Sponsor

ANTIFASCISMOANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

"LA TECNOLOGÍA NO REEMPLAZA AL MÉDICO, LO POTENCIA"17 May 2025 0 Comentarios

La especialista en fertilidad Deborah Cassis sobre el uso de la IA para la medicina personalizadaLa ...

EMANCIPACIÓN N° 989EMANCIPACIÓN N° 98917 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA17 May 2025 0 Comentarios

VAMOS POR EL SOCIALISMOVAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

COLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNACOLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNA16 May 2025 0 Comentarios

El uribismo no solo se opone a las reformas sociales en el discurso, sino que lo hace de manera acti...

HALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICAHALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICA16 May 2025 0 Comentarios

HistoriaEl viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 añosUn estudio genético si...

LA NUEVA CAZA DE BRUJASLA NUEVA CAZA DE BRUJAS16 May 2025 0 Comentarios

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei so...

PRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IAPRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IA16 May 2025 0 Comentarios

Una universidad china presenta un nuevo generador de escenarios militares basado en DeepSeekImagen: ...

LA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOYLA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOY16 May 2025 0 Comentarios

Los nuevos modos de producción, inaugurados por la Revolución Industrial y luego incrementados por e...

EL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLEEL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLE16 May 2025 0 Comentarios

El tesoro escondido que podría abastecer al planeta por mileniosLa Tierra esconde enormes reservas n...

LOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTALLOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTAL16 May 2025 0 Comentarios

El pensamiento crítico occidental (Foucault, Negri-Hardt, Agamben, Esposito, Rancière, Deleuze y Gua...

CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN 16 May 2025 0 Comentarios

Crean una memoria artificial con 11 estados cuánticos basada en el espín que imita a una sinapsis hu...

ANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

Recent

LOS BRICS DESTACAN EN LA CUMBRE DE SUDÁFRICA SU PODERÍO ECONÓMICO Y BUSCAN MÁS INTEGRACIÓN

El bloque representa más del 42% de la población mundial y el 30 % del territorio del planeta, así como el 23% del producto interior bruto (PIB) y el 18 % del comercio mundiales.
Las principales economías emergentes se abren a la expansión de su asociación, a la que unos cuarenta países han expresado su interés en ingresar.

Los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, China, Xi Jinping, Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, posan para la foto de familia de la cumbre de los BRICS en Johannesburgo. — REUTERS

PEDRO ALONSO (EFE)
JOHANNESBURGO

Los líderes del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) destacaron este martes el poderío económico del bloque y abogaron por una mayor integración, en la primera jornada de su XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebra hasta este jueves en Johannesburgo.

"Los cambios que han tenido lugar en las economías de los BRICS durante la última década han contribuido en gran medida a transformar la forma de la economía global", afirmó el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, cuyo país ejerce este año la presidencia rotatoria del bloque, en la Sesión de Líderes del Foro Económico de la cumbre.

"Juntos, los países BRICS representan una cuarta parte de la economía mundial, constituyen una quinta parte del comercio mundial y albergan a más del cuarenta por ciento de la población mundial", subrayó Ramaphosa en el Centro de Convenciones de Sandton, distrito financiero de Johannesburgo, que acoge la cumbre.

El mandatario sudafricano señaló que el grupo "existe no sólo para fortalecer las relaciones entre gobiernos, sino también para forjar vínculos más fuertes entre los pueblos de nuestras cinco naciones".

En el mismo foro, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió la creación de una moneda "de referencia" del bloque dentro de una "mayor integración financiera".

En ese contexto, el líder brasileño abogó por "la adopción de una unidad de cuenta de referencia para el comercio entre los países BRICS que no sustituirá a nuestras monedas nacionales", y se mostró a favor de "diversificar las fuentes de pago en monedas locales".

También remarcó el papel que desempeña en ese terreno el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), establecido por el grupo en 2015.

"El Nuevo Banco de Desarrollo ya representa un hito en la colaboración efectiva entre las economías emergentes y se espera que sea el líder mundial en el financiamiento de proyectos que aborden los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo", indicó Lula.

El gobernante brasileño enfatizó igualmente que, "a nivel multilateral, los BRICS destacan por "ser una fuerza a favor de un comercio global más justo, predecible y equitativo".

Putin, el gran ausente

En el terreno económico, el presidente ruso, Vladímir Putin, destacó por videoconferencia que los cinco países de los BRICS superan al Grupo de los Siete países más desarrollados (G7) "en paridad de poder adquisitivo".

Además, Putin consideró un proceso "irreversible" la renuncia al dólar en los intercambios y transferencias entre Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.

