Sponsor

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTESEEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES01 Abr 2025 0 Comentarios

Trump arremete contra Putin y Zelenski ante los escollos para detener la guerra de Ucrania y evidenc...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?01 Abr 2025 0 Comentarios

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación...La educación debe ser emancipadora,...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOSAVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS01 Abr 2025 0 Comentarios

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se ...

SON TIEMPOS DE GUERRASON TIEMPOS DE GUERRA01 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que se denomina como desglobalización no es más que el fracaso del neoliberalismo evidenciado ini...

CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTECREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE01 Abr 2025 0 Comentarios

La unión entre neurociencia, ingeniería y tecnología digital ha dado lugar a un avance revolucionari...

LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVOLA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO01 Abr 2025 0 Comentarios

El “Orden Internacional basado en normas”, impulsó nuevas relaciones de poder, nuevas alianzas entre...

CADA 45 DÍAS TU PIEL SE REGENERA, ¿POR QUÉ SE RALENTIZA CON LOS AÑOS?CADA 45 DÍAS TU PIEL SE REGENERA, ¿POR QUÉ SE RALENTIZA CON LOS AÑOS?01 Abr 2025 0 Comentarios

Este es el proceso invisible que renueva tu piel cada 45 días (y por qué se ralentiza con los años)C...

UNA CRISIS TERMINALUNA CRISIS TERMINAL01 Abr 2025 0 Comentarios

El atraco arancelario no solucionará nada en EU. EU se halla hoy al borde de la inflación, o de...

PRIMER PRIMER "DADO CUANTICO" DE LA HISTORIA LOGRA GENERAR NÚMEROS ALEATORIOS VERDADEROS01 Abr 2025 0 Comentarios

Avance en física de importancia mayúscula: crean el primer "dado cuántico" de la historia, logrando ...

UNA NUEVA TEORÍA DEL DESARROLLOUNA NUEVA TEORÍA DEL DESARROLLO31 Mar 2025 0 Comentarios

NUEVAS TEORÍAS DE DESARROLLO PARA SALIR DE LA DEUDAVijay PrashadEl Viejo Topo, Economía 31 marzo, 20...

CUERPOS HUMANOS CUERPOS HUMANOS "DE REPUESTO"31 Mar 2025 0 Comentarios

Los recientes avances en biotecnología ya ofrecen métodos para producir en laboratorios cuerpos huma...

LA TRAMPA DEL PIBLA TRAMPA DEL PIB31 Mar 2025 0 Comentarios

Mantener el PIB como indicador principal del desarrollo humano y su tasa de crecimiento como princip...

EL CUERPO HUMANO PROCESA LA INFORMACIÓN CUÁNTICA MÁS RÁPIDO Y CON MAYOR EFICIENCIAEL CUERPO HUMANO PROCESA LA INFORMACIÓN CUÁNTICA MÁS RÁPIDO Y CON MAYOR EFICIENCIA31 Mar 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio sugiere que el cuerpo humano podría procesar información cuántica más rápido y con ...

ULTRADERECHA Y LA DEPREDACIÓN DEL PLANETAULTRADERECHA Y LA DEPREDACIÓN DEL PLANETA31 Mar 2025 0 Comentarios

Muy lejos de la miopía de la ultraderecha, el calentamiento global es el desafío principal al que se...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?01 Abr 2025 0 Comentarios

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación...La educación debe ser emancipadora,...

Recent

NUEVA JORNADA DE PROTESTAS SON EMPAÑADAS POR LA VIOLENTA REPRESIÓN OFICIAL, MUERTOS ASCIENDEN A 10 Y 400 HERIDOS

Luisa Gonzalez / Reuters

1. Nueva jornada de protestas, disturbios y choques con la Policía por la muerte de un abogado en Colombia: ya hay 10 muertos y más de 400 heridos

La jornada también estuvo marcada por actos de vandalismo y bloqueos de carreteras.

Protestas en Bogotá (Colombia) por la muerte de Javier Ordóñez, 10 de septiembre de 2020.Foto: Luisa Gonzalez / Reuters

Un antidisturbios se enfrenta a un policía en Colombia


Varias ciudades de Colombia vivieron este jueves una nueva jornada de protestas por la muerte del abogado Javier Ordóñez, quien perdió la vida tras ser violentamente sometido por dos agentes policiales que le aplicaron repetidas descargas eléctricas con una pistola táser en el barrio Villa Luz.

Las manifestaciones contra la brutalidad policial han tenido epicentro en las ciudades de Bogotá, Medellín y Barranquilla. En algunas áreas se han registrados disturbios y enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. La jornada también estuvo marcada por varios actos de vandalismo y bloqueos de carreteras.

