- Está relacionada con los fenómenos cuánticos, y opera en la escala de Planck. Es responsable del comportamiento de las partículas fundamentales y de las interacciones más elementales.
- t2 (segunda dimensión temporal): Actúa como mediadora entre lo cuántico y lo clásico. Permite entender cómo emergen las propiedades macroscópicas a partir de procesos microscópicos, y explica fenómenos como la jerarquía de masas en las partículas.
- t3 (tercera dimensión temporal): Está asociada a los procesos cosmológicos de gran escala, como la evolución del universo, la expansión cósmica o la propagación de las ondas gravitacionales.



Lo que tienes que saber sobre el tiempo tridimensional
- El tiempo podría no ser una línea, sino un "espacio" con múltiples direcciones
- El nuevo modelo matemático reciente propone tres dimensiones de tiempo y tres de espacio
- La masa de las partículas podría surgir de su relación con el tiempo, no del espacio
- La teoría reproduce con precisión masas conocidas como las del electrón o el muón
- El modelo evita problemas comunes en otras teorías similares, como la violación de causalidad
- Propone una vía concreta para unificar la mecánica cuántica con la gravedad
- Incluye predicciones medibles, como nuevas partículas o alteraciones en las ondas gravitacionales
- Sugiere que el espacio es una manifestación secundaria, derivada de una estructura temporal más profunda
- El modelo se someterá a pruebas con experimentos previstos para los próximos años
- La relatividad general aparece como un caso particular dentro de este marco más amplio