Sponsor

Recent

MÁS DEL 80% DESAPRUEBA GOBIERNO DE DUQUE, EL MÁS BAJO DE LA HISTORIA

Un 84% de los ciudadanos opinó que Colombia va por mal camino
Los niveles de aprobación de Iván Duque alcanzan mínimos históricos


Cuatro de cada cinco colombianos desaprueba la manera en la que el presidente Iván Duque gestiona el país. Esto supone el peor nivel de aprobación que el mandatario ha registrado a lo largo de sus casi tres años de mandato. La mayor parte de la ciudadanía opina igualmente que el país va por mal camino y desaprueba a las entidades de seguridad.

La última medición de opinión realizada por la encuestadora internacional Datexco y la W Radio colombiana revela que el 79% de la población desaprueba la manera cómo Iván Duque está manejando el país y solo un 16% lo apoya. Ese índice es 8 puntos más bajo que el peor registrado hasta el momento a finales del 2019.

En cuanto a la economía, el 82% de los colombianos desaprueba la gestión que le ha dado Duque. En particular, el 85% desconfía de la forma cómo se han manejado los impuestos y el 82% cree que no va bien el tema del desempleo. Cabe recordar que la polémica reforma tributaria que presentó el Gobierno a mediados de abril fue el detonante del Paro Nacional que golpeó el país.

Respecto a otro tema candente en la sociedad colombiana, la seguridad nacional, el 81% de los encuestados rechazó el manejo que lleva el presidente Iván Duque de este asunto. El 78% no aprecia cómo se gestiona el tema de las guerrillas en Colombia y el 79% desaprueba el manejo del paramilitarismo en general.

En otras ramas, el mandatario colombiano recibió altos niveles de desaprobación en temas como la justicia (83%), corrupción (87%), salud (77%), educación (71%), medioambiente (70%),

Además, un promedio del 74% de la población considera desfavorable la imagen de Iván Duque. Las estadísticas revelan que esta percepción suele empeorar mediante más jóvenes son los encuestados. Así, su nivel de desfavorabilidad es del:
65% entre personas mayores de 54 años;
69% entre personas de 45 a 54 años;
77% entre personas de 35 a 44 años;
79% entre personas de 25 a 34 años;
93% entre personas de 18 a 24 años.

En general, un 84% de los ciudadanos opinó que Colombia va por mal camino, mientras que solo un 12% indicó lo contrario. Así mismo, frente a la pregunta sobre la percepción de seguridad en Colombia, un 72% opina que esta ha empeorado.
________________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 974

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN: LEER Y COPIAR EN LÍNEA DESCARGAR LIBROS   DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13451 A 13475 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13451 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte IV. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13452 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte V. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13453 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VI. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13454 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13455 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VIII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13456 Kidd el pirata. Irving, Washington. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13457 Abadía Thurnley. Landon, Perceval. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13458 La ...

DESCUBREN LA FORMACIÓN DEL SEXTO OCÉANO DE LA TIERRA

Los efectos de este cambio van mucho más allá de la geología. Para países sin acceso al mar, como Etiopía y Uganda, la creación de nuevas costas podría abrir oportunidades sin precedentes para el comercio y el desarrollo económico Científicos descubren la formación del sexto océano de la Tierra: las consecuencias son impactantes La creación de un sexto océano será uno de los eventos geológicos más significativos en la historia futura del planeta Científicos descubren la formación del sexto océano de la Tierra: las consecuencias son impactantesPixabay Carla Abadía 30.01.2025 15:33 Un sorprendente estudio geológico está en marcha en el corazón de África, donde una gigantesca fractura en la corteza terrestre podría dar lugar a un nuevo océano. Desde 2005, una grieta de 56 kilómetros de largo se ha estado expandiendo silenciosamente en el desierto de Etiopía, marcando el inicio de una transformación sin precedentes en la configuración del continente. Este fenómeno, parte del Rift de África...

PANDEMIA DE FALSA CONCIENCIA

Estudiar la “falsa conciencia” desde sus raíces, nos aporta una fortaleza ética clave: mejorar nuestra capacidad en la disputa por el sentido, sabiendo que no luchamos contra “un error individual”, sino contra un sistema planificado de distorsión estructural, mafiosamente producido Por Fernando Buen Abad Foto: Alma Plus Tv Vivimos sometidos a la dictadura de la “falsa conciencia” porque en sistema de manipulación que resultó muy útil y muy rentable para ocultar las condiciones inhumanas de explotación del trabajo bajo la apariencia de un intercambio justo entre mercancías. Estudiar los antecedentes, situación actual y perspectivas de la falsa conciencia. Los debates sobre su toxicidad y su desarrollo contradictorio, en la lucha de clases, es central como instrumental científico contra las condiciones materiales de la explotación, desorganización y desmoralización de la clase trabajadora que debe organizar frentes de contraofensiva y guerrilla semiótica para combatir la “falsa concienci...

ENTRADA DESTACADA

RECHAZO GENERALIZADO POR DESIGNACIÓN DE ZAPATEIRO COMO ASESOR DE SEGURIDAD EN EL TOLIMA

RECHAZO GENERALIZADO POR DESIGNACIÓN DE ZAPATEIRO COMO ASESOR DE SEGURIDAD EN EL TOLIMA

DOSSIER: 1. MOVICE: ‘Rechazamos la designación del exgeneral Eduardo Zapateiro como Asesor de Segu…

Biblioteca Emancipación