Sponsor

Recent

LOGRAN CONDUCIR LA ELECTRICIDAD CON ONDAS SONORAS

Este descubrimiento no se ha escapado de una película de ciencia ficción, es real
Científicos han descubierto cómo guiar chispas eléctricas a través del aire usando ondas de ultrasonido, permitiendo aplicaciones revolucionarias en medicina, electrónica y realidad virtual.

Se ha logrado guiar la luz con ultrasonidos. Fuente: Science Advance

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
Creado: 7.02.2025

Las chispas eléctricas parecen tener voluntad propia. Si alguna vez has visto un relámpago en el cielo o la chispa de un encendedor, sabes que su recorrido es impredecible. Pero, ¿y si pudiéramos controlarlas con precisión, guiándolas a través del aire sin necesidad de cables? Un equipo de investigadores ha logrado hacer justamente eso: conducir electricidad a través del aire utilizando ondas de ultrasonido. Un hito para recoger en la historia de la electricidad.

Este descubrimiento no se ha escapado de una película de ciencia ficción, es real: logran conducir la electricidad con ondas sonoras (Eugenio Fdz.)

El hallazgo, publicado en Science Advances, demuestra que las chispas de plasma pueden ser dirigidas de manera precisa utilizando ondas ultrasónicas, incluso rodeando obstáculos o impactando en puntos específicos. "Observamos este fenómeno hace más de un año, pero nos llevó meses controlarlo y aún más tiempo encontrar una explicación", explica el investigador principal Asier Marzo, de la Universidad Pública de Navarra​.

Controlando chispas eléctricas con sonido

El estudio revela que el mecanismo detrás de esta técnica radica en el comportamiento del aire caliente. Cuando una chispa eléctrica se genera, calienta el aire a su alrededor, haciéndolo menos denso. Las ondas ultrasónicas pueden empujar esta burbuja de aire caliente hacia regiones específicas, y como la chispa siempre prefiere el camino de menor resistencia, se desplaza siguiendo esas zonas guiadas por el sonido​.

Hasta ahora, el único método para controlar chispas eléctricas en el aire era utilizando potentes láseres, lo que requería equipos costosos, riesgos para la vista y una sincronización precisa. En cambio, el sistema basado en ultrasonidos es más seguro, económico y puede operar de manera continua.

Un campo de ultrasonido dirige una chispa de plasma, transformando un fenómeno caótico en un flujo eléctrico controlado con precisión. Fuente: Science Advance

Un "cable" invisible de electricidad

Una de las demostraciones más sorprendentes del experimento fue la capacidad de guiar una chispa de 4 cm alrededor de un obstáculo. "El nivel de control que hemos logrado nos permite dirigir la chispa incluso en materiales no conductores", comenta Ari Salmi, de la Universidad de Helsinki​.

Esto abre la puerta a aplicaciones innovadoras. Desde encender dispositivos electrónicos de manera selectiva hasta mejorar tratamientos con plasma para matar bacterias, este avance podría revolucionar el uso de descargas eléctricas. Además, se ha propuesto su uso en pantallas táctiles sin contacto e incluso en la creación de un sistema de Braille sin necesidad de tocar una superficie​.

Una chispa eléctrica sigue un camino curvado en el aire gracias a un campo ultrasónico, esquivando obstáculos y demostrando un control sin precedentes sobre las descargas eléctricas. Fuente: Science Advance

¿Cómo se genera y guía la chispa?

Para crear la chispa eléctrica, los investigadores usaron una bobina de Tesla que generaba un plasma con una frecuencia portadora de 2,3 MHz. El ultrasonido, en cambio, se producía con una matriz de emisores operando a 40 kHz, organizados en anillos concéntricos​.

El proceso de control de la chispa se logró de dos maneras:Mediante inclinación mecánica, rotando físicamente los emisores ultrasónicos.
Por control electrónico, ajustando la emisión de los transductores para modificar la trayectoria del ultrasonido.

Este último método fue el más efectivo, permitiendo cambiar la dirección de la chispa en cuestión de milisegundos, con una precisión milimétrica​.

Una imagen de larga exposición muestra cómo una chispa eléctrica sigue con precisión el campo ultrasónico, creando patrones controlados mientras la bobina de Tesla se mueve en diferentes direcