Sponsor

Recent

DESCUBREN CÉLULAS DE MEMORIA CEREBRALES HÍBRIDAS

Científicos descubren una nueva clase de células de memoria en el cerebro

Esta es la primera evidencia de unas células cerebrales híbridas que son capaces de vincular la percepción de las caras con la memoria.

Red de neuronas y conexiones neuronales (foto de referencia)

En el lóbulo temporal del cerebro se ha descubierto un nuevo tipo de neuronas de memoria que vinculan la percepción de los rostros con la memoria a largo plazo, lo que explica cómo el cerebro guarda la cara de los seres queridos, según un estudio que publica Science.

Los científicos llevan tiempo buscando una clase de células cerebrales que explique el destello visceral de reconocimiento que sentimos cuando vemos un rostro muy familiar, como el de las abuelas.

La "neurona de la abuela"

En los años sesenta se formuló la teoría de la "neurona de la abuela", una célula cerebral que codificaría, por sí sola, un concepto específico y complejo. Así habría una neurona para recordar el rostro de la abuela, otra para el de la madre y sucesivamente. Pero nunca se llegó a demostrar su existencia.

El nuevo estudio, encabezado por investigadores de la Universidad Rockefeller (EE. UU), ha localizado un conjunto de neuronas que serían similares a la de la abuela, pero, en lugar de trabajar de forma individual, parecen hacerlo de manera colectiva.

"Cuando yo me iniciaba en la neurociencia, si querías ridiculizar el argumento de alguien lo tachabas de 'otra neurona abuela', una hipótesis que no podía existir", dice Winrich Freiwald, profesor de neurociencias y comportamiento de la Universidad Rockefeller.

"Ahora, en un rincón oscuro y poco estudiado del cerebro, hemos encontrado lo más parecido a una neurona abuela: células capaces de vincular la percepción de las caras con la memoria".

Esta es la primera evidencia de unas células cerebrales híbridas, que se comportan como células sensoriales, con respuestas fiables y rápidas a los estímulos visuales, y que son capaces de vincular la percepción de las caras con la memoria.

Además, actúan como células de memoria que solo responden a estímulos que el cerebro ha visto antes –en este caso, individuos conocidos– reflejando un cambio en el cerebro como resultado de encuentros anteriores.

Conexión entre los ámbitos sensorial y de la memoria

"Son células muy visuales y sensoriales, pero como células de memoria", explicó Freiwald. "Hemos descubierto una conexión entre los ámbitos sensorial y de la memoria", agregó.

Para realizar su estudio, el equipo realizó resonancias magnéticas a macacos rhesus y registró las señales eléctricas de las neuronas mientras observaban en una pantalla imágenes de rostros familiares que habían visto en vivo y otros que solo habían visto virtualmente.

Las neuronas respondían más a las caras que los sujetos habían visto personalmente antes y discriminaban entre conocidos y desconocidos inmediatamente después de procesar la imagen.
Implicaciones clínicas para personas con prosopagnosia, o ceguera facial

"Esto puede señalar la importancia de conocer a alguien en persona", consideró Sofia Landi, primera autora del trabajo, para quien es importante señalar que "las caras que hemos visto en una pantalla pueden no evocar la misma actividad neuronal que las que conocemos en persona".

En el futuro, estos resultados podrían tener implicaciones clínicas para las personas con prosopagnosia, o ceguera facial, que en el peor de los casos ni siquiera pueden reconocer a sus familiares cercanos.

FEW (EFE, Universidad Rockefeller)
________________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 974

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN: LEER Y COPIAR EN LÍNEA DESCARGAR LIBROS   DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13451 A 13475 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13451 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte IV. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13452 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte V. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13453 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VI. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13454 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13455 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VIII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13456 Kidd el pirata. Irving, Washington. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13457 Abadía Thurnley. Landon, Perceval. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13458 La ...

¿DE LA 'PAZ TOTAL' A LA 'GUERRA TOTAL'? LA VIOLENCIA QUE DESMORONA EL PLAN DE PETRO

Tras el colapso de los diálogos, el Gobierno colombiano anunció que combatirá militarmente a distintos grupos armados. Zhandra Flores 31 ene 2025 21:25 GMT El presidente colombiano, Gustavo Petro.Sebastian Barros / NurPhoto / Gettyimages.ru En agosto de 2022, cuando asumió su mandato, el presidente colombiano, Gustavo Petro, prometió emplearse a fondo para poner fin al conflicto armado que desde hace más de seis décadas asola a la nación suramericana mediante una política denominada 'paz total'. La iniciativa contempla , entre otros asuntos, el establecimiento de mesas de conversaciones de paz con los distintos grupos armados que hacen vida en el país, la dejación paulatina de las armas por parte de los combatientes, la reparación de las víctimas, la sustitución de cultivos ilícitos, la transformación de los territorios y la integración de los excombatientes a la vida civil. Sin embargo, pese a las amplias garantías ofrecidas por el Ejecutivo y unos avances nada desdeñables en ...

ENTRADA DESTACADA

PROHIBICIÓN DE CELULARES EN LOS COLEGIOS

PROHIBICIÓN DE CELULARES EN LOS COLEGIOS

En Colombia es necesario que haya una política sobre el uso de celulares en las instituciones educa…

Biblioteca Emancipación