Sponsor

EL DECLIVE DE EEUU ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA EL SWIFTEL DECLIVE DE EEUU ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA EL SWIFT14 May 2025 0 Comentarios

EEUU utilizó el SWIFT como arma para castigar a sus enemigos, pero ahora tanto aliados como adversar...

CEFALEA PEDIÁTRICA: ¿POR QUÉ LES DUELE LA CABEZA A LOS NIÑOS?CEFALEA PEDIÁTRICA: ¿POR QUÉ LES DUELE LA CABEZA A LOS NIÑOS?14 May 2025 0 Comentarios

SON FRECUENTES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES(Unsplash/Michal Bar Haim)La cefalea tensional y la migraña so...

QUÉ ES EL TURBOCAPITALISMO FINANCIERO O CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODOQUÉ ES EL TURBOCAPITALISMO FINANCIERO O CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODO14 May 2025 0 Comentarios

En el orden de las relaciones capitalistas, no garantiza la justicia universal, sino los intereses d...

10 ERRORES CIENTÍFICOS QUE LLEVARON A GRANDES DESCUBRIMIENTOS10 ERRORES CIENTÍFICOS QUE LLEVARON A GRANDES DESCUBRIMIENTOS14 May 2025 0 Comentarios

Del marcapasos al velcro. ZAP14 de mayo de 2025Rajitha Ranasinghe / FlickrAlgunos de los descub...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓNJOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN14 May 2025 0 Comentarios

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ 'PEPE' MUJICA***1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pe...

EXPOSICIÓN A EDULCURANTES IMPIDE DILATACIÓN DE LOS VASOS  Y AFECTA EL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRALEXPOSICIÓN A EDULCURANTES IMPIDE DILATACIÓN DE LOS VASOS Y AFECTA EL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL14 May 2025 0 Comentarios

Aunque es promocionado como una alternativa saludable al azúcar, el eritritol podría afectar la salu...

5 PROGRAMAS DE COOPERACIÓN CHINA Y LA CELAC CON BILLONARIOS CRÉDITOS PARA AMÉRICA LATINA5 PROGRAMAS DE COOPERACIÓN CHINA Y LA CELAC CON BILLONARIOS CRÉDITOS PARA AMÉRICA LATINA14 May 2025 0 Comentarios

El mandatario chino le tiende la mano a América Latina en tiempos de “confrontación” y “proteccionis...

LAS CUATRO DIMENSIONES DEL ESPACIO-TIEMPO EXPLICADAS CON UNA MANZANALAS CUATRO DIMENSIONES DEL ESPACIO-TIEMPO EXPLICADAS CON UNA MANZANA14 May 2025 0 Comentarios

 El día en que Carl Sagan nos acercó incluso a la teoría de cuerdasDesde Einstein hasta la teor...

"¿QUIEREN HUNDIR LA REFORMA PENSIONAL CON MENTIRAS?": PRESIDENTE PETRO13 May 2025 0 Comentarios

El primer mandatario denuncia que sectores del Congreso buscan que la Corte Constitucional tumbe la ...

"SUPERBACTERIA" QUE DEVORA PLÁSTICO UN RIESGO DE SEGURIDAD HOSPITALARIA E INFECCIOSA13 May 2025 0 Comentarios

Un patógeno con la capacidad de descomponer el plástico usado en algunos dispositivos médicos plante...

PETRO SUSCRIBIRÁ EL MEGAPROYECTO CLAVE DE CHINA PESE A LAS 'AMENAZAS' DE EE.UU.PETRO SUSCRIBIRÁ EL MEGAPROYECTO CLAVE DE CHINA PESE A LAS 'AMENAZAS' DE EE.UU.13 May 2025 0 Comentarios

Las palabras de Petro se conocen luego de las recientes tensiones con EE.UU. por el acerca...

