“Política y crimen son lo mismo”, es la triste aunque nada original conclusión a la que llega Vito Corleone, el protagonista mafioso de la novela El padrino del escritor italiano Mario Puzo, recogida seguramente en obras como Antígona de Sófocles; Hamlet de Shakespeare; y Un asunto tenebroso de Balzac, y que viene como anillo al dedo para tratar de hacer una aproximación a la crítica realidad política de un estado fallido como Colombia gobernado inveteradamente por un régimen canalla en el que se han confabulado históricamente las élites del establishment bipartidista liberal-conservador.
INCAPACIDAD EN COLOMBIA DE LOS SECTORES PROGRESISTAS PARA GENERAR OPCIÓN DE PODER
“Política y crimen son lo mismo”, es la triste aunque nada original conclusión a la que llega Vito Corleone, el protagonista mafioso de la novela El padrino del escritor italiano Mario Puzo, recogida seguramente en obras como Antígona de Sófocles; Hamlet de Shakespeare; y Un asunto tenebroso de Balzac, y que viene como anillo al dedo para tratar de hacer una aproximación a la crítica realidad política de un estado fallido como Colombia gobernado inveteradamente por un régimen canalla en el que se han confabulado históricamente las élites del establishment bipartidista liberal-conservador.