La gran manguala santista monopoliza el Consejo Nacional Electoral
Sin los votos de los demás santistas el PIN no hubiera podido elegir. Garantías, pero solo de palabra. El Polo demandará la elección
Aunque intenten ocultarlo, lo cierto es que la gran manguala santista –incluido el PIN– se puso de acuerdo para monopolizar el Consejo Nacional Electoral, excluyendo de ese organismo al Polo, al Partido Verde y a los movimientos indígenas, explicó el senador Jorge Enrique Robledo.
El vocero del Polo en el Senado precisó que polistas, verdes e indígenas hicieron lo que había que hacer y cumplieron los acuerdos, pero más pudieron los votos que las demás fuerzas santistas le dieron al PIN para impedir que alguien que no perteneciera a ellas ocupara uno de los nueve cupos del Consejo Nacional Electoral.
Otro hecho que muestra que las garantías a la oposición del gobierno de Juan Manuel Santos son iguales a las del de Álvaro Uribe, es decir, solo de palabra.
Lo que sigue es demandar la elección en defensa del principio de progresividad, porque en el Artículo 112 de la Constitución de 1991 estuvo explícito el derecho de los partidos que no hacen parte del gobierno a tener “participación en los organismos electorales”, derecho que el artículo 36 de la ley 130 de 1994 estableció en dos representantes.
Jorge Enrique Robledo
Senador PDA