Sponsor

EE.UU.-BRASIL: EMBESTIDA INJERENCISTAEE.UU.-BRASIL: EMBESTIDA INJERENCISTA20 Jul 2025 0 Comentarios

El doble rasero siempre ha caracterizado la política exterior de WashingtonLA JORNADA19/07/2025El se...

HALLAN GEN VINCULADO AL CÁNCER Y A LA ABSORCIÓN DE VITAMINA DHALLAN GEN VINCULADO AL CÁNCER Y A LA ABSORCIÓN DE VITAMINA D20 Jul 2025 0 Comentarios

Gen vinculado al cáncer y la vitamina DUn gen responsable de la absorción de la vitamina D, puede se...

EL PENSAMIENTO NUESTROAMERICANO COMO DESEO DE EMANCIPACIÓNEL PENSAMIENTO NUESTROAMERICANO COMO DESEO DE EMANCIPACIÓN20 Jul 2025 0 Comentarios

Del fracaso de la simulación al deseo de emancipaciónAlgo comienza a cambiar cuando pensar seriament...

CREAN CÉLULAS SINTÉTICAS CON METABOLISMO ACTIVOCREAN CÉLULAS SINTÉTICAS CON METABOLISMO ACTIVO20 Jul 2025 0 Comentarios

Avance revolucionario para entender el origen de la vida Un nuevo estudio logra por primera vez...

EL TOPO DEL ESTADO Y SU SINRAZÓNEL TOPO DEL ESTADO Y SU SINRAZÓN20 Jul 2025 0 Comentarios

Cuando Milei caracteriza al Estado como la «representación del maligno en la tierra» en realidad est...

LA TEORÍA QUE LO EXPLICA (CASI) TODOLA TEORÍA QUE LO EXPLICA (CASI) TODO20 Jul 2025 0 Comentarios

El manual secreto del universo para entender el Modelo estándar de las partículas fundamentales¿Qué ...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL YA HA COMENZADO, PERO NO TODOS LO ENTIENDENLA TERCERA GUERRA MUNDIAL YA HA COMENZADO, PERO NO TODOS LO ENTIENDEN20 Jul 2025 0 Comentarios

La actual guerra mundial es una combinación de varios conflictos que involucran a las principales po...

DESCUBREN VIRUS Y VECTOR QUE MATA ABEJAS Y EL MAYOR CULPABLE DE MORTANDAD DE ABEJAS EN EE.UU DESCUBREN VIRUS Y VECTOR QUE MATA ABEJAS Y EL MAYOR CULPABLE DE MORTANDAD DE ABEJAS EN EE.UU 20 Jul 2025 0 Comentarios

Identificado el culpable de la mayor mortandad de abejas en la historia de Estados UnidosUn parásito...

EMANCIPACIÓN N° 998EMANCIPACIÓN N° 99819 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/q32z4DESCARGAR REVISTA N° 998 Y CO...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA19 Jul 2025 0 Comentarios

COLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETROCOLOMBIA “DEBE SALIR” DE LA OTAN, PETRO18 Jul 2025 0 Comentarios

Esos Ejércitos no son Ejércitos de libertad, son Ejércitos de la oscuridad. “¿Cómo estar con Ej...

EDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAREDULCORANTES, EL PELIGRO PARA LA SALUD DEL ERITRITOL PRESENTE EN PRODUCTOS SIN AZUCAR18 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo estudio sugiere que un edulcorante común en productos sin azúcar puede tener efectos negativos...

CHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADOCHINA VIVE EL FUTURO, ESTADOS UNIDOS EL PASADO18 Jul 2025 0 Comentarios

Mientras Beijing busca con tecnología y cooperación un mundo mejor, Washington usa la ciencia para m...

ALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTEALERTA CLÍNICA GLOBAL POR GEN DE SUPERRESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE PROPAGA SILENCIOSAMENTE18 Jul 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Alerta clínica global1. Un gen de superresistencia a los antibióticos se propaga por e...

HALLAN GEN VINCULADO AL CÁNCER Y A LA ABSORCIÓN DE VITAMINA D20 Jul 2025 0 Comentarios

Gen vinculado al cáncer y la vitamina DUn gen responsable de la absorción de la vitamina D, puede se...

Recent

HEMOS ENTRADO EN EL RECALENTAMIENTO GLOBAL, EL 10% DEL PLANETA ESTÁ POR ENCIMA DE 2° C. ¡LA CATÁSTROFE PARECE INMINENTE!