"Como resultado, el porcentaje del dólar en las operaciones de exportación e importación en el marco de los BRICS disminuyó. El pasado año ascendió sólo al 28,7%", destacó el mandatario ruso sobre la llamada "desdolarización" de las economías del bloque, que éste busca contrarrestar con el impulso de monedas locales para comerciar.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante su intervención por videoconferencia en la cumbre de los BRICS en Johannesburgo (Sudáfrica),. — James Oatway / REUTERS

Putin es el gran ausente en la cumbre de Johannesburgo, adonde decidió no viajar por temor a ser detenido tras la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, pues Sudáfrica es Estado miembro de la CPI.

En el citado foro sobrevoló también el tema de la expansión de los BRICS, que defendió con gran entusiasmo el presidente de China, Xi Jinping.

"Forjaremos asociaciones estratégicas de los BRICS más fuertes", afirmó Xi en un discurso leído por su ministro de Comercio, Wang Wentao, en la Sesión de Líderes del Foro Económico, de la que el líder chino se ausentó sin explicación oficial alguna.

"Expandiremos un modelo BRICS-plus, avanzaremos activamente en la expansión de la membresía, profundizaremos la solidaridad y la cooperación con otros mercados emergentes y países en desarrollo", subrayó el mandatario chino por boca de su ministro.

Unos cuarenta países han expresado interés en ingresar en ese club, según el Gobierno de Sudáfrica, que ha recibido "expresiones formales de interés de los líderes de 23 países", incluidos Argentina, Irán, Arabia Saudí, Bolivia, Cuba, Honduras, Venezuela, Argelia o Indonesia.

Los BRICS, que aún deben acordar los criterios de admisión, buscan más peso en las instituciones internacionales, hasta ahora dominadas por Estados Unidos y Europa.

En el acto participó también el primer ministro indio, Narendra Modi, quien enfatizó la fortaleza económica de su país en el grupo y auguró que India "será el motor de crecimiento del mundo".

Brasil, Rusia, la India y China crearon en 2006 el grupo BRIC, al que se unió Sudáfrica en 2010 añadiendo al acrónimo la letra S.

El bloque representa más del 42% de la población mundial y el 30 % del territorio del planeta, así como el 23% del producto interior bruto (PIB) y el 18 % del comercio mundiales.

________________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ  ' PEPE '  MUJICA *** 1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pepe' Mujica El exmandatario es considerado un referente de la izquierda latinoamericana. 13 may 2025 José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media Este martes falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, a consecuencia de un cáncer de esófago que le aquejaba desde hace poco más de un año. Hizo parte del grupo guerrillero Tupamaro –que buscaba alcanzar el poder por la vía armada–, fue encarcelado durante 14 años en condiciones infrahumanas y, tras recuperar su libertad, se adhirió a la organización Frente Amplio, con la que alcanzaría la presidencia en 2010. Mujica es considerado un referente para la izquierda latinoamericana, que ve en su figura un ejemplo de buen gobierno, coherencia política y realismo. Sus reflexiones a menudo eran reseñadas por la prens...

UNA VEZ MÁS EL CONGRESO, ESE ANTRO DE CORRUPCIÓN SE FUE CONTRA LOS INTERESES POPULARES: !NEGÓ LA CONSULTA POPULAR¡

DOSSIER:  1. ¡A la lucha contra el Estado y los ricos explotadores! 2. En la calle responderá el pueblo la burla de la ultraderecha en el Senado 3. Por la reforma laboral, ¡huelga general! 4. Llamamiento del Presidente Petro a los colombianos 5. Nos vemos nuevamente en la calle *** El pueblo no puede creer en esos verdugos cuyo único interés es parasitar y servir a los que viven del sudor y la sangre del pueblo laborioso 1. ¡A la lucha contra el Estado y los ricos explotadores! Las Asambleas Populares deben convertirse en la alternativa al poder de los explotadores Primera Asamblea Popular Campesina en Uraba 12/ 09/2023 ejemplo de participación y lucha Revolución Obrera mayo 14, 2025 Una vez más el Congreso, ese antro de corrupción al servicio de los ricos explotadores, se fue en contra de los intereses populares al negar la Consulta Popular propuesta por el presidente Gustavo Petro. Una vez más queda demostrado que las podridas instituciones del Estado y las voraces clases ex...

ENTRADA DESTACADA

ANTIFASCISMO

ANTIFASCISMO

Maciek Wisniewski lajornada, 17/05/2025 1. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de l…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo.

     © Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo. Colección E.O. Abril 7...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo. Anónimo.

     © Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo....
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold.

     © Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold. Colección E.O. Abril 7 de...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más