Sponsor

Recent

Petro deja la impresión de que mientras el Polo le declaró la oposición al Gobierno de Santos, Petro le declaró la oposición al Polo



Petro, ¿Quo vadis?


Miércoles 15 de septiembre de 2010

Luego de la segunda vuelta presidencial el ex candidato del Polo, Gustavo Petro determinó alejarse de los estatutos del partido y del Ideario de Unidad, y asumir una posición individualista en el sentido de buscar interlocución con otros sectores políticos, pasando por alto al Comité Ejecutivo Nacional del Polo y a sus directivos. Primero, se reunió en forma inconsulta y a puerta cerrada con Juan Manuel Santos a las pocas horas de haber sido elegido Presidente. Posteriormente buscó concretar un acuerdo con la Alianza Social Indígena, después le envió una carta al director del Partido Liberal, Rafael Pardo, y a finales del pasado mes de agosto les hizo llegar una misiva al Partido Verde y a otros sectores políticos minoritarios.

En todos estos pronunciamientos, Petro ha propuesto “construir un encuentro” con esas expresiones partidistas, buscando un protagonismo que el propio Presidente de los Verdes, Lucho Garzón ha comentado de la siguiente manera: “No me parece justo que aceptemos convocatorias que terminan generando liderazgos individuales, que estamos combatiendo en el Partido Verde, o generando una situación en la que hacemos fracturas de partido. Él tiene que decidir si crea un nuevo partido o pide militar en el Verde o sigue en el Polo, pero no nos pueden poner a discutir alrededor de él.”

En una reciente entrevista periodística Petro definió su cómoda, pero al mismo tiempo contradictoria postura frente al Polo: “uno está adentro y fuera al mismo tiempo”, dijo, y explicó que en su tendencia hay varias personas que “no tienen ninguna articulación con ese partido”. Y a renglón seguido remató: “lo cierto es que unos y otros, dentro de la Corriente Democrática, toman total autonomía política de una conducción del Polo, que no reconocemos”.

Con la conformación de una comisión de investigación, no a las contrataciones uribistas con los Nule, sino a la administración de Bogotá donde no ha encontrado los escándalos que anunciaba y su insistente y ácida postura frente a las demás tendencias polistas, Petro deja la impresión de que mientras el Polo le declaró la oposición al Gobierno de Santos, Petro le declaró la oposición al Polo.

http://www.polodemocratico.net/Nuevo-articulo,9586

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

CIPAYOS: UNA VERGONZOSA HISTORIA LATINOAMERICANA

...Las campañas de desprestigio hacia Colombia no sólo han tenido eco entre el electorado gringo, también ha convocado a una recua de “hombres de bien” en nuestro país, quienes siempre han sustentado sus propuestas y campañas políticas en el más servil entreguismo... Colectivo Perrotrespatas 27 enero, 2025 Caricatura tomada del portal  Editorial Cartoons . Sea cual sea, republicano o demócrata, lo de ellos es su «Yo» y su «Nosotros», el poder del Tio Sam, le dará lo mismo escoger «este o aquél», algo que el cipayismo latinoamericano en 200 años nunca han entendido, a excepcion de Cuba, Venezuela o Nicaragua, o lo han entendido y le sacan provecho en la historia de la ignominia que ha sido la genuflexion a los EEUU.  Se denominaron cipayos los soldados indios puestos al servicio de las metrópolis coloniales y en contra de sus propios pueblos. El término se ha hecho extensivo a los gobiernos entreguistas y subordinados a una potencia extranjera. Actitud de subalternidad que ha ...

80 AÑOS DE LA LIBERACIÓN DE AUSCHWITZ

Hoy, Benjamin Netanyahu y otros utilizan el recuerdo del Holocausto para justificar las políticas genocidas de Israel contra los palestinos Benjamín Roobol 28 de enero de 2025 Imagen: xiquinhosilva, Wikimedia Commons El 27 de enero se cumple el 80 aniversario del día en que el Ejército Rojo atravesó las puertas de Auschwitz, liberó a los miles de personas que aún estaban cautivas y alertó al mundo sobre el lugar del mayor asesinato en masa de la historia. [ Publicado originalmente en sueco en marxist.se ] Eva Schloss, de 95 años, describió el día en que fue liberada: “En la puerta vimos una criatura enorme cubierta de carámbanos y envuelta en pelo. Hacía un frío terrible, terrible. [...] Al principio pensamos que era un oso, pero cuando lo miramos más de cerca nos dimos cuenta de que era un hombre. Era el primer soldado ruso que había llegado al campo. Lo llevé para enseñarle el cuartel y aquel hombretón que debía haber visto cosas terribles tenía lágrimas corriendo por sus mejillas”...

PANDEMIA DE FALSA CONCIENCIA

Estudiar la “falsa conciencia” desde sus raíces, nos aporta una fortaleza ética clave: mejorar nuestra capacidad en la disputa por el sentido, sabiendo que no luchamos contra “un error individual”, sino contra un sistema planificado de distorsión estructural, mafiosamente producido Por Fernando Buen Abad Foto: Alma Plus Tv Vivimos sometidos a la dictadura de la “falsa conciencia” porque en sistema de manipulación que resultó muy útil y muy rentable para ocultar las condiciones inhumanas de explotación del trabajo bajo la apariencia de un intercambio justo entre mercancías. Estudiar los antecedentes, situación actual y perspectivas de la falsa conciencia. Los debates sobre su toxicidad y su desarrollo contradictorio, en la lucha de clases, es central como instrumental científico contra las condiciones materiales de la explotación, desorganización y desmoralización de la clase trabajadora que debe organizar frentes de contraofensiva y guerrilla semiótica para combatir la “falsa concienci...

ENTRADA DESTACADA

¿DE LA 'PAZ TOTAL' A LA 'GUERRA TOTAL'? LA VIOLENCIA QUE DESMORONA EL PLAN DE PETRO

¿DE LA 'PAZ TOTAL' A LA 'GUERRA TOTAL'? LA VIOLENCIA QUE DESMORONA EL PLAN DE PETRO

Tras el colapso de los diálogos, el Gobierno colombiano anunció que combatirá militarmente a distin…

Biblioteca Emancipación