Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 984EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

UNA CRÍTICA DEL PROGRESOUNA CRÍTICA DEL PROGRESO11 Abr 2025 0 Comentarios

Breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso». Una defensa de Walt...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROSCREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS11 Abr 2025 0 Comentarios

NeurocienciasLos investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro ...

CRISIS DEL IMPERIOCRISIS DEL IMPERIO11 Abr 2025 0 Comentarios

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSELa crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gob...

CHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIACHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIA11 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos han desarrollado un chicle con una proteína de un poroto específico que bloquea la trans...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

CARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

EMERGENCIA CLIMÁTICA AMENAZA A LA HUMANIDAD, CALENTAMIENTO GLOBAL NOS CONDUCE A UNA TIERRA INVERNADERO SIN RETORNO

La emergencia climática ya amenaza a la humanidad

Más de 11.000 científicos de 153 países advierten de la gravedad de la crisis y que el tiempo se agota

Nuestro planeta se enfrenta a una emergencia climática que amenaza a la humanidad, señalan más de 11.000 científicos de 153 países. El calentamiento global puede conducirnos a una Tierra invernadero sin retorno. El tiempo de reacción se agota.

Eduardo Martínez de la Fe


Más de 11.000 científicos de 153 países publican en la revista BioScience una declaración en la que aseguran que la Tierra se enfrenta inexorablemente a una emergencia climática.

Señalan que, como científicos, tienen la obligación moral de advertir claramente a la humanidad de cualquier amenaza catastrófica y de explicar la crisis tal cual es.

Añaden que desde la primera conferencia mundial sobre el clima, celebrada en 1979, que señaló alarmantes tendencias para el cambio climático y demandaba una acción urgente, todo lo que se ha hecho no ha conseguido despejar las amenazas.

Ni la Cumbre de Río de 1992, ni el Protocolo de Kioto (1997), que pretendía reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI), ni el Acuerdo de París de 2015, que pretendía controlar el calentamiento global, han conseguido contener las emisiones contaminantes.

"A pesar de 40 años de negociaciones globales importantes, hemos seguido haciendo negocios como de costumbre y no hemos logrado abordar esta crisis", explica William J. Ripple, profesor de la Universidad estatal de Oregón y uno de los directores de esta investigación, en un comunicado.

Y añade: "el cambio climático ha llegado y se está acelerando más rápido de lo que muchos científicos esperaban".

Estilo de vida

A lo largo de su artículo, explican que la crisis climática está estrechamente vinculada al consumo excesivo propio del estilo de vida rico y que los países más prósperos son los principales responsables de las emisiones históricas de GEI, ya que generalmente tienen las mayores emisiones per cápita.

Para estos investigadores, los datos alarmantes en relación con las actividades humanas se refieren al aumento de la ganadería y de la producción de carne per cápita, del consumo de combustibles fósiles, del número de pasajeros aéreos, de las emisiones de CO2 y de las emisiones per cápita de CO2, todo ello en un contexto de aumento del PIB mundial y de pérdida global de cobertura arbórea.

También apuntan datos alentadores relativos, como la disminución de las tasas globales de natalidad (aunque se ha desacelerado en los últimos 20 años) y la moderación en la deforestación de la selva amazónica, que sin embargo ha vuelto a aumentar.

También destacan como alentadoras la progresión en el uso de las energías solar y eólica, la desinversión institucional en combustibles fósiles y la proporción de emisiones GEI cubiertas por los impuestos al carbono, impuestos que consideran deberían aumentar todavía más para frenar la escalada climática.

Puntos de inflexión irreversibles

El tono se vuelve más grave cuando los científicos hablan de que siguen aumentando las emisiones de al menos tres GEI (CO2, metano y óxido nitroso) y la escalada de la temperatura global en superficie, así como cuando señalan la acelerada pérdida de los hielos polares y de los glaciares, la acidificación de los océanos, el aumento del nivel del mar y de los episodios de clima extremo, todo ello con profusión de datos rigurosos que hablan de apocalipsis climático.

Al respecto son muy explícitos: el cambio climático es mucho más severo de lo previsto, amenaza a los ecosistemas naturales y al destino de la humanidad, aseguran taxativamente en su artículo.

Les preocupan especialmente posibles puntos de inflexión climáticos irreversibles y el recrudecimiento de fenómenos atmosféricos, marinos y terrestres, que nos pueden llevar a una Tierra de invernadero que estaría fuera del control humano.

Cuando hablan de Tierra de invernadero se refieren a lo que ha advertido otro grupo de científicos en un artículo publicado en PNAS el año pasado: las retroalimentaciones de los diferentes episodios climáticos extremos pueden arrastrar a nuestro planeta hacia un umbral sin retorno de calentamiento continuo, incluso aunque se reduzcan las emisiones contaminantes.

“Estas reacciones en cadena climática podrían causar alteraciones significativas en los ecosistemas, la sociedad y las economías, lo que podría hacer que grandes áreas de la Tierra terminen siendo inhabitables”, escriben los autores del artículo en BioScience.

Desierto de Namibia. Foto: Ivars Krutainis.

Hay que cambiar

Concluyen señalando que, para asegurar un futuro sostenible, debemos cambiar la forma en que vivimos, de tal manera que mejoren los signos vitales del planeta señalados en su artículo.

Consideran que el crecimiento económico y de la población se encuentra entre los impulsores más importantes del aumento de las emisiones de CO2, debido a la combustión de combustibles fósiles.

Por este motivo, plantean la necesidad de transformaciones audaces y drásticas con respecto a las políticas económicas y de población.

Los científicos proponen, concretamente, reforzar las medidas para la transición energética, la reducción de las emisiones de metano y del hollín resultante de productos domésticos, restaurar y proteger ecosistemas como bosques, praderas, turberas, humedales y manglares, reducir el consumo de productos cárnicos y sustituirlos por vegetales, potenciar una economía libre de carbono y estabilizar la población humana.

Salvar a la humanidad

Por último, reconocen que los organismos gubernamentales están haciendo declaraciones de emergencia climática y que el compromiso de los escolares es llamativo.

También destacan que diversas demandas por ecocidio se están llevando a cabo ya en los tribunales y que los movimientos de ciudadanos de base exigen cambios, a los que muchos países, Estados y provincias, ciudades y empresas, están respondiendo.

“Como Alianza de Científicos del Mundo, estamos listos para ayudar a los tomadores de decisiones en una transición justa hacia un futuro sostenible y equitativo", concluyen.

Este llamamiento no es el primero de este grupo de científicos. Tal como informamos en otro artículo, en 2017 difundieron un primer documento, firmado por más de 15.000 científicos de 184 países, en el que imploraban a la humanidad que salvase al planeta. Ahora han ido un paso más lejos: se trata de salvar a la humanidad
___________________
Referencia
World Scientists’ Warning of a Climate Emergency. William J Ripple et al. BioScience, biz088, DOI:https://doi.org/10.1093/biosci/biz088

Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 984

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación