Sponsor

PUTIN Y TRUMP SE DIRIGEN A ALASKAPUTIN Y TRUMP SE DIRIGEN A ALASKA13 Ago 2025 0 Comentarios

Desde una guerra que ningún envío de armas puede revertir hasta un embargo petrolero roto, la influe...

INCLUSO EN JÓVENES SALUDABLES, UNA COMIDA MUY GRASA PUEDE ALTERAR SALUD CEREBRAL Y VASCULAR EN SOLO 4 HORASINCLUSO EN JÓVENES SALUDABLES, UNA COMIDA MUY GRASA PUEDE ALTERAR SALUD CEREBRAL Y VASCULAR EN SOLO 4 HORAS13 Ago 2025 0 Comentarios

Esto es lo que una comida alta en grasas le hace a un cerebro sano en solo 4 horasUn nuevo estudio r...

MÁSCARAS Y SIMULACROS: LA POLÍTICA EN SU NIVEL MÁS BAJOMÁSCARAS Y SIMULACROS: LA POLÍTICA EN SU NIVEL MÁS BAJO13 Ago 2025 0 Comentarios

La esfera privada ha suplantado a la esfera pública: el Estado, en Occidente, se ha convertido en un...

LA VIDA HABRÍA COMENZADO SIN ADN, A PARTIR DE LUZ Y MATERIA INERTELA VIDA HABRÍA COMENZADO SIN ADN, A PARTIR DE LUZ Y MATERIA INERTE13 Ago 2025 0 Comentarios

La energía lumínica desempeñó un papel destacado para que emergiera la vida según el experimento.&nb...

¿QUIÉN COMBATE A LOS CÁRTELES EN ESTADOS UNIDOS.?¿QUIÉN COMBATE A LOS CÁRTELES EN ESTADOS UNIDOS.?13 Ago 2025 0 Comentarios

Detrás de todo esto hay un gran negocioLa amenaza de Estados Unidos de invadir países latinoamerican...

CREAN UN RADAR CUÁNTICO CON NUBES ATÓMICAS QUE PODRÍA VER BAJO TIERRACREAN UN RADAR CUÁNTICO CON NUBES ATÓMICAS QUE PODRÍA VER BAJO TIERRA13 Ago 2025 0 Comentarios

Con equipos más compactos y multibanda, promete una ventaja clara para localizar servicios enterrado...

¿ROJO O VERDE O AMBOS?¿ROJO O VERDE O AMBOS?13 Ago 2025 0 Comentarios

Ecología Marxista: De la fisura metabólica a la civilización ecológicaEl progreso de China en la civ...

EL ESTRÉS Y EL AISLAMIENTO ENVEJECEN EL CEREBROEL ESTRÉS Y EL AISLAMIENTO ENVEJECEN EL CEREBRO13 Ago 2025 0 Comentarios

La pandemia generó un envejecimiento acelerado del cerebro, que afectó la memoria y la atención por ...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IIILA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO III13 Ago 2025 0 Comentarios

ENTRE LA EXPLOTACIÓN, LA DESPOSESIÓN Y EL SAQUEOEl unilateralismo estadounidense en el mundo postsov...

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESLAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES12 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan u...

ES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETAES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETA12 Ago 2025 0 Comentarios

Cambiar o cambiar, no hay alternativasA medida que continuamos degradando el medioambiente, los efec...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IILA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO II12 Ago 2025 0 Comentarios

LA GUERRA CONTRA EL SEGUNDO Y EL TERCER MUNDO COMO BLOQUES HISTÓRICOShttps://uvn-brightspot.s3.amazo...

UN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOSUN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS12 Ago 2025 0 Comentarios

El trozo de roca espacial que irrumpió en el cielo de Georgia podría ser el anticipo de un futuro co...

PEDAGOGÍA DE LA OPRESIÓNPEDAGOGÍA DE LA OPRESIÓN12 Ago 2025 0 Comentarios

Si no hay pedagogía del oprimido, entonces ¿qué queda? ¿una “pedagogía del opresor”?Mirada docente s...

PUTIN Y TRUMP SE DIRIGEN A ALASKA13 Ago 2025 0 Comentarios

Desde una guerra que ningún envío de armas puede revertir hasta un embargo petrolero roto, la influe...

Recent

BOLIVIA, DICTADURA Y REPRESIÓN

Con la luz verde de la Casa Blanca


Ernesto Reyes*

http://www.diarioangamos.cl/w.jpg

Con la luz verde de la Casa Blanca, que no hace más que asegurar el rápido y buen traslado de su estrategia político-militar hacia territorio boliviano, el gobierno de facto de Jeanine Áñez se prepara con todo para responder con el recurso desproporcional de la fuerza represora a los más mínimos movimientos de resistencia popular que se den en ese país sudamericano, particularmente en los núcleos indígena campesinos leales a Evo Morales, quien fue desalojado del poder mediante un golpe de Estado el 10 de noviembre.

