
- Alteración del pasaje de Calcio por la membrana celular
- Cambios en la permeabilidad de la membrana hemato-encefálica (que rodea el cerebro)
- Pérdida de la capacidad citotóxica (destruir células invasoras) de los linfocitos.
- Cambios en la actividad enzimática intracelular, lo que puede afectar la correcta reparación del daño en el ADN
- Cambios en las ondas del Electro-Encéfalo-Grama
- No autorice a los niños de menos de 12 años a utilizar un celular salvo en caso de emergencia.
- En el momento de comunicarse y antes de que se produzca la conexión, trate de mantener el teléfono lejos del cuerpo (la intensidad del campo baja cuatro veces a 10 cm., y 50 veces a 1 m de distancia).
- Utilice el modo “altavoz”, o un kit manos libres equipado de un tubo de aire en sus últimos 20 cm, o un auricular Bluetooth
- Manténgase a más de un metro de distancia de una persona que se esté comunicando por móvil, y evite utilizar el celular en lugares públicos como el subte, el tren, un ascensor o el autobús, donde el celular debe aumentar la potencia al máximo y usted expone pasivamente a las personas próximas.
- Evite lo más posible llevar encima un celular, incluso en modo de espera. No dejarlo cerca de su cuerpo por la noche (bajo la almohada o sobre la mesita de noche) y particularmente las mujeres embarazadas -.
- Si usted debe llevarlo encima, asegúrese que el lado “teclado” esté dirigido hacia su cuerpo y el lado “antena” (energía máxima del campo) hacia el exterior.
- Utilice el celular sólo para establecer el contacto o para conversaciones de algunos minutos (los efectos biológicos están directamente relacionados con la duración de la exposición). Es preferible devolver la llamada luego desde un teléfono fijo de línea (y no de un inalámbrico)
- Cuando usted utilice su celular, cambie del lado izquierdo al derecho regularmente, y antes de poner el teléfono móvil contra la oreja, espere a que ya se haya descolgado (baja mucho la potencia).
- Evite utilizar el celular cuando la intensidad de la señal sea débil, o durante desplazamientos rápidos como en coche o en tren (hay un aumento máximo y automático de la potencia en el momento de los intentos de conexión con una nueva antena fija o con una antena distante)
- Comuníquese por SMS (mensajes de texto) preferiblemente a por teléfono (limita la duración de la exposición y la proximidad al cuerpo).
- Escoja un aparato con el SAR (“Tasa de Absorción Específica”) lo más bajo posible con relación a sus necesidades.