Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 989EMANCIPACIÓN N° 98917 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA17 May 2025 0 Comentarios

VAMOS POR EL SOCIALISMOVAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

COLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNACOLOMBIA ENTRE DOS FUEGOS: RESISTENCIA INTERNA Y EXPANSIÓN EXTERNA16 May 2025 0 Comentarios

El uribismo no solo se opone a las reformas sociales en el discurso, sino que lo hace de manera acti...

HALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICAHALLAZGO GENÉTICO REESCRIBE LOS ORÍGENES DE SUDAMÉRICA16 May 2025 0 Comentarios

HistoriaEl viaje comenzó en Siberia y terminó en la Patagonia hace 14.500 añosUn estudio genético si...

LA NUEVA CAZA DE BRUJASLA NUEVA CAZA DE BRUJAS16 May 2025 0 Comentarios

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei so...

PRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IAPRESENTAN GENERADOR DE ESCENARIOS MILITARES CON IA16 May 2025 0 Comentarios

Una universidad china presenta un nuevo generador de escenarios militares basado en DeepSeekImagen: ...

LA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOYLA EMERGENCIA SOCIOEDUCATIVA Y EL PAPEL DE LOS PADRES HOY16 May 2025 0 Comentarios

Los nuevos modos de producción, inaugurados por la Revolución Industrial y luego incrementados por e...

EL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLEEL ORO QUE NO VEMOS: HIDRÓGENO NATURAL PARA IMPULSAR LA ENERGÍA SOSTENIBLE16 May 2025 0 Comentarios

El tesoro escondido que podría abastecer al planeta por mileniosLa Tierra esconde enormes reservas n...

LOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTALLOS CALLEJONES SIN SALIDA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO OCCIDENTAL16 May 2025 0 Comentarios

El pensamiento crítico occidental (Foucault, Negri-Hardt, Agamben, Esposito, Rancière, Deleuze y Gua...

CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN CREAN MEMORIA ARTIFICIAL CON 11 ESTADOS CUÁNTICOS BASADA EN EL ESPÍN 16 May 2025 0 Comentarios

Crean una memoria artificial con 11 estados cuánticos basada en el espín que imita a una sinapsis hu...

LA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALESLA MEZQUINDAD EMPRESARIAL FOMENTA DESASTRES NATURALES15 May 2025 0 Comentarios

Su razón de existir: acumular riquezas y poder Imponen las reglas bajo coacción, amenazas y el ...

NIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓNNIVELES BAJOS DE HIERRO EN SANGRE PUEDEN AFECTAR LA MEMORIA Y LA ATENCIÓN15 May 2025 0 Comentarios

Niveles bajos de hierro podrían explicar la niebla mental en la perimenopausia, sugiere estudioLa ni...

CARICATURAS DE LA SEMANA17 May 2025 0 Comentarios

Recent

TAMBIÉN HAY QUE RESISTIR LA ARREMETIDA MEDIÁTICA DE LOS MEDIOS OLIGÁRQUICOS

Frente a la arremetida mediática resistir, persistir y re-existir


Jorge Mario Vera Rodríguez[1]

Desde las primeras horas del lunes 10 de mayo se ha desatado a través de los medios de comunicación masiva una agresiva campaña para implantar una matriz de opinión que hace énfasis en los efectos que los bloqueos y manifestaciones tienen en el desabastecimiento de combustibles, comida y medicamentos en las principales ciudades del país, así como las dificultades para movilizarse por estas y en gran parte del territorio nacional.

En este sentido las grandes cadenas radiales se unieron para exigir el fin de los bloqueos, sólo la periodista Yolanda Ruiz de RCN radio se manifestó crítica frente a esta consigna señalando que esta demanda pasaba por alto la necesidad de que el gobierno también diera gestos de buena voluntad, ordenando el cese de la represión y así permitir la desescalada del conflicto que ha cobrado más de cuarenta víctimas mortales y más de cuatro mil civiles afectados entre heridos, detenidos, desaparecidos y ultrajados sexualmente.

Por su parte en los noticieros de Caracol y RCN se dedicaron durante gran parte de las emisiones a hacer un llamado desde diversas voces para que en Cali y Buenaventura regresaran a la normalidad, resaltando su pujanza, papel en la economía, la alegría de su gente, la tradición de paz y tranquilidad que han caracterizado a estas ciudades e invitar para que se levanten los bloqueos, no hayan más protestas y que los indígenas regresen al Cauca, para que todo vuelva a ser como antes.

Todos estos intentos de manipulación de la opinión pública buscan restarle legitimidad a la histórica movilización de gran parte del pueblo colombiano que completa dos semanas y a la que cada vez se suman más sectores. Estas campañas de propaganda piden el retorno a un pasado idealizado, a una prosperidad que sólo beneficia a unas élites privilegiadas, en tanto las amplias mayorías deben sobrevivir en medio del hambre, la pobreza, el desempleo, la discriminación, la violencia y el abandono estatal.

En contraste con esta visión idealizada de esa normalidad a la que se pretende retornar, los indicadores nacionales muestran una tasa de desempleo de 15.5% en tanto que el 48.1% se encuentra en condiciones de informalidad laboral (subempleo); casi 43 de cada 100 colombianos se encuentran en condiciones de pobreza monetaria y 15 de cada 100 en pobreza monetaria extrema, además de un coeficiente de Gini de 0.544 que ubica a Colombia como el país más desigual de Latinoamérica.

