Sponsor

¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!24 Abr 2025 0 Comentarios

"El régimen fascista de Trump, como el de Hitler antes de él, es un régimen de horrores y es complet...

LA DOPAMINA, NEUROTRANSMISOR ESECIAL PARA LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJELA DOPAMINA, NEUROTRANSMISOR ESECIAL PARA LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE24 Abr 2025 0 Comentarios

“La señalización de la dopamina desempeña un papel fundamental en el aprendizaje de las relaciones d...

ARANCELES IDEOLÓGICOS DE DONALD TRUMPARANCELES IDEOLÓGICOS DE DONALD TRUMP24 Abr 2025 0 Comentarios

Es el capricho burgués intoxicado por su propia avaricia. Sus aranceles ideológicos funcionan, tambi...

LA SECUENCIACIÓN DEL GENOMA COMPLETO PODRÍA REVOLUCIONAR LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIDADLA SECUENCIACIÓN DEL GENOMA COMPLETO PODRÍA REVOLUCIONAR LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD24 Abr 2025 0 Comentarios

...Se busca no solo aumentar las tasas de éxito en los tratamientos de fecundación in vitro (FIV), s...

EL BLOQUEO ISRAELÍ EN GAZA CAUSA LA MUERTE POR DESNUTRICIÓN O FRÍO A CERCA DE 70 NIÑOSEL BLOQUEO ISRAELÍ EN GAZA CAUSA LA MUERTE POR DESNUTRICIÓN O FRÍO A CERCA DE 70 NIÑOS24 Abr 2025 0 Comentarios

Desde que el pasado 2 de marzo el Ejército impidió la entrada de cualquier tipo de ayuda humanitaria...

TOXINA BACTERIANA DETRÁS DEL ALARMANTE AUMENTO DE  CÁNCER COLORRECTAL EN JÓVENESTOXINA BACTERIANA DETRÁS DEL ALARMANTE AUMENTO DE CÁNCER COLORRECTAL EN JÓVENES24 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos descubren que una toxina bacteriana podría estar detrás del aumento de casos de cáncer c...

GUERRAS COMERCIALES, GENOCIDIOS, FASCISMOS, SON  LA CRISIS SIN PRECEDENTES DEL CAPITALISMO GLOBALGUERRAS COMERCIALES, GENOCIDIOS, FASCISMOS, SON LA CRISIS SIN PRECEDENTES DEL CAPITALISMO GLOBAL24 Abr 2025 0 Comentarios

Las instituciones de la democracia burguesa no pueden gestionar la crisis y constituyen obstáculos p...

DESARROLLAN CHICLE ANTIVIRAL CONTRA VIRUS RESPIRATORIOS, GRIPE Y HERPESDESARROLLAN CHICLE ANTIVIRAL CONTRA VIRUS RESPIRATORIOS, GRIPE Y HERPES24 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos desarrollan un chicle antiviral capaz de neutralizar virus respiratorios y orales como l...

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONALEL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL23 Abr 2025 0 Comentarios

Los recientes excesos geopolíticos de Estados Unidos –abandonar la lucha contra el cambio climático,...

LA FECHA EXACTA DEL FIN: CIENTÍFICOS REVELAN CUANDO DESAPARECERÁ TODA VIDA EN LA TIERRALA FECHA EXACTA DEL FIN: CIENTÍFICOS REVELAN CUANDO DESAPARECERÁ TODA VIDA EN LA TIERRA23 Abr 2025 0 Comentarios

La Tierra desaparecerá en el año 1.000.002.021.La destrucción de la Tierra es un hecho cie...

EL ACOSO ECONÓMICO DE ESTADOS UNIDOS ESTÁ MINANDO SU PROPIO FUTUROEL ACOSO ECONÓMICO DE ESTADOS UNIDOS ESTÁ MINANDO SU PROPIO FUTURO23 Abr 2025 0 Comentarios

Se trata de una regresión histórica y acelera la erosión de la credibilidad internacional de Estados...

