Sponsor

Recent

CONTAMINACIÓN DEL AIRE ACELERA ENVEJECIMIENTO PULMONAR Y AUMENTA RIESGO DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)

La EPOC es una condición crónica asociada con el deterioro de la función pulmonar, que causa la inflamación de los pulmones y el estrechamiento de las vías respiratorias, lo que dificulta la respiración
La contaminación del aire acelera el envejecimiento de los pulmones

Cada aumento mínimo de partículas equivale a dos años de desgaste respiratorio

La contaminación del aire precipita el envejecimiento de los pulmones y propicia la EPOC. Afecta más a las personas expuestas al tabaquismo y a las que tienen bajos ingresos.


La función pulmonar generalmente empeora con el envejecimiento, pero un nuevo estudio realizado por investigadores de Canadá, Suiza y el Reino Unido sugiere que la contaminación del aire desempeña un papel en este proceso. 

Este estudio se suma a la evidencia de que respirar aire contaminado aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). 

La EPOC es una condición crónica asociada con el deterioro de la función pulmonar, que causa la inflamación de los pulmones y el estrechamiento de las vías respiratorias, lo que dificulta la respiración

Según la Carga Global de las Enfermedades (Global Burden of Disease, GBD), la EPOC es la tercera causa de muerte a nivel mundial. Además, se espera que la cantidad de muertes atribuibles a esta enfermedad aumente en todo el mundo durante la próxima década. 

En un estudio publicado esta semana en la revista European Respiratory Journal, los investigadores analizaron los datos recopilados de más de 300.000 personas de entre 40 y 69 años de edad, que participaron en el UK Biobank, un estudio a largo plazo que incluye datos genómicos de más de un millón de residentes del Reino Unido. 

"Aunque se sabe que la contaminación del aire aumenta el riesgo de mortalidad por enfermedades respiratorias, la evidencia de sus efectos sobre la función respiratoria y el riesgo de desarrollar EPOC está menos establecida", dice Dany Doiron, autor principal del estudio, en un comunicado

Y añade: "Nuestro estudio tuvo diez veces más participantes que los estudios previos en poblaciones europeas, lo que nos permitió evaluar las correlaciones con mayor precisión, incluida la observación de subpoblaciones potencialmente vulnerables". 

Metodología 

Los investigadores utilizaron un modelo validado de contaminación del aire para evaluar los niveles de contaminación a los que los participantes estaban expuestos en casa cuando se inscribieron en el estudio del Biobank. 

Los tipos de contaminantes incluyeron partículas de diferentes tamaños (PM10 y PM2.5) y dióxido de nitrógeno (NO2), sustancias producidas por la combustión de combustibles fósiles de los automóviles y otros tipos de vehículos, centrales eléctricas y emisiones industriales. 

"Nuestros resultados, por lo tanto, confirman la necesidad de tomar más medidas para controlar la contaminación del aire en ciudades de todo el mundo", dice Dany Doiron. 

Los participantes completaron cuestionarios detallados sobre su salud, como parte de la recopilación de datos realizada por UK Biobank. 

La función pulmonar de los participantes se midió durante su inscripción en el proyecto, entre 2006 y 2010. Para ello, los profesionales de la salud realizaron pruebas de espirometría en los centros de evaluación del Biobank del Reino Unido. 

La espirometría es la técnica de exploración de la función respiratoria que mide los flujos y los volúmenes respiratorios útiles para el diagnóstico y el seguimiento de patologías respiratorias, incluida la EPOC. 

El equipo de investigadores realizó numerosas pruebas para establecer la relación entre la exposición prolongada a niveles más altos de contaminantes del aire, la función pulmonar de los participantes y la prevalencia de la EPOC. 

Varios factores, como la edad, el sexo, el índice de masa corporal (IMC), el ingreso familiar, el logro educativo, el estado de fumador y la exposición al humo de segunda mano, se incluyeron en los análisis.

Factores de riesgo 

Los datos demostraron que el deterioro en la función pulmonar asociado con cada aumento promedio anual de cinco microgramos por metro cúbico de PM2.5 en el aire, al cual los participantes estuvieron expuestos en el hogar, fue similar a los efectos de dos años de envejecimiento. 

Cuando los investigadores estudiaron la prevalencia de la EPOC, llegaron a la conclusión de que los participantes que viven en áreas con niveles de PM2.5 por encima de los niveles enumerados en las directrices anuales de la Organización Mundial de la Salud (10 μg/m3), la prevalencia de la EPOC fue cuatro veces mayor que entre las personas expuestas al tabaquismo pasivo en el hogar. La prevalencia de la enfermedad fue la mitad de la de las personas que ya habían fumado. 

