Sponsor

APOSTARLO TODO POR EL PUEBLOAPOSTARLO TODO POR EL PUEBLO22 May 2025 0 Comentarios

Es hora de colocar al pueblo como sustantivo, como forma histórica del cambioImagen rtvcSantiago Pul...

LA ESTRUCTURA DEL ÚTERO REVELA SUS SECRETOSLA ESTRUCTURA DEL ÚTERO REVELA SUS SECRETOS22 May 2025 0 Comentarios

Científicos identifican cómo la comunicación celular define la salud uterina desde el nacimientoEl d...

CÓMO EJERCER LA SOBERANÍA POPULARCÓMO EJERCER LA SOBERANÍA POPULAR22 May 2025 0 Comentarios

¿Cómo llega a expresarse el pueblo para ejercer la soberanía como constituyente primario?La Soberaní...

LAS RAÍCES EVOLUTIVAS DE NUESTROS DIENTES SE REMONTA A 465 MILLONES DE AÑOSLAS RAÍCES EVOLUTIVAS DE NUESTROS DIENTES SE REMONTA A 465 MILLONES DE AÑOS22 May 2025 0 Comentarios

Nuestros dientes provienen de la “armadura” sensorial de peces extintos hace 465 millones de años: u...

LA GUERRA COMERCIAL ES UNA TRAMPA DE DONALD TRUMPLA GUERRA COMERCIAL ES UNA TRAMPA DE DONALD TRUMP22 May 2025 0 Comentarios

La guerra arancelaria que ha desatado Trump es una excusa, un señuelo... Lo que de verdad busca...

REDES SOCIALES ESTÁN REDEFINIENDO LA DEMOCRACIAREDES SOCIALES ESTÁN REDEFINIENDO LA DEMOCRACIA22 May 2025 0 Comentarios

Espejismo digital: las redes sociales están redefiniendo nuestras democracias¿Estamos construyendo u...

AMÉRICA LATINA, AMÉRICA LATINA, "LA GUERRA SECUNDARIA"22 May 2025 0 Comentarios

Los minerales del siglo XXI de América Latina deben ser para América Latina. En una guerra híbrida, ...

DESCUBREN USO BACTERIANO PARA CUIDAR LA PIELDESCUBREN USO BACTERIANO PARA CUIDAR LA PIEL22 May 2025 0 Comentarios

Usar el poder de los microbios puede convertirse en una de las formas más naturales e inteligentes d...

EL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEAEL OCASO DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA21 May 2025 0 Comentarios

Uno de los objetivos de la guerra en Ucrania es cortar los vínculos de Rusia y China con Europa.&nbs...

MINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITAMINIRREACTORES NUCLEARES, UN PASO MÁS HACIA LA ENERGÍA INFINITA21 May 2025 0 Comentarios

El pequeño reactor es adecuado para abastecer poblaciones remotas, operaciones de minería y perforac...

LOS VERDADEROS GANADORES (Y PERDEDORES) DE LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁNLOS VERDADEROS GANADORES (Y PERDEDORES) DE LA GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN21 May 2025 0 Comentarios

Fue tan fácil atrapar a las llamadas “élites” de India y Pakistán. Basta con manipular las emociones...

EL RESURGIMIENTO DE LA FIEBRE AMARILLA NOS PONE AL LÍMITE DE UNA NUEVA PANDEMIAEL RESURGIMIENTO DE LA FIEBRE AMARILLA NOS PONE AL LÍMITE DE UNA NUEVA PANDEMIA21 May 2025 0 Comentarios

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRtYNWhiFcMu9fl8PhWY-8j_BOAAJ-OoZAeBA&sLa u...

LOS DETALLES DEL INÉDITO ACUERDO ENTRE COLOMBIA Y CHINA QUE ENFURECIÓ A EE.UU.LOS DETALLES DEL INÉDITO ACUERDO ENTRE COLOMBIA Y CHINA QUE ENFURECIÓ A EE.UU.21 May 2025 0 Comentarios

El plan "no crea ninguna obligación jurídicamente vinculante en función del derecho internacional".....