DURACIÓN Y SEVERIDAD DE ALERGIAS ESTACIONALES AUMENTARÁ CON EL CAMBIO CLIMÁTICODURACIÓN Y SEVERIDAD DE ALERGIAS ESTACIONALES AUMENTARÁ CON EL CAMBIO CLIMÁTICO23 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos proyectan un aumento del 40% en el polen y 19 días más de alergias por el cambio climáti...

ISRAEL HA ARRASTRADO A EE.UU. ISRAEL HA ARRASTRADO A EE.UU. "A UNA GUERRA TRAS OTRA", JEFFREY SACHS23 Abr 2025 0 Comentarios

"Es profundamente irresponsable, por parte de un presidente de Estados Unidos, hipotecar de esta man...

HACKEAN EL OJO HUMANO Y CREAN UN COLOR NUEVO CUYO NOMBRE ES HACKEAN EL OJO HUMANO Y CREAN UN COLOR NUEVO CUYO NOMBRE ES "OLO"23 Abr 2025 0 Comentarios

¿Estamos ante una revolución sensorial?Un equipo científico ha logrado crear un nuevo color nunca an...

¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!24 Abr 2025 0 Comentarios

"El régimen fascista de Trump, como el de Hitler antes de él, es un régimen de horrores y es complet...

Recent

LA CAÍDA DE OCCIDENTE

La gradual caída de Occidente como imperio dominante no significa el abandono del capitalismo. En este momento, con esta recomposición que están impulsando Rusia y China, nada indica la superación del sistema capitalista.

Por Marcelo Colussi 

https://elcomercio.pe/

“Las razas superiores tienen el derecho porque también tienen un deber: el de civilizar a las razas inferiores”. Jules Ferry (Ministro francés, siglo XIX)

“Ninguna civilización es perfecta en el planeta. Tampoco está desprovista de méritos. Ninguna civilización puede juzgarse superior a otra”. Xi Jinping (Presidente de China comunista, siglo XXI)

El término “Occidente” es algo vago, pero hoy día resulta muy elocuente su significado: va de la mano de capitalismo y de visión eurocéntrica, adoptada luego por la ex colonia americana, ahora agigantada: Estados Unidos. Durante la Guerra Fría, eso que se llamó Occidente fue uno de los polos enfrentados en la contienda, dividiendo el mundo entre quienes estaban de un lado de la Cortina de Hierro (capitalistas, occidentales y cristianos, liderados por Washington), y quienes estaban del otro lado (socialismo, identificado con la Unión Soviética y sus satélites), entrando en el término “no-occidental” una inmensa diversidad de pueblos, un variopinto de etnias y culturas (y no solo socialistas, entre desarrollados –Japón, por ejemplo– y empobrecidos –la mayor parte de Asia, África, Oceanía–). En la actualidad, si bien se mantiene cierta ambigüedad, está claro que el concepto significa: el discurso civilizatorio (¡sangrientamente civilizatorio!) asociado al capitalismo surgido en Europa, luego desarrollado en América del Norte, blancocentrista, que “occidentalizó” esos patrones como la cultura globalmente dominante (y, por extensión, “superior”). Todo el mundo habla inglés, toma Coca-Cola y come Mc Donald’s, y si piensa en “cultura superior de alta calidad” imagina un museo con columnatas dóricas, música de Mozart y un elegante smoking. Pero ¿por qué eso sería superior a un dhrupad de la India, a un turbante marroquí o a una ranchera mexicana?

De esa cuenta, los países “centrales” que impusieron ese modelo (Europa Occidental y Estados Unidos) se presentan con el título de “occidentales”, entrando hoy en esa lista otras naciones “subdesarrolladas” que comparten un hemisferio (toda Latinoamérica), además de Canadá (economía desarrollada, de composición europea) y, de algún modo forzado –considerados más por su posición ideológico-política y económica que por su ubicación geográfica– países como Australia, Sudáfrica o Nueva Zelanda (todas ex colonias de una potencia imperial europea, manejados por “blancos” en desmedro de sus pueblos originarios). La localización en el globo terráqueo no pareciera lo determinante ahí.

