Sponsor

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULASREVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS22 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpoUn estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa de...

CENTROAMÉRICA EN LA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANACENTROAMÉRICA EN LA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANA22 Jul 2025 0 Comentarios

La sociología centro y latinoamericana ha sobrevivido al cierre de universidades, centros de investi...

FRAGMENTOS VIRALES DEL ADN, CONSIDERADOS BASURA, REGULAN GENES ESENCIALES FRAGMENTOS VIRALES DEL ADN, CONSIDERADOS BASURA, REGULAN GENES ESENCIALES 22 Jul 2025 0 Comentarios

Bombazo en biología evolutiva: el ADN basura guarda un código viral que moldeó a los humanosInvestig...

LA IDEOLOGÍA DEL MALLA IDEOLOGÍA DEL MAL22 Jul 2025 0 Comentarios

La desinformación es el epicentro. Un epicentro que va absorbiendo a cada uno de los seres humanos q...

EL POTENCIAL BENEFICIO DEL AGUACATE QUE PODRÍA AYUDAR A CONTRARRESTAR LA PREOCUPACIÓN DE COMER TARDEEL POTENCIAL BENEFICIO DEL AGUACATE QUE PODRÍA AYUDAR A CONTRARRESTAR LA PREOCUPACIÓN DE COMER TARDE22 Jul 2025 0 Comentarios

El inesperado impacto a la salud que podría tener el aguacateEl potencial beneficio podría ayudar a ...

LAS GUERRAS DE LA OTANLAS GUERRAS DE LA OTAN22 Jul 2025 0 Comentarios

Uno, dos, tres, ¿por qué luchamos? El “programa” para todo el Occidente fragmentado y colectivo...

LOS BENEFICIOS DEL MILENARIO ALIMENTO DE LA 'INMORTALIDAD'LOS BENEFICIOS DEL MILENARIO ALIMENTO DE LA 'INMORTALIDAD'22 Jul 2025 0 Comentarios

En los últimos años, un hongo conocido como reishi ha despertado el interés de la ciencia moderna po...

GAZA NO SE ESTÁ MURIENDO DE HAMBRE, SINO QUE LA ESTÁN MATANDO DE HAMBRE.GAZA NO SE ESTÁ MURIENDO DE HAMBRE, SINO QUE LA ESTÁN MATANDO DE HAMBRE.22 Jul 2025 0 Comentarios

La gente de Gaza se muere de hambre porque Occidente ayuda a Israel a matar de hambre a GazaLa gente...

LOGRAN REESCRIBIR LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE UN MATERIAL DE FORMA CASI INSTANTÁNEALOGRAN REESCRIBIR LAS PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE UN MATERIAL DE FORMA CASI INSTANTÁNEA22 Jul 2025 0 Comentarios

Revolución en la física de materialesEl hechizo de la luz: la materia se puede transformar con un so...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVOEL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO21 Jul 2025 0 Comentarios

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio.No hay ganado...

INYECCIÓN PARA DERRETIR LA GRASA ABDOMINAL, UN PASO MÁS CERCA DE SU APROBACIÓN EN EE.UU.INYECCIÓN PARA DERRETIR LA GRASA ABDOMINAL, UN PASO MÁS CERCA DE SU APROBACIÓN EN EE.UU.21 Jul 2025 0 Comentarios

La primera inyección del mundo que desencadena la muerte programada de las células grasas en una zon...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEAEL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA21 Jul 2025 0 Comentarios

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capita...

CIENTÍFICOS DESCUBREN UN TRATAMIENTO PARA DIABETES QUE DEJA ATRÁS LA INSULINACIENTÍFICOS DESCUBREN UN TRATAMIENTO PARA DIABETES QUE DEJA ATRÁS LA INSULINA21 Jul 2025 0 Comentarios

CHAU AGUJASUna nueva terapia con células cultivadas permite a pacientes con diabetes tipo 1 dejar de...

CASI EL 90% DE GAZA ESTÁ SOMETIDA A ÓRDENES DE DESPLAZAMIENTO O CONTROL MILITAR DE ISRAELCASI EL 90% DE GAZA ESTÁ SOMETIDA A ÓRDENES DE DESPLAZAMIENTO O CONTROL MILITAR DE ISRAEL21 Jul 2025 0 Comentarios

La ONU ha recalculado el dominio israelí en la Franja después de que las fuerzas armadas ordenaran e...

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS22 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpoUn estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa de...

