Sponsor

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.08 Jul 2025 0 Comentarios

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como U...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOSDESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

VIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBALVIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBAL08 Jul 2025 0 Comentarios

Los BRICS se han expandido a 20 países (10 miembros y 10 socios) tras la incorporación de Vietnam. L...

LOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRALLOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRAL08 Jul 2025 0 Comentarios

La evolución no es una línea recta hacia el “progreso”. Es una danza compleja, un vaivén en el que a...

EL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUIEL ALMA Y LA TRINCHERA: MITO, CRISIS Y REVOLUCIÓN EN EL PENSAMIENTO VIVO DE MARIÁTEGUI08 Jul 2025 0 Comentarios

Comentario al libro: El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy de José Carlos Mariátegui....

PEQUEÑOS CORAZONES DE LABORATORIO REVOLUCIONAN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIACASPEQUEÑOS CORAZONES DE LABORATORIO REVOLUCIONAN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CARDIACAS08 Jul 2025 0 Comentarios

Pueden utilizarse para probar nuevos medicamentos, modelar patologías y descubrir nuevas terapiasRec...

LA CIENCIA SUBVERSIVA DE LA UTOPÍA RAIZALLA CIENCIA SUBVERSIVA DE LA UTOPÍA RAIZAL08 Jul 2025 0 Comentarios

...El pensamiento de Orlando Fals Borda... emerge como horizonte liberadorFals Borda abre un horizon...

CONVIERTEN LA ORINA HUMANA EN UN MATERIAL PARA IMPLANTES MÉDICOSCONVIERTEN LA ORINA HUMANA EN UN MATERIAL PARA IMPLANTES MÉDICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

BiotecnologíaLa innovación transforma un residuo humano en un producto útil y podría revolucionar la...

SUR GLOBAL: EL CONCEPTO QUE DESCOLOCÓ A MACRON EN DEBATE CON GUSTAVO PETROSUR GLOBAL: EL CONCEPTO QUE DESCOLOCÓ A MACRON EN DEBATE CON GUSTAVO PETRO08 Jul 2025 0 Comentarios

Ahora, Colombia ejerce un liderazgo regional, hemisférico y global, situando la agenda de estos espa...

LA IA EN MINIATURA SE CONVIERTE EN UNA REALIDAD TANGIBLELA IA EN MINIATURA SE CONVIERTE EN UNA REALIDAD TANGIBLE08 Jul 2025 0 Comentarios

La revolución de la inteligencia artificial da un salto inesperado: la miniaturizaciónhttps://img.pi...

TRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICOTRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICO07 Jul 2025 0 Comentarios

El análisis de la coyuntura, tras derrumbarse algunos mitos y mentiras, deja varias conclusiones de ...

UN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICAUN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICA07 Jul 2025 0 Comentarios

Una posible transición en la historia del universo podría resolver la tensión de Hubble sin romper l...

UNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIOUNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIO07 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS (IV)El declive de Estados Unidos es la principal explicación del ascenso de los BRICS y permit...

ENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURAENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURA07 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio propone que algunas enanas marrones podrían mantenerse activas gracias a la materia...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

Recent

CREATIVIDAD, EMPATÍA Y RICA VIDA INTERIOR AYUDAN A PREVENIR ALUCINACIONES Y EXPERIENCIAS PSICÓTICAS

Psicología
Las personas altamente sensibles disponen de un escudo cognitivo que las protege de la psicosis
La creatividad, la empatía y una rica vida interior ayudan a prevenir alucinaciones y otras experiencias psicóticas

Las Personas Altamente Sensibles (PAS) tienen un escudo cognitivo protector contra la psicosis. / ChatGPT/T21

EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
Madrid 26 JUN 2025 

Una investigación internacional liderada por la Universidad Pontificia Comillas destierra la idea de que las personas altamente sensibles son propicias a experiencias anómalas y desvela que este rasgo de su personalidad en realidad es un "escudo cognitivo" contra las percepciones vinculadas a la psicosis.

