Sponsor

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

PANTANO FASCISTOIDE DE EU: ¿ALTERNATIVAS?PANTANO FASCISTOIDE DE EU: ¿ALTERNATIVAS?17 Jul 2025 0 Comentarios

Las élites cancelan el pensamiento crítico impidiendo debatir las necesarias transformaciones estruc...

LOS MITOS MÁS EXTENDIDOS SOBRE LOS ALIMENTOS, DESMONTADOS POR LA CIENCIALOS MITOS MÁS EXTENDIDOS SOBRE LOS ALIMENTOS, DESMONTADOS POR LA CIENCIA17 Jul 2025 0 Comentarios

Lo que crees saber sobre nutrición… y es completamente falso (del agua diaria al poder del picante)¿...

SANCIONES: LA GEOPOLÍTICA DEL GENOCIDIO ECONÓMICOSANCIONES: LA GEOPOLÍTICA DEL GENOCIDIO ECONÓMICO17 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, pues, aceleran la erosión del orden occidental que dicen defender.Las consecuencias q...

MUTACIÓN HEREDADA DE LOS NEANDERTALES REDUCE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y PUEDE AFECTAR RENDIMIENTO FÍSICO EXTREMOMUTACIÓN HEREDADA DE LOS NEANDERTALES REDUCE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y PUEDE AFECTAR RENDIMIENTO FÍSICO EXTREMO17 Jul 2025 0 Comentarios

Un gen heredado del ADN neandertal reduce tu energía muscular sin que lo sepas: un porcentaje de eur...

LA REPÚBLICA REGIONAL UNITARIA: UNA PROPUESTA DE ORLANDO FALS BORDA PARA REORGANIZAR EL PAÍSLA REPÚBLICA REGIONAL UNITARIA: UNA PROPUESTA DE ORLANDO FALS BORDA PARA REORGANIZAR EL PAÍS17 Jul 2025 0 Comentarios

Reorganizar el territorio implica alterar profundamente la distribución del poder y de los recursosI...

JAPÓN CREA NUEVA RED SUBMARINA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE TERREMOTOS SIMILAR A UN “SISTEMA NERVIOSO”JAPÓN CREA NUEVA RED SUBMARINA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE TERREMOTOS SIMILAR A UN “SISTEMA NERVIOSO”17 Jul 2025 0 Comentarios

Japón conecta el océano con un «sistema nervioso» que detecta terremotosCada observatorio contiene 1...

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTALIRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Objetivo PakistánEstamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidentalEduardo Luqueelvie...

DESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IADESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IA16 Jul 2025 0 Comentarios

Un algoritmo escanea millones de fragmentos de veneno animal y detecta potentes compuestos antibacte...

TRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICSTRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICS16 Jul 2025 0 Comentarios

Todo se reduce a una ecuación muy simple: Si le impones aranceles a una persona, tú ganas poder. Per...

NUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSONUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSO16 Jul 2025 0 Comentarios

Una nueva teoría del origen del universo, desarrollada en España, cuestiona la inflación y simplific...

LA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSOLA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSO16 Jul 2025 0 Comentarios

«Los errores de Trump han acelerado rápidamente la formación de lo que podría decirse que es la alia...

LA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIALLA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Vivimos dentro de un gigante de un billón de toneladas: bienvenidos a la tecnosferaEs una nueva capa...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

Recent

UNA OLA DE FRÍO DE 4.000 AÑOS ACABÓ CON LOS PRIMEROS POBLADORES DEL SUR DE EUROPA

Expertos internacionales en paleoclima, incluidos investigadores españoles, han encontrado pruebas de una glaciación severa hace 1,12 millones de años que provocó la despoblación de nuestro continente

En el mapa, los lugares poblados por homínidos humanos a los que afectó la glaciación ocurrida hace 1,12 millones de años en la que el Homo erectus quedó extinto del sur de Europa. En la imagen, reconstrucción de un Homo erectus AXEL TIMMERMANN ET. AL / ARCHIVO

PATRICIA BIOSCA
Madrid

Aproximadamente hace 1,8 millones de años, los primeros individuos del género Homo (Homo erectus u Homo habilis) salieron de África para colonizar Asia y Europa. Los primeros rastros de que, efectivamente, llegaron, datan de unos 300.000 años después. De hecho, la cara más antigua de aquellos primeros homínidos humanos que poblaron la península ibérica, con 1,4 millones de años de antigüedad, se encontró en Atapuerca hace algo más de un año. No son los únicos restos que superan el millón de años de estos primeros pequeños humanos que vivían en cuevas, eran carroñeros y practicaban el canibalismo.