En síntesis: el capitalismo europeo que globalizó el mundo (saqueando África y América, esclavizando pueblos enteros en nombre de una arrogante “superioridad racial”, elaborando productos industriales que comercializaba por el resto del planeta, estableciendo colonias por doquier –que en muchos casos aún se mantienen al día de hoy–), desde hace varios siglos se impuso en todos los rincones, sentando las bases de la aldea global interconectada que somos en la actualidad, con el agregado de una ideología supremacista (blanca), representada en la frase que aparece como epígrafe. La civilización blanca (de rubia cabellera y ojos azules) se entronizó como dominante, como sinónimo de “adelanto” y “progreso” sobre la supuesta “barbarie incivilizada” del resto del mundo. El poseer armas de fuego –instrumentos desconocidos por otras civilizaciones en el momento en que Europa sale a conquistar el globo en el siglo XVI– le permitió ese actuar arrollador. El “progreso” europeo se asentó en la sanguinaria conquista y el saqueo, y en la posterior colonización, siempre de la mano de la religión cristiana. “Vinimos a estas tierras a traer la fe católica, a servir a su Majestad, y a hacernos ricos”, dijo Bernal Díaz del Castillo, cronista español del siglo XVI en tierra centroamericana.

Los valores de esas potencias capitalistas europeas del Renacimiento en adelante (España y Portugal más feudales, Holanda, Bélgica, Gran Bretaña y Francia como incipientes polos industriales, Alemania e Italia llegando algo más tarde al reparto del mundo) pasaron a ser sinónimo de “cultura” –asimilando la misma con lo tejido en Europa desde la antigüedad greco-romana, más tarde con los ropajes de las viejas monarquías de cuño cristiano o de la ascendente burguesía industrial de la modernidad–. Esa cosmovisión, a fuerza de bayonetas y cañones, terminó desplazando ancestrales cosmovisiones en América, África, Asia y Oceanía. Saberes milenarios de antiguos pueblos –muchos de los cuales nutrieron el desarrollo europeo y permitieron llegar a la ciencia moderna con su corolario práctico: la producción industrial– fueron barridos, desapareciéndolos físicamente, o condenándolos a la situación de “pseudo-saberes”, minimizándolos, ridiculizándolos en algunos casos. Lo eurocéntrico –luego levantado y ampliado en la naciente superpotencia estadounidense como “lo occidental”– pasó a entronizarse como el paradigma hegemónico. El mundo fue construido en esa clave. Hollywood es su remate: el “muchachito” blanco –que “se las sabe todas”, infalible, casi perfecto– aplastando “salvajes aborígenes”.

La discriminación “occidental” de todo aquello que no cae bajo esa categoría, es proverbial. En 1547 el español Ginés de Sepúlveda pudo decir de los habitantes del continente americano: “¿Qué cosa pudo suceder a estos bárbaros más conveniente ni más saludable que el quedar sometidos al imperio de aquellos cuya prudencia, virtud y religión los han de convertir de bárbaros, tales que apenas merecían el nombre de seres humanos, en hombres civilizados en cuanto pueden serlo?” Siglos después, consumada ya la conquista de buena parte del mundo por esa “civilización” occidental, en 1883, cuando la erupción del volcán Krakatoa en Indonesia –por ese entonces colonia holandesa– produjo un maremoto con tremendas olas de hasta 40 metros de altura provocando la muerte de 40.000 habitantes, un diario en Ámsterdam tituló la noticia: “Desastre en lejanas tierras. Mueren ocho holandeses y algunos lugareños”. Hoy día, siglo XXI, las cosas no cambiaron sustancialmente: en Estados Unidos mucha gente se refiere a la pandemia de Covid-19 como “el virus chino”, se “cazan” migrantes latinoamericanos en la frontera con México como si fueran animales, y en el Mediterráneo, guardacostas europeos dejan ahogarse a población africana que intenta llegar a “Occidente” en precarias embarcaciones porque no son “gente como uno”, tal como sí son los refugiados ucranianos, blancos y rubios, según algunos se expresaron sin ninguna vergüenza por medios masivos de comunicación.

