Un tanto de lo que está por venir
Juan Camilo Pulido Ribero
Muy seguramente lo inédito de este estallido social nos tenga a todos entre el entusiasmo y la incertidumbre. Todo lo que ha ocurrido vale para pensar, con suficiente argumento, que nuestra gente si tiene un tope y la actitud aguantadora de toda la vida no era eterna como se sospechaba, despertó. Pero al cabo de otear las posturas oficiales, las ́ ́medidas ́ ́ del subpresidente, las declaraciones de los pocos ministros que se atreven a abrir sus hocicos y las voces de la prensa, asustada por lo que ve, clamando por apagar un incendio que ellos mismos iniciaron y se encargan de mantener, las emociones se confunden y lo único que parece venir es una lluvia de mierda.
Veamos: en una rimbombante ceremonia de condecoraciones y nombramientos que tuvo lugar el pasado domingo , el Subpresidente Duque comentó los puntos centrales de la reforma a la policía que se viene. Junto a él, el infame Molano que realmente apena, leyó nerviosamente unas hojas donde se precisaban los alcances de los publicitados cambios. Para no repasar sobre lo que ya se ha dicho del inocuo proyecto, sólo bastará con decir aquí, que obedece al trato que le da el poder a las fuerzas armadas y de policía (como reza sin parar el impúdico ministro) de impunidad y respaldo, para que con toda tranquilidad y ‘’heroísmo’’ se arrojen al asesinato y la tortura, y así sostener la permanencia eterna de sus amos en las cumbres del poder. Un dulce para que guarden fielmente su obediencia, de golpe en el futuro sean útiles para sabotear posibles expresiones de gobiernos alternativos que se oponen a sus fosas comunes y a su infatigable odio la pueblo. Y de la misma manera como hemos visto a los señores del esmad bailando, en tono de preámbulo a su cobarde violencia, burlándose y provocando a los manifestantes, el gobierno nacional hace lo propio, solo que más grave.
En compañía de la supuesta reforma a la policía, en la actualidad se »debaten’‘, en un senado funcionalmente semiabierto, sensibles reformas a la justicia y a los poderes de la procuraduria, impulsadas por las mayorías del gobierno, que nunca perdió pese a su impopularidad, y que le siguen dando la espalda a los pedidos populares. Atrás quedaron los días en los que las bancadas de las mafias electorales se disfrazaban de demócratas y asustados por las masivas movilizaciones corrían a lavarse las manos. Ahora, con los ánimos reculando un poco por el tiempo y mucho por las balas oficiales de civil o uniformadas, han vuelto al estilo que los caracteriza y legislan, como siempre, para sí mismos. Cedieron ante la inmoralidad de encarecer la comida en tiempos de hambre, pero no van a ceder en los ajustes a la tan aclamada institucionalidad, que los duros momentos ameritan, y que los dejará con los puñales bien afilados, por si es cierto que se atreven a ganar las elecciones los amigos del paro.
Es posible que en medio de un ambiente tan convulsionado por la violencia fascista no se dedique el suficiente tiempo a observar los abusivos poderes de policía judicial que la procuradora Cabello, amiga
entrañable de corruptos y de masacres, defiende con chantajes, entiéndase así la amenaza de preclusión de más de 10000 procesos de no ser aprobada la reforma(I), para tener listo un equipo de persecución
a sus enemigos políticos(II). Ni se diga de lo que podrán hacer cientos de funcionarios sin criterio, más allá de sus relaciones públicas, ni formación profesional que se pretenden anexar a la rama judicial bajo la excusa de la descongestión y el nuevo sistema de algo poco conocido llamado» gobernanza judicial» que pierde autonomía y queda en manos de cabezas cada vez más afines al gobierno(III).
Los añorados cambios se suman a larga lista de decisiones que los poderosos toman con soberbia y absoluta soledad, en cumplimiento del pedido del señor matanza, que bien visto, ha sido el mismo de todos quienes ponen un pie en la casa de nari. ¿O mejor olvidamos cómo Santos movió de su megaministerio a Nestor Humbero Martinez y lo puso de Fiscal? qué dicen? nos quedamos con la versión Nobel de quien hoy por hoy endulza los oídos de la comisión de la verdad objetando a su ex jefe, escurriendo lágrimas de un arrepentimiento conveniente, cuanto algunos de sus principales objetivos políticos empujados por la ilegalidad ya se cumplieron? Lo que importa para ellos es el poder
absoluto; poder para investigar, poder para inhabilitar, poder para destituir, poder para encarcelar, poder para juzgar y poder para asesinar con impunidad. Siempre que se haga conforme a sus deseos.
Diciéndolo con un tono más directo, las reformas que soportan el poder y sus abusos jamás serán objeto de las presiones de la calle, para ellos hay límites y la opinión de las mayorías cuenta hasta cierto punto. De ahí para allá plomo es lo que viene.
Estos días he leído en algunos muros dibujados por manifestantes: luchamos por un mundo del tamaño de nuestros sueños, y me provoca decirles: es muy bello acariciar amorosamente las ideas más allá de la viabilidad, pero este momento también exige rigor, atención, voluntad, persistencia. La magnitud de las transformaciones que requiere el país, de la mano de la gente que se han porfueriado toda la vida, se consiguen pensando en cabeza propia y dimensionando la bestia que tenemos al frente.
_______________
II https://www.elespectador.com/judicial/reforma-a-la-justicia-cada-vez-mas-cerca-de-convertirse-en-una-realidad/ y https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/orangutan-en-reforma-a-justicia-creara-nomina-paralela-de-magistrados-y-jueces/20210608/nota/4141272.aspx
________________
Fuente: