Sponsor

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

MARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLAMARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLA10 Abr 2025 0 Comentarios

Este grupo insurgente respaldó la campaña de Bolívar, en 1819. Sus acciones lograron golpear al ejér...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCEDESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCE10 Abr 2025 0 Comentarios

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás ...

ANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINAANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINA10 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Lo que parecía una estrategia comercial firme terminó cediendo ante la realidad de los...

UN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDASUN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDAS10 Abr 2025 0 Comentarios

Controlar el mundo cuántico es ahora posible gracias a un material que responde a su entorno: un cri...

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLECONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE10 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra, no paz, es la propuestaEl capitalismo ha demostrado vitalidad, ser capaz de recrearse. ...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

Recent

LA DESIGUALDAD DE GÉNERO AUMENTA LAS MUERTES POR CÁNCER DE LAS MUJERES EN EL MUNDO

Según publica 'The Lancet', de los 2,3 millones de mujeres que mueren prematuramente por enfermedades oncológicas cada año, 1,5 millones se salvarían con la eliminación de factores de riesgo y la incorporación de diagnósticos precoces.

Varios jóvenes fuman en las inmediaciones del colegio Pia Balmes, a 23 de septiembre de 2022, en Barcelona. — David Zorrakino / EUROPA PRESS

SINC

La desigualdad de género en la sociedad tiene repercusiones negativas en la forma en que las mujeres interactúan con la prevención, la atención y el tratamiento del cáncer.

Según alerta un grupo de expertos en la revista The Lancet, la desigualdad de género y la discriminación influyen en los derechos y las oportunidades de las mujeres para evitar los factores de riesgo del cáncer e impiden su capacidad para buscar y obtener un diagnóstico oportuno y una atención oncológica de calidad.

Además, las desigualdades de género han dado lugar a una mano de obra de cuidadores no remunerada predominantemente femenina, y obstaculizan el avance profesional de las mujeres como líderes en la investigación, la práctica y la formulación de políticas sobre el cáncer, lo que a su vez perpetúa la falta de prevención y atención del cáncer centradas en la mujer.

Por ello, esta comisión aboga por una nueva agenda feminista para la atención oncológica que elimine la desigualdad de género, en la que los sistemas sanitarios, el personal oncológico y los ecosistemas de investigación sean más inclusivos y respondan mejor a las necesidades de las mujeres en toda su diversidad, reduciendo así la carga mundial del cáncer.

Mujeres, poder y cáncer

En la elaboración del informe Mujeres, poder y cáncer: Una comisión de The Lancet, ha colaborado un equipo multidisciplinar y diverso de todo el mundo, entre ellos, académicos expertos en estudios de género, derechos humanos, derecho, economía, ciencias sociales, epidemiología, prevención y tratamiento del cáncer, así como defensores de los pacientes, para analizar cómo viven el cáncer las mujeres en el mundo y ofrecer recomendaciones a los responsables políticos, los gobiernos, la sociedad civil y los sistemas de atención sanitaria y social.

"En todo el mundo, la salud de la mujer suele centrarse en la salud reproductiva y materna, en consonancia con definiciones antifeministas estrechas del valor y el papel de la mujer en la sociedad, mientras que el cáncer sigue estando totalmente infrarrepresentado", afirma Ophira Ginsburg, asesora principal de Investigación Clínica del Centro de Salud Mundial del Instituto Nacional del Cáncer y copresidenta de la comisión.

Según Ginsburg, esta comisión "pone de relieve que las desigualdades de género repercuten significativamente en las experiencias de las mujeres con el cáncer. Para hacer frente a esto, necesitamos que esta enfermedad se considere una cuestión prioritaria en la salud de la mujer, y pedimos la introducción inmediata de un enfoque feminista del cáncer".

Un estudio publicado en paralelo en The Lancet Global Health utilizó la base de datos GLOBOCAN 2020 sobre mortalidad por cáncer del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer para estimar que 5,3 millones de adultos menores de 70 años murieron por cáncer en 2020, de ellos 2,3 millones fueron mujeres.

