Sponsor

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Jul 2025 0 Comentarios

RAZA Y RACISMO DEL CAPITAL: BREVE REFLEXIÓN EN CLAVE MARXISTA Y LACANIANARAZA Y RACISMO DEL CAPITAL: BREVE REFLEXIÓN EN CLAVE MARXISTA Y LACANIANA05 Jul 2025 0 Comentarios

La ideología racista es una suerte de barrera que protege el Gran Otro a medida que el sistema simbó...

LA PERVERSIDAD DEL MALLA PERVERSIDAD DEL MAL04 Jul 2025 0 Comentarios

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria...La perversidad del mal se impone a través de los ...

EXPOSICIÓN CONSTANTE AL CALOR, UNA AMENAZA CRECIENTEEXPOSICIÓN CONSTANTE AL CALOR, UNA AMENAZA CRECIENTE04 Jul 2025 0 Comentarios

La ciencia advierte: más allá de las olas de calor, la exposición constante al calor crónico es una ...

LA INCOMODIDAD, UN MOTOR DE CAMBIOLA INCOMODIDAD, UN MOTOR DE CAMBIO04 Jul 2025 0 Comentarios

Las grandes ideas, innovaciones, revoluciones sociales o saltos creativos -el progreso tanto persona...

UN DENTISTA RESOLVIÓ EL MISTERIO DEL HOMBRE DE VITRUVIO DESPUÉS DE MÁS DE 500 AÑOSUN DENTISTA RESOLVIÓ EL MISTERIO DEL HOMBRE DE VITRUVIO DESPUÉS DE MÁS DE 500 AÑOS04 Jul 2025 0 Comentarios

LO TENÍAMOS DELANTE TODO EL TIEMPOUn dentista resolvió un misterio oculto en el Hombre de Vitruvio d...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIOSEMIÓTICA DEL GENOCIDIO04 Jul 2025 0 Comentarios

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?”Así se construye,...

DETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOSDETECTAN LA FORMACIÓN DE NUEVAS NEURONAS EN CEREBROS HUMANOS ADULTOS04 Jul 2025 0 Comentarios

Los descubrimientos sugieren que la neurogénesis no tendría límite de edadAunque la presencia contin...

LA GRAN Y HERMOSA CONCENTRACIÓN DE RIQUEZALA GRAN Y HERMOSA CONCENTRACIÓN DE RIQUEZA04 Jul 2025 0 Comentarios

 Washington tiene, y usa, la capacidad de externalizar el costo de su deuda al resto del mundo....

ENTRELAZAMIENTO ES REVERSIBLE, NUEVA LEY CUÁNTICAENTRELAZAMIENTO ES REVERSIBLE, NUEVA LEY CUÁNTICA04 Jul 2025 0 Comentarios

Físicos revelan una nueva ley cuántica que desafía la termodinámica: el entrelazamiento ahora es rev...

VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSEVICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSE03 Jul 2025 0 Comentarios

LA VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI MARCA EL FIN DEL LUGAR CENTRAL DE ISRAEL EN LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE...

POR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁNPOR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁN03 Jul 2025 0 Comentarios

El economista estadounidense explica porque los planes neoconservadores de larga data para destruir ...

LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICASLA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICAS03 Jul 2025 0 Comentarios

La neurotecnología podría revertir la desventaja biológica en el aprendizaje de las matemáticasEl es...

TRAMA GOLPISTA, CIZAÑA ENTRE COLOMBIA Y EE.UU Y LLAMADO A CONSULTAS DE EMBAJADOR TRAMA GOLPISTA, CIZAÑA ENTRE COLOMBIA Y EE.UU Y LLAMADO A CONSULTAS DE EMBAJADOR 03 Jul 2025 0 Comentarios

Trama golpista mete cizaña entre Colombia y EE.UU. ¿Qué se sabe?RT.-4 jul 2025Congresistas colombian...