ESTUDIO EXPLORA CÓMO LOS NIÑOS PASAN DEL JUEGO CON PALABRAS NUMÉRICAS A SABER CONTARESTUDIO EXPLORA CÓMO LOS NIÑOS PASAN DEL JUEGO CON PALABRAS NUMÉRICAS A SABER CONTAR13 May 2025 0 Comentarios

Comprender cómo los niños transitan del juego con palabras numéricas a un verdadero conocimiento de ...

RÉCORD MUNDIAL E DESPLAZADOS LLEGA A 83,4 MILLONES RÉCORD MUNDIAL E DESPLAZADOS LLEGA A 83,4 MILLONES 13 May 2025 0 Comentarios

Sudán, Siria y Colombia: víctimas de la violenciaEl número de desplazados se duplica en solo seis añ...

DESCUBREN UNA FORMA INÉDITA DE DETECTAR LAS ONDAS GRAVITACIONALES MÁS LENTAS DEL UNIVERSO:DESCUBREN UNA FORMA INÉDITA DE DETECTAR LAS ONDAS GRAVITACIONALES MÁS LENTAS DEL UNIVERSO:13 May 2025 0 Comentarios

El método consiste en medir sutiles desplazamientos en la luz de los cuásaresUn nuevo estudio usa el...

EL DECLIVE DE EEUU ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA EL SWIFT14 May 2025 0 Comentarios

EEUU utilizó el SWIFT como arma para castigar a sus enemigos, pero ahora tanto aliados como adversar...

Recent

ÁFRICA SE DEJA ARRASTRAR POR EL NEOCOLONIALISMO

La explotación de los países de África por las metrópolis coloniales primero y por el neocolonialismo de Occidente, mantienen a sus poblaciones sumidas en la pobreza

Por Anis Chowdhury, Jomo Kwame Sundaram 

Foto: BM

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Como tantos otros, los africanos han sido engañados durante mucho tiempo. El supuesto progreso bajo el vestigio del imperialismo de las antiguas metrópolis se ha utilizado durante mucho tiempo para legitimar la explotación. Mientras tanto, las potencias coloniales occidentales han sido sustituidas por gobiernos neocoloniales e instituciones internacionales al servicio de sus intereses.

Los “agujeros de mierda”

El presidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) calificó despectivamente como “agujeros de mierda” a un grupo de países, mayormente de África, aunque fueron y siguen siendo “ollas de oro” para los intereses occidentales. Desde 1445 hasta 1870, África fue la principal fuente de mano de obra esclava, especialmente para Europa y América.

Walter Rodney señaló que los africanos colonizados, al igual que los esclavos africanos precoloniales, fueron empujados a posiciones que convenían a los intereses europeos y que eran perjudiciales para el continente africano y sus pueblos.

En la carrera por África de finales del siglo XIX, las potencias europeas se apresuraron a asegurarse el monopolio de las materias primas mediante el colonialismo directo. Todas las potencias occidentales se beneficiaron enormemente del saqueo y la ruina de África.

Las tácticas europeas de «divide y vencerás» solían contar con colaboradores africanos complacientes. Las potencias coloniales impusieron impuestos y trabajos forzados para construir infraestructuras que permitieran la extracción de materias primas.

Las ideologías racistas legitimaron el imperialismo europeo en África como una misión civilizadora. Niall Ferguson, antiguo profesor de historia de la estadounidense Universidad de Harvard y formado en Oxford, es un descarado apologista del imperialismo occidental e insiste en que el colonialismo sentó las bases del progreso moderno.

Los más ricos, pero los más pobres y hambrientos

Un blog reciente se pregunta: ¿Por qué el continente que posee 60 % de las tierras cultivables del mundo es incapaz de alimentarse? ¿Y cómo ha pasado África de ser un productor de alimentos relativamente autosuficiente en los años 70 a ser un importador de alimentos excesivamente dependiente en 2022?

Los análisis más profundos de estas incómodas realidades africanas parecen ser ignorados por los analistas influenciados por el Norte global, especialmente por las instituciones financieras internacionales con sede en Washington.

El informe África 2022 de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (Unctad) es el último de arrojar un análisis decepcionante.