Factores de riesgo y diagnóstico precoz

El estudio también sugiere que 1,5 millones de muertes prematuras por cáncer en mujeres podrían evitarse cada año mediante la eliminación de la exposición a los principales factores de riesgo o a través de la detección y el diagnóstico precoces, mientras que otras 800.000 vidas podrían salvarse cada año si todas las mujeres tuvieran acceso a una mejor atención oncológica.

Aproximadamente, 1,3 millones de mujeres de todas las edades murieron en 2020 debido a cuatro de los principales factores de riesgo del cáncer: tabaco, alcohol, obesidad e infecciones.

La carga del cáncer en las mujeres causada por estos cuatro factores de riesgo está muy poco reconocida. Por ejemplo, un estudio de 2019 reveló que sólo el 19 % de las mujeres que se someten a pruebas de detección de cáncer de mama en Reino Unido sabían que el alcohol es un factor de riesgo importante de cáncer de mama.

"Los debates suelen centrarse en los denominados 'tumores femeninos', como el de mama y el de cuello uterino, pero cada año mueren unas 300.000 mujeres menores de 70 años de cáncer de pulmón y 160.000 de colorrectal: dos de las tres principales causas de muerte por cáncer entre las mujeres, en el mundo", subraya Isabelle Soerjomataram, jefa Adjunta de Vigilancia del Cáncer del CIIC y copresidenta de la comisión.

Tabaco y alcohol

Además, añade, "durante las últimas décadas, en muchos países de renta alta, las muertes femeninas por cáncer de pulmón han sido superiores a las ocasionadas por el de mama. La industria del tabaco y el alcohol dirigen la comercialización de sus productos específicamente a ellas".

Soerjomataram recalca que "es hora de que los gobiernos contrarresten estas acciones con políticas específicas de género que aumenten la concienciación y reduzcan la exposición a estos factores de riesgo".

El informe pone también de relieve la necesidad de un mayor escrutinio de las causas y factores de riesgo del cáncer en las mujeres, ya que son menos conocidos que los de los hombres. Cada vez hay más pruebas que indican una relación entre los productos utilizados mayoritariamente por las mujeres –como cáncer de pulmón, aclaradores de la piel y alisadores del cabello– y un mayor riesgo de cáncer.

"Aunque los hombres tienen un mayor riesgo de padecer la mayoría de los tipos de cáncer que se desarrollan en ambos sexos, ellas tienen aproximadamente la misma carga de todos los cánceres combinados, ya que el 48 % de los casos de cáncer y el 44 % de las muertes oncológicas en todo el mundo se producen en mujeres", afirma Verna Vanderpuye, asesora principal del Hospital Docente Korle Bu de Ghana y copresidenta de la comisión.

Vanderpuye destaca que, de los 3 millones de adultos menores de 50 años diagnosticados de cáncer en 2020, dos de cada tres eran mujeres. El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en las mujeres y muchas mueren en la flor de la vida, dejando atrás a un millón de niños.

Según la experta, "hay importantes factores específicos de la mujer que contribuyen a esta importante carga mundial; si los abordamos con un enfoque feminista, creemos que reduciremos el impacto del cáncer para todos".

En todo el mundo, las mujeres están en desventaja respecto a la educación y el empleo, y es más probable que dispongan de menos recursos financieros para hacer frente a los retos económicos relacionados con esta enfermedad, según el trabajo.

Un análisis realizado por la comisión de un estudio de ocho países asiáticos reveló que casi tres cuartas partes de las mujeres con cáncer declararon gastos desmedidos al año siguiente de su diagnóstico, con un 30 % o más de sus ingresos familiares anuales destinados cubrir gastos médicos y medicina complementaria.

El problema de los cuidados

"Las normas de género obligan a las mujeres a dar prioridad a las necesidades de su familia en detrimento de su propia salud, lo que a veces las lleva a posponer la atención sanitaria. Esto puede verse agravado por el hecho de que estas normas también excluyen a los hombres del cuidado de los niños en muchos entornos, lo que significa que es difícil para una madre encontrar guardería mientras busca atención para sus propias necesidades de salud", comenta la coautora Nirmala Bhoo-Pathy, de la University Malaya y la Queen's University Belfast.