CARICATURAS DE LA SEMANA05 Jul 2025 0 Comentarios

Recent

NUEVA TEORÍA CIENTÍFICA PODRÍA EXPLICAR LA NATURALEZA DE LA MATERIA OSCURA

Nuevos indicios de que el espacio-tiempo estaría hecho de recuerdos
Una nueva teoría científica podría explicar la naturaleza de la materia oscura y confirmar una intuición ancestral

El espacio-tiempo sería como la memoria del universo donde se archiva todo lo que pasa. Unas celdas cuánticas (en la imagen) serían las unidades fundamentales de memoria. / ChatGPT/T21

EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
Madrid23 JUN 2025 

El espacio-tiempo sería como un cuaderno cósmico que guarda en su memoria todo lo que pasa en el universo: no solo permite que las cosas sucedan, sino que también las "recuerda" activamente. Esta especulación científica podría ser detectable con tecnología avanzada.

El universo, en su inmensidad y complejidad, esconde un enigma central que ha desconcertado a los físicos durante décadas: cómo reconciliar la mecánica cuántica, que rige el diminuto reino de las partículas, con la relatividad general, la teoría que describe la gravedad y la estructura a gran escala del cosmos.

Uno de los mayores campos de batalla en esta búsqueda es la paradoja de la información de los agujeros negros. Según la famosa predicción de Stephen Hawking, los agujeros negros emiten radiación y eventualmente se evaporan, lo que implicaría que toda la información de aquello que absorbieron se pierde para siempre. Sin embargo, las leyes fundamentales de la mecánica cuántica establecen que la información nunca puede ser destruida. ¿Cómo resolvemos esta contradicción cósmica?

Matriz cuántica de memoria

Aquí entra en juego una propuesta ingeniosa, formulada entre otros por Florian Neukart, físico y especialista en computación cuántica en la Universidad de Leiden, y publicada en la revista Entropy: la hipótesis de la Matriz Cuántica de Memoria (QMM), según la cual el espacio-tiempo mismo —el tejido fundamental del universo en el que existimos— no es un simple escenario pasivo, sino un participante activo con una asombrosa capacidad para almacenar y recordar información.

Para entender esta noción, debemos imaginar el espacio-tiempo no como una entidad continua y lisa, sino como una gigantesca cuadrícula hecha de unidades increíblemente pequeñas, a la escala de Planck, mucho más diminutas que un átomo. Estas "celdas cuánticas" son los bloques de construcción fundamentales del espacio-tiempo, y cada una de ellas funciona como una especie de unidad de memoria elemental.

Ahora, pensemos en cómo se registra la información en este cuaderno cósmico. La clave son las "improntas cuánticas". Cada vez que una partícula, un campo de energía o cualquier evento cuántico interactúa con una de estas celdas de espacio-tiempo, deja una huella, como la presión de una mano sobre arcilla blanda. Esta "impronta" es una modificación localizada que codifica información específica sobre el evento, como su energía o sus características. Es decir, el espacio-tiempo no solo permite que las cosas sucedan en él, sino que también las "recuerda" activamente.

Solución elegante

Con la QMM, la paradoja de la información de los agujeros negros encuentra una solución elegante. Cuando la materia o la energía cae en un agujero negro, su información no desaparece misteriosamente. En cambio, a medida que se acerca y cruza el llamado horizonte de sucesos (el punto de no retorno), sus propiedades cuánticas se "imprimen" en las celdas de espacio-tiempo circundantes. Así, la información se transfiere y se almacena en la memoria del espacio-tiempo.

Lo más fascinante ocurre durante la evaporación del agujero negro. La radiación de Hawking, que tradicionalmente se pensaba que era "térmica" y sin información, no sería estática aleatoria.

Según la QMM, a medida que esta radiación escapa del agujero negro, interactúa con las improntas cuánticas almacenadas en el espacio-tiempo. De esta manera, "recupera" la información previamente codificada, liberándola de vuelta al universo. Esto significa que la información no se pierde en absoluto; simplemente se transforma y se almacena en el propio tejido del universo antes de ser recuperada, preservando la fundamental ley cuántica de la conservación de la información.
Propuesta consistente

Esta propuesta es radical porque, a diferencia de otras teorías que recurren a conceptos complejos como agujeros de gusano o la idea de que la información se proyecta en una superficie bidimensional, la QMM ofrece una solución que es inherentemente local y respeta la causalidad, es decir, las interacciones ocurren en puntos específicos y las causas siempre preceden a los efectos. Además, es consistente con los principios fundamentales de la mecánica cuántica y la relatividad general, ofreciendo un camino prometedor hacia una teoría unificada, según sus creadores.

