Sponsor

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

DESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTEDESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Todo está en el cerebroUn nuevo modelo revela los factores fisiológicos, neuroquímicos y psicológico...

LA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLOLA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLO08 Abr 2025 0 Comentarios

La solución está a una escala local y más precisamente doméstica o familiar. En la familia y la...

DESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRADESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

Misterio de siglos resuelto: hay una familia de planetas cerca de la TierraLos científicos descubren...

UNA NEGRA HISTORIA DE UNA NEGRA HISTORIA DE "BLANCA NIEVES"08 Abr 2025 0 Comentarios

“Blanca Nieves”, representada en situaciones de pasividad, obediencia o sumisión, está vinculada a t...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

Recent

INGENIERÍA GENÉTICA DE LOS CULTIVOS

El sistema CRISPR-Cas es tan potente que puede modificar regiones de los genomas que naturalmente están muy protegidas contra la aparición espontánea de mutaciones, lo cual contradice el supuesto de que las mutaciones puntuales generadas por esta herramienta molecular son menos dañinas y más precisas

Emmanuel González-Ortega y Alma Piñeyro-Nelson

https://peritojudicial.com/content/images/2021/02/Manipulacion-genetica-plantas.jpg

En el contexto de las crisis actuales (climática, de biodiversidad, alimentaria, económica) los sistemas agroalimentarios convencionales están bajo una presión sin precedentes. Para satisfacer la demanda mundial de alimentos, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estima que para 2050 la producción agrícola debe aumentar 40-50 por ciento respecto de la cantidad producida en 2012. Bajo esta premisa, diversas biotecnologías prometen soluciones tales como el aumento en los rendimientos, reducción en el uso de pesticidas, resistencia a insectos plaga y “malas” hierbas, y hasta adaptaciones al cambio climático. Una biotecnología que suele mencionarse es la edición genómica (llamada también CRISPR-Cas) y es la nueva apuesta tecnocientífica –que de hecho emplea ingeniería genética– para intentar solucionar las fallidas promesas de los cultivos transgénicos y los paquetes tecnológicos asociados que han generado daños ambientales, económicos y sanitarios ya por ­generaciones.

Recientemente, la modificación genética de cultivos por CRISPR-Cas, que permite la modificación directa de ADN del organismo editado, está bajo la lupa en varios países ya que grupos de interés (corporaciones y científicos simpatizantes) intentan que los cultivos modificados con CRISPR-Cas sean legalmente considerados como no-genéticamente-modificados, lo cual desde el aspecto técnico molecular es totalmente falso, ya que dichas modificaciones sí implican la manipulación y alteración expresa del material genético de organismos vivos, eso sí, por mecanismos diferentes a los usados para generar transgénicos. El argumento presentado para intentar eximir de la regulación a tales organismos genéticamente modificados (OGM) está en que las modificaciones hechas se describen como que “podrían ocurrir naturalmente” y que, dado que no se insertó material genético foráneo, los riesgos al ambiente y a la salud automáticamente no son mayores a los que generaría el uso o consumo de organismos no modificados. Es más, los promoventes argumentan que no podrían distinguirse los OGM editados de los convencionales. Este argumento es también falso de origen, ya que un cúmulo cada vez más grande de evidencia científica (nuestro cálculo indica 35 estudios) documenta impactos no considerados en las plantas modificadas mediante CRISPR-Cas, que abarcan desde inestabilidad, rearreglos, rompimientos y daños en los cromosomas, inserciones y deleciones múltiples no deseadas o previstas de material genético, hasta mutaciones en regiones no específicamente modificadas, entre otros, y que los impactos en el metabolismo o alergenicidad de los cultivos editados genéticamente no es predecible. Se sabe que el sistema de modificación CRISPR-Cas puede persistir por semanas en las células modificadas, por lo que potencialmente podría ir “editando” el genoma celular mientras encuentra la secuencia específica a la que está dirigido originalmente. Además, el sistema CRISPR-Cas es tan potente que puede modificar regiones de los genomas que naturalmente están muy protegidas contra la aparición espontánea de mutaciones, lo cual contradice el supuesto de que las mutaciones puntuales generadas por esta herramienta molecular son menos dañinas y más precisas.

Además de los efectos inesperados y potencialmente desastrosos mencionados arriba, los promoventes de esta biotecnología parecen ignorar que las interacciones genéticas son más complejas que el dogma de un gen igual a una proteína, y que existen interacciones no lineales entre genes –conocidas desde hace más de un siglo– que influyen en cómo se desarrolla un organismo, por mencionar algunas: epistasis y pleiotropía. Otro factor importante que ignoran, es que rasgos complejos como la altura y resistencia (a plagas y factores ambientales) están mediados por múltiples genes con interacciones entre sí y con el ambiente mismo, cuestión ampliamente conocida por fitomejoradores desde hace décadas.

Obviar este tipo de interacciones y asumir que las modificaciones genéticas por edición genómica caen en un vacío genético, no es sólo ingenuo, sino peligroso. Un análisis multidisciplinario e integral sobre la edición genómica organizado por la UAM Xochimilco y la Universidad de la República en Uruguay puede encontrarse en los enlaces: https://youtu.be/mm2w0bzpezg, https://youtu.be/A-eu7et1GZc. y https://youtu.be/Gn9tltF55GM.

Por, Emmanuel González-Ortega* y Alma Piñeyro-Nelson**

_______________________
*Ingeniero biotecnólogo, maestría y doctorado en biotecnología

**Doctorado en ciencias biomédicasTags:ADNagriculturaAlimentosCRISPR-CasgenéticamultinacionalesOGM

________________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando desde las profundidades Recreación artística de cómo América del Norte se está hundiendo geológicamente en dirección al núcleo de la Tierra. / ChatGPT/T21 Redacción T21 Madrid 03 ABR 2025  Por primera vez en la historia, los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto continuo de una antigua placa tectónica llamada Farallón. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, liderados por Junlin Hua, han documentado por primera vez un fenómeno geológico extraordinario: el antiguo cratón norteamericano, una masa rocosa estable de más de 2.500 millones de años, está literalmente "goteando"...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

ENTRADA DESTACADA

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueño Descubre cómo las pantallas de di…

Biblioteca Emancipación