Mayorías gobiernistas excluyen al Polo y a los Verdes del Consejo Nacional Electoral
Lunes 30 de agosto de 2010
La elección del Consejo Nacional Electoral dejó al desnudo la ausencia de voluntad política de la coalición gobernante para respetar y garantizar los derechos de las minorías y de la oposición en Colombia. La reñida votación para elegir el noveno magistrado fue resuelta por cuatro votos de los santitas a favor del PIN dejando por fuera a la coalición Polo Verdes por menos de un voto. Con el refuerzo y manipulación de las mayorías en la que participaron de manera activa el Presidente del Congreso Armando Benedetti y el Presidente de la U, Juan Lozano, excluyeron concientemente a las minorías del órgano que vigila y controla las elecciones en Colombia. Con ello, la integración del CNE queda íntegramente en manos del Gobierno de Juan Manuel Santos.
Antecedentes
El mismo día de la elección, la coalición gobiernista planteó que para otorgar un renglón en la lista mayoritaria a las minorías como lo había solicitado el Polo en comunicación abierta al Presidente del Congreso y al Ministro del Interior, era menester que el Polo, los Verdes y los Indígenas se unieran al PIN. Se trataba de una maniobra encaminada a que fueran las minorías que no participan en el Gobierno las que le eligieran el representante al PIN en el CNE, una maniobra que fue rechazada por los minoritarios, pues nadie duda que el PIN es gobiernista.
La Votación
La lista de las minorías para el CNE se integró por dos candidatos con voto preferente. El doctor Rodolfo Arango, seleccionado por el Polo de una lista de seis profesionales de altas calidades, recibió el apoyo de la bancada en una votación interna. El doctor Arango ha sido Magistrado auxiliar de la Corte Constitucional, decano de derecho de la Universidad Nacional y director de la maestría de filosofía de la Universidad de los Andes. Por su parte, los Verdes e Indígenas escogieron al doctor Antonio Lizarazo, un destacado abogado quien ha sido Magistrado del Consejo Nacional Electoral. Esta lista obtuvo los 25 votos de la coalición así: Rodolfo Arango: 13 votos, la totalidad de los votos de la bancada del Polo, y Antonio Lizarazo, 12, la totalidad de los votos verdes e indígenas de la ASI y de AICO, destacándose el cumplimiento absoluto de los acuerdos pactados.
Unidad polista
Debe destacarse igualmente el comportamiento unitario de la bancada polista. Después de adoptar los acuerdos mediante discusión interna, la decisión consensuada fue ejecutada al pié de la letra, depositándose los 13 votos posibles por el candidato del Polo. También merece destacarse la capacidad de la bancada para forjar acuerdos con todos los sectores minoritarios de Verdes e Indígenas para defender un principio caro al Ideario de Unidad, la defensa de los derechos de las minorías y de la oposición.
Los Verdes e Indígenas
Finalmente, el cumplimiento estricto de lo acordado entre las cuatro fuerzas minoritarias fue cumplido a cabalidad por los colegas de la coalición para elegir magistrado en el CNE por el Partido Verde, la Asociación Nacional Indígena, ASI y el AICO con lo que se demuestra que cuando existen coincidencias en materias centrales como la defensa que le asiste a las minorías para estar presentes en los organismos electorales, los resultados, si bien no consiguen el objetivo principal planteado, dejan la lección aprendida de que los acuerdos sobre temas específicos son necesarios y posibles.
http://www.polodemocratico.net/Mayorias-gobiernistas-excluyen-al