Sponsor

LA ILEGAL ACTIVIDAD BIOLÓGICA MILITAR DE EEUU.LA ILEGAL ACTIVIDAD BIOLÓGICA MILITAR DE EEUU.20 Ago 2025 0 Comentarios

Es importante mantenerse vigilante de estas acciones del imperialismo y evitar que nuestros países s...

LA MATERIA OSCURA PODRÍA ORIGINARSE EN UN UNIVERSO ESPEJO OCULTO JUNTO AL NUESTROLA MATERIA OSCURA PODRÍA ORIGINARSE EN UN UNIVERSO ESPEJO OCULTO JUNTO AL NUESTRO20 Ago 2025 0 Comentarios

Nuevas teorías sugieren que este misterioso componente cósmico podría estar radiándose desde el bord...

EJÉRCITOS EN LA SOMBRA: LAS GUERRAS ENCUBIERTAS DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN SUDÁN, YEMEN Y GAZAEJÉRCITOS EN LA SOMBRA: LAS GUERRAS ENCUBIERTAS DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN SUDÁN, YEMEN Y GAZA20 Ago 2025 0 Comentarios

Hoy en día, los Emiratos Árabes Unidos se han consolidado como un centro global de guerra mercenaria...

CONSUMO DE CARNE ROJA ALTERA LAS BACTERIAS INTESTINALES PARA MALCONSUMO DE CARNE ROJA ALTERA LAS BACTERIAS INTESTINALES PARA MAL20 Ago 2025 0 Comentarios

Disminuye la presencia de bacterias beneficiosas en la microbiotaSe ha detectado un aumento en la pr...

¿ES POSIBLE LA LEGALIDAD EN EL REINO DE LAS DESIGUALDADES?¿ES POSIBLE LA LEGALIDAD EN EL REINO DE LAS DESIGUALDADES?20 Ago 2025 0 Comentarios

La guerra cognitiva no se libra solamente con armas mediáticas evidentes —noticias, redes, publicida...

VACUNAS CONTRA EL CÁNCER: EL REGRESO A LA INMUNIDAD COMO ARMA SECRETAVACUNAS CONTRA EL CÁNCER: EL REGRESO A LA INMUNIDAD COMO ARMA SECRETA20 Ago 2025 0 Comentarios

La tecnología del ARN mensajero vuelve a situarse en el centro de la investigación médica, ahora com...

REFLEXIÓN SOBRE LA TRAGEDIA POLÍTICA BOLIVIANAREFLEXIÓN SOBRE LA TRAGEDIA POLÍTICA BOLIVIANA20 Ago 2025 0 Comentarios

La encarnizada división entre el exmandatario Evo Morales y el presidente Luis Arce dio paso al reto...

NO TODO ESTÁ EN LA CABEZA: UN ANÁLISIS DE SANGRE ABRE LA PUERTA PARA DIAGNOSTICAR LA FATIGA CRÓNICANO TODO ESTÁ EN LA CABEZA: UN ANÁLISIS DE SANGRE ABRE LA PUERTA PARA DIAGNOSTICAR LA FATIGA CRÓNICA20 Ago 2025 0 Comentarios

Un simple análisis de sangre podría acabar con décadas de incertidumbre en torno al síndrome de fati...

COLOMBIA: ¿JUSTICIA PARA TODOS O JUSTICIA PARA LOS DE ARRIBA?COLOMBIA: ¿JUSTICIA PARA TODOS O JUSTICIA PARA LOS DE ARRIBA?20 Ago 2025 0 Comentarios

El cuestionado expresidente Álvaro Uribe Vélez quedó en libertad luego de un fallo del Tribunal Supe...

ROBOT GESTANTE PODRÁ CRIAR UN FETO DURANTE 10 MESES Y DAR A LUZ UN BEBÉROBOT GESTANTE PODRÁ CRIAR UN FETO DURANTE 10 MESES Y DAR A LUZ UN BEBÉ19 Ago 2025 0 Comentarios

El prototipo, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, promete ofrecer una solución para parejas in...

LAMENTO BOLIVIANO: EL FIN DE UNA ERA, EL CANDIDATO SORPRESA Y LAS LECCIONES PARA AMÉRICA LATINALAMENTO BOLIVIANO: EL FIN DE UNA ERA, EL CANDIDATO SORPRESA Y LAS LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA19 Ago 2025 0 Comentarios

Lo que dejó la primera vuelta electoral en Bolivia y las razones de la autodestrucción del proyecto ...

ARROZ BLANCO Y AZÚCAR EN SANGRE: LO QUE LA CIENCIA ADVIERTE SOBRE ESTE ALIMENTOARROZ BLANCO Y AZÚCAR EN SANGRE: LO QUE LA CIENCIA ADVIERTE SOBRE ESTE ALIMENTO19 Ago 2025 0 Comentarios

El arroz blanco, presente en la mesa de millones de personas, puede causar picos de glucosa peligros...