EL RIESGO DE QUE UNA ESTRELLA DESTRUYA EL SISTEMA SOLAR ES MUCHO MAYOR DE LO ESPERADOEL RIESGO DE QUE UNA ESTRELLA DESTRUYA EL SISTEMA SOLAR ES MUCHO MAYOR DE LO ESPERADO21 May 2025 0 Comentarios

El tráfico estelar cotidiano puede ocurrir en cualquier momento y puede desequilibrar significativam...

LA ESTRUCTURA DEL ÚTERO REVELA SUS SECRETOS22 May 2025 0 Comentarios

Científicos identifican cómo la comunicación celular define la salud uterina desde el nacimientoEl d...

Recent

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS SÍ AFECTAN CÉLULAS HUMANAS, PUEDEN DESTRUIR ADN O REPARARLO, AFIRMA INVESTIGACIÓN

Los campos electromagnéticos sí afectan a las células humanas

Dependiendo de su intensidad, pueden destruir ADN o repararlo


Una nueva investigación ha comprobado que los campos electromagnéticos que generan los cables de alta tensión, los teléfonos móviles y las redes wifi afectan a las células humanas. Dependiendo de su intensidad, pueden destruir ADN o repararlo.

Diagrama que muestra los dispositivos que generan campos magnéticos y sus respectivas intensidades de campo. Crédito: pbio.3000018, CC-BY. Click sobre la imagen para ampliar.
El campo magnético que generan las líneas de alta tensión, los teléfonos móviles o las redes wifi, entre otras tecnologías de nuestra época, induce en el cuerpo humano una especie química especialmente oxidante y agresiva susceptible, a grandes concentraciones, de destruir el ADN o las proteínas del organismo. 

Sin embargo, a bajas concentraciones, este campo electromagnético estimula el sistema de defensa de las células para reparar el ADN o destruir este oxidante, lo que explica tanto los efectos nocivos como beneficiosos de los campos electromagnéticos. 

Este es el resultado de una investigación, publicada en PLOS Biology, que arroja nueva luz sobre la influencia de las tecnologías más corrientes de nuestra civilización sobre la salud humana, tanto para perjudicarla como para mejorarla. 

Según esta investigación, este doble efecto es posible gracias al criptocromo, una proteína sensible a la luz azul involucrada en la detección de los campos magnéticos para la orientación de las aves durante su migración, así como en el control del ritmo circadiano. 

La respuesta de las células al campo magnético depende de la presencia de criptocromos, ha determinado esta investigación, gracias a los cuales las células humanas sometidas a un campo magnético débil (2 Militesla) aumentan la producción de especies de oxígeno reactivo (ROS), un grupo de radicales libres con capacidad de producir estrés oxidativo. 

El estrés oxidativo se origina por un desequilibrio entre la producción de especies reactivas del oxígeno y la capacidad de un sistema biológico de decodificar rápidamente los reactivos intermedios o reparar el daño resultante. 

Depende de la dosis 

Las ROS se generan como consecuencia del metabolismo normal del oxígeno y tienen un importante papel en la señalización celular. Sin embargo, en épocas de estrés ambiental los niveles de ROS pueden aumentar considerablemente y provocar daños importantes en las estructuras celulares. Esto es lo que ocurre en presencia de campos electromagnéticos de una determinada intensidad, ha comprobado esta investigación. 

Para llegar a esta conclusión los científicos expusieron células humanas a débiles campos electromagnéticos pulsados y comprobaron que esta exposición estimula la acumulación de ROS y que, en grandes cantidades, estas moléculas se vuelven tóxicas y participan en el estrés oxidativo y en el envejecimiento celular. 

Sin embargo, a dosis moderadas, el oxígeno reactivo estimula activamente la reparación celular y la respuesta al estrés oxidativo, lo que explica los efectos terapéuticos observados en los casos de estimulación magnética repetitiva, señalan los investigadores. 

Los investigadores pudieron comprobar estos resultados a través de larvas de moscas, que espontáneamente evitaban los lugares donde se aplicaban los campos magnéticos. Pero si a estas larvas se les privaba de los criptocromos, perdían la capacidad de percibir y de evitar el campo magnético. Otras larvas de mosca, a las que se les había aplicado un criptocromo humano, eran sensibles también a los campos magnéticos.

Posible riesgo para la salud pública 

Margaret Ahmad, una de las autoras del artículo, señala en un comunicado que estos resultados “sugieren que, bien solos o en combinación con otros factores ambientales productores de ROS, estos campos magnéticos pueden tener un impacto negativo sobre la salud pública.” 