La alta sensibilidad y las experiencias anómalas (percepciones inusuales como premoniciones o sensaciones de presencias) han sido a menudo dos territorios conectados por la sospecha clínica. Tradicionalmente, las experiencias anómalas se han interpretado como posibles señales de alerta de psicosis. Sin embargo, un número considerable de personas que las experimentan no muestran ningún signo de trastorno mental.

Un nuevo estudio, liderado por el investigador español Àlex Escolà-Gascón, de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid), y publicado en la revista Psychological Reports, desafía estas concepciones y presenta lo que denomina la "Paradoja de la Persona Altamente Sensible".

La investigación, en lugar de confirmar que la alta sensibilidad aumenta la probabilidad de tener percepciones anómalas, descubre un efecto completamente opuesto y sorprendente: la sensibilidad podría actuar como un factor protector, un auténtico "escudo cognitivo" contra las experiencias inusuales vinculadas a la psicosis.

¿Qué es una Persona Altamente Sensible (PAS)?

Ser una Persona Altamente Sensible (PAS), un concepto acuñado por la psicóloga Elaine Aron, no se refiere a un trastorno, sino a un rasgo de personalidad innato conocido científicamente como Sensibilidad de Procesamiento Sensorial (SPS). Se estima que entre un 15% y un 20% de la población posee este rasgo.

Las personas con alta sensibilidad se caracterizan por un procesamiento profundo de la información: reflexionan intensamente sobre sus experiencias y el mundo que les rodea. También por una alta reactividad emocional y empatía: sienten las emociones, tanto propias como ajenas, con gran intensidad. Además, son sensibles a las sutilezas: perciben detalles y matices del entorno que a menudo pasan desapercibidos para otros. Por último, muestran una tendencia a la sobreestimulación: pueden sentirse fácilmente abrumadas en entornos caóticos, ruidosos o muy concurridos.

Lejos de ser una debilidad, la alta sensibilidad es una forma diferente de procesar el mundo, con fortalezas como la creatividad, la empatía y una rica vida interior que no son fáciles de gestionar en el contexto humano actual.

Un enigma por resolver

El punto de partida del estudio de Escolà-Gascón y su equipo era una aparente contradicción. Por un lado, la evidencia científica sugiere que las PAS no tienden a tener más experiencias anómalas, ya que su sistema nervioso ya está muy activado y no buscan estimulación externa adicional. Por otro lado, algunas investigaciones han asociado la alta sensibilidad con niveles más altos de rasgos de psicoticismo.

Para resolver este rompecabezas, los investigadores propusieron un modelo multifactorial que han denominado Teoría Integrada Temperamental-Sensitiva de la Experiencia Anómala (ITSTAE). Este modelo integra tres grandes pilares de la psicología: en primer lugar, el Temperamento: basado en la Teoría Reguladora del Temperamento (TRT), se centra en rasgos biológicos estables como la viveza o la resistencia emocional.

En segundo lugar, incorpora la Alta Sensibilidad (PAS): el rasgo de personalidad central objeto del estudio. Por último, integra el así llamado Modelo del Continuo de la Psicosis (MCP): la idea de que las experiencias psicóticas (como las percepciones anómalas) no son un fenómeno de "todo o nada", sino que existen en un espectro que va desde manifestaciones leves y no clínicas en la población general, hasta trastornos graves.

Con la panorámica que ofrece el modelo ITSTAE, la hipótesis de este estudio era: la relación entre ser una PAS y tener percepciones anómalas solo se manifestaría de forma significativa cuando se tuviera en cuenta en la ecuación la influencia del continuo de la psicosis.

El descubrimiento de la paradoja

Para poner a prueba su teoría, el equipo de investigación analizó los datos de 1.215 adultos utilizando avanzados modelos estadísticos especializados en probar teorías y modelos causales (Modelos de Ecuaciones Estructurales). Los resultados fueron contundentes y revelaron la paradoja en dos pasos.

En primer lugar, al analizar la relación directa entre ambas variables, sin tener en cuenta el factor de la psicosis, se confirmó lo que ya se sabía: ser una Persona Altamente Sensible, por sí solo, no predice tener más experiencias anómalas. La relación no es estadísticamente significativa.

