Sponsor

EL DELITO DE DEFENDER LA TIERRA”EL DELITO DE DEFENDER LA TIERRA”28 Abr 2025 0 Comentarios

“¡Sí a la vida, no a la mina!”“Dicen que somos delincuentes por no aceptar que perforen la montaña”A...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONESREARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES28 Abr 2025 0 Comentarios

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de proces...

'ESTRELLA ZOMBIE' CON RUMBO INSÓLITO SURCA LA VÍA LÁCTEA Y NADIE SABE POR QUÉ'ESTRELLA ZOMBIE' CON RUMBO INSÓLITO SURCA LA VÍA LÁCTEA Y NADIE SABE POR QUÉ28 Abr 2025 0 Comentarios

Con un campo magnético aproximadamente 100 billones de veces más fuerte que el escudo protector de l...

TRES CAMBIOS GEOPOLÍTICOS IMPENSABLES HACE 10 AÑOSTRES CAMBIOS GEOPOLÍTICOS IMPENSABLES HACE 10 AÑOS28 Abr 2025 0 Comentarios

Europa está pagando un alto precio por su falta de autonomía y su dependencia de Estados Unidos, lo ...

EL HERPES DAÑA EL CEREBRO Y ALTERA EL COMPORTAMIENTO TRAS ACTIVAR INFLAMACIÓNEL HERPES DAÑA EL CEREBRO Y ALTERA EL COMPORTAMIENTO TRAS ACTIVAR INFLAMACIÓN28 Abr 2025 0 Comentarios

"Definitivamente hay daño nervioso si tomas la vía intranasal, y los efectos son a largo plazo, lo c...

CHINA YA GANÓ LA GUERRA COMERCIALCHINA YA GANÓ LA GUERRA COMERCIAL28 Abr 2025 0 Comentarios

China tiene alternativas que simplemente EU no tiene. La planificación de largo plazo china aprovech...

ZOONOSIS: LAS ENFERMEDADES SILENCIOSAS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL EQUILIBRIO ENTRE HUMANOS Y ANIMALESZOONOSIS: LAS ENFERMEDADES SILENCIOSAS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL EQUILIBRIO ENTRE HUMANOS Y ANIMALES28 Abr 2025 0 Comentarios

 'Zoonosis', una obra imprescindible de Rut Tutusaus que explora cómo virus, bacterias y parási...

LA ECONOMÍA MUNDIAL EN 2024 Y PROY 2025-26LA ECONOMÍA MUNDIAL EN 2024 Y PROY 2025-2628 Abr 2025 0 Comentarios

Estados Unidos aumentará ligeramente su déficit a -1.138 billones; y reducirán su superávit Alemania...

UN HALLAZGO INCREÍBLE EN LA GEOMETRÍA DEL ESPACIO-TIEMPO PROMETE REESCRIBIR LA HISTORIA DE LA FÍSICAUN HALLAZGO INCREÍBLE EN LA GEOMETRÍA DEL ESPACIO-TIEMPO PROMETE REESCRIBIR LA HISTORIA DE LA FÍSICA28 Abr 2025 0 Comentarios

Un nuevo experimento demuestra la existencia de eventos topológicos localizados en espacio y tiempo,...

NUEVO DESORDEN, TRANSICIÓN GEOPOLÍTICA Y MILITARIZACIÓN DE EUROPANUEVO DESORDEN, TRANSICIÓN GEOPOLÍTICA Y MILITARIZACIÓN DE EUROPA27 Abr 2025 0 Comentarios

Para justificar este salto adelante en su militarización, las élites europeas han optado definitivam...

CIENTÍFICOS DEL REINO UNIDO LANZARÁN UN EXPERIMENTO DE GEOINGENIERÍA PARA ATENUAR EL SOLCIENTÍFICOS DEL REINO UNIDO LANZARÁN UN EXPERIMENTO DE GEOINGENIERÍA PARA ATENUAR EL SOL27 Abr 2025 0 Comentarios

La geoingeniería solar, o gestión de la radiación solar (SRM, por sus siglas en inglés), propone mét...