En un segundo artículo publicado también en PLOS Biology, dos biólogos austriacos comentan los resultados de esta investigación, que promete añadir nuevos elementos a la polémica sobre la influencia o inocuidad de los campos electromagnéticos sobre la salud humana. 

Estos autores señalan que será necesario una réplica de estos resultados por otros grupos de investigación antes de considerarlos concluyentes, si bien reconocen que la leucemia asociada a las líneas de alta tensión necesita de criptocromos, aunque añaden que hay estudios contradictorios al respecto. Y concluyen: “Bien puede ocurrir que el criptocromo sea un magnetosensor, pero con un lado siniestro". 

La Organización Mundial de la Salud explica que en los últimos 30 años se han desarrollado unos 25.000 artículos científicos sobre los efectos de los campos electromagnéticos, pero añade: “los resultados existentes no confirman que la exposición a campos electromagnéticos de baja intensidad produzca ninguna consecuencia para la salud. Sin embargo, los conocimientos sobre los efectos biológicos presentan algunas lagunas que requieren más investigaciones”. Esta investigación tal vez abra el camino a un cambio de posición al respecto.

Referencias 
Low-intensity electromagnetic fields induce human cryptochrome to modulate intracellular reactive oxygen species. Rachel M. Sherrard et al. PLOS Biology, 2018; 16 (10): e2006229 DOI:10.1371/journal.pbio.2006229 
Cryptochrome: The magnetosensor with a sinister side? Lukas Landler, David A. Keays.PLOS Biology, 2018; 16 (10): e3000018 DOI:10.1371/journal.pbio.3000018

Fuente: https://www.tendencias21.net/Los-campos-electromagneticos-si-afectan-a-las-celulas-humanas_a44829.html

Los riesgos de la exposición a los campos electromagnéticos

Rodolfo Touzet 

Los riesgos de la exposición a los campos electromagnéticos producidos por la telefonía móvil son una realidad que algunos quieren ocultar.

El uso de teléfonos celulares ha tenido un desarrollo explosivo en los últimos años y en un par de décadas el número de celulares será mayor que el número de habitantes del planeta.

En solo 20 años la densidad de potencia de los campos electromagnéticos en algunas ciudades ha aumentado 100 veces lo que implica que los efectos biológicos en los seres vivientes expuestos también deberían haber aumentado 100 veces.

La posibilidad de comunicarnos en todo momento y lugar es muy apreciado por todos nosotros pero ha surgido una creciente preocupación sobre los efectos biológicos adversos que podría causar la exposición a la radiación y el impacto que tendrían sobre la salud.

Es muy importante que la población sepa cuales pueden ser los riesgos y como evitarlos o disminuirlos para poder tomar las medidas necesarias.

Cuando nos exponemos a un campo electromagnético una parte de la radiación es reflejada, otra parte nos atraviesa y otra parte es absorbida.

Si existe absorción de energía se puede suponer que existe algún efecto físico o biológico. Pero la existencia de un efecto biológico no quiere decir que se afecta la salud. Nuestro organismo dispone de mecanismos de protección a diversos niveles que pueden controlar los efectos que se producen.

Los efectos que se producen en nuestro cuerpo derivan de dos mecanismos básicos: La producción y orientación de cargas eléctricas y la inducción de corrientes eléctricas.

Algunos efectos biológicos que se pueden observar y medir son:
  • Alteración del pasaje de Calcio por la membrana celular
  • Cambios en la permeabilidad de la membrana hemato-encefálica (que rodea el cerebro)
  • Pérdida de la capacidad citotóxica (destruir células invasoras) de los linfocitos.
  • Cambios en la actividad enzimática intracelular, lo que puede afectar la correcta reparación del daño en el ADN
  • Cambios en las ondas del Electro-Encéfalo-Grama
Antes de tratar los efectos sobre la salud hay que considerar que existen dos tipos de efectos, los efectos inmediatos o agudos que se pueden medir en forma rápida y los efectos a largo plazo para los que se requiere de un cierto tiempo…!!!. Sabemos que hace ya casi 100 años el Dr. Roffo, y otros científicos en el mundo, observaban en sus experimentos efectos cancerígenos de los productos del cigarrillo pero debieron pasar muchas décadas para que esto pudiera ser demostrado.

