entusiastas!

Por supuesto, Keynes no previó la fiebre del oro en sentido estricto (con su pesada carga de problemas sociales). Keynes, en cambio, propuso los principios generales de una intervención pública eficaz en caso de crisis. Por lo tanto, surge naturalmente la pregunta: pero, concretamente, ¿qué forma debería tener una fiebre del oro artificial?

Esta es una cuestión crucial para los gobiernos, pero no para aquellos que, como Keynes, querían enunciar principios económicos generales. Sin embargo, cuando se atrevió a dar algunos detalles, Keynes insistió en que la política de expansión debería ser lo más descentralizada posible , emanando principalmente de las autoridades locales y de los propios agentes privados, particularmente en forma de "una masa de proyectos diferentes, no individualmente de gran escala". pero incluyendo los "numerosos y variados proyectos de entusiastas" . Estos proyectos también escaparían al control directo del Estado , ya que éste tendría que financiarlos aunque no pueda evaluarlos.

En última instancia, tomar la palabra de Keynes significa trazar una salida al trágico resultado de la guerra . Para ello, la fiebre del oro artificial debería consistir en una multitud de proyectos apasionantes y de la mayor variedad. Porque la guerra destruye las ciudades, mientras que la fiebre del oro las ayuda a nacer.

_______________



TRADUCCIÓN DE
Giorgio Michalopoulos, Alessandro Bonetti
EDICIÓN
Alessandro Bonetti
EN COLABORACIÓN CON

MICHAEL ABEJA

Michele Bee es investigadora universitaria de la Universidad de Salento. Su investigación se centra en la filosofía y la historia del pensamiento económico y político, en particular en los fundamentos antropológicos de los pensadores...

RAPHAËL FÈVRE

Raphaël Fèvre es "maître de Conference" de economía en la Université Côte d'Azur. Sus intereses de investigación incluyen la historia del pensamiento económico europeo del siglo XX, el papel de los expertos...

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA HISTORIA DE SOPHIE GERMAIN

Esta mujer autodidacta se inspiró en Arquímedes y cambió la historia de las matemáticas sin apoyo académico ni reconocimiento Sophie Germain desafió las barreras de su época para convertirse en una de las mentes más brillantes de las matemáticas. Su historia es la de una mujer que cambió la ciencia contra todo pronóstico. Biblioteca antigua y retrato de una persona de la época de Sophie Germain. Fuente: Midjourney + ChatGPT Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 9.02.2025  En el año de su llegada al mundo, se encendía la llama de la Revolución Americana. Solo trece años después, el mismo fuego revolucionario prendía en su propia tierra, con el inicio de la Revolución Francesa. En medio de estos vientos de cambio, Sophie Germain (1776-1831) hizo su entrada en escena, y de muchas maneras, llevó consigo el espíritu de revuelta que la rodeaba desde su nacimiento. Sophie Germain nació el 1 de abril de 1776, como...

DIFERENTES TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS PODRÍAN COMPARTIR LA MISMA CAUSA GENÉTICA

Un nuevo estudio descubrió por qué algunas enfermedades comparten las mismas variantes genéticas. Hyejung Won / PhD RT 9 feb 2025 Algunos trastornos psiquiátricos pueden compartir los mismos síntomas y coexistir de manera simultánea, lo que dificulta su correcto diagnóstico. Estas afecciones pueden estar influenciadas por factores genéticos, que implican una variedad de cambios en ciertos genes. En 2019, científicos descubrieron 136 'puntos calientes', regiones del genoma en las que las mutaciones son frecuentes, que estaban asociados a ochos trastornos psiquiátricos diferentes, incluidos la esquizofrenia, la bipolaridad y el autismo. Se determinó que en 109 de estos puntos críticos había variantes genéticas pleiotrópicas, es decir, compartidas entre múltiples afecciones. No obstante, no se pudo determinar en qué se diferenciaban estas variantes pleiotrópicas de las otras variantes genéticas específicas de una enfermedad. Variantes pleiotrópicas vs. específicas En un nuevo est...

TRUMP AMENAZA LA TREGUA EN GAZA CON SU PLAN DE LIMPIEZA ÉTNICA Y SU DESPRECIO A LA JUSTICIA INTERNACIONAL

La CPI había dictado ordenes de detención contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Galant por crímenes de guerra cometidos en la invasión de Gaza.  El blindaje que ha dado Trump a Netanyahu ante la Corte Penal Internacional y su plan para limpiar Gaza de palestinos ponen el alto el fuego al borde del abismo. El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca en Washington.REUTERS/Leah Milis Juan Antonio Sanz 08/02/2025  La amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de apoderarse de Gaza y convertirla en un complejo turístico tras expulsar a todos sus habitantes, un plan avalado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha dinamitado de momento el alto el fuego vigente en la Franja, pero el riesgo de que se rompa es muy alto. Este sábado fueron liberados otros tres rehenes israelíes a cambio de 183 presos palestinos. Son ya 21 los cautivos liber...

ENTRADA DESTACADA

LA NATURALEZA DE TRUMP

LA NATURALEZA DE TRUMP

Trump es un emperador que se cree revestido de cabellos de oro. Su país viola impunemente la sobera…

Biblioteca Emancipación