No orienta a los gobiernos africanos sobre cómo aplicar realmente su larga lista de recomendaciones, dado su limitado espacio político, recursos y capacidades. Peor aún, sus propuestas parecen indistintas de una versión orientada a África del desacreditado y neoliberal Consenso de Washington.

Con 30 % de los recursos minerales del mundo y las mayores reservas de metales preciosos del planeta, África tiene la mayor concentración de recursos naturales: petróleo, cobre, diamantes, bauxita, litio, oro, bosques tropicales de madera dura y frutas.

Sin embargo, África sigue siendo el continente más pobre, ya que el promedio del ingreso por habitante de la mayoría de los países es inferior a 1500 dólares anuales. De los 46 países menos desarrollados, 33 están en África, más de la mitad de las 54 naciones del continente.

África sigue siendo la región menos industrializada del mundo, y solo Sudáfrica está clasificada como industrializada. Increíblemente, la participación de África en el sector manufacturero mundial se redujo de alrededor de 3 % en 1970 a menos de 2 % en 2013.

Alrededor de 60 % de la tierra cultivable del mundo está en África. Pero el continente, que fue un exportador neto de alimentos hasta la década de los 70, se ha convertido en un importador neto.

Las condicionalidades de la reforma de ajuste estructural que exigen la liberalización del comercio han reducido los ingresos arancelarios, además de socavar la fabricación que sustituye a las importaciones y la seguridad alimentaria.

El África subsahariana acoge a 24 % de las personas que sufren hambre en el mundo. África es el único continente donde el número de personas desnutridas ha aumentado en las últimas cuatro décadas. Alrededor de 27,4 % de la población africana sufría inseguridad alimentaria grave en 2016.

En 2020, 281,6 millones de africanos estaban desnutridos, ¡82 millones más que en 2000! Otros 46 millones pasaron hambre durante la pandemia. Ahora, las sanciones de Ucrania a las exportaciones de trigo y fertilizantes son las que más amenazan la seguridad alimentaria de África, tanto a corto como a medio plazo.

Ajuste estructural

Muchos de los problemas recientes de África se derivan de los programas de ajuste estructural (PAE) a los que se han visto sometida gran parte de los países de África y América Latina desde la década de loa años 80. Las instituciones financieras internacionales con sede en Washington, el Banco Africano de Desarrollo y todos los donantes apoyan esos programas.

Los defensores de los PAE prometieron que la inversión extranjera directa y el aumento de las exportaciones vendrían después, asegurando el crecimiento y la prosperidad. Ahora, muchos admiten que el neoliberalismo fue exagerado, asegurando que las décadas de los 80 y los 90 fueron décadas perdidas, agravadas por la negación desde los centros de poder de sus consecuencias dolorosamente obvias.

En su lugar, se ha culpado a la geografía extraordinariamente desventajosa, a la gran diversidad étnica, a la maldición de los recursos naturales, a la mala gobernanza, a la búsqueda de rentas corruptas y a los conflictos armados. Sin embargo, se ha negado el abuso colonial y neocolonial, la explotación y el saqueo de recursos.

Aunque los PAE del Banco Mundial se abandonaron oficialmente a finales de la década de los 90 tras las crecientes críticas recibidas, sustitutos como los Documentos de Estrategia de Lucha contra la Pobreza han sido como “vino viejo en botellas nuevas”. Aunque supuestamente son de cosecha propia, suelen ofrecer versiones a medida de los PAE.

Con la liberalización del comercio y una mayor especialización, muchos países africanos dependen ahora de menos productos básicos de exportación. Con más brotes de crecimiento durante los auges de las materias primas, las economías africanas se han vuelto aún más vulnerables a los choques externos.

¿Se puede confiar en Occidente?

Anteriormente, los países del Grupo de los Siete (G7) países ricos del Norte renegaron de su promesa de 2005 de dar 25 000 millones de dólares más al año destinados a África, a fin de que la pobreza pasara a la historia en los cinco años siguientes.

Desde entonces, los países industriales han entregado mucho menos de los 100 000 millones de dólares anuales de financiación climática que habían prometido a las naciones del Sur en desarrollo en 2009.