El proceso de desarrollo de un cáncer ocurre en tres etapas, una primera etapa de inducción, donde aparecen algunas células modificadas, una segunda etapa denominada período de latencia donde estas células modificadas permanecen como dormidas y un tercer período de promoción del cáncer donde las células mutadas se multiplican y se dispersan y aparecen las manifestaciones clínicas conocidas. La etapa intermedia o período de latencia, en el caso de los tumores sólidos, puede tener una duración de 15 a 30 años, razón por la cual se explica que los estudios epidemiológicos deben ser necesariamente muy largos.
Radiación recibida por los móviles

Efectos sobre la salud

Está debidamente probada la asociación entre la exposición a los campos electromagnéticos (CEM) de baja frecuencia (aparatos y redes eléctricas) y la aparición de efectos sobre la salud (leucemia) y debido a esta asociación la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) decide clasificar a los CEM de baja frecuencia como “posible carcinogénico”.

Con posterioridad al trabajo de investigación del IARC se publican otros estudios realizados en el personal expuesto en los ferrocarriles suizos, noruegos y suecos con las mismas conclusiones que el estudio del IARC.

Pero no es suficiente con que haya una asociación; para demostrar que los campos electromagnéticos de baja frecuencia eran responsables de la leucemia (causalidad) era necesario determinar si había algún mecanismo biológico de cancero-génesis que explicara la situación y se decide entonces realizar el proyecto REFLEX. El objetivo del proyecto REFLEX era encontrar mecanismos biológicos provocados por los campos electromagnéticos que permitieran explicar la aparición de leucemia u otros tipos de cáncer.

El proyecto REFLEX se llevó a cabo simultáneamente en 12 institutos de investigación y universidades europeas exponiéndose a los campos electromagnéticos (CEM) a diferentes tipos de células y tejidos humanos y de animales y sus resultados fueron concluyentes, tanto los campos electromagnéticos de baja frecuencia como los campos electromagnéticos de radio frecuencia producen daño genético a niveles de exposición inferiores a los límites recomendados por el ICNIRP.

El daño genético es muy variado y se observan efectos equivalentes a los producidos por las radiaciones ionizantes, tales como las aberraciones cromosómicas, la rotura simple y doble de las cadenas de ADN y la aparición de células bi-nucleadas y micro núcleos así como cambios en la expresión de los genes.

Es importante señalar que todos estos efectos se produjeron en campos electromagnéticos que se encontraban debajo de los límites establecidos por las autoridades competentes. O sea se trata de los niveles de radiación a los que podemos estar expuestos durante todas nuestras vidas.

Una muy importante conclusión del proyecto REFLEX es que muchos tejidos eran sensibles solamente a CEM discontinuos lo que permite explicar la existencia de estudios positivos y estudios negativos en la literatura científica.

Se debe señalar que los resultados del proyecto REFLEX son obtenidos en células y tejidos humanos y de animales (estudios in Vitro) pero no sobre seres vivos por lo que sus conclusiones no permiten indicar que hay efectos sobre la salud pero si que: ”están dadas todas las condiciones para que los efectos patológicos puedan ocurrir en forma efectiva”.

Estudios epidemiológicos: para determinar en forma efectiva la relación entre el uso del teléfono celular y los riesgos para la salud se requiere realizar estudios epidemiológicos con las limitaciones señaladas anteriormente en lo que respecta a los tiempos necesarios.

El estudio epidemiológico de mayor relevancia fue realizado por investigadores de 13 países de la comunidad europea y se denominó: el proyecto INTERPHONE

Este proyecto coordinado por la OMS y solventado por las empresas telefónicas, tenía por objetivo determinar la relación entre el uso del teléfono celular y algunos tumores cerebrales…

Se realizó durante 8 años y sus resultados se retrasaron más de dos años debido a las controversias entre diferentes investigadores y a la resistencia de algunos grupos para que la información obtenida se hiciera pública. Recién el año pasado debido al reclamo del Parlamento Europeo, los resultados del estudio fueron dados a conocer públicamente.

Los resultados indicaron que con el uso inferior a 10 años no se presentan cambios en la frecuencia normal de los tumores cerebrales.