En segundo lugar, considerando el factor de la psicosis, surgió la sorpresa. Cuando los investigadores incluyeron el Modelo del Continuo de la Psicosis (MCP) como una variable mediadora en su análisis, la relación entre la alta sensibilidad (PAS) y las percepciones anómalas (denominadas en el estudio como Fenómenos Anómalos Percibidos o FAP) se volvió significativa, pero en la dirección contraria a la esperada. ¡La relación fue negativa!

En otras palabras, bajo la presión de rasgos del espectro psicótico, cuanto más sensible era una persona, menos experiencias anómalas experimentaba. La alta sensibilidad no actúa como un catalizador, sino como un freno, ha podido establecer esta investigación.

El modelo que incluía esta interacción explicó un 61.4% de la variabilidad en las experiencias anómalas, un salto significativo desde el 47.1% que se explicaba sin considerar este efecto moderador. Esto demuestra la importancia crucial de entender la sensibilidad en su contexto psicológico completo, destacan los investigadores en su artículo.

Nueva mirada sobre la Alta Sensibilidad

Este hallazgo tiene profundas implicaciones y nos obliga a cambiar la narrativa sobre la alta sensibilidad. El estudio sugiere que la alta sensibilidad, lejos de ser una vulnerabilidad a las experiencias psicóticas positivas (como las alucinaciones), puede funcionar como un factor de protección. El perfil de una PAS parece incluir rasgos de temperamento que ayudan a prevenir la aparición de estos síntomas.

Estos resultados son cruciales para psicólogos y psiquiatras. Ayudan a diferenciar cuándo una experiencia anómala podría ser un signo de riesgo clínico y cuándo es una manifestación benigna en una persona sensible. Esto puede ayudar a evitar el sobrediagnóstico y reducir el estigma que a menudo equipara las experiencias inusuales con la patología mental.

Por último, podemos extraer una conclusión más general: la teoría ITSTAE que ha vertebrado este estudio ofrece un marco válido y sofisticado para entender por qué algunas personas tienen experiencias anómalas. Demuestra que no se puede entender la sensibilidad de forma aislada, sino en su interacción dinámica con otros aspectos del temperamento y la predisposición a ciertos rasgos psicológicos. Es algo más complejo de lo que se pensaba hasta ahora.

Vista en perspectiva, esta investigación no solo resuelve una paradoja, sino que redefine el papel de la alta sensibilidad en nuestra comprensión de la percepción y la salud mental. Sugiere que el rico y complejo mundo interior de una Persona Altamente Sensible podría albergar mecanismos de resiliencia psicológica que apenas comenzamos a comprender, transformando lo que a menudo se ha visto como una vulnerabilidad en una forma sofisticada de fortaleza psicológica. Otro aprendizaje sobre la riqueza del psiquismo humano.

____________
Referencia

Who Has Anomalous Experiences Today? Evidence for the Highly Sensitive Person Paradox. Álex Escolà-Gascón et al. Psychological Reports, June 6, 2025. DOI:https://doi.org/10.1177/00332941251347255

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto central en la ideología nazi utilizada para emprender la Operación Barbarroja JORGE ELBAUM lahaine.org 02/06/2025 La Organización del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para atacar a la Unión Soviética. La globalización neoliberal triunfante reconvirtió su misión, en la década del ´90, en policía global. Una de sus tareas prioritarias, desde hace casi cuatro décadas, consistió en debilitar e intentar fragmentar a la Federación Rusa. Dicho objetivo se vio desafiado por la determinación soberana de Moscú de limitar su radio de influencia en Ucrania. La Operación Militar Especial dispuesta por el presidente Vladimir Putin resintió los consensos internos dentro de la OTAN al fragmentar y disociar los objetivos estratégicos de muchos de sus socios. La cumbre realizada en La Haya reunió a los 32 integrantes de esa organización militar con el objetivo central de elevar su gasto ...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

ENTRADA DESTACADA

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared.

     © Libro N° 6301. Armas, Gérmenes Y Acero. Diamond, Jared. Emancipación....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas. Trajtenbrot, Boris Avraamovich.

     © Libro N° 6300. Los Algoritmos Y La Resolución Automática De Problemas....
    Jul - 08 - 2025 | 0 comentarios | Más