Sponsor

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTALHACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL17 Jul 2025 0 Comentarios

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo tejeEl mundo posoccidental está emergiendo. Trump e...

LA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIRLA ASIMETRÍA DE LA MATERIA-ANTIMATERIA QUE NOS PERMITIÓ EXISTIR17 Jul 2025 0 Comentarios

Qué es la violación de la simetría CP, predicha hace más de medio sigloUn experimento del CERN ha de...

PANTANO FASCISTOIDE DE EU: ¿ALTERNATIVAS?PANTANO FASCISTOIDE DE EU: ¿ALTERNATIVAS?17 Jul 2025 0 Comentarios

Las élites cancelan el pensamiento crítico impidiendo debatir las necesarias transformaciones estruc...

LOS MITOS MÁS EXTENDIDOS SOBRE LOS ALIMENTOS, DESMONTADOS POR LA CIENCIALOS MITOS MÁS EXTENDIDOS SOBRE LOS ALIMENTOS, DESMONTADOS POR LA CIENCIA17 Jul 2025 0 Comentarios

Lo que crees saber sobre nutrición… y es completamente falso (del agua diaria al poder del picante)¿...

SANCIONES: LA GEOPOLÍTICA DEL GENOCIDIO ECONÓMICOSANCIONES: LA GEOPOLÍTICA DEL GENOCIDIO ECONÓMICO17 Jul 2025 0 Comentarios

Las sanciones, pues, aceleran la erosión del orden occidental que dicen defender.Las consecuencias q...

MUTACIÓN HEREDADA DE LOS NEANDERTALES REDUCE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y PUEDE AFECTAR RENDIMIENTO FÍSICO EXTREMOMUTACIÓN HEREDADA DE LOS NEANDERTALES REDUCE LA ACTIVIDAD MUSCULAR Y PUEDE AFECTAR RENDIMIENTO FÍSICO EXTREMO17 Jul 2025 0 Comentarios

Un gen heredado del ADN neandertal reduce tu energía muscular sin que lo sepas: un porcentaje de eur...

LA REPÚBLICA REGIONAL UNITARIA: UNA PROPUESTA DE ORLANDO FALS BORDA PARA REORGANIZAR EL PAÍSLA REPÚBLICA REGIONAL UNITARIA: UNA PROPUESTA DE ORLANDO FALS BORDA PARA REORGANIZAR EL PAÍS17 Jul 2025 0 Comentarios

Reorganizar el territorio implica alterar profundamente la distribución del poder y de los recursosI...

JAPÓN CREA NUEVA RED SUBMARINA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE TERREMOTOS SIMILAR A UN “SISTEMA NERVIOSO”JAPÓN CREA NUEVA RED SUBMARINA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE TERREMOTOS SIMILAR A UN “SISTEMA NERVIOSO”17 Jul 2025 0 Comentarios

Japón conecta el océano con un «sistema nervioso» que detecta terremotosCada observatorio contiene 1...

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTALIRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Objetivo PakistánEstamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidentalEduardo Luqueelvie...

DESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IADESCUBREN CIENTOS DE POSIBLES ANTIBIÓTICOS EN VENENOS DE SERPIENTE Y ARAÑA GRACIAS A LA IA16 Jul 2025 0 Comentarios

Un algoritmo escanea millones de fragmentos de veneno animal y detecta potentes compuestos antibacte...

TRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICSTRUMP ATERRORIZADO POR LA AMENAZA ESTRATÉGICA DE LOS BRICS16 Jul 2025 0 Comentarios

Todo se reduce a una ecuación muy simple: Si le impones aranceles a una persona, tú ganas poder. Per...

NUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSONUEVA TEORIA MUESTRA CÓMO LAS ONDAS GRAVITACIONALES POR SÍ SOLAS EXPLICARÍAN ORIGEN DEL UNIVERSO16 Jul 2025 0 Comentarios

Una nueva teoría del origen del universo, desarrollada en España, cuestiona la inflación y simplific...

LA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSOLA ARROGANCIA DE TRUMP TRANSFORMA LAS GUERRAS EN CURSO16 Jul 2025 0 Comentarios

«Los errores de Trump han acelerado rápidamente la formación de lo que podría decirse que es la alia...

LA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIALLA TECNOSFERA ENVUELVE EL PLANETA COMO UNA CORAZA ARTIFICIAL16 Jul 2025 0 Comentarios

Vivimos dentro de un gigante de un billón de toneladas: bienvenidos a la tecnosferaEs una nueva capa...

PANTANO FASCISTOIDE DE EU: ¿ALTERNATIVAS?17 Jul 2025 0 Comentarios

Las élites cancelan el pensamiento crítico impidiendo debatir las necesarias transformaciones estruc...