"Lo que es perturbador es que encontramos que la contaminación del aire tuvo un impacto mucho más negativo en las personas que viven en hogares de bajos ingresos", dice Anna Hansell, autora también del estudio. 

"La contaminación del aire tuvo aproximadamente el doble de impacto que el deterioro de la función pulmonar y triplicó el riesgo de desarrollar EPOC en participantes de bajos ingresos, en comparación con las personas expuestas a niveles similares de contaminación del aire". 

Según los autores del estudio, se necesita investigación adicional para profundizar los vínculos causales entre la contaminación del aire y las enfermedades respiratorias, especialmente para las personas potencialmente vulnerables. 

El equipo de investigación está realizando estudios adicionales para determinar si los factores genéticos interactúan también con la contaminación del aire y sus efectos en la salud.
___________________________
Referencia 
Air pollution, lung function and COPD: results from the population-based UK Biobank study. Dany Doiron et al. European Respiratory Journal 2019. DOI: 10.1183/13993003.02140-2018

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

CIPAYOS: UNA VERGONZOSA HISTORIA LATINOAMERICANA

...Las campañas de desprestigio hacia Colombia no sólo han tenido eco entre el electorado gringo, también ha convocado a una recua de “hombres de bien” en nuestro país, quienes siempre han sustentado sus propuestas y campañas políticas en el más servil entreguismo... Colectivo Perrotrespatas 27 enero, 2025 Caricatura tomada del portal  Editorial Cartoons . Sea cual sea, republicano o demócrata, lo de ellos es su «Yo» y su «Nosotros», el poder del Tio Sam, le dará lo mismo escoger «este o aquél», algo que el cipayismo latinoamericano en 200 años nunca han entendido, a excepcion de Cuba, Venezuela o Nicaragua, o lo han entendido y le sacan provecho en la historia de la ignominia que ha sido la genuflexion a los EEUU.  Se denominaron cipayos los soldados indios puestos al servicio de las metrópolis coloniales y en contra de sus propios pueblos. El término se ha hecho extensivo a los gobiernos entreguistas y subordinados a una potencia extranjera. Actitud de subalternidad que ha ...

PANDEMIA DE FALSA CONCIENCIA

Estudiar la “falsa conciencia” desde sus raíces, nos aporta una fortaleza ética clave: mejorar nuestra capacidad en la disputa por el sentido, sabiendo que no luchamos contra “un error individual”, sino contra un sistema planificado de distorsión estructural, mafiosamente producido Por Fernando Buen Abad Foto: Alma Plus Tv Vivimos sometidos a la dictadura de la “falsa conciencia” porque en sistema de manipulación que resultó muy útil y muy rentable para ocultar las condiciones inhumanas de explotación del trabajo bajo la apariencia de un intercambio justo entre mercancías. Estudiar los antecedentes, situación actual y perspectivas de la falsa conciencia. Los debates sobre su toxicidad y su desarrollo contradictorio, en la lucha de clases, es central como instrumental científico contra las condiciones materiales de la explotación, desorganización y desmoralización de la clase trabajadora que debe organizar frentes de contraofensiva y guerrilla semiótica para combatir la “falsa concienci...

TRUMP: SADISMO INSTITUCIONALIZADO

El presidente Donald Trump anunció la apertura de un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba, para albergar hasta 30 mil migrantes que viven irregularmente en Estados Unidos y no pueden ser deportados a sus países de origen. https://pbs.twimg.com/media/GijFpm7WIAA8zCd.jpg El uso del territorio cubano ocupado ilegalmente por Washington para encerrar, también al margen de la ley, a los migrantes indocumentados es el más reciente acto del espectáculo de violencia de Estado montado por el magnate para complacer a sus seguidores. Desde que regresó a la Casa Blanca, Trump ha deportado a centenares de personas encadenadas de modos que no casualmente recuerdan a las chain gangs (cuerdas de prisioneros), hoy universalmente condenadas como contrarias a los derechos humanos; ha empleado tácticas extremadamente inhumanas como las cacerías de personas dentro de escuelas, templos religiosos y albergues; ha enviado militares a la frontera y ha machacado con el bulo de que los migrantes so...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 974

EMANCIPACIÓN N° 974

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN: LEER Y COPIAR EN LÍNEA DESCARGAR LIBRO…

Biblioteca Emancipación