Para ser “exitoso” hay que seguir esos valores, por tanto: ser de piel blanca y rubio (algunos miembros de sociedades no occidentales se pintan el cabello de amarillo, pero no sucede a la inversa: ningún blanco se viste de negro. En otras palabras: el esclavo idolatra al amo). La “civilización” universal –que, en realidad, no la hay: hay civilizaciones, en plural– lleva por ícono representativo un Partenón griego (ese es el símbolo de la UNESCO; ¿por qué no una pirámide maya, una pagoda tailandesa o una mezquita musulmana? Una comida elegante y refinada es, por ejemplo, el caviar, o una fondue de camembert à l’oeuf. ¿No podría ser también un kifto etíope, un indio viejo de Nicaragua o el i’a ota de Tahití? Dada la supremacía del arte culinario occidental (¿o de su economía y poder militar?), esos platos típicos de distintas regiones del mundo ni se conocen; mucho menos, pueden considerarse chics según los criterios dominantes. Ese es el imperialismo cultural impuesto por la tradición eurocéntrica. Así, el medio del mundo pasaría por Greenwich (Londres), y los mapas elaborados desde esta visión (proyección del flamenco Gerardus Mercator de 1569) presentan un norte hiper sobredimensionado (la península escandinava es más grande que India) contra un sur casi inexistente, empequeñecido, famélico –tal como son verdaderamente las relaciones internacionales–.

El mundo moderno, capitalista, globalizado, se escribe en clave de “hombre blanco” (además de racista: patriarcal, pues piensa el “hombre” como sinónimo de humanidad, poniendo a la mujer en un sitio secundario). El Sur depende del Norte en todo sentido, económica-política-científica-culturalmente, y el racismo es medular en esa concepción. De ahí que puede hablarse de “metrópoli” y “periferia”. Algo así como “países importantes” y “países secundarios”. Sin empacho, el que fuera presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se permitió decir “países de mierda” refiriéndose al Tercer Mundo. La arrogancia occidental –y su poderío económico, político y militar– fueron tan grandes que hacia 1884/5, en la Conferencia de Berlín, las potencias europeas se dividieron el África trazando sobre un mapa qué le correspondía a cada una.

En esa lógica de rapiña y dominación se pudo llegar a la delirante idea supremacista, eugenésica, expresada sin el más mínimo pudor por los nazis, de raza superior. Pero las cosas cambian.

Entre 1918 y 1922 un autor poco citado hoy día (por su relativa cercanía con el nazismo y su claro mensaje antidemocrático), el alemán Oswald Spengler, había hablado de la decadencia de Occidente (ese es el título de su obra principal, aparecida en dos tomos), fijando el año 2000 como el final de esa civilización. Sin ninguna crítica al capitalismo (claramente: no era un marxista), pudo decir que la civilización occidental, al igual que todas las civilizaciones en la historia de la humanidad, alcanza su zenit y luego decae. Eso, sin dudas, está sucediendo con el eurocentrismo, el blancocentrismo hasta ahora dominante. A Occidente se le está apagando su brillo.

Desde hace algunas décadas el arrollador desarrollo del capitalismo nor-atlantista se ralentizó. Aparecen otros polos dinámicos: Japón, los cuatro Tigres asiáticos (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur), India y, fundamentalmente, la República Popular China. El socialismo real del siglo XX (el soviético y de países este-europeo) no pudo detener al capitalismo global noratlántico enfrentándosele de igual a igual en el ámbito económico, pero sí lo está haciendo la nueva recomposición planetaria. La aparición de los BRICS (Brasil, Rusia –ahora capitalista–, India, China, Sudáfrica) comenzó a marcar una nueva pauta. En Medio Oriente aparecen monumentales burbujas de esplendor no-occidental: Dubai, Abu Dhabi, Doha. Aunque en verdad es la actual alineación Moscú-Pekín con su intento de generar un nuevo paradigma financiero mundial no dolarizado lo que puede constituir el golpe de gracia para ese capitalismo noratlantista. De ahí las alarmas angustiosas que prende lo que hoy se denomina Occidente: Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, la OTAN. De ahí también la importancia de la guerra librada ahora en Ucrania, que puede marcar un nuevo tablero internacional. La vanguardia económica, científico-técnica y militar se está desplazando de la vieja Europa y del gran país norteamericano hacia otras latitudes. ¿Mundo multipolar? ¿Reemplazaremos el inglés y la hamburguesa por el chino mandarín y el chao ming? No se equivocaba la intuición de Spengler.