EUROPA EN VENTAEUROPA EN VENTA19 Ago 2025 0 Comentarios

Úrsula von der Leyen, no representa a Europa. Lo que se ha firmado en Escocia no es un acuerdo comer...

CREAN BACTERIA CON EL CÓDIGO GENÉTICO MÁS SIMPLECREAN BACTERIA CON EL CÓDIGO GENÉTICO MÁS SIMPLE19 Ago 2025 0 Comentarios

Los científicos reducen la vida a su mínima expresión: crean una bacteria con el código genético más...

LA MATERIA OSCURA PODRÍA ORIGINARSE EN UN UNIVERSO ESPEJO OCULTO JUNTO AL NUESTRO20 Ago 2025 0 Comentarios

Nuevas teorías sugieren que este misterioso componente cósmico podría estar radiándose desde el bord...

Recent

NOBEL PARA LOS CAZADORES DE NEUTRINOS

Nobel para los cazadores de neutrinos

El japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur McDonald reciben el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de la oscilación de estas partículas

NUÑO DOMÍNGUEZ 

El momento de anuncio de los ganadores / AFP (REUTERS/LIVE)

El japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur McDonald han recibido hoy el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de la oscilación de los neutrinos, lo que demuestra que estas partículas tienen masa.

El hallazgo de ambos físicos “ha cambiado nuestra comprensión del funcionamiento más profundo de la materia y puede ser crucial para nuestra visión del universo”, ha dicho la Academia de Ciencias Sueca, que cada año otorga este galardón.

Kajita trabaja en el experimento Super Kamiokande y está afiliado a la Universidad de Tokio. McDonald está adscrito a la Queen’s University de Canadá.

Los neutrinos han sido las partículas más misteriosas del universo. Cada segundo, billones de ellos atraviesan nuestro cuerpo, nuestras casas y el resto del planeta sin dejar rastro alguno, lo que les ha valido el apodo de fantasmas. Parte de ellos se crean en la atmósfera terrestre cuando incide en ella la radiación cósmica y otros son producidos en reacciones nucleares dentro del Sol. Los únicos lugares donde son visibles es en descomunales detectores instalados debajo de montañas, en viejas minas y otros lugares naturalmente protegidos contra cualquier tipo de interferencia por parte de otras partículas más pesadas. Los neutrinos son tan rápidos y ligeros que se pensaba que no tenían masa. Hasta los descubrimientos de McDonald y Kajita, se calculaba que gran parte de ellos desaparecen sin explicación posible.

En 1998, Kajita observó la oscilación de los neutrinos gracias al Super Kamiokande, una descomunal piscina con 50.000 toneladas de agua construida a un kilómetro bajo tierra en Japón. En algunas raras ocasiones, cuando un neutrino atraviesa el agua, interactúa con los electrones de este líquido lanzando un destello de luz que permite estudiar su trayectoria y propiedades. Kajita se centró en los neutrinos que llegan desde la atmósfera y observó que estos oscilan entre dos estados o tipos diferentes. Por su parte, McDonald trabajó a más de dos kilómetros bajo tierra, en una vieja mina de níquel de Ontario (Canadá) reconvertida en el Observatorio de Neutrinos de Sudbury. Gracias a esta instalación, en 2001 comprobó que los neutrinos que se producen en el Sol no estaban desapareciendo en su camino hacia la Tierra, sino que simplemente habían cambiado de tipo, oscilando entre uno y otro igual que los neutrinos atmosféricos detectados en Japón.

Esta metamorfosis se da entre los tres tipos de neutrinos conocidos y explica por qué dos tercios de todas estas partículas, que deberían estar llegando a la Tierra según los cálculos teóricos, no estaban siendo detectadas. Los descubrimientos de ambos físicos explican que estas partículas no desaparecen, sino que oscilan entre tres estados diferentes a los que los físicos llaman sabores y cuya dinámica está regida por la mecánica cuántica.

Los descubrimientos de Kajita y McDonald implican que, a pesar de su fantasmagórica presencia, los neutrinos tienen masa, al contrario de lo que se había pensado durante décadas. Aún se ignora cuál es su masa exacta, especialmenrte porque esta cambia cuando se produce la metamorfosis. Más aún, el modelo estándar, que describe a la perfección el mundo subatómico de la física de partículas y que incluye el bosón de Higgs, se queda corto para explicar al neutrino. Según los cálculos de este modelo, no debería tener masa. Por eso el trabajo de McDonald y Kajita aporta uno de las mayores indicios de que hay una nueva física en el universo que está por descubrir.