PETRO EN CHINA: LA CELAC APUESTA POR RECONFIGURAR SU AUTONOMÍA REGIONAL AL ACERCARSE A PEKÍNPETRO EN CHINA: LA CELAC APUESTA POR RECONFIGURAR SU AUTONOMÍA REGIONAL AL ACERCARSE A PEKÍN27 Abr 2025 0 Comentarios

«La cooperación con China solo será mucho más sostenible y beneficiosa, si América Latina negocia de...

DOCTORES ALERTAN POR UNA NUEVA DROGA QUE SE ESTÁ APODERANDO DE LAS CALLES DE EE.UU.DOCTORES ALERTAN POR UNA NUEVA DROGA QUE SE ESTÁ APODERANDO DE LAS CALLES DE EE.UU.27 Abr 2025 0 Comentarios

La medetomidina, utilizada como tranquilizante para animales, es 200 veces más potente que su predec...

VIVA LA LIBERTAD ACADÉMICA... MIENTRAS SEA BUENA PARA EL NEGOCIOVIVA LA LIBERTAD ACADÉMICA... MIENTRAS SEA BUENA PARA EL NEGOCIO27 Abr 2025 0 Comentarios

Las... grandes universidades privadas de los Estados Unidos, se han convertido de facto en una gran ...

EL DELITO DE DEFENDER LA TIERRA”28 Abr 2025 0 Comentarios

“¡Sí a la vida, no a la mina!”“Dicen que somos delincuentes por no aceptar que perforen la montaña”A...

Recent

LA INMINENTE RECONQUISTA DE LOS TALIBANES EN AFGANISTAN

Para seguir con la guerra eterna

Patrick Cockburn


Familias afganas abandonan su hogar, en el distrito Enjil de la provincia de Herāt, durante el conflicto entre talibanes y fuerzas de seguridad afganas, el 8 de julio AFP, HOSHANGHASHIMI

LA INMINENTE RECONQUISTA DE AFGANISTÁN POR LOS TALIBANES

La intervención de la OTAN en tierra afgana terminó en una debacle. Mientras se desmorona el régimen instalado por los ocupantes, la ofensiva islamista pone en vilo a las mujeres y las minorías religiosas.

A mediados del mes pasado, pude ver cómo los talibanes recorrían el norte de Afganistán, tomando lugares que había visitado por primera vez en 2001, al comienzo de la guerra iniciada por Estados Unidos. Los combatientes talibanes se apoderaron del principal puente hacia Tayikistán en el Amu Daria, un río que yo había cruzado en una balsa difícil de manejar pocos meses después de que empezara el conflicto.

El último comando estadounidense de la gigantesca base aérea de Bagram, al norte de Kabul, que había sido el cuartel general de 100 mil soldados estadounidenses en el país, se retiró en plena noche, a comienzos de julio, sin informar siquiera a su sucesor afgano, quien dijo que se había enterado de la evacuación final de las tropas estadounidenses dos horas después de que se produjera.

La principal causa de la implosión de las fuerzas gubernamentales afganas fue el anuncio del presidente JoeBiden, el 14 de abril de 2021, de que las últimas tropas estadounidenses abandonarían el país el 11 de setiembre (véase «Yankee, come home», Brecha, 21-V-21). Pero los reclamos de los generales estadounidenses y británicos sobre el carácter precipitado del retiro, lo que no les dejaría tiempo para preparar a las fuerzas de seguridad afganas para que puedan valerse por sí mismas, son absurdos, ya que pasaron dos décadas sin conseguirlo.

Ahora que la intervención militar occidental llega a su fin, cabe preguntarse qué hay detrás de esta vergonzosa debacle. ¿Por qué hay tantos talibanes dispuestos a morir por su causa, mientras que los soldados del gobierno afgano huyen o se rinden? ¿Por qué el gobierno afgano de Kabul es tan corrupto e inoperante? ¿Qué pasó con los 2,3 billones de dólares que Estados Unidos lleva gastados en un intento fallido por ganar una guerra en un país que sigue siendo terriblemente pobre?