Pero en el registro fósil hay un 'hueco' que va, más o menos desde hace 1,1 millones de años a los 900.000. Ahora, un grupo internacional del que también forman parte investigadores españoles ha encontrado pruebas de una nueva hipótesis para ese 'silencio fósil': no se han encontrado huesos porque nuestros antepasados se extinguieron al sur de Europa debido a un periodo muy frío que duró unos 4.000 años. Los resultados acaban de publicarse en la revista 'Science'.

Damos por hecho que los primeros humanos, una vez se extendieron por el mundo, se asentaron y se quedaron en el territorio. Sin embargo, el clima fue cambiando, y con él la vegetación y los animales que moraban la Tierra, incluidos los homininos (los homínidos del género Homo de los que descendemos), que en aquel tiempo eran más presas que cazadores e iban adaptándose a los cambios en la naturaleza. Les fue bien al principio: aguantaban las glaciaciones, que ocurren de forma cíclica cada aproximadamente 100.000 años, resguardándose en zonas que no se enfriaban tanto, como la península ibérica. Pero hace 1,2 millones de años, estos periodos de frío extremo, en los que gran parte de Europa y Norteamérica se congelan por completo, se recrudecieron.

Un nuevo hallazgo sugiere que el objetivo era, muy probablemente, el de devorar a las víctimas

Y hace 1,12 millones de años se produjo un evento extremo debido al cual la zona que ahora es España y Portugal registró temperaturas tan bajas como en el sur de Siberia. Una situación que, además, se mantuvo durante unos cuatro milenios. Este episodio acabó con nuestros ancestros. «Quedaron apenas arbustos y desapareció toda la vegetación», explica a ABC Joan Grimalt, investigador del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y uno de los autores del artículo. «Eran homininos, pero no eran Homo sapiens, por lo que no conocían el fuego, algo que salvó después a especies posteriores, que tenían más herramientas para luchar aguantar las glaciaciones». Tampoco iban vestidos y seguramente su grasa corporal no estaba adaptada para superar este cambio abrupto en las temperaturas. Así que desaparecieron.

Al menos en Europa y Asia, porque en África siguieron floreciendo. Cuando el clima mejoró, nuestros antepasados volvieron a expandirse de nuevo, regresando en una segunda oleada a latitudes más altas y ahora mejor acondicionados gracias a milenios de evolución. «No viajaban por curiosidad o gusto, sino que se desplazaban con los ecosistemas, poco a poco», dice Grimalt. Así fue como, después de generaciones y generaciones, volvieron los primeros humanos a Atapuerca, tal y como muestran los registros, como el del famoso Homo antecessor, que vivió hace unos 800.000 años (y considerado durante mucho tiempo el primer habitante europeo); también los antepasados de los neandertales (hace unos 500.000 años), seguidos del Homo neanderthalensis (50.000 años) y, finalmente, nosotros, Homo sapiens (30.000 años), los últimos de nuestra especie.

RECONSTRUCCIÓN DE DENNY, LA PRIMERA HUMANA CONOCIDA NACIDA DE UN DENISOVANO Y UNA NEANDERTAL

El clima, la 'alcahueta' del romance entre denisovanos y neandertales

El clima no solo afectó negativamente a la vida de los primeros humanos. También propició la mezcla y las relaciones entre grupos. La prueba está en nuestros genes: hoy llevamos la impronta de especies distintas a la nuestra; en concreto, neandertales y denisovanos, señal de que nuestros ancestros tuvieron algunos encuentros. También los hubo entre ellos: en 2018 se anunció el descubrimiento de Denny, una adolescente de 13 años que vivió hace unos 90.000 años y que es la primera humana hallada con genes de padre denisovano y madre neandertal, en la cueva de Denisova.

«Denny, junto con otros individuos de ascendencia mixta encontrados en la cueva Denisova (Siberia), testifica que el mestizaje probablemente era común entre los homínidos humanos, y no se limitaba a nuestra propia especie», señalan los autores de un segundo estudio también publicado en 'Science' y firmado por algunos de los mismos investigadores del hallazgo de la glaciación hace 1,1 millones de años.
Para desentrañar cuándo y dónde tuvo lugar la hibridación humana, el equipo de expertos en clima y paleobiólogos de Corea del Sur e Italia siguió un enfoque diferente. Usando evidencia paleoantropológica existente, datos genéticos y simulaciones de supercomputadoras del clima en la antigüedad, el equipo descubrió que los neandertales y los denisovanos tenían diferentes preferencias ambientales: los primeros habitaban los bosques templados y las praderas mientras que los segundos preferían ambientes más fríos, como bosques boreales o tundra. Es decir, estaban geográficamente separados.
Pero todo cambiaba durante los periodos interglaciares cálidos, cuando la órbita de la Tierra alrededor del Sol era más elíptica y el verano del hemisferio norte se producía más cerca del Sol. Entonces, ambos hábitats se superpusieron, dando lugar a un mayor contacto entre las diferentes especies.