Los grupos de estudio

En los grupos de estudio que usaron los celulares en forma más intensa por períodos más prolongados (10 a 15 años) el resultado más destacado del Proyecto INTERPHONE es un aumento importante del riesgo de glioma (40%) y de meningioma cerebral (15%) en el grupo de mayor exposición (siendo aun más elevada la relación en las personas que habían señalado la utilización habitual del celular del lado en que aparece el tumor-ipsolateralidad).

Se debe aclarar que en la época en que se realizaron los estudios el “uso intenso” del teléfono celular correspondía a media hora por día..!!! y que el estudio no incluyó a los chicos que reciben en su cerebro 5 o 6 veces más energía que un adulto en condiciones semejantes debido a la densidad de los tejidos y su estructura ósea.

De todas formas, a pesar de estas observaciones, existen aun controversias sobre que los resultados sean debidos al uso del celular y no a otras causas no especificadas. Por esta razón la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) decide clasificar a los CEM de radio frecuencia como “posible carcinogénico”.

El director de la Agencia Internacional de Investigaciones para el Cáncer (IARC) Dr Christopher Wild, afirma que: “en base a las observaciones realizadas en los grupos de mayor exposición del Proyecto Interphone y el creciente uso de celulares, en particular por los jóvenes, ameritan una investigación adicional del riesgo de cáncer en los usuarios de los celulares, incluyendo en los estudios a los niños que no fueron incluidos en el estudio INTERPONE…

La mejor forma de resolver todas las controversias científicas y poder proteger a la gente es destinando suficientes recursos a la investigación y eso es lo que hacen los países europeos para realizar estudios experimentales in vitro y estudios epidemiológicos en usuarios de celulares,..

En nuestro país, a pesar de que la telefonía celular genera cifras astronómicas de ganancias y se gastan recursos enormes en propaganda en todos los medios, no se destinan recursos para mejorar el conocimiento de los efectos sobre la salud de la población. Pareciera que lo mejor es no saber más o no investigar o no averiguar…

En el ínterin y hasta tanto se disponga de mayor información, se recomienda fuertemente aplicar el “principio de precaución” que indica no usar los celulares en forma injustificada y tratar de lograr que las exposiciones, en particular en los niños sean tan bajas como sea posible.

Recomendaciones

En algunos países europeos como Inglaterra y Francia se prohíbe, por ejemplo, el uso de w-fi en las escuelas hasta tanto se determine la inocuidad de exposiciones a frecuencias que aun no han sido objeto de estudios suficientes.

El Parlamento Europeo por resolución del 2/ abril/ 2009, sobre los campos electromagnéticos que ha sido aprobada por una amplísima mayoría del 96% de los votos (559 eurodiputados a favor y 22 en contra). A resuelto lo siguiente:

Pide que se investigue activamente sobre los posibles riesgos para la salud y se llegue a soluciones que anulen o reduzcan la pulsación y la modulación de la amplitud de las frecuencias que se usan para la transmisión;

Que se elabore una guía de las opciones tecnológicas disponibles y eficaces para reducir la exposición de los CEM;

Que se evalúe la posibilidad de utilizar los fondos de las Redes Transeuropeas de energía para estudiar los efectos de los CEM en frecuencias especialmente bajas y en particular en las líneas de distribución de energía eléctrica;

Que inicie un programa ambicioso de compatibilidad electromagnética entre las ondas creadas artificialmente y las emitidas naturalmente por el cuerpo humano, que pueda determinar si las radiaciones electromagnéticas tienen consecuencias negativas para la salud humana;

Que, sobre la base de los conocimientos actuales, recomienda para los niños un uso razonable del teléfono móvil y un uso preferente del teléfono fijo;

Sugiere que se use la financiación comunitaria para una campaña general de sensibilización de los jóvenes europeos en materia de buenas prácticas en el uso del teléfono móvil como, por ejemplo, usar dispositivos de manos libres, realizar llamadas cortas, apagar los teléfonos cuando no se utilicen (por ejemplo, durante las clases) y usar el teléfono móvil sólo en zonas con buena cobertura;

Pide a la Comisión Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP) y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se muestren más transparentes y abiertas al diálogo con todas las partes interesadas a la hora de fijar normas;

Denuncia las campañas de comercialización de algunos operadores de telefonía particularmente agresivas con ocasión de las celebraciones navideñas y otras fechas señaladas, como la venta de teléfonos móviles destinados exclusivamente a los niños o las ofertas de “minutos libres” dirigidas a los adolescentes;

En el país existen los organismos de control y personas expertas a nivel internacional pero, a diferencia de los países avanzados, no se cuenta aun con un proyecto nacional integrado y una estructura organizativa que agrupe a los especialistas y las autoridades competentes.