El 10 por ciento del planeta ya ha sobrepasado el límite extremo de temperatura establecido en los Acuerdos de París
1. Hemos entrado en el recalentamiento global

El 10 por ciento del planeta ya está 2ºC por encima de la temperatura anterior a la era industrial


Una investigación del Washington Post ha desvelado que el 10 por ciento del planeta está ya 2ºC por encima de la temperatura anterior a la era industrial y que en 10 años la Tierra podría alcanzar ese umbral que nos llevaría a la catástrofe.


El 10 por ciento del planeta ya ha sobrepasado el límite extremo de temperatura establecido en los Acuerdos de París de 2015 y se ha situado por encima de los 2ºC en relación con la temperatura global anterior a la era industrial.

El límite de los 2ºC ha sido establecido por científicos y políticos como el máximo permitido para evitar la catástrofe climática y por ese motivo los Acuerdos de París recogen medidas para mantener la temperatura global media por debajo de 1,5ºC.

Otro dato de este informe, elaborado por periodistas especializados del Washington Post utilizando datos oficiales de Estados Unidos y de diferentes universidades, es que las zonas del planeta que ya han alcanzado el tope de 1,5ºC se han duplicado en los últimos cinco años y que representan ya el 40 por ciento de la superficie terrestre.

El informe analizó cuatro conjuntos de datos de temperatura global que abarcan series históricas desde el siglo XIX hasta la actualidad. Compararon dos periodos preindustriales (de 1850 a 1899 y de 1880 a 1899) con dos periodos más recientes (de 2014 a 2018 y de 2009 a 2018).

Su conclusión: los puntos calientes del planeta se están extendiendo, tanto en tierra como en los océanos. Gran parte de Europa, el norte de Asia, Oriente Medio y zonas claves de los océanos, se han situado ya por encima de los 2ºC, según este informe.

Aunque la parte del planeta que se está calentando más rápidamente es el Ártico, el estudio ha descubierto que en algunas de sus zonas en el extremo norte están ya no solo por encima de los 2ºC de temperatura media, sino incluso por encima de los 3ºC.

Zonas calientes dramáticas en los océanos

El estudio alerta asimismo de que los cambios en las corrientes oceánicas, impulsados por los cambios en los vientos y en la circulación atmosférica, están creando zonas calientes dramáticas, lo que influye en los movimientos del calor, la sal y de los nutrientes alrededor del mundo.

También señala que esas corrientes cálidas están alcanzando nuevas zonas que a su vez se calientan rápidamente, un fenómeno que se está notando especialmente en el hemisferio sur. El Atlántico Norte, el Pacífico Norte y Sur y el Océano Índico registran episodios similares, alertando de la globalidad del proceso.

Las zonas más afectadas son, por un lado, la corriente del Brasil, una enorme masa de agua caliente tropical que fluye a lo largo del talud continental; y por otro lado la corriente cálida de las Agujas en el suroeste del océano Índico, que influye en el clima del África austral.

La corriente de Brasil está experimentando un calentamiento particularmente rápido, según este informe, si bien la corriente de las Agujas alcanza en algunas zonas temperaturas superiores a los 1,5ºC e incluso los 2ºC, afectando a la circulación global de las corrientes marinas.

El análisis informa sobre la difícil situación de Uruguay, donde un punto caliente del océano de rápido calentamiento, vinculado con la corriente de Brasil, se ha asociado con una importante interrupción de los ecosistemas marinos.


Cambios importantes

En Uruguay, según el informe, el rápido calentamiento del océano causado por la corriente de Brasil ha provocado la muerte de almejas y peces, así como ha perjudicado a las floraciones de algas.

Los científicos sospechan que el calentamiento en Uruguay estuvo relacionado con una gigantesca gota de agua tibia que se extiende desde la costa uruguaya hasta el Atlántico Sur, y que se ha vuelto más cálida con el paso de los años, según este informe.

El impacto es claro en el ecosistema: aunque muchas especies de peces pueden emigrar hacia aguas polares más frías, los mariscos y los corales no pueden desplazarse y se ven perjudicados por los cambios, afectando a las pesquerías locales, señala al respecto Climate News Network.

El informe destaca: el calentamiento en las costas uruguayas fue reconocido por primera vez por los científicos en 2012, pero todavía no se ha estudiado en profundidad ni ha sido objeto de atención política: kilómetros de costas con almejas muertas han dejado indiferentes a las autoridades y hecho llorar a los residentes.

