Sponsor

TURBOCAPITALISMO FINANCIERO: CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODOTURBOCAPITALISMO FINANCIERO: CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODO23 May 2025 0 Comentarios

Por su esencia, la finanza genera “riqueza” creando dinero a coste cero. Pero la verdad es que crea ...

LA LUZ SOLAR ATENÚA LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNESLA LUZ SOLAR ATENÚA LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES23 May 2025 0 Comentarios

La luz, especialmente la solar, puede tener un impacto significativo en las enfermedades autoinmunes...

LO VIEJO FUNCIONA: EL MARXISMO Y LA CRISISLO VIEJO FUNCIONA: EL MARXISMO Y LA CRISIS23 May 2025 0 Comentarios

El asunto es abolir las relaciones capitalistas de producciónEl problema es la estructura profunda d...

INFLAMACIÓN CEREBRAL CLAVE PARA COMPRENDER SÍNTOMAS RESISTENTES EN AUTISMO Y TOCINFLAMACIÓN CEREBRAL CLAVE PARA COMPRENDER SÍNTOMAS RESISTENTES EN AUTISMO Y TOC23 May 2025 0 Comentarios

¿La inflamación cerebral podría explicar las conductas repetitivas? Nuevas evidencias apuntan en esa...

LA ONU DENUNCIA LAS RESTRICCIONES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN IMPUESTAS POR TRUMP A LAS UNIVERSIDADESLA ONU DENUNCIA LAS RESTRICCIONES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN IMPUESTAS POR TRUMP A LAS UNIVERSIDADES23 May 2025 0 Comentarios

El Gobierno de EEUU recrudece su cruzada y prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros.A ...

CREAN LENTES DE CONTACTO QUE PERMITEN VER LO INVISIBLECREAN LENTES DE CONTACTO QUE PERMITEN VER LO INVISIBLE23 May 2025 0 Comentarios

Brindan visión infrarroja hasta con los ojos cerradosLa innovación se basa en el uso de nanopartícul...

APOSTARLO TODO POR EL PUEBLOAPOSTARLO TODO POR EL PUEBLO22 May 2025 0 Comentarios

Es hora de colocar al pueblo como sustantivo, como forma histórica del cambioImagen rtvcSantiago Pul...

LA ESTRUCTURA DEL ÚTERO REVELA SUS SECRETOSLA ESTRUCTURA DEL ÚTERO REVELA SUS SECRETOS22 May 2025 0 Comentarios

Científicos identifican cómo la comunicación celular define la salud uterina desde el nacimientoEl d...

CÓMO EJERCER LA SOBERANÍA POPULARCÓMO EJERCER LA SOBERANÍA POPULAR22 May 2025 0 Comentarios

¿Cómo llega a expresarse el pueblo para ejercer la soberanía como constituyente primario?La Soberaní...

LAS RAÍCES EVOLUTIVAS DE NUESTROS DIENTES SE REMONTA A 465 MILLONES DE AÑOSLAS RAÍCES EVOLUTIVAS DE NUESTROS DIENTES SE REMONTA A 465 MILLONES DE AÑOS22 May 2025 0 Comentarios

Nuestros dientes provienen de la “armadura” sensorial de peces extintos hace 465 millones de años: u...

LA GUERRA COMERCIAL ES UNA TRAMPA DE DONALD TRUMPLA GUERRA COMERCIAL ES UNA TRAMPA DE DONALD TRUMP22 May 2025 0 Comentarios

La guerra arancelaria que ha desatado Trump es una excusa, un señuelo... Lo que de verdad busca...

REDES SOCIALES ESTÁN REDEFINIENDO LA DEMOCRACIAREDES SOCIALES ESTÁN REDEFINIENDO LA DEMOCRACIA22 May 2025 0 Comentarios

Espejismo digital: las redes sociales están redefiniendo nuestras democracias¿Estamos construyendo u...

AMÉRICA LATINA, AMÉRICA LATINA, "LA GUERRA SECUNDARIA"22 May 2025 0 Comentarios

Los minerales del siglo XXI de América Latina deben ser para América Latina. En una guerra híbrida, ...

DESCUBREN USO BACTERIANO PARA CUIDAR LA PIELDESCUBREN USO BACTERIANO PARA CUIDAR LA PIEL22 May 2025 0 Comentarios

Usar el poder de los microbios puede convertirse en una de las formas más naturales e inteligentes d...

TURBOCAPITALISMO FINANCIERO: CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODO23 May 2025 0 Comentarios

Por su esencia, la finanza genera “riqueza” creando dinero a coste cero. Pero la verdad es que crea ...

Recent

ALERTA EN COLOMBIA POR DESPLAZAMIENTO FORZOSO DE 3.000 PERSONAS EN LAS PRIMERAS SEMANAS DE ENERO

El Consejo Noruego para los Refugiados advirtió que otros 10.000 ciudadanos permanecen como víctimas de confinamientos forzados.

18 ene 2024 19:12 GMT

Luis Ismare y su familia, desplazados en un refugio temporal de Valle del Cauca, Colombia, el 17 de mayo de 2022Joaquin Sarmiento / AFP

El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) denunció este jueves que unas 3.000 personas en Colombia habrían sido víctimas de desplazamientos forzados en la región del Pacífico durante las dos primeras semanas de enero de 2024, debido al recrudecimiento del conflicto armado interno entre grupos armados irregulares.

La organización humanitaria independiente ―que se dedica a prestar ayuda a las personas que son obligadas a huir de sus territorios―, detalla que las zonas que han reportado la mayor cantidad de desplazamientos forzados masivos son los municipios Olaya Herrera y Samaniego, del departamento de Nariño, al extremo suroeste de Colombia en la frontera con Ecuador.