La Comisión de estudio de los efectos de las radiaciones no ionizantes (CIPERNI) dependiente del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación está preparando un comunicado para informar a la población y varias propuestas para lograr que las exposiciones se mantengan tan bajas como sea razonablemente posible.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y otros organismos nacionales e internacionales recomiendan algunas prácticas para disminuir los riesgos.

11 recomendaciones para el uso del celular
  1. No autorice a los niños de menos de 12 años a utilizar un celular salvo en caso de emergencia.
  2. En el momento de comunicarse y antes de que se produzca la conexión, trate de mantener el teléfono lejos del cuerpo (la intensidad del campo baja cuatro veces a 10 cm., y 50 veces a 1 m de distancia).
  3. Utilice el modo “altavoz”, o un kit manos libres equipado de un tubo de aire en sus últimos 20 cm, o un auricular Bluetooth
  4. Manténgase a más de un metro de distancia de una persona que se esté comunicando por móvil, y evite utilizar el celular en lugares públicos como el subte, el tren, un ascensor o el autobús, donde el celular debe aumentar la potencia al máximo y usted expone pasivamente a las personas próximas.
  5. Evite lo más posible llevar encima un celular, incluso en modo de espera. No dejarlo cerca de su cuerpo por la noche (bajo la almohada o sobre la mesita de noche) y particularmente las mujeres embarazadas -.
  6. Si usted debe llevarlo encima, asegúrese que el lado “teclado” esté dirigido hacia su cuerpo y el lado “antena” (energía máxima del campo) hacia el exterior.
  7. Utilice el celular sólo para establecer el contacto o para conversaciones de algunos minutos (los efectos biológicos están directamente relacionados con la duración de la exposición). Es preferible devolver la llamada luego desde un teléfono fijo de línea (y no de un inalámbrico)
  8. Cuando usted utilice su celular, cambie del lado izquierdo al derecho regularmente, y antes de poner el teléfono móvil contra la oreja, espere a que ya se haya descolgado (baja mucho la potencia).
  9. Evite utilizar el celular cuando la intensidad de la señal sea débil, o durante desplazamientos rápidos como en coche o en tren (hay un aumento máximo y automático de la potencia en el momento de los intentos de conexión con una nueva antena fija o con una antena distante)
  10. Comuníquese por SMS (mensajes de texto) preferiblemente a por teléfono (limita la duración de la exposición y la proximidad al cuerpo).
  11. Escoja un aparato con el SAR (“Tasa de Absorción Específica”) lo más bajo posible con relación a sus necesidades.
Dr. Rodolfo Touzet
Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)
Sociedad Argentina de Radioprotección (SAR)
Asociación Internacional de Protección contra las Radiaciones (IRPA)

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

EMANCIPACIÓN N° 989

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE : NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13826  A   13850 13826 Relación De Las Cosas De Yucatán. De Landa, Fray Diego. Emancipación. Mayo 17 de 2025 13827 Tres De Marzo Una Lucha Inacabada. Vitoria - Gasteiz. 1976. Historia Del Movimiento Obrero Y Socialista Desde 1970 hasta 1984. Val del Olmo, José Arturo. Emancipación. Mayo 17 de 2025 13828 Del Fordismo A La Flexibilidad Laboral: Supuestos, Crisis Y Realidades De La Regulación Social. Jaua Milano, Elías. Emancipación. Mayo 17 de 2025 13829 Lecciones De Introducción A La Filosofía. Dussel, Enrique. Emancipación. Mayo 17 de 2025 13830 De La Dictadura Franquista A La Democracia. La Leyenda De La Transición. Omegalfa. Emancipación. Mayo 17 de 2025 13831 Del Mundo Cuántico Al Univer...

ENTRADA DESTACADA

APOSTARLO TODO POR EL PUEBLO

APOSTARLO TODO POR EL PUEBLO

Es hora de colocar al pueblo como sustantivo, como forma histórica del cambio Imagen rtvc Santiago …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John.

     © Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John.

     © Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más