De una manera más general, ¿por qué la que hace 20 años fue presentada como una victoria decisiva de las fuerzas antitalibanes apoyadas por Estados Unidos se convirtió en la actual derrota? Una de las respuestas es que en Afganistán –al igual que en Líbano, Siria e Irak– la palabra decisiva no debería utilizarse para describir una victoria o una derrota militar. No hay ganadores ni perdedores, pues hay demasiados actores, dentro y fuera del país, que no pueden admitir una derrota ni aceptar la victoria del enemigo.

Las analogías simplistas con el Vietnam de 1975 son engañosas. Los talibanes no tienen en absoluto el poderío militar del Ejército norvietnamita. Además, Afganistán es un mosaico de comunidades étnicas, tribus y regiones difícil de gobernar para los talibanes, cualquiera que sea el futuro del gobierno de Kabul.

La desintegración del Ejército y de las fuerzas de seguridad afganas precipitó el ataque de los talibanes, que, en general, encontraron poca resistencia, lo que les permitió obtener avances territoriales espectaculares. Estos rápidos cambios en la situación del campo de batalla en Afganistán son tradicionalmente alimentados por individuos y comunidades que se pasan rápidamente al bando ganador. Las familias envían a sus jóvenes a luchar tanto por el gobierno como por los talibanes, como una forma de asegurarse. Las rápidas capitulaciones de ciudades y distritos evitan las represalias, mientras que una resistencia demasiado prolongada desembocaría en una masacre.

LA AYUDA PAKISTANÍ Y LA RESISTENCIA A LA INVASIÓN

En 2001 se produjo una situación similar. Mientras Washington y sus aliados locales de la Alianza del Norte (conocida oficialmente como Frente Islámico Unido por la Salvación de Afganistán) se felicitaban por su fácil victoria contra los talibanes, estos últimos regresaban indemnes a sus pueblos o cruzaban la frontera con Pakistán en espera de tiempos mejores. Y los tiempos mejores llegaron cuatro o cinco años después, cuando el gobierno afgano había hecho todo lo posible para desacreditarse a sí mismo.

La gran fuerza de los talibanes radica en que el movimiento siempre contó con el apoyo de Pakistán, un Estado con armas nucleares, un poderoso Ejército, una población de 216 millones de habitantes y una frontera de 2.600 quilómetros con Afganistán. Estados Unidos y Reino Unido nunca lograron realmente entender que si no estaban preparados para enfrentarse a Pakistán, no podrían ganar la guerra.

Los talibanes cuentan, además, con un núcleo de comandantes y combatientes fanáticos y experimentados, implantados en la comunidad pastún. Los pastunes representan el 40 por ciento de la población afgana. Un coronel pakistaní al mando de tropas irregulares pastunes al otro lado de la frontera afgana me preguntó cuáles eran los esfuerzos hechos por Estados Unidos y Reino Unido para «ganarse los corazones y las conciencias» en el sur de Afganistán, densamente poblado por pastunes. Para él, las posibilidades de éxito eran mínimas, porque la experiencia le había enseñado que un rasgo central de la cultura pastún es el «odio profundo a los extranjeros».

La propaganda sobre la «construcción de la nación» gracias a los ocupantes extranjeros en Afganistán e Irak ha sido siempre condescendiente e irrealista. La autodeterminación nacional no es algo que pueda ser promovido por fuerzas extranjeras, por muy bien intencionadas que sean. Son fuerzas que siguen, invariablemente y por encima de todo, sus propios intereses. La dependencia del gobierno afgano con respecto a estas lo desacreditó ante los afganos, privándolo de arraigo en su propia sociedad.

El DESCRÉDITO DEL RÉGIMEN COLONIAL

Las cantidades enormes de dinero disponibles gracias a los gastos estadounidenses engendraron una elite cleptocrática. Estados Unidos gastó 144.000 millones de dólares en desarrollo y reconstrucción, pero alrededor del 54 por ciento de los afganos viven por debajo de la línea de pobreza, con ingresos inferiores a 1,9 dólares por día.