Este panorama evidencia que mientras los medios de comunicación propiedad de los grupos económicos Gilinski, Sarmiento Angulo, Santo Domingo, Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y Ardila Lule, los más poderosos del país, llaman al retorno a la “tranquilidad”, la población se moviliza con valentía en defensa de sus derechos y en contra de esa normalidad que los condena a la privación de condiciones de vida digna, cuando no a la exclusión o la marginalidad.

Todo cambio implica alteraciones del orden preexistente y la oposición de las élites y sus agentes quienes se niegan a ceder sus privilegios; por ello no es extraño la coincidencia entre la clase política tradicional, terratenientes, grupos económicos y los nuevos narco-ricos quienes de diferentes maneras tratan de frenar la protesta social, empleando mecanismos estatales y paraestatales.

Contrario a la reacción des-institucionalizadora del régimen basada en una respuesta violenta, estigmatizadora, conspiranóica y negacionista, se requiere la inmediata desmilitarización de las ciudades y respuestas desde la institucionalidad que a partir de escenarios de participación identifique y asuma las medidas de inmediato, corto, mediano y largo plazo en los campos económico, social, político y ambiental que permitan dar cabida a las demandas de los actores sociales movilizados.

Frente a las retóricas que infantilizan el movimiento, mostrando a quienes protestan como faltos de criterio, manipulados por las guerrillas y agentes del castrochavismo, desde el movimiento social ya hay una amplia gama de propuestas respaldadas por capacidad de convocatoria y movilización.

Evidencia de ello son las propuestas generadas a partir de Asambleas Populares, el Pronunciamiento del ambientalismo[2], el Pliego de los Jóvenes de Puerto Resistencia en Cali[3] y el Pliego Nacional del Comité Nacional de Paro[4], por nombrar solo algunos; estos incluyen propuestas para atender la emergencia social tales como renta básica de un salario mínimo por un año para los más pobres[5], subsidio a las nóminas de las micro y medianas empresas (responsables de la generación del 82% del empleo en Colombia), gratuidad de la educación superior pública como política estatal y no por un solo semestre, entre otras.

El costo de estas medidas se estima de entre 73 y 83 billones de pesos y para su financiación se proponen medidas como eliminar exenciones tributarias al gran capital, aumento de impuestos al sector financiero, venta de parte de las reservas internacionales del país, crédito del Banco de la República, entre otras medidas, dentro de las que se descarta de tajo las privatizaciones y el aumento de impuestos a los más pobres y las clases medias.

La superación de la crisis pasa por la transformación profunda del orden existente lo cual implica no solo resistir los coletazos de quienes se aferran violentamente al control del Estado y sus privilegio, sino la búsqueda creativa de alternativas para refundar la política en Colombia, la cual debe liberarse de la instrumentalización mezquina en función de intereses de unas pequeñas minorías, para convertirse en el arte de construir un proyecto común, en ello radica la vocación pacífica del movimiento social, en la demanda de condiciones para un nuevo pacto social incluyente, justo y sustentable.
_________________
[1] Director Observatorio Conflictos Ambientales y Crisis Climática – Corporación Sentipensar




_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector e impulsor del statu quo y del poder estatuido... LA PRECARIA LABOR DE LOS MAESTROS https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/hazanas-de-la-humanidad/la-educacion-del-siglo-xix.html JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO Como queriendo establecer una especie de reconocimiento al arduo quehacer de estos “abnegados servidores” , que ahora se acercan a celebrar su día, he considerado conveniente presentar algunas reflexiones al respecto: La precaria identidad de esos “grandes hombres incomprendidos” , como tan acertadamente denominara a los educadores Fernando González en su texto de 1941, "El maestro de escuela", expresa claramente el drama de un proletariado intelectual que, habiendo perdido el liderazgo social y cultural -y con él la seguridad de su propio yo-, ayer bajo el influjo de los gamonales y los politiqueros y hoy, además, subordinados también a las transnacionales del co...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ  ' PEPE '  MUJICA *** 1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pepe' Mujica El exmandatario es considerado un referente de la izquierda latinoamericana. 13 may 2025 José 'Pepe' Mujica y su esposa Lucía Topolansky en un acto en Montevideo, el 1 de mayo del 2016.ZUMA Press, Inc. / Legion-Media Este martes falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica, a consecuencia de un cáncer de esófago que le aquejaba desde hace poco más de un año. Hizo parte del grupo guerrillero Tupamaro –que buscaba alcanzar el poder por la vía armada–, fue encarcelado durante 14 años en condiciones infrahumanas y, tras recuperar su libertad, se adhirió a la organización Frente Amplio, con la que alcanzaría la presidencia en 2010. Mujica es considerado un referente para la izquierda latinoamericana, que ve en su figura un ejemplo de buen gobierno, coherencia política y realismo. Sus reflexiones a menudo eran reseñadas por la prens...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 989

EMANCIPACIÓN N° 989

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4681. La Conquista Del Perú. Novela Histórica Original. De Avecilla, Pablo Alonso.

     © Libro N° 4681. La Conquista Del Perú. Novela Histórica Original. De...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira.

     © Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira. Colección E.O....
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge.

     © Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge. Colección...
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más