Recent

CIENTÍFICOS AFIRMAN QUE INSECTOS PUEDEN SENTIR DOLOR

DOSSIER: 
1. ¿Sienten dolor los insectos? Estos científicos dicen que sí


Durante mucho tiempo se ha considerado que los insectos son unas criaturas que no tienen sentimientos y son regidas por reacciones robóticas en el ambiente en que habitan. También se creía que no sentían dolor como los humanos, pero unos estudios científicos parecen indicar lo contrario.

Comportamientos complejos, desde las abejas que se comunican a través de la danza hasta las increíbles hazañas de cooperación de las hormigas, son una muestra de que los insectos son más que unos meros biorrobots. Y ahora hay cada vez más pruebas de que estas pequeñas criaturas también pueden experimentar dolor.

La nocicepción —la detección por parte del sistema nervioso sensorial de estímulos desagradables, como el ardor químico, los cortes y la presión contundente— desencadena una serie de respuestas fisiológicas y de comportamiento en los animales. Una de ellas puede ser la percepción del dolor.

Está bien documentado que los insectos tienen respuestas de evitación al contacto potencialmente dañino. De hecho, en 2019, en un experimento, la mosca de la fruta, Drosophila, mostró síntomas de dolor crónico después de que los investigadores le quitaran la pata.

Cuando la mosca de la fruta se curó, los investigadores descubrieron que su pata contralateral se volvió hipersensible. Los autores atribuyeron esta hipersensibilidad a una posible pérdida del "freno del dolor" en la cuerda nerviosa de la mosca.

Este mecanismo alivia la percepción del dolor, pero el freno desaparece por completo en las moscas de la fruta cuando los nervios sensoriales se sobreestimulan.

No obstante, ¿se trata realmente del dolor como lo entendemos los humanos? Incluso las bacterias se alejan de los estímulos desagradables, lo que demuestra una vez más que detectar el dolor en otros seres vivos no es tan sencillo como observar una reacción negativa ante un contacto dañino.
Para registrar una sensación de dolor de una manera consciente necesitamos un complejo sistema fisiológico que se conecta con nuestro cerebro y posiblemente incluso con las emociones. En los mamíferos, los nociceptores (receptores del dolor) envían la alarma de los estímulos aversivos a nuestro cerebro, donde las neuronas generan la sensación física y emocional negativa del dolor.
Los estudios demuestran que la nocicepción y el dolor pueden regularse de forma independiente y se han identificado sistemas distintos para la regulación de cada uno de estos mecanismos. Dichos sistemas aún no se han identificado completamente en los insectos.

"Un rasgo distintivo de la percepción del dolor en los humanos es que puede ser modulada por señales nerviosas del cerebro", dijo a Newsweek la neurobióloga de la Universidad Queen Mary Matilda Gibbons.

Un ejemplo de ello son los soldados, que en muchas ocasiones no perciben las lesiones graves en el campo de batalla, ya que los propios opiáceos del cuerpo suprimen la señal nociceptiva, añade Gibbons. Por eso surgió la pregunta: ¿tiene el cerebro de los insectos los mecanismos nerviosos que harían plausible la experiencia de una percepción parecida al dolor, en lugar de la simple nocicepción básica?
Para responder a esta pregunta, Gibbons y sus colegas revisaron la literatura científica y encontraron evidencia de que este mecanismo está presente en los insectos. Aunque carecen de los genes de los receptores opioides que regulan el dolor en los humanos, sí producen otras proteínas durante eventos traumáticos que podrían servir para el mismo propósito.

Las pruebas comportamentales también sugieren que los insectos tienen vías moleculares que suprimen las respuestas al contacto dañino, tanto en su sistema nervioso periférico como en el central. Por ejemplo, la evitación normal manifestada por los abejorros ante los estímulos desagradables se puede inhibir con la presencia de una solución azucarada.

Desde el punto de vista anatómico, los insectos tienen neuronas que descienden desde el cerebro hasta la parte de su cordón nervioso de la que procede su reacción defensiva contra el contacto perjudicial. Es más, el gusano del tabaco utiliza incluso comportamientos de mitigación tras ser herido, como el acicalamiento.

Puede que cada uno de estos aspectos y manifestaciones del dolor no sea definitivo por sí solo, pero en conjunto parecen indicar que los insectos tienen algún tipo de sistema de control de la respuesta al dolor que es similar al nuestro. De acuerdo con el equipo de científicos, "dicho control es

Sin embargo, como los insectos son un grupo grande y variado, es muy posible que la complejidad de su regulación de la nocicepción y la posible sensación de dolor también varíen mucho entre ellos.