La simulación de superposiciones de hábitats pasadas no solo coloca a la primera generación del híbrido de neandertal y denisovano (Denny) en un contexto climático, sino que también concuerda con otros episodios conocidos de mestizaje hace unos 120.000 y 78.000 años. Los resultados además indican que esta situación de superposición se dio 210.000 y 320.000 años.

Para determinar aún más los impulsores climáticos del balancín de mestizaje este-oeste, los científicos observaron más de cerca cómo cambiaron los patrones de vegetación en Eurasia durante los últimos 400 mil años. Descubrieron que las elevadas concentraciones atmosféricas de CO2 y las suaves condiciones interglaciales causaron una expansión hacia el este de los bosques templados hacia el centro de Eurasia, lo que creó corredores de dispersión para los neandertales en las tierras de Denisovan. «Es como si los cambios climáticos glaciales-interglaciales crearan el escenario para una historia de amor humana única y duradera, cuyas huellas genéticas aún son visibles hoy», señala Jiaoyang Ruan, investigador postdoctoral en el Centro IBS para Física del Clima (ICCP), Corea del Sur y autor principal del estudio.

La historia escrita en los sedimentos del mar

Toda esta historia no solo está escrita en los huesos: en los últimos años, los científicos han aprendido a recabar información hasta del aire de las cuevas que habitaron nuestros antepasados. En este caso concreto, se combinaron los datos de los fósiles de diferentes yacimientos (entre ellos, Atapuerca), además de las pruebas que fueron halladas en el mar. Concretamente en el sedimento del Océano Atlántico frente a las costas de Lisboa. Allí, se extrajeron testigos del suelo a diferentes profundidades. «En el mar hay algas que fabrican unos compuestos llamadas alquenonas para adaptarse a entornos con más o menos frío», explica Grimalt. En base a estos biomarcadores, los científicos pudieron reconstruir la temperatura del mar en ese periodo. «Y los océanos son el condicionante más importante del clima», apunta el investigador.

Gracias a estos datos descubrieron que la temperatura de la superficie del mar durante esta glaciación descendió por debajo de los seis grados (la mitad de calor que en un periodo glacial normal, que se registran unos 10 ºC; y muy por debajo del que se registra en periodos interglaciares como en actual, en torno a los 20 grados). «Anteriormente nunca se había registrado un periodo glacial tan fuerte y prolongado en el tiempo como este, que iguala algunos niveles de periodos glaciales actuales».

Había más información en aquellos testigos. «Los ríos y los vientos recogen trazas diminutas de polen de la tierra adyacente al océano, donde se hunden y se depositan en las profundidades del océano. Según nuestro análisis de polen del núcleo de sedimentos oceánicos, el evento de enfriamiento del Atlántico Norte cambió la vegetación de Europa occidental a un paisaje semidesértico inhóspito», agrega el Vasiliki Margari, investigador del University College de Londres y autor principal del estudio, en el que también ha intervenido el IBS Center for Climate Physics, Universidad Nacional de Pusan, Corea del Sur, en colaboración con investigadores de la Universidad de Cambridge, CSIC Barcelona, el Museo de Historia Natural de Londres, el Museo Británico y el Instituto UCL de Arqueología.

A todas estas pruebas se le suma el mencionado 'silencio' en el registro paleontológico y arqueológico entre el periodo comprendido hace 1,1 millones de años y unos 900.000. «Todo esto demuestra que los homínidos hemos dependido del medio ambiente -señala por su parte Grimalt-. Y aunque nuestro nivel de adaptación ha mejorado mucho, estamos viendo que necesitamos un planeta armónico para seguir subsistiendo. Si seguimos así, dejaremos un escenario muy preocupante a nuestros hijos y nietos».

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ENTRADA DESTACADA

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo teje El mundo posoccidental está emergiendo. Trump…

Biblioteca Emancipación

  •  © Libro N° 6595. 1434 El Año En Que Una Flota China Llegó A Italia....
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6594. El Origen Del Universo. Hawking, Lucy y Stephen.

     © Libro N° 6594. El Origen Del Universo. Hawking, Lucy y Stephen....
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6593. Un Viaje A Las Ideas. Navas, Andres.

     © Libro N° 6593. Un Viaje A Las Ideas. Navas, Andres. Emancipación....
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más