Según el NRC, los enfrentamientos armados obligaron a huir a más de 3.000 personas solo "en los primeros diez días de enero". Además, la organización ha tomado en cuenta reportes de varios medios que informaron sobre desplazamientos masivos en el departamento del Valle del Cauca, al suroccidente colombiano, motivo por el que piden a las autoridades locales intensificar el apoyo a las víctimas en las zonas afectadas por el conflicto.
Latest from our team in Colombia: "We call on the authorities, particularly the newly appointed mayors and governors of the Pacific region, to uphold their obligation in providing aid to all victims of the armed conflict." Read more 👇

Giovanni Rizzo, director nacional de NRC en Colombia, dijo estar "profundamente preocupado por los miles de hombres, mujeres y niños" que habitan en zonas remotas del país, y que se ven obligados a enfrentar "nuevas oleadas de desplazamiento, violencia y confinamientos forzosos" desde principios de 2024.

"Hacemos un llamado a las autoridades, en particular a los alcaldes y gobernadores recién nombrados de la región del Pacífico, a que cumplan con su obligación de brindar ayuda a todas las víctimas del conflicto armado", indica el activista.

Más de 10.000 personas bajo confinamientos forzados

De acuerdo con los datos recabados por el NRC, con base en informes preliminares de autoridades locales, medios, líderes comunitarios y de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés), en los primeros 15 días de 2024, la escalada del conflicto armado obligó a otras 10.000 personas a permanecer confinadas en sus hogares.

La mayor cantidad de afectados se encuentra en el departamento del Chocó, donde "más de 9.000 personas" son víctimas de ese flagelo "desde noviembre de 2023", a causa de enfrentamientos armados y amenazas de muerte contra civiles, método utilizado por grupos armados para controlar territorios explicó la organización humanitaria.

Habitantes de Buenaventura y sus alrededores, en la costa del Pacífico colombiano, huyen por el conflicto armadoAlexis Munera / Anadolu Agency / Gettyimages.ru

Otra situación "preocupante" se registra en el municipio Jurado del departamento de Chocó, en la costa Pacífica norte limítrofe con Panamá. Según advierte el organismo, en esa localidad habrían más de 1.000 personas obligadas a confinarse.

Más de 100.000 desplazamientos forzados en 2023

Según datos de OCHA Colombia, en 2023, casi 105.000 personas fueron afectadas directamente por el conflicto armado colombiano "en 161 eventos de emergencia masivos". Esa misma cantidad de víctimas se vieron obligadas a "desplazamientos individuales".

Esta situación, advierte la oficina de la ONU, muestra una tendencia actual que sugiere "la continuación de las emergencias masivas y las necesidades humanitarias conexas" para 2024.

A pesar de esta preocupante realidad, la OCHA destaca que desde la toma de posesión del gobierno de Gustavo Petro ―hace más de un año―, el Ejecutivo ha logrado "importantes avances en materia de políticas" y "ha demostrado un compromiso proactivo para promover los esfuerzos de 'Paz Total'.

Rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) descansan cerca del río Baudó en la provincia de Chocó, Colombia, el 26 de octubre de 2023Daniel Munoz / AFP

Entre estas medidas gubernamentales efectivas, están la promoción de "diálogos y ceses del fuego" con algunos grupos armados irregulares, como los acordados con las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de las disidencias FARC, conocidas como "Estado Mayor Central" (EMC-FARC).

"A pesar de estos encomiables esfuerzos, Colombia todavía enfrenta desafíos humanitarios persistentes y superpuestos —particularmente en áreas donde la presencia y la capacidad del Estado son más limitadas—que surgen del impacto geográfico en expansión del conflicto armado interno, su intensificación en algunas áreas y los desastres en curso", indica organismo.

La OCHA también señala que aunque "se han observado algunos avances en algunas áreas, en términos de reducción de la violencia derivada de los enfrentamientos armados en el contexto de los acuerdos de alto el fuego", todavía "persisten preocupaciones" con respecto a delitos de los grupos irregulares relacionados al control territorial y social como son: el reclutamiento de niños, secuestros, contaminación por minas terrestres, desplazamientos, violencia de género, restricciones de movilidad y restricciones de acceso.

Al respecto, el director de NRC considera que lo primordial, en esta situación, es garantizar "la esperanza de paz entre las comunidades que luchan por vivir una vida normal, libre de violencia", a través de la "implementación de los acuerdos dentro del actual proceso de paz, incluido un compromiso firme para defender el respeto al derecho internacional humanitario".

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

EMANCIPACIÓN N° 989

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE : NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13826  A   13850 13826 Relación De Las Cosas De Yucatán. De Landa, Fray Diego. Emancipación. Mayo 17 de 2025 13827 Tres De Marzo Una Lucha Inacabada. Vitoria - Gasteiz. 1976. Historia Del Movimiento Obrero Y Socialista Desde 1970 hasta 1984. Val del Olmo, José Arturo. Emancipación. Mayo 17 de 2025 13828 Del Fordismo A La Flexibilidad Laboral: Supuestos, Crisis Y Realidades De La Regulación Social. Jaua Milano, Elías. Emancipación. Mayo 17 de 2025 13829 Lecciones De Introducción A La Filosofía. Dussel, Enrique. Emancipación. Mayo 17 de 2025 13830 De La Dictadura Franquista A La Democracia. La Leyenda De La Transición. Omegalfa. Emancipación. Mayo 17 de 2025 13831 Del Mundo Cuántico Al Univer...

ENTRADA DESTACADA

TURBOCAPITALISMO FINANCIERO: CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODO

TURBOCAPITALISMO FINANCIERO: CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODO

Por su esencia, la finanza genera “riqueza” creando dinero a coste cero. Pero la verdad es que crea…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John.

     © Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John.

     © Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más