El transporte público capitalino fue suspendido a partir de las 8 de la noche (hora local), aunque la Alcaldía descartó implementar el toque de queda.

Luisa Gonzalez / Reuters

Al menos 10 personas han fallecido desde este miércoles y más de 403 resultaron heridas. De acuerdo a los informes, siete muertes ocurrieron en Bogotá y tres en Soacha (municipio de Cundinamarca). Por otra parte, entre los heridos se contabilizaron 194 policías y 209 civiles, recoge El Tiempo.

En Medellín y Barranquilla ocurrieron enfrentamientos con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), cuyos agentes intervinieron con gases lacrimógenos. 

Por otra parte, en el sur de Cali los manifestantes dañaron las instalaciones de un Comando de Acción Inmediata (CAI).

El CAI del sector El Cable, en Manizales, también fue atacado por manifestantes que arrojaron piedras y objetos inflamables, recoge el periódico El Tiempo.

Por otra parte, en el barrio Villa Luz de la capital colombiana decenas de vecinos se concentraron frente a una unidad de Policía para gritar consignas contra el abuso de las autoridades.

Luisa Gonzalez / Reuters

Entre tanto, el presidente colombiano, Iván Duque, llamó a "la calma, la serenidad y a que haya confianza en las instituciones para que, con celeridad, las autoridades esclarezcan los hechos".


"No caigamos en la desesperanza ni la rabia; tampoco en quienes quieren capitalizar políticamente estas circunstancias", pidió el presidente.


La detención de Javier Ordóñez

El martes en la noche, el abogado fue detenido por la Policía por presuntamente incumplir con las restricciones de la cuarentena. En un video difundido por uno de los testigos, se observa cómo dos oficiales inmovilizan a Ordóñez en el suelo y le aplican repetidas descargas eléctricas, pese a que el hombre suplica que se detengan. 

Juan David Uribe, amigo de Ordóñez, les dice en la grabación a los uniformados: "(Él) les está diciendo que por favor. Los estamos grabando". Sin embargo, los policías continúan aplicando descargas eléctricas. 

Ordóñez y otro amigo fueron detenidos y trasladados al Comando de Acción Inmediata (CAI). Según narró el amigo que vio al abogado en la comisaría, los oficiales lo "molieron a golpes".

Tras la violenta detención, Ordóñez fue llevado a un hospital, donde poco después le informaron a su familia que había fallecido.

2. De las condenas al "vandalismo" al llanto de la alcaldesa de Bogotá: el saldo mortal de las protestas contra la violencia policial en Colombia

El asesinato de un taxista y abogado provocó un nuevo debate sobre la arraigada violencia de las fuerzas de Seguridad en el país sudamericano.

Ciudadanos protestan contra la violencia policial en Bogotá, Colombia. 9 de septiembre de 2020.Luisa Gonzalez / Reuters

Por lo menos ocho personas murieron y 140 quedaron heridas de gravedad después de las masivas protestas contra la violencia policial que se realizaron anoche en Colombia por el asesinato de Javier Ordóñez, un taxista que murió de modo similar a George Floyd, el ciudadano estadounidense que fue asfixiado mientras un policía le apretaba el cuello, en un caso que generó una conmoción mundial.

Las autoridades reportaron cinco personas muertas durante las movilizaciones en Bogotá, mientras que la revista Semana confirmó otras dos víctimas fatales en el municipio de Soacha.

El diario El Tiempo, por su parte, reportó al mediodía de este jueves que había un octavo asesinado en la capital e incluso dio a conocer los nombres de algunas de las víctimas.

Se trata de Julieth Ramírez, una estudiante de psicología de 19 años; Cristian Hernández, de 24; Jaider Fonseca, de 17; y Germán Smith Puentes, de 25 años. 

Más tarde, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sumó los nombres de Andrés Felipe Rodríguez de 23 años; y Freddy Mahecha de 20.

También denunció que los policías dispararon de forma indiscriminada hacia los manifestantes, lo que derivó en una masacre de secuelas aun imprevisibles tanto para la propia alcaldesa como para el presidente Iván Duque, quien hasta la tarde de este jueves no se había pronunciado sobre los hechos.

Más temprano, el general Gustavo Alberto Moreno, director encargado de la Policía Nacional, explicó en rueda de prensa que hasta el momento había 70 detenidos.

Agregó que 87 policías resultaron lesionados en la capital, tres más en Soacha y otros tres en el municipio Madrid. Los daños materiales, que incluyen sedes bancarias, comercios, vehículos, motos y estaciones de transporte público todavía eran visibles esta mañana en la capital.