Un amigo afgano que trabajó en el pasado en la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional me explicó algunos de los mecanismos que permiten que prospere la corrupción. Me dijo, por ejemplo, que los responsables de la ayuda estadounidense en Kabul pensaban que era demasiado arriesgado para ellos visitar personalmente los proyectos que financiaban. Así, en lugar de verlos directamente, se quedaban en sus oficinas fuertemente protegidas y como toda referencia tenían fotografías y videos que les mostraban el avance de estos.

De vez en cuando mandaban a un empleado afgano, como mi amigo, para que viera por sí mismo lo que ocurría. En una visita a Kandahar para supervisar la construcción de una planta de envasado de verduras, descubrió que una empresa local, algo así como un estudio de cine, se dedicaba a filmar imágenes muy convincentes de obras construidas a cambio de una remuneración. Con extras y un telón de fondo adecuado, mostraban a los supuestos empleados clasificando zanahorias y papas en un depósito, pese a que nada de eso existía en realidad.

En otra oportunidad, el funcionario afgano encargado de la ayuda encontró pruebas de fraude, pero esta vez nadie trató de ocultarlo. Después de buscar en vano un criadero de pollos, cerca de Jalalabad, que había recibido un financiamiento muy importante, pero que no existía, ubicó a sus propietarios, los que le indicaron que la ruta hasta Kabul era muy larga. Habiéndolo interpretado como una amenaza de muerte si los denunciaba, guardó silencio y renunció a su puesto poco después.

Es cierto que la ayuda extranjera ha permitido la construcción de verdaderas escuelas y clínicas, pero la corrupción carcome todas las instituciones gubernamentales (véase «La corrupción afgana derrota a Estados Unidos», Brecha, 9-X-14). En el plano militar, la corrupción se traduce en «soldados fantasma» y en puestos de avanzada amenazados por la falta de alimentos y municiones suficientes.

Nada de esto es nuevo. Cuando, a lo largo de los años, visitaba Kabul u otras ciudades, tuve siempre la impresión de que el apoyo a los talibanes era limitado, pero que todo el mundo consideraba a los funcionarios como parásitos a los que había que evitar o, si no, sobornar. En Kabul, un próspero agente del mercado inmobiliario –en principio, un sector poco propenso a los cambios radicales– me dijo que era imposible que un sistema tan impregnado de corrupción «pudiera mantenerse sin una revolución».

Tras el fracaso del gobierno, los talibanes confían en que podrán volver al poder dentro de un año. Esta perspectiva aterroriza a mucha gente. ¿Cuál será la reacción de los 4 millones de habitantes de la minoría hazara, por ejemplo, que son chiitas y se sienten cercanos a Irán? A principios de este año, en Kabul, 85 niñas hazaras y sus maestras murieron víctimas de un atentado con bombas a la salida de la escuela. Como en 2001, la guerra eterna en Afganistán está lejos de terminar.
____________________
(Publicado originalmente en TheIndependent y Counterpunch bajo el título «TheForeverWar in AfghanistanisFarFromOver». Traducción de Ruben Navarro para Correspondencia de Prensa.)

Patrick Cockburn
___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de procesos sistémicos y transnacionales: el cambio climático, la desinformación, la desigualdad estructural y las crisis sanitarias globales El rearme no llega acompañado de una reforma fiscal progresiva ni de nuevos ingresos públicos. Su financiación descansa sobre deuda, recortes y reasignación del gasto social    Los datos disponibles de 2024 muestran que la OTAN mantiene una superioridad militar abrumadora frente a Rusia en todos los indicadores principales: el gasto total en defensa alcanza los 1,19 billones de dólares (EEUU 754.000 millones, Europa + Canadá 430,000 millones, frente a los 160.000 millones por parte de Rusia... Eduardo Luque El Viejo Topo, Economía, 28 abril, 2025  El resurgir del militarismo europeo no puede comprenderse sin atender a los intereses económicos que lo sustentan. En un momento de agotamiento estructural del modelo neoliberal, marcado por un estan...

ENTRADA DESTACADA

EL DELITO DE DEFENDER LA TIERRA”

EL DELITO DE DEFENDER LA TIERRA”

“¡Sí a la vida, no a la mina!” “Dicen que somos delincuentes por no aceptar que perforen la montaña…

Biblioteca Emancipación