Por qué tu cuerpo escupe neutrinos y otras claves del Nobel

Las partículas más esquivas del universo están por todas partes, aunque atraparlas es una de las tareas más complicadas para un científico

Un experimento de neutrinos en Karlsruhe, Alemania / KIT

Los físicos Takaaki Kajita y Arthur McDonald han recibido hoy el premio Nobel de Física por descubrir la oscilación de los neutrinos, una de las partículas más esquivas y misteriosas del universo. El hallazgo ayuda a entender mejor la estructura más básica del cosmos y puede llevar a nuevos descubrimientos más allá de la física conocida.

¿Qué es un neutrino?

Es una partícula subatómica fundamental y, por tanto, indivisible. No tienen carga eléctrica y por eso interactúan muy poco con la materia. Los neutrinos podrían atravesar como si nada una placa de plomo de más de un año luz de grosor. Cada segundo nos acribillan cientos de millones de estas partículas sin encontrar resistencia ni dejar rastro alguno. Por eso se les llama partículas fantasma.

¿Cómo se producen?

De varias formas. El Big Bang produjo parte de los neutrinos que existen aún hoy en el universo. Otros se producen por reacciones nucleares dentro del Sol y otras estrellas. La radiación cósmica también genera estas partículas al chocar contra la atmósfera terrestre. En la Tierra, los reactores nucleares producen estas partículas e incluso cualquier persona genera unos 5.000 neutrinos cada segundo cada vez que decae un isótopo de potasio en el interior de su cuerpo.

¿Quién descubrió estas partículas?

El primero en proponer su existencia fue el físico Wolfgang Pauli en su intento de explicar la radiactividad en el núcleo atómico. “He hecho algo terrible”, dijo Pauli, “he postulado la existencia de una partícula que no puede ser detectada”, escribió en 1930. Los primeros neutrinos se descubrieron más de un cuarto de siglo después gracias a los reactores nucleares construidos como parte del Proyecto Manhattan con el que EE UU desarrolló la bomba atómica.

¿Cómo se atrapa un neutrino?

Es imposible, por ahora. Pero en ocasiones, estas partículas interactúan con la materia que atraviesan. En los grandes detectores de neutrinos, como el Super Kamiokande de Japón o el de Sudbury (Canadá), donde trabajan los dos científicos galardonados este año con el Nobel de Física, se utilizan grandes cavidades llenas de agua y con sus paredes repletas de fotodetectores. Al encontrar los electrones del agua, los neutrinos emiten un destello de luz azul que es captada por los detectores y que permite reconstruir su trayectoria y conocer sus propiedades, por ejemplo, de qué tipo son.

¿Neutrinos, uno y trino?

Los neutrinos tienen tres sabores, o tipos: electrónico, muónico y tauónico. El Sol solo fabrica neutrinos electrónicos pero, tal y como descubrió Arthur McDonald, para cuando estas partículas alcanzan la Tierra se han transformado en uno de los otros dos tipos. Lo mismo descubrió Takaaki Kajita para los neutrinos que se producen en la atmósfera. Este fenómeno se conoce como oscilación y supone que los neutrinos cambian constantemente de estado siguiendo las leyes de la mecánica cuántica.

¿Por qué son tan importantes para entender el universo?

En primer lugar, los neutrinos se salen del modelo estándar, el marco fundamental de leyes físicas que describe casi a la perfección el comportamiento de la materia conocida. El modelo estándar predice que los neutrinos no tienen masa, es decir, serían en esto igual que los fotones. Los descubrimientos de Kajita y McDonald señalan que los neutrinos sí tienen masa y de hecho esta cambia cuando pasan de un estado a otro. Esto supone que el marco fundamental para describir la física de partículas y en cuyo seno sí encajan otros descubrimientos de Nobel como el bosón de Higgs, tiene una grieta por la que se podría alcanzar una nueva física desconocida. Además, los neutrinos son unos buenos candidatos para desvelar por qué en el comienzo del universo la materia prevaleció sobre la antimateria, lo que permite que existan galaxias, planetas y vida.

http://elpais.com/elpais/2015/10/06/ciencia/1444125814_641821.html/ http://elpais.com/elpais/2015/10/06/ciencia/1444150721_022586.html

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LA ILEGAL ACTIVIDAD BIOLÓGICA MILITAR DE EEUU.

LA ILEGAL ACTIVIDAD BIOLÓGICA MILITAR DE EEUU.

Es importante mantenerse vigilante de estas acciones del imperialismo y evitar que nuestros países …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7551. El Loco. Borda, Arturo. Tomo I.

      © Libro N° 7551. El Loco. Borda, Arturo. Tomo I. Emancipación. Julio 25...
    Ago - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más