La gradual caída de Occidente como imperio dominante no significa el abandono del capitalismo. En este momento, con esta recomposición que están impulsando Rusia y China, nada indica la superación del sistema capitalista. Rusia camina ahora por una senda de libre mercado: “No debemos volver a 1917”, dice uno de los asesores cercanos del presidente Putin. El “socialismo de mercado” puesto en marcha por Pekín no augura un horizonte post-capitalista; si a su numerosa población le está dando resultados –se sacaron de la pobreza crónica 400 millones de campesinos–, al resto del mundo no le abre un mundo de mayor justicia y equidad. Lo que se está viendo en este momento, tercera década del siglo XXI, es un cambio del centro dominante y un debilitamiento del poderío de las grandes potencias. Europa Occidental hace décadas quedó siendo un socio menor de Washington (Plan Marshall post-guerra), y su rehén militar y nuclear. Estados Unidos, que continúa funcionado como potencia dominante, lentamente va perdiendo su papel hegemónico, tanto en lo económico como en lo científico-técnico y lo militar.

Todas las civilizaciones tienen luces y sombras; todas florecen, crecen y luego se van apagando. Es la dialéctica humana. Todos los imperios, en su momento de esplendor, tienen cosas maravillosas; y al mismo tiempo contienen los fermentos de su decadencia. Porque, inexorablemente, todos caen. China, Persia, Roma fueron imperios resplandecientes por milenios; pero cayeron, se extinguieron. El imperio otomano duró 700 años; el mongol, el de mayor extensión de tierra continua en la historia: 200 años. También dos siglos duró el dominio azteca, pero cayó derrotado. El auge de los mayas duró 1.500 años, y luego se extinguió; el de los etíopes 700, y finalizó. El Occidente cristiano y capitalista fue dominante por 500 años, ya a nivel planetario. Gran Bretaña, con el mayor imperio de ultramar jamás conocido, duró alrededor de una centuria, pero pasó. Estados Unidos fue el hegemón por un siglo, y ahora hace lo imposible por detener su caída. Los tiempos se acortan cada vez más, y no hay “razas superiores”. Si Europa, y luego Estados Unidos, dado que las tecnologías del momento les permitieron su expansión planetaria, se sintieron “dueñas del mundo” en un sentido literal, eso está terminando. Gran Bretaña, la otrora “reina de los mares”, es hoy una dependencia de Washington. Europa imperial, la “culta” y “refinada” Europa, ahora ya envejecida, se arrodilla ante Estados Unidos. Todos los imperios pasan, todos. “Todo pasa, todo fluye”, enseñó Heráclito en el luminoso imperio griego hace 2.500 años. Grecia hoy languidece y vive de sus recuerdos, endeudada hasta los tuétanos con el Fondo Monetario Internacional. Al igual que Egipto, que por tres milenios fue la cultura más avanzada del planeta, hoy un país empobrecido que vive en muy buena medida del turismo para mostrar “la grandeza pasada”.