Además, el cuidado no remunerado de enfermos de cáncer también es asumido en gran medida por las mujeres y está infravalorado por la sociedad. Otro análisis de cinco países realizado por la comisión concluye que el valor del trabajo no remunerado de las mujeres que atienden a enfermos de cáncer oscila entre el 2% del gasto sanitario nacional en México y el 3,7% en la India.
Sexismo en los sistemas sanitarios

El sexismo en los sistemas sanitarios puede hacer que ellas no reciban la atención que necesitan. Por ejemplo, varios estudios han revelado que, en comparación con los hombres, las mujeres con cáncer tienen más probabilidades no recibir tratamientos adecuados para aliviar el dolor.

Estos sesgos pueden intensificarse cuando la persona que padece la enfermedad pertenece a un grupo étnico o indígena marginado o tiene una orientación sexual o identidad de género diversa.

Una reciente encuesta nacional realizada en EE UU reveló que las mujeres afroamericanas con orientación sexual e identidad de género diversas sufrían un mayor estigma interseccional que cualquier otro grupo, y que el estigma se asociaba a un riesgo 2,4 veces mayor de retrasos en la búsqueda de atención para el cáncer de mama en comparación con las mujeres blancas, heterosexuales y cis.

Las desigualdades de género también repercuten en el personal oncológico, así como en los pacientes y cuidadores, y las mujeres están significativamente infrarrepresentadas como líderes.

Un nuevo análisis del liderazgo de las organizaciones miembros de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), realizado para la comisión, concluye que, aunque las organizaciones de Norteamérica, Sudamérica y Oceanía parecen tener aproximadamente el mismo número de líderes masculinos y femeninos, la representación de las mujeres en puestos de liderazgo sigue siendo sustancialmente inferior en Asia, África y Europa.

De las 184 organizaciones miembros de la UICC clasificadas como hospitales, centros de tratamiento o institutos de investigación, solo el 16 % están dirigidas por mujeres.

Una parte clave, aunque a menudo infravalorada, del personal oncológico son los defensores del paciente, que en su mayoría son mujeres y representan a la población más afectada por el cáncer. Los responsables políticos y las instituciones académicas y médicas deben reconocer plenamente el valor de este personal e integrarlos en todos los aspectos de la atención oncológica continuada, destaca el documento.

Para contrarrestar el impacto negativo de la desigualdad de género, la comisión aboga por incluir el sexo y el género en todas las políticas y directrices relacionadas con el cáncer, de modo que respondan a las necesidades y aspiraciones de todas las mujeres, ya sean pacientes, profesionales sanitarios o investigadoras.

Los comisarios piden estrategias dirigidas a aumentar la concienciación de las mujeres sobre los factores de riesgo y los síntomas del cáncer, así como a incrementar el acceso equitativo a la detección precoz y el diagnóstico del cáncer.

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abril Por Giuseppe Masala para el AntiDiplomatico 08-04-2025 Tronó tanto que llovió. Donald Trump, en lo que él mismo llamó el “Día de la Liberación”, hizo el gran anuncio de la imposición de aranceles a los bienes importados a Estados Unidos desde todo el mundo. Los únicos países excluidos de la medida son Rusia, Corea del Norte y Bielorrusia porque ya están sujetos a sanciones y han reducido sustancialmente el comercio con EE.UU., y Canadá y México ya se han visto afectados anteriormente. Los demás países, incluidas las islas más remotas y deshabitadas del Pacífico o del Atlántico, fueron afectados no tanto por su miserable comercio con los EE.UU. sino para desalentar cualquier deseo de crear "paraísos exportadores" desde los cuales emprender la triangulación. Creo que esto puede tomarse como una señal de que la Casa Blanca tiene la intención de llegar hasta el final. Es decir, p...

ENTRADA DESTACADA

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?

Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado que t…

Biblioteca Emancipación