Recent

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN COLOMBIA

¿Qué tanto se han cumplido los derechos constitucionales en el fortalecimiento de nuestra democracia?


Debemos insistir en el incremento de la cuota de género al 50/50 y en cuidar que no se convierta en mero pronunciamiento de papel, organizarnos para pensarnos el país político y proponer desde nuestra manera de ver el mundo una sociedad más justa, más igualitaria, que ponga al centro la vida y la dignidad, que avance en la construcción de otro país posible para todos y todas y sin dejar a nadie atrás…

Andrea Rendón Moreno
Abogada y asesora en la línea Democracia Local de Conciudadanía1

La participación de las mujeres de forma equitativa, desde la igualdad y goce pleno de garantías, se concibe como un derecho humano y fundamental que debe materializarse en todos los ámbitos de la vida. Así está establecido en diferentes marcos normativos internacionales y en nuestro país se ha traducido en diferentes acciones que han buscado hacer efectivos dichos derechos. Sin embargo, se puede afirmar que, a pesar de algunos avances, hoy sigue siendo preocupante la existencia de altos niveles de subrepresentación y baja participación de las mujeres en el país y en el mundo. De acuerdo con estadísticas de la ONU “la representación política de las mujeres en el mundo se ha duplicado en los últimos 25 años. Sin embargo, esto apenas representa una mujer de cada cuatro personas en los parlamentos, dejando más de tres cuartos de los escaños ocupados por hombres. Las mujeres siguen estando considerablemente subrepresentadas en los puestos políticos más altos”.

Desde 1954 en nuestro país, año en el que las mujeres obtuvieron el derecho al voto, pero ejercido por primera vez en 1957, se ha presentado un desarrollo legal que ha tratado de hacer efectiva la inclusión de las mujeres en cargos de decisión política y que ha sido más marcado desde la promulgación de la Constitución de 1.991 y sus posteriores desarrollos normativos. La Constitución reconoció la igualdad entre hombres y mujeres (Artículos 13 y 43); la obligación del Estado de garantizar la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de la Administración Pública (Artículo 40) y la aplicación de la equidad de género como principio rector de los partidos políticos (Artículo 107). Igualmente, Colombia ha ratificado todos los tratados internacionales vigentes en el mundo sobre derechos humanos y derechos de las mujeres y ha adoptado decisiones normativas muy significativas como la llamada Ley de Cuota de Género (Ley 1475 de 2011).

A pesar de este panorama, en la práctica, ha existido una lentitud en el proceso para hacer efectivos los derechos, lo cual se debe principalmente a las normas, prácticas y comportamientos patriarcales dentro de nuestro sistema político, social y cultural, y que queda demostrado en diferentes datos sobre las brechas de género en nuestro país. Por ejemplo, de acuerdo con la ONU, en Colombia “la participación política de las mujeres ha aumentado del 6% al 11% en los cargos de elección popular, y del 7% al 21% en las elecciones del Congreso en los últimos 20 años. Sin embargo, es uno de los países de América Latina con menor representación de las mujeres en la política”. Así lo confirma la Unión Interparlamentaria al señalar que “hay países en la región que han logrado conseguir parlamentos paritarios, o que se acercan a ese propósito. Es el caso de Bolivia (53% de mujeres en la Cámara de Diputados y 47% en el Senado), Nicaragua (45.7% en su Asamblea) o México (45.7% en Cámara de Diputados)” y que la diferencia con nuestro país es que estos han ido ampliando de manera progresiva su ley de cuotas, empezando con un 30% e incrementando hasta llegar al 50%.

Según el Balance de la Participación Política de las Mujeres Elecciones 2018 Colombia, realizado por ONU MUJERES y PNUD “al analizar la participación de las mujeres en las ocho (8) elecciones al Congreso que se han realizado desde 1991, se puede ver un aumento sustancial en su presencia en esta corporación. En 1991 el promedio de mujeres electas a Senado y Cámara era de 7.7% mientras que en 2018 llegó al 20.8%. Los comicios con mayor porcentaje de mujeres elegidas son los últimos dos, precisamente en los que se ha aplicado la cuota de género establecida por la Ley 1475 de 2011, por la cual las listas a corporaciones públicas en las que haya cinco o más curules en juego deben estar integradas por lo menos por un 30% de mujeres”.


Con los resultados de esta jornada electoral de 2022 se amplió la participación política de las mujeres en el Congreso de la República. En comparación con el período anterior, aumentó en 8 el número de senadoras electas y en 22 la de Representantes a la Cámara. Es decir que, de 296 curules que tendrá en 2022 el Congreso de la República, 86 serán ocupadas por mujeres, 33 en el Senado y 53 en la Cámara de Representantes, para un total del 29% de mujeres en el Congreso de la República, incrementando la participación en 9 puntos porcentuales con respecto al periodo anterior que fue de 20%, aunque sin alcanzar aún el 30% establecido en la Ley de Cuota de Género.