Lo más emocionante es que la QMM no es solo una especulación. Las predicciones del modelo sugieren que la radiación de Hawking podría tener pequeñas desviaciones de un espectro puramente térmico, lo que podría ser detectable con tecnología avanzada. De hecho, ya se han realizado experimentos iniciales con computadoras cuánticas que han validado el principio básico de la "impresión" y "recuperación" de información, lo que sugiere que la capacidad del espacio-tiempo para actuar como memoria cuántica es físicamente plausible.

Una intuición ancestral

La QMM, por lo tanto, no solo es una respuesta ingeniosa a un enigma científico, sino que también nos invita a ver el universo como un inmenso archivo dinámico, donde el propio espacio-tiempo es el guardián supremo de todos sus secretos.

Lo sorprendente es que la idea de que el universo guarda un registro de todo lo que sucede no es enteramente nueva. A lo largo de la historia, diversas tradiciones filosóficas y espirituales han explorado conceptos que, aunque metafóricos, resuenan con la noción de un cosmos con memoria. Por ejemplo, en ciertas corrientes místicas y esotéricas se habla de una "memoria cósmica", una especie de biblioteca etérica que, se cree, archiva cada evento, pensamiento y emoción desde el principio de los tiempos.

De manera más filosófica, pensadores como Søren Kierkegaard (1813-1855) han explorado cómo el "recuerdo" no es una mera reproducción pasiva del pasado, sino una recreación activa que nos conecta con "lo esencial" y "lo eterno", sugiriendo una dimensión de la memoria que trasciende la experiencia individual y se vincula con la identidad más profunda del ser y del universo.

Estas ideas, aunque no científicas y completamente ajenas a la QMM, reflejan una intuición ancestral sobre la posibilidad de que el propio universo sea un vasto almacén de información, una especie de "consciencia cósmica" que lo abarca todo y lo recuerda todo. Sugerente.

_____________
Referencia

The Quantum Memory Matrix: A Unified Framework for the Black Hole Information Paradox. Florian Neukart et al. Entropy 2024, 26(12), 1039. DOI:https://doi.org/10.3390/e26121039


___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto central en la ideología nazi utilizada para emprender la Operación Barbarroja JORGE ELBAUM lahaine.org 02/06/2025 La Organización del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para atacar a la Unión Soviética. La globalización neoliberal triunfante reconvirtió su misión, en la década del ´90, en policía global. Una de sus tareas prioritarias, desde hace casi cuatro décadas, consistió en debilitar e intentar fragmentar a la Federación Rusa. Dicho objetivo se vio desafiado por la determinación soberana de Moscú de limitar su radio de influencia en Ucrania. La Operación Militar Especial dispuesta por el presidente Vladimir Putin resintió los consensos internos dentro de la OTAN al fragmentar y disociar los objetivos estratégicos de muchos de sus socios. La cumbre realizada en La Haya reunió a los 32 integrantes de esa organización militar con el objetivo central de elevar su gasto ...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN Y LOS DILEMAS DE LA DESDOLARIZACIÓN

  BRICS I Y II: BRICS I: A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN RESUMEN La guerra conta Irán apunta contra los BRICS y modifica la agenda de una coalición, que sustituyó la reforma de los organismos mundiales por la gestación de instituciones propias. La incautación de activos rusos precipitó ese giro que empalma con la multipolaridad. China apuntala su expansión económica y Rusia sus defensas geopolíticas, mientras que India, Brasil y Sudáfrica amplían su autonomía, manteniendo los puentes con Occidente. La atracción del quinteto converge con el rebrote general del desarrollismo. _______ Claudio Katz 1 La próxima cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se desenvolverá en un escenario crítico. El bloque incorporará nuevos integrantes y discutirá repuestas económicas a la agresión tarifaria de Trump. Pero también la guerra de Ucrania, el genocidio de Palestina y el bombardeo a Irán estarán en la agenda. Los BRICS concentran los grandes cambios de la época y su evaluación permite ...

ENTRADA DESTACADA

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam.

     © Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam. Emancipación. Junio...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio.

     © Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio. Emancipación. Junio 29...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más