El modo como los golpistas bolivianos se han propuesto mantenerse en el gobierno, evitar la protesta social contra sus medidas antinacionales y seguir contando con el apoyo de amplias capas fascistizadas de la clase media, es por la vía de la represión concentrada y selectiva a la vez del movimiento campesino-indígena, que es el sujeto histórico que lideró el proceso de cambio.

Hay tres hechos –uno interno y dos externos– que confirman el modo del cómo el gobierno ilegítimo pretende avanzar en la línea estratégica de desmontar las bases materiales y simbólicas del proceso de cambio, así como las conquistas sociales logradas en el Estado plurinacional.

El primero, de ninguna manera sorpresivo y el más importante respecto de los otros dos, es el pronunciamiento del presidente estadunidense Donald Trump, quién mediante su cuenta en Twitter, sostuvo en la tarde del martes 17: “Apoyamos a @JeanineAnez en Bolivia mientras trabaja para garantizar una transición democrática pacífica por medio de elecciones libres. Denunciamos la violencia en curso y las que la provocan tanto en Bolivia como desde lejos. ¡Estados Unidos apoya a la gente de la región por la paz y la democracia!”.

No es nada sorpresiva la posición del presidente estadunidense. Para decirlo claro, no es que Áñez recibe el apoyo de EU a una línea propia, autónoma y nacional, sino es Trump quién respalda la política general de los golpistas que, mediante una senadora desconocida hasta antes de ser colocada como presidente, sólo están materializando la estrategia norteamericana para América Latina en un país importante desde el punto de vista geopolítico en la subregión.

La estrategia, que recupera los aspectos positivos para los intereses imperiales de la Doctrina la Seguridad Nacional y de la Guerra de Baja Intensidad –desarrolladas en la región entre las décadas de los 60 y 80–, consiste en el despliegue de la guerra total y permanente contra todos los gobiernos y movimientos de izquierda y progresistas de América Latina, con el objetivo estratégico de cerrarles el paso a todos los espacios legales e institucionales que amenacen la hegemonía del imperio y el orden establecido.

Esta estrategia se opera mediante la combinación de viejos y nuevos métodos de desestabilización, intervención y dominación conocidos en la historia de América Latina. A diferencia de algunas interpretaciones parciales y erróneas de algunos ingenuos políticos e intelectuales progresistas, que llegaron a suponer que el poder duro ( hard power) había sido sustituido por el poder blando ( soft power), sobre todo en la llamada era Obama, la combinación de lo empleado antes y de lo incorporado en los pasados años, es la principal característica de la estrategia en curso. Esos métodos van desde el uso, directo e indirecto, del componente militar (golpes de Estado e intervenciones directas) hasta los novedosos juicios políticos ( lawfare) y noticias falsas ( fake news), pasando por las ya conocidas sanciones y acciones internacionales por medio de organismos como la OEA.

El segundo hecho es la promulgación del decreto supremo 4116 que hizo hace pocos días la autonombrada presidenta Áñez, por el cual se autoriza al Ministerio de Defensa la adquisición, en el extranjero, de material bélico de uso militar. ¿Cómo justifica la compra el ministro de facto de Defensa? La respuesta es como escuchar al mismo Trump: El país está amenazado, y el boliviano y la boliviana están amenazados permanentemente por gente del exterior armada, por narcoterroristas y por un ex presidente (Evo Morales) que permanentemente está incitando al odio y la violencia, el terrorismo y la sedición. Debemos estar preparados para eso.

Esto quiere decir, para no equivocarse, que la represión será la política general de este gobierno y se basará no en el uso legítimo de la fuerza policial, como encargada de mantener el orden público, a veces con excesos, sino en la participación de las fuerzas armadas. Esto implica, al mismo tiempo, que las masacres de Sacaba y El Alto no habrán sido un hecho aislado, sino que se tiene previsto otras masacres donde sea necesario, para evitar la organización del descontento popular. Ya las masacres de Sacaba (15 de noviembre) y Senkata, El Alto (21 de noviembre) se registraron producto de la acción combinada de policías y militares (a estos últimos se les garantizó mediante decreto estar exentos de procesos penales), con un saldo de más de 32 muertes y centenas de heridos, según da cuenta un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que visitó Bolivia en la segunda quincena del mismo mes.

Cómo ocurrió desde la mitad de la década de los 80 hasta fines de 2005, la represión como política general se concentrará, principalmente, en la región del Chapare y en base al discurso, característico de la estrategia estadunidense desde la caída de la URSS, del terrorismo y el narcoterrorismo con presencia externa.

El tercer hecho, en el que no vamos a profundizar ahora, es la peligrosa militarización de la política de defensa y seguridad de América Latina, como ya se aprecia en los casos de Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia. Este retorno de los militares a la escena política es uno de los efectos de la guerra permanente y total que EU impulsa en la región.
___________________________
* Sociólogo boliviano

Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

PUTIN Y TRUMP SE DIRIGEN A ALASKA

PUTIN Y TRUMP SE DIRIGEN A ALASKA

Desde una guerra que ningún envío de armas puede revertir hasta un embargo petrolero roto, la influ…

Biblioteca Emancipación