Crisis galopante

Según los autores de este informe, la crisis climática está avanzando mucho más rápidamente que lo estimado por las investigaciones científicas y, a tenor de las tendencias observadas, el planeta entero estará muy pronto por encima de los 2ºC. Tal vez en 10 años, calculan.

Aunque este informe no puede considerarse científico, ya que es periodístico, no deja de ser relevante en sus conclusiones y representa una llamada de atención sobre los peligros potenciales que acechan al planeta y nuestra especie si no se corrigen los actuales derroteros climáticos.

El Post concluye su informe con unas elocuentes declaraciones del científico marino Boris Worm, de la Universidad Dalhousie en Canadá: “Toda nuestra civilización se basa en la experiencia acumulada de los últimos 7.000 años, sobre cómo funciona el mundo y cómo podemos sobrevivir en este mundo que tenía un clima excepcionalmente estable. Ahora nos estamos alejando de ese equilibrio a una velocidad vertiginosa y viviendo en un mundo sin precedentes con el que ninguno de nosotros tiene experiencia”

Miércoles, 18 de Septiembre 2019

Redacción T21

2. Nueva alerta científica sobre el calentamiento global
La Tierra podría calentarse hasta 7ºC y perder la banquisa ártica en 2100 aunque tome medidas drásticas

En 2100 la temperatura del planeta podría ascender hasta 7ºC, la banquisa ártica desaparecer y el mar de Barents dejar de ser polar. Nuevos y sofisticados escenarios dibujan la catástrofe aunque se adopten medidas drásticas contra el cambio climático.



El calentamiento global será más pronunciado de lo estimado en la actualidad, independientemente de los esfuerzos que puedan realizarse en el futuro para compensarlo, advierten científicos franceses en nuevas simulaciones que han requerido 500 millones de horas de cálculo y 20 petabytes de datos, los mismos datos que procesa Google cada día.

Alrededor de un centenar de investigadores e ingenieros, tanto del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), como de la Comisión de Energía Atómica (CEA) y Météo-France, participaron en este trabajo. Sus simulaciones formarán parte del sexto informe de evaluación del panel de expertos de la ONU sobre el clima (IPCC), programado para 2021-2022.

Sus conclusiones se extraen de un ejercicio de simulación numérica del clima. Los científicos franceses aportan al informe del IPCC dos nuevos modelos climáticos que dibujan un clima más cálido en 2100 que lo previsto en las estimaciones anteriores.

Los dos nuevos modelos franceses, pero también otros modelos internacionales ya disponibles, coinciden en que en 2100 habrá un mayor calentamiento del planeta, especialmente en los escenarios más pesimistas en emisiones.

Este calentamiento inesperado se explica porque se está produciendo una respuesta climática más fuerte al aumento de los gases de efecto invernadero de origen antropogénico, si bien todavía no se han evaluado las causas de esta mayor sensibilidad y el grado de confianza que agregará a los modelos.

+7ºC en 2100

"En el peor de los escenarios, el aumento general de la temperatura promedio alcanzará los 6.5ºC a los 7°C en 2100", según este estudio. Este escenario se basa en un rápido crecimiento económico impulsado por los combustibles fósiles. En el último informe del IPCC 2014, el peor de los escenarios estimaba una temperatura de + 4.8°C, en comparación con el período preindustrial.

El escenario más optimista, "marcado por una fuerte cooperación internacional y dando prioridad al desarrollo sostenible", permite al planeta permanecer bajo el objetivo de los 2°C de calentamiento establecido como máximo por el Acuerdo de París, siempre que se desarrolle un esfuerzo de reducción de emisiones importante, y a costa de que durante un tiempo se superen los 2ºC durante este siglo.

El escenario más optimista "implica una reducción inmediata de las emisiones de CO2 hasta alcanzar la neutralidad global de carbono alrededor de 2060, así como una absorción atmosférica de CO2 de alrededor de 10 a 15 mil millones de toneladas por año en 2100", dice el informe, algo que la tecnología no permite actualmente.

"La temperatura promedio del planeta a finales de siglo, por lo tanto, dependerá en gran medida de las políticas climáticas que se implementarán ahora y durante todo el siglo XXI", insisten los científicos.

El impacto no será el mismo en todas partes, destaca el informe, ya que la evolución de la temperatura del globo oculta disparidades regionales compartidas por los dos modelos franceses.

El calentamiento más intenso se percibirá en las latitudes altas del hemisferio norte y será asimismo más intenso en los continentes que en los océanos.


