Sponsor

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

Recent

SE FRUSTRA OTRO GOLPE DE ESTADO EN COLOMBIA CON INJERENCIA EXTRANJERA.

Este intento de golpe, aunque fracasado, deja al descubierto las tensiones profundas de una democracia que lucha por consolidarse frente a los embates de quienes, desde dentro y fuera, no aceptan los resultados de las urnas.
“Traición a la Patria”: así reaccionaron las fuerzas políticas al fracasado golpe de Estado en Colombia
El gobierno responde con firmeza y la oposición esquiva su responsabilidad

El ex canciller colombiano Alvaro Leyva Durán (izquierda) reunido con el expresidente y líder de la oposición Álvaro Uribe en agosto de 2024. Foto: equipo de prensa de Leyva Durán

Diana Carolina Alfonso
diario-red.com 30/06/25

Documentos y grabaciones obtenidas por el diario El País de España revelan un plan meticuloso para derrocar al presidente Gustavo Petro, orquestado por su propio excanciller, Álvaro Leyva Durán, en alianza con sectores de la derecha internacional y local. Esta investigación reconstruye los hilos de esta peligrosa trama, sus actores clave y las respuestas institucionales ante lo que podría configurarse como traición a la patria.

Álvaro Leyva Durán: del gabinete a la conspiración

La figura del conservador Álvaro Leyva Durán (82 años) representa una paradoja en la política colombiana. Con una trayectoria que abarca desde su participación en los diálogos de paz con las FARC hasta su nombramiento como canciller por Petro en 2022, Leyva parecía encarnar el puente entre las distintas Colombias. Sin embargo, su salida del gobierno en 2024 -tras ser suspendido por la Procuraduría en el marco de la organización de la Conferencia Climática- marcó el inicio de un sorpresivo viraje.

Las grabaciones revelan que Leyva, lejos de limitarse a críticas políticas, emprendió una campaña de desprestigio internacional contra Petro. En sus viajes a Washington, buscó aliados en figuras como Mario Díaz-Balart, el congresista republicano conocido por su beligerancia contra gobiernos progresistas en América Latina. Lo más grave: según las pruebas, exploró activamente la posibilidad de reemplazar a Petro por la vicepresidenta Francia Márquez, gestionando apoyos en círculos cercanos a Donald Trump.

La mano de Washington

Mario Díaz-Balart no es un nombre cualquiera en el laberinto de la política estadounidense. Es parte de ese grupo de floridanos —Marco Rubio, Rick Scott— que han convertido el anticomunismo en una industria. Su historial es claro: impulsó sanciones contra Venezuela, bloqueó licencias petroleras, apoyó a María Corina Machado. Ahora, según documentos y testimonios cruzados, puso sus ojos en Colombia.

Su modus operandi sigue el manual del "golpe blando": deslegitimar mediante acusaciones sin pruebas, aislar internacionalmente y promover fracturas internas.

Si Diario Red puede publicar lo que casi nadie más se atreve, con una línea editorial de izquierdas y todo el rigor periodístico, es gracias al apoyo de nuestros socios y socias.

Las grabaciones revelan que Leyva, lejos de limitarse a críticas políticas, emprendió una campaña de desprestigio internacional contra Petro

Las pruebas muestran que Díaz-Balart no solo recibió a Leyva, sino que mantuvo reuniones paralelas con Vicky Dávila, la candidata presidencial de derecha cuya vinculación con la trama ha sido denunciada por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. "Es muy grave que por los mismos días que Leyva se reunió con Díaz-Balart, Vicky Dávila también lo hiciera", señaló Quintero, planteando preguntas incómodas sobre la coordinación de estos encuentros.

La respuesta del bloque de Gobierno: unidad contra la traición

Frente a la amenaza, el gobierno cerró filas. La canciller Laura Sarabia calificó a Leyva como "traidor a la patria", mientras el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, advirtió que se investigaría el caso bajo el marco de la seguridad nacional. El ministro de Justicia, Luís Eduardo Montealegre, recordó que el artículo 455 del Código Penal establece penas de hasta 30 años de prisión para quienes conspiren con potencias extranjeras contra el orden constitucional.