En el mismo encuentro con los periodistas, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, confirmó el ofrecimiento de una recompensa de 50 millones de pesos (alrededor de 13.440 dólares) para quien proporcione información que permita identificar a los responsables de los homicidios y a quienes cometieron actos de vandalismo.

También reveló que, para evitar nuevos estallidos de violencia como los ocurridos anoche, la Policía de Bogotá será reforzada con 1.600 agentes, incluidos los que llegarán provenientes del resto del país, y por lo menos 300 soldados.

"Rechazamos nuevamente, con dolor e indignación, los hechos que pueden comprometer a dos agentes de la Policía y que concluyeron en la muerte del señor Ordóñez", afirmó.

Sin embargo, cuestionó la estigmatización que, según él, padece la Policía Nacional, ya que consideró que los delitos que puedan haber cometido algunos agentes no pueden extrapolarse a toda la institución.

Lágrimas

Por la madrugada, con las calles convertidas en un caos, la alcaldesa de Bogotá publicó un video en sus redes sociales para denostar el vandalismo y la violencia que, aseguró, no resolverán los problemas de los abusos policiales.

"Así como condenamos el abuso policial también condenamos la violencia y vandalismo por parte de algunos manifestantes, el abuso y la violencia no se solucionan con más violencia. Es en estos momentos donde debemos aferrarnos a la Constitución y a la movilización ciudadana pacífica", dijo López mientras hacía esfuerzos para que las lágrimas no escaparan de sus ojos.

Agregó que las protestas se deben realizar con dolor e indignación, pero no con destrucción. "Caldear los ánimos y destruir a Bogotá, esa no es la solución", dijo.

Esta tarde, sin embargo, endureció su discurso contra las fuerzas de Seguridad y advirtió que, o la Policía es un organismo civil o uno casi militar que usa armas de fuego de manera indiscriminada contra las protestas sociales, las cuales, a su vez, son un derecho.

Además, le pidió Duque que prohibiera a la Policía el uso de las pistolas Táser para emitir descargas eléctricas en contra de los ciudadanos.

"No vamos a tolerar una masacre de nuestros jóvenes (...) sin que se haya impartido ninguna orden, estos hechos ocurrieron y deben ser investigados y sancionados por la justicia ordinaria e independiente", señaló al referirse al perfil de todas las personas fallecidas durante la madrugada en la capital colombiana.
¿Qué pasó?

Ordóñez, un abogado de 44 años, padre de dos hijos menores de edad y taxista, fue detenido el martes por la noche por dos policías que lo acusaron de incumplir las restricciones de la cuarentena, que rige en el país para prevenir la propagación del coronavirus. El hombre circulaba en el barrio Villa Luz, en la localidad de Engativá, ubicada en el occidente de Bogotá.

Los agentes lo tiraron al piso, le aplicaron descargas eléctricas y lo mantuvieron sujeto del cuello, lo que fue grabado por Juan David Uribe, un amigo de la víctima que viralizó el video en redes sociales, tal y como ocurrió en el caso de George Floyd, cuyo asesinato generó este año una revuelta contra el racismo en Estados Unidos.

A pesar de que Ordóñez les imploró que se detuvieran, los policías continuaron aplicándole las descargas, lo que lo debilitó al extremo. Aún así, lo llevaron junto con otro de sus amigos al Comando de Acción Inmediata, en donde, de acuerdo con varios testimonios, siguieron golpeándolo.

Más tarde, Ordóñez estaba en tan malas condiciones que tuvo que ser trasladado a una clínica, en donde murió.

De inmediato, en las redes sociales comenzaron a organizarse protestas masivas en las calles de las principales ciudades del país, que derivaron en enfrentamientos con la Policía, disturbios, quema de vehículos, rotura de comercios y un panorama de desolación ante otras muertes.

La paradoja es que ayer, precisamente, en Colombia se celebraba el Día de los Derechos Humanos.

El crimen contra Ordóñez no es el único caso en el que las fuerzas de Seguridad han estado involucradas durante la pandemia. De acuerdo con datos de la organización Temblores, desde el 25 de febrero al 3 de septiembre, se han interpuesto 169 denuncias por abusos policiales con el pretexto de las restricciones sanitarias.

Cecilia González

Fuentes:
https://actualidad.rt.com/actualidad/366201-colombia-vive-nueva-jornada-protestas-muerte-ordonez
https://actualidad.rt.com/actualidad/366155-vandalismo-llanto-alcaldesa-bogota-colombia-violencia-policial

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES

Trump arremete contra Putin y Zelenski ante los escollos para detener la guerra de Ucrania y eviden…

Biblioteca Emancipación