El Pacto con África del Grupo de los 20 (G20) de las mayores economías industriales y emergentes, alcanzado en la ciudad alemana de Hamburgo en 2017, prometió combatir la pobreza y los efectos del cambio climático. Pero en realidad ese Pacto se ha utilizado para promover los intereses comerciales de los países donantes, en particular de Alemania.

Gestionado principalmente por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, el Pacto no ha conseguido una inversión extranjera significativa, sino que ha sembrado la confusión entre los países participantes.

De hecho, los poderosos gobiernos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tuvieron éxito en bloquear los esfuerzos de los países en desarrollo en la conferencia de las Naciones Unidas sobre financiación para el desarrollo, celebrada en 2015 en Addis Abeba.

Aquella reunión tenía como su fracasada meta una cooperación fiscal internacional inclusiva dirigida por la ONU y destinada a frenar las fugas ilícitas de capitales.

África perdió entre 1,2 y 1,4 billones (millones de millones) de dólares en flujos financieros ilícitos entre 1980 y 2009, aproximadamente cuatro veces la cifra de su deuda externa en 2013. Esta cifra supera con creces el total de la ayuda oficial al desarrollo recibida durante el mismo periodo.

África debe unirse

Bajo las lecciones e impronta de Nelson Mandela, el fallecido líder sudafricano contra la segregación racial y presidente de su país (1994-1999), África ha liderado la lucha por la excepción de salud pública a la ley internacional de propiedad intelectual.

Aunque África es la que más sufre el apartheid de las vacunas, los grupos de presión occidentales bloquearon la solicitud de exención temporal de los países en desarrollo para satisfacer de forma asequible las necesidades de la pandemia de covid-19.

La solidaridad africana es vital para resistir las presiones de los poderosos gobiernos extranjeros y las empresas transnacionales. Las naciones africanas también deben cooperar para crear capacidades estatales que contrarresten la agenda neoliberal de buen gobierno.

África necesita mucho más espacio político y capacidades estatales, no la liberalización económica y la privatización. Esto es necesario para desbloquear los cuellos de botella del desarrollo y superar las limitaciones técnicas y de habilidades.
_________________________________

Anis Chowdhury fue profesor de economía de la Universidad Occidental de Sídney y ocupó altos cargos en la ONU. Jomo Kwame Sundaram fue profesor de economía y secretario general adjunto de la ONU para el Desarrollo Económico.

T: MF / ED: EG

_______________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

CAMINO A LA VICTORIA: EL HEROÍSMO DE LA URSS QUE PUSO FIN A LA MÁQUINA DE GUERRA NAZI

80.º aniversario del Día de la Victoria Conmemoración día de la Victoria, Moscú 9 de mayo 2025 26 600 000 La URSS perdió 26,6 millones de personas en la devastadora contienda y aproximadamente un tercio de su riqueza nacional. La Segunda Guerra Mundial(1 de septiembre de 1939 – 2 de septiembre de 1945) Fue la guerra más grande de la historia de la humanidad, en la que participaron 62 países y más del 80 % de la población de la Tierra. La Gran Guerra Patria (22 junio 1941 – 9 mayo 1945) Es la lucha por la independencia de la URSS contra la Alemania nazi y sus aliados. Se trata de la parte más importante y decisiva de la Segunda Guerra Mundial. La guerra, que se convirtió en la mayor tragedia en casi todas las familias soviéticas, terminó con la victoria de la URSS. El gran papel histórico que jugó la Unión Soviética como vencedora sobre los fascistas le generó perjuicios inconcebibles. El país perdió 26,6 millones de personas en la devastadora contienda y aproximadamente un tercio de su...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

ENTRADA DESTACADA

EL DECLIVE DE EEUU ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA EL SWIFT

EL DECLIVE DE EEUU ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA EL SWIFT

EEUU utilizó el SWIFT como arma para castigar a sus enemigos, pero ahora tanto aliados como adversa…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira.

     © Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira. Colección E.O....
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge.

     © Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge. Colección...
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más