La fractura Petro-Márquez: crónica de un desencuentro

La vicepresidenta Francia Márquez, cuyo nombre fue utilizado como pieza en este ajedrez político, se vio obligada a desmarcarse: "Jamás traicionaría al presidente". Sin embargo, su relación con Petro atraviesa su momento más crítico. Tras ser removida del Ministerio de Igualdad, Márquez rompió públicamente con su mayor aliado y reemplazo en la cartera, Carlos Rosero, y renunció al Proceso de Comunidades Negras (PCN), movimiento que la acompañó en su ascenso. Al parecer la ruptura con el movimiento social no implicó la soledad política de la vicepresidenta.

Las tensiones llegaron a su clímax durante un Consejo de Ministros transmitido en vivo en febrero, donde Márquez cuestionó abiertamente la política de seguridad y denunció "chantajes" dentro del gobierno. Petro respondió señalando que su vicepresidenta no había ejecutado adecuadamente sus funciones y habría seguido "malos consejos" de Leyva.

Alvaro Leyva Duran. Crédito: Chepa Beltran / Zuma Press / ContactoPhoto

La crisis del Uribismo y la respuesta de la Oposición

Álvaro Uribe Vélez, el expresidente y líder del Centro Democrático, salió a defender a su correligionario Miguel Uribe Turbay, cuyo nombre apareció en los audios como posible interlocutor de Leyva. "Es un demócrata integral, no un golpista", declaró Uribe, quien enfrenta sus propios problemas judiciales. La respuesta deja en evidencia la delicada posición de una derecha que, acorralada por escándalos y divisiones internas, parece haber encontrado en el atentado contra Uribe Turbay una oportunidad para reagruparse.

Petro supera otro golpe

La respuesta del presidente Petro mezcló la contundencia política con reflexiones personales. En un extenso comunicado, desmontó las acusaciones de Leyva sobre sus viajes a París y Chile- revelando que visitó la casa de Pablo Neruda en Isla Negra durante la conmemoración al golpe que destituyó a Salvador Allende- y denunció la "doble moral de una oligarquía que nunca aceptó el cambio". En el texto publicado en redes, recordó cómo Leyva quiso colocar a su hijo en embajadas, cómo su familia "aparecía en cada gira como lobbista".

Su modus operandi sigue el manual del "golpe blando": deslegitimar mediante acusaciones sin pruebas, aislar internacionalmente y promover fracturas internas.

Sus palabras, cargadas de historia personal y alusiones a los fantasmas del pasado golpista de América Latina, mostraron a un mandatario consciente de la gravedad del momento.

Traición a la patria: los límites de la democracia

El delito de traición a la patria, definido en el artículo 455 del Código Penal colombiano, cobra relevancia inédita. Expertos consultados coinciden: si se prueban las gestiones de Leyva para obtener apoyo extranjero contra el gobierno, el caso podría configurar este grave delito. La Fiscalía General ya analiza las pruebas, en un proceso que marcará un precedente sobre los límites de la oposición política en Colombia.

Este intento de golpe, aunque fracasado, deja al descubierto las tensiones profundas de una democracia que lucha por consolidarse frente a los embates de quienes, desde dentro y fuera, no aceptan los resultados de las urnas. La respuesta institucional y social a esta crisis definirá no solo el futuro del gobierno Petro, sino el de la propia democracia colombiana.

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO

¡No más ruina en el campo!  Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesinos pobres y medios. Garantizar la compra de las cosechas a precios justos. Tal apoyo no equivale a renunciar a las conquistas y exigencias del proletariado del sector en materia de alza de salarios, estabilidad laboral, condiciones de trabajo saludables, etc. Imagen: https://img.lalr.co/cms/2025/03/10104711/Paro-arrocero-2-1.jpg?r=16_9 El paro de los campesinos productores de arroz pone de manifiesto la crisis de la agricultura capitalista. Una crisis que hace parte de la crisis de sobreproducción del capitalismo mundial El paro arrocero ocasiona un trastorno general que merece la atención del proletariado revolucionario para examinar las distintas aristas del conflicto y los intereses de las clases involucradas Revolución Obrera julio 24, 2025 El 14 de julio, volvieron los campesinos productores de arroz al paro y los bloqueos, luego de que sus demandas de marzo no fueran resueltas por e...

ENTRADA DESTACADA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un…

Biblioteca Emancipación