Se resalta que, de las 16 curules electas de las CTREP, tres fueron ocupadas por mujeres; de las circunscripciones especiales indígenas del Congreso de la República fueron electas dos mujeres. Igualmente, las dos curules por circunscripción especial afrocolombiana de la Cámara de Representantes fueron ganadas por mujeres.

Para las consultas interpartidistas realizadas el 13 de marzo, hubo 22 precandidatos presidenciales, entre los cuales solo cuatro eran mujeres, es decir el 18.2%. Aunque en estas consultas ninguna de las mujeres fue ganadora, sí obtuvieron una cantidad de votos significativos, resaltando especialmente a Francia Márquez que obtuvo 783.160 votos. Con la contienda electoral del mes de marzo se dieron avances significativos en materia de la participación de mujeres en el Congreso de la República, incrementando los índices de paridad y, en alguna medida, la representatividad. Sin embargo, persiste la dificultad para alcanzar, por lo menos, los porcentajes establecidos en la Ley de cuota de género, y menos aún mujeres que tengan como bandera la agenda de género para el país.

Las elecciones presidenciales son cruciales para avanzar en los cambios estructurales que necesita el Estado colombiano y frenar la crisis democrática que abarca todos los escenarios de la vida y en la que nos encontramos inmersos hace ya varios años. En esta gran tarea, las mujeres debemos asumir un papel fundamental y protagónico, tenemos la potencia de la vida, el amor, el cuidado por el otro y la otra, seamos conscientes que nuestro potencial electoral puede ser determinante.

¿Cómo hacer que el potencial electoral de las mujeres corresponda con la cantidad de mujeres candidatas? ¿Cómo hacer que el potencial electoral de las mujeres corresponda con el número de mujeres electas? Y ¿Cómo hacer que esas mujeres electas tengan apuestas políticas desde una verdadera perspectiva de género?

Hoy, más que siempre, la paridad es un tema instalado en el debate público y político y es indispensable que los partidos no se limiten solo a cumplir la Ley 1475 de 2011 como un tope mínimo o como un requisito de legalidad. Debemos insistir en el incremento de la cuota de género al 50/50 y en cuidar que no se convierta en mero pronunciamiento de papel, organizarnos para pensarnos el país político y proponer desde nuestra manera de ver el mundo una sociedad más justa, más igualitaria, que ponga al centro la vida y la dignidad, que avance en la construcción de otro país posible para todos y todas y sin dejar a nadie atrás; propender por romper con la centralidad y la mirada elitista, racista, clasista y excluyente de las casas políticas hegemónicas y tradicionales que han encontrado la forma de perpetuarse en el poder generación tras generación; apostarle a iniciativas que se identifiquen con nuestros intereses de género, en las que nos sintamos recogidas, escuchadas, valoradas, celebradas, de las que sintamos que hacemos parte, con las que creamos que es posible cambiar la forma de hacer política.

Es momento de hacer el ejercicio pleno y efectivo de una democracia consciente, libre e informada y recordar que en Colombia el voto es programático y que, además de exigir el cumplimiento del programa de gobierno, debemos entenderlo como una expresión de la soberanía popular y la democracia participativa, que posibilita un control, sea cual sea el ganador/a. Tenemos de donde elegir candidatos/as que lleven nuestra voz a los niveles de decisión política para avanzar en la democracia de género, la inclusión, y sobre todo la representación de los intereses de género, más allá del partido al que pertenezca.

¡Vamos a votar con conciencia de género!

_________________________________
1 Tomado de Revista Pactemos N.º 52 de la Corporación Conciudadanía.

____________
Fuente: 
Edición 781 – Semana del 11 al 17 de junio de 2022

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ENTRADA DESTACADA

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL

HACIA EL MUNDO POSTOCCIDENTAL

Occidente se ahorcará con la cuerda que él mismo teje El mundo posoccidental está emergiendo. Trump…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6600. ¿Por Qué A Los Patos No Se Les Enfrían Los Pies?. Czerski, Helen.

     © Libro N° 6600. ¿Por Qué A Los Patos No Se Les Enfrían Los Pies?....
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6599. Siete Breves Lecciones De Física. Rovelli, Carlo.

     © Libro N° 6599. Siete Breves Lecciones De Física. Rovelli, Carlo....
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6598. El Tesoro Cosmico. Hawking, Stephen y Lucy.

     © Libro N° 6598. El Tesoro Cosmico. Hawking, Stephen y Lucy....
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6597. La Polémica Sobre La Invención Del Cálculo Infinitesimal. Editor, Duran Antonio J.

     © Libro N° 6597. La Polémica Sobre La Invención Del Cálculo...
    Jul - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más