No hay “mejores” y “peores”. Solo hay seres humanos. El socialismo, aún con todos sus errores, vicios y contratiempos registrados en sus primeros pasos balbuceantes durante el siglo XX, es la promesa de un mundo más armónico, no basado en la dicotomía “principales” y “secundarios”. Si tiene lacras –como las tiene, sin dudas– aún queda la esperanza de poder superarlas. Del capitalismo nada puede esperarse, sino ver quién será el próximo imperio. Como reza la Marcha Internacional Comunista: “El día que el triunfo alcancemos ni esclavos ni dueños habrá. La Tierra será un paraíso, la patria de la humanidad”. Quizá no un paraíso, porque no lo hay (el único paraíso es el paraíso perdido), pero sí una sociedad más igualitaria. El desciframiento del genoma humano permitió entender que por igual todos los seres humanos que habitamos este planeta, más allá de diferencias mínimas circunstanciales (diferencias externas en el color de la piel, o del cabello, de los ojos, las cuales tienen relación con la adaptación al medio físico circundante) somos exactamente iguales… aunque algunos se crean más iguales que otros.

https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/
___________


Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 985

DESCARGAR REVISTA N° 985 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13726 A  13750 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13726 El Imperialismo Estadounidense En Crisis: Oportunidades Y Desafíos. Chen, San-Ker. Emancipación. Abril 19 de 2025 13727 O Te Vestiré De Luto. Collins, Larry y Lapierre, Dominique. Emancipación. Abril 19 de 2025 13728 Aguanten! ¡Allá Vamos! Kieste, Edwin. Emancipación. Abril 19 de 2025 13729 Atrás, O La Mato! Michelmore, Peter. Emancipación. Abril 19 de 2025 13730 Liberen A Ese Pez! Sands, Bob. Emancipación. Abril 19 de 2025 13731 Popsy. King, Stephen. Emancipación. Abril 19 de 2025 13732 El Triple Diablo. Asimov, Isaac. Emancipación. Abril 19 de 2025 13733 Veinte Años Después. Henry, O. Emancipación. Abril 19 de 2025 13734 La Consciencia Como Actividad Objetiva: U...

“EL OJO DEL AMO: HISTORIA SOCIAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL”

Lo más extraño del boom de la IA generativa es que nadie sabe realmente cómo opera esta tecnología Ben Tarnoff, La Haine Resumen Latinoamericano, 21 de abril de 2025. Reseña del libro de Matteo Pasquinelli:: La pieza central de su visión es la automatización -y dominación- del trabajo La teoría laboral de la IA Silicon Valley funciona a base de novedad. Se sustenta en la búsqueda de lo que Michael Lewis llamó una vez «la nueva cosa nueva». Internet, el smartphone, las redes sociales: lo nuevo no puede ser un modesto retoque en los bordes. Tiene que transformar la raza humana. Los incentivos económicos son claros: una empresa que populariza un invento rompedor de paradigmas puede ganar mucho dinero. Pero también hay algo más grande en juego. Si Silicon Valley no sigue aportando cosas nuevas, perderá su estatus privilegiado como lugar donde se fabrica el futuro. En 2022 el sector tuvo un mal año. Tras una pandemia lucrativa -las cinco empresas tecnológicas más valiosas sumaron conjuntame...

EL REY TRUMP ES EL EMPERADOR SIN ROPA

Donald Trump no tiene moral, es un fraude y un matón beligerante hasta la médula A pesar de todo el drama teatral de las últimas dos semanas, está claro que el objetivo principal de la guerra arancelaria total de Trump es China Con o sin aranceles “recíprocos”, Estados Unidos no podrá reindustrializar ni restaurar empleos manufactureros de manera significativa en el futuro cercano... Por Hua Bin El Viejo Topo, Geopolítica 22 abril, 2025 Cuando escribí mi último ensayo, “La estrategia de China para derrotar a Estados Unidos llevándolo a la bancarrota poco antes del “día de la liberación” de Trump, pensé que escribiría una secuela en un mes, una vez que las cosas se hubieran calmado un poco. Las cosas se movieron según la trayectoria esperada, pero a un ritmo mucho más rápido de lo que había anticipado. Con su anuncio el viernes por la noche de que Trump eximirá a los teléfonos inteligentes, chips, computadoras y productos electrónicos fabricados en China del arancel “recíproco (y fa...

ENTRADA DESTACADA

¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!

¡EL RÉGIMEN FASCISTA DE TRUMP DEBE IRSE —AHORA— ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE!

"El régimen fascista de Trump, como el de Hitler antes de él, es un régimen de horrores y es c…

Biblioteca Emancipación