El verano de 2003 será normal en 2050

Los modelos también confirman que la intensidad y la frecuencia de las olas de calor han aumentado en las últimas décadas: hay un aumento tanto en el índice T3X (temperatura promedio durante tres días consecutivos de ola de calor) como en el índice T7X (temperatura promedio durante siete días consecutivos de ola de calor).

Los modelos también predicen que esta tendencia continuará durante al menos las próximas dos décadas, independientemente del escenario que se tenga en cuenta. Solo los escenarios más optimistas contemplan una moderación en las olas de calor futuras.

Incluso señala el informe que el verano boreal de 2003, que se caracterizó por una ola de calor que superó en intensidad los valores de otros episodios similares de los siglos XIX y XX, será un verano normal en 2050, según los escenarios más pesimistas e incluso los medios.

El Mar de Barents dejará de ser polar

Respecto a las precipitaciones, los nuevos modelos no aprecian diferencias respecto a las estimaciones del anterior informe del IPCC, y sobre la banquisa ártica, los dos modelos franceses dibujan escenarios variables a finales de verano, incluyendo su total desaparición.

Si la estimación se refiere a finales del invierno, los dos modelos prevén que la banquisa ártica terminará con sólo algunas decenas de centímetros de espesor, frente al 1 o 2 metros que presenta en la actualidad. Retrocede en el Pacífico y desaparece completamente en el Mar de Barents, que pierde así su condición de mar polar.

Estos resultados se han logrado gracias a los avances en los modelos climáticos que de hecho son superordenadores. Su resolución espacial es más exacta, el modelado de los diferentes compartimentos físicos del sistema climático (océano, atmósfera, superficies continentales, hielo...) es más exitoso, y las evaluaciones actuales muestran que los modelos franceses simulan mejor las características climáticas observadas en las versiones anteriores, señalan los autores de este informe
.
Añadir a favoritos
Jueves, 19 de Septiembre 2019
Redacción T21


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

IRÁN, ISRAEL, INDIA… EL OCASO DEL PODER OCCIDENTAL

Objetivo Pakistán Estamos asistiendo al fin de cinco siglos de hegemonía occidental Eduardo Luque elviejotopo.com 16 julio, 2025 El 22 de junio, los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones de procesamiento de uranio en Irán fueron interpretados por algunos analistas como el cierre de un ciclo bélico iniciado tras los atentados del 7 de octubre en Gaza. Pero esta lectura peca de ingenua. Más que el final de una confrontación, se trató de un nuevo episodio dentro de una guerra sistémica, global y prolongada: un enfrentamiento entre el bloque imperial occidental y los países que propugnan una nueva multipolaridad. Lo que está en juego no es sólo el destino de Gaza o de Irán, sino la arquitectura misma del poder global: el orden surgido de la hegemonía euroatlántica, hoy en crisis. Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha sido considerado por el bloque occidental como un enemigo a destruir. La retirada de Teherán del sistema de alianzas dominadas por Estados Unidos desató una g...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunas Un nuevo estudio revela cómo la bacteria de la tuberculosis sobrevive en el cuerpo incluso tras la vacunación: detiene su crecimiento y entra en modo sigiloso. Este hallazgo podría revolucionar el desarrollo de vacunas más eficaces. Fuente: ChatGPT / E. F. Eugenio M. Fernández Aguilar, Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Christian Pérez, Redactor especializado en divulgación científica e histórica Creado: 15.07.2025 Cada año, más de un millón de personas mueren por tuberculosis, una enfermedad que muchos creen erróneamente controlada. En algunos países, se la considera cosa del pasado, como si fuera un vestigio de los sanatorios de principios del siglo XX. Sin embargo, el Mycobacterium tuberculosis —el microorganismo que la causa— sigue circulando activamente por todo el mundo. Y lo más inquietante es que ha aprendido a resistir no solo a los antibióticos...

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

ENTRADA DESTACADA

EE.UU.-BRASIL: EMBESTIDA INJERENCISTA

EE.UU.-BRASIL: EMBESTIDA INJERENCISTA

El doble rasero siempre ha caracterizado la política exterior de Washington LA JORNADA 19/07/2025 E…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6642. Lo Que Natura No Da, Gramsci No Lo Presta. Larrain, Max.

    © Libro N° 6642. Lo Que Natura No Da, Gramsci No Lo...
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final. Stackpole, Michael A.

     © Libro N° 6641. Trilogia Del Sol Y La Espada. Volumen 3: Duelo Final....
    Jul - 19 - 2025 | 0 comentarios | Más