Sponsor

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIOEL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO24 Jul 2025 0 Comentarios

¡No más ruina en el campo! Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesino...

LOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICOLOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICO24 Jul 2025 0 Comentarios

Crean ADN sintético que se puede usar a modo de “ladrillos” para construir materiales inteligentesIn...

RESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTARESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTA24 Jul 2025 0 Comentarios

Si Trump pensó que Los Ángeles se doblegaría, se equivocó. Desde el inicio de las redadas, los hijos...

EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE "CAJAS NEGRAS": REVELADOS LOS SECRETOS DE NUESTRA DIVERSIDAD24 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevas tecnologías de secuenciación de "lectura larga" permiten por fin descifrar las enormes "varia...

INSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONALINSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONAL23 Jul 2025 0 Comentarios

En un país como Colombia, donde la violencia ha mutado y adoptado nuevas formas, persistir en la neg...

EN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANAEN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANA23 Jul 2025 0 Comentarios

Con la tecnología tienes resultados muy sorprendentes que no se hubieran logrado con la propia mano,...

DEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICODEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICO23 Jul 2025 0 Comentarios

Crucero MS Ambience, previamente bautizado como MS Satoshi. Foto Wikimedia CommonsJosé Steinslegerla...

ACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCERACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCER23 Jul 2025 0 Comentarios

Tenía una hinchazón extraña en los dedos. Era síntoma de cáncer de pulmón avanzado.El fenómeno se ll...

BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?23 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS: CAMINO AL SOCIALISMO ¿SÍ O NO?“El contenido político de las declaraciones emitidas por l...

EINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓNEINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓN23 Jul 2025 0 Comentarios

Un experimento viable con sensores ultrarrápidos busca resolver una duda que Einstein planteó en 192...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

Recent

REVERTIR EL CAMBIO CLIMÁTICO, RESPONSABILIDAD MUNDIAL

El cambio climático es la mayor amenaza que se cierne sobre la humanidad y el mayor desafío a todos los gobiernos y a todos los seres humanos, más allá de doctrinas ideológicas, sistemas políticos y modelos económicos
Promover una cultura de concientización sobre la gravedad del desafío climático, y adoptar medidas concretas.

José Murat*

https://www.csrconsulting.com.mx/

Ninguna agenda de gobierno y ninguna tarea de la sociedad, a nivel internacional, debe preceder en importancia, en esta tercera década del siglo XXI, al necesario cuidado del medio ambiente y la reversión, o cuando menos la atemperación sustancial, del cambio climático en su vertiente de calentamiento global. No es materia de ideologías ni de filiaciones grupales, es una responsabilidad compartida.

El futuro nos alcanzó, las condiciones del planeta cambiaron abruptamente, y lo estamos presenciando en todas partes del orbe: por razones diversas, pero sobre todo como consecuencia de un capitalismo voraz que desatendió el entorno, con industrias que alimentaron el cambio climático a través de la Generación de Gases de Efecto Invernadero (GEI), especialmente las emisiones de CO2, se intensificaron los fenómenos naturales que han puesto en riesgo la viabilidad de la vida en la Tierra, y ya desde ahora con repercusiones graves en la seguridad alimentaria, la salud y el desarrollo sostenible de los seres humanos, especialmente en los países rezagados.

Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIECC), el calentamiento de la Tierra está provocando mayores cambios en los modelos de precipitación, los océanos y los vientos, en todas las regiones del mundo y, en algunos casos, de manera irreversible.

Temperaturas cálidas extremas en países normalmente gélidos, o cuando menos templados como los que integran Europa; derretimiento de los polos a un ritmo acelerado y, en consecuencia, aumento del nivel del mar amenazando las zonas costeras; sequías prolongadas en lugares antes fértiles y productivos de distintos continentes; escasez de agua dulce y asequible para el consumo humano en grandes urbes, incluidas algunas de nuestro país, como Monterrey, y en menor grado varias más; incremento de los incendios forestales por el propio aumento de la temperatura, son sólo algunas de las manifestaciones más crudas y ostensibles del cambio climático.

Para expresarlo con referentes concretos y datos cuantitativos, y tener una idea más clara del tamaño del reto: la concentración de bióxido de carbono, el más abundante de los gases de efecto invernadero, el principal resorte del calentamiento global, alcanzó 413.2 partes por millón en 2020 y se sitúa en 149 por ciento de los niveles preindustriales.

El aumento del nivel del mar se aceleró desde 2013 y ha alcanzado un nuevo nivel máximo en 2021, a lo que se une el calentamiento y la acidificación constantes de los océanos, según un informe de la ONU.

Los incendios forestales se duplicaron en todo el mundo en los últimos 20 años, en particular en los bosques boreales, a causa del cambio climático, según un estudio publicado la semana pasada, elaborado conjuntamente por tres instituciones: Global Forest Watch (GFW), World Resources Institute (WRI) y la Universidad de Maryland.

En las últimas dos décadas, según esa investigación, los incendios han arrasado cada año alrededor de 3 millones de hectáreas, el equivalente a la superficie de Bélgica; 70 por ciento la superficie devorada por las llamas se concentra en los bosques más al norte, en regiones de Rusia, Canadá y Alaska, los mayores depósitos de carbono del planeta hasta ahora. Esta dinámica, concluye el estudio, puede provocar a mediano plazo que perdamos o degrademos estos importantes pulmones, los bosques, uno de los mejores medios de defensa contra el cambio climático.

Como consecuencia del calentamiento global, en la reciente ola de calor del mes pasado en Europa, las autoridades locales de España informaron que por lo menos 510 personas perdieron la vida por hechos atribuibles al aumento de temperatura, mientras en Francia y Reino Unido las temperaturas alcanzaron cifras récord, aunque no se dieron a conocer los saldos en pérdidas de vidas humanas. Sobre todo, en Gran Bretaña se vivió una emergencia general, pues se superaron por primera vez 40 grados centígrados, algo que no había sucedido nunca.

Ante esta situación de crisis al alza, todos los gobiernos, las organizaciones civiles y los ciudadanos en lo individual deben, en primer lugar, promover una cultura de concientización sobre la gravedad del desafío climático, y adoptar medidas concretas.

Es imperativo impulsar una nueva economía de sustentabilidad y empleos verdes, cuya premisa sea el uso racional de los energéticos de origen animal, el estímulo a la generación de energías limpias alternativas, la reducción del consumo de papel a partir de una nueva administración digital, medidas que converjan en una menor emisión de gases de efecto invernadero y calentamiento del aire, cuando menos una reducción de 55 por ciento de aquí a 2030, como plantea la Unión Europea, y limitar el calentamiento global a 1.5 grados Celsius, como sugiere el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.

En suma, el cambio climático es la mayor amenaza que se cierne sobre la humanidad y el mayor desafío a todos los gobiernos y a todos los seres humanos, más allá de doctrinas ideológicas, sistemas políticos y modelos económicos. Trabajar ya, de manera conjunta y coordinada, es imperativo si queremos que haya una mañana para todos.

____________

* Presidente de la Fundación Colosio

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

ENTRADA DESTACADA

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

Perder la guerra por no conocer al “enemigo” observatoriocrisis.com  Editor del blog Moom of Alabam…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6772. La República. Platón.

     © Libro N° 6772. La República. Platón. Emancipación. Diciembre 14 ...
    Jul - 24 - 2025 | 0 comentarios | Más