En cualquier caso, la posibilidad de que los insectos sientan dolor plantea importantes cuestiones éticas que hay que seguir investigando, sobre todo teniendo en cuenta la propuesta de criar en masa a estos animales en el futuro para usarlos como alimento.
________
Fuente: 

2. LOS INSECTOS TAMBIÉN SENTIRÍAN DOLOR
Un mecanismo biológico que se encuentra en otros animales indicaría que pueden tener una experiencia subjetiva de dolor

Pablo Javier Piacente


Los científicos han descubierto que los insectos probablemente tienen un sistema neuronal para amortiguar sus respuestas a estímulos potencialmente dolorosos, con el objetivo de adaptar su comportamiento de manera flexible a diferentes contextos, tal como lo hacen los humanos. Este mecanismo incluiría sensaciones similares al dolor, que han sido verificadas anteriormente en otros animales como peces y cefalópodos.

Una investigación recientemente publicada en la revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences y liderada por la científica Matilda Gibbons, de la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL), en el Reino Unido, sugiere que los insectos pueden experimentar sensaciones parecidas al dolor humano.

En el marco del nuevo estudio, los investigadores revisaron una serie de pruebas científicas y concluyeron que es muy probable que los insectos tengan el control de procesos neuronales que les permitan detectar posibles estímulos dañinos: esto sería consistente con la existencia de una experiencia de dolor.

DETECCIÓN DE ESTÍMULOS DOLOROSOS

Según un comunicado, el equipo de científicos del Reino Unido e Irán indicó que los insectos poseen un control nervioso central de la nocicepción, que es el proceso que permite la detección de estímulos dolorosos. El equipo analizó evidencia previa proveniente de estudios en neurociencia conductual, molecular y anatómica para llegar a sus conclusiones.

En el mismo sentido, estudios previos habían indicado que esta experiencia de dolor también se registra en el caso de otras especies animales, como los peces o los cefalópodos y los crustáceos. ¿Hasta qué punto podrían compararse estas experiencias con el dolor humano o el de otros mamíferos? Según un artículo publicado en Newsweek, los científicos no pueden “confirmar” el dolor de los insectos a través de gestos, muecas o diversas expresiones, como sucede en los seres humanos y otros mamíferos.

De esta manera, se centraron en la investigación de los procesos neuronales implicados, descubriendo que los insectos desarrollan un mecanismo similar al que permite modular y reaccionar al dolor en los humanos. Estos invertebrados serían capaces de adaptar ciertos comportamientos para evadir posibles situaciones perjudiciales o dolorosas, algo que les permitiría escaparse a tiempo de una ubicación determinada o esconderse con rapidez.

ALGO MÁS QUE INSTINTO DE SUPERVIVENCIA

En los seres humanos, un mecanismo semejante lleva a ciertos deportistas, por ejemplo, a reducir el impacto del dolor frente a una lesión para adaptarse a una situación de competencia y poder hacer frente a la misma hasta el final, aunque en realidad físicamente no estén dadas las condiciones para hacerlo. En las guerras, ese mismo mecanismo provoca que los soldados disminuyan su sensación de dolor en medio de una batalla cuerpo a cuerpo.

Se trata de un proceso ligado al instinto de supervivencia, pero que incluye mecanismos neuronales específicos que controlan la “química” del dolor. De acuerdo a los especialistas, si los insectos sienten dolor deberíamos comenzar a tratarlos de manera más ética, ya sea en granjas, programas de conservación o en el laboratorio.

El tema es especialmente sensible y abre una serie de nuevos debates, considerando que recientemente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó la crianza de insectos en respuesta al cambio climático y la escasez de alimentos, en un planeta que alcanzaría una población humana de 10.000 millones de personas para 2050.

______________
REFERENCIA

Descending control of nociception in insects? Matilda Gibbons, Sajedeh Sarlak and Lars Chittka. Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences (2022). DOI:https://doi.org/10.1098/rspb.2022.0599
_________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

ENTRADA DESTACADA

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpo Un estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6725. Salamandras. Liliana Bodoc.

     © Libro N° 6725. Salamandras. Liliana Bodoc. Emancipación. Noviembre 30...
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6724. Ondinas. Bodoc, Liliana.

     © Libro N° 6724. Ondinas. Bodoc, Liliana. Emancipación. Noviembre 30 de...
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6723. Sobre el Arte de Contar Historias. Quiroga, Horacio.

     © Libro N° 6723. Sobre el Arte de Contar Historias. Quiroga, Horacio....
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6722. El Médico De Lhasa. Rampa, T. Lobsang.

      © Libro N° 6722. El Médico De Lhasa. Rampa, T. Lobsang....
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6721. La Caverna De Los Antepasados. Rampa, T. Lobsang.

     © Libro N° 6721. La Caverna De Los Antepasados. Rampa, T. Lobsang....
    Jul - 22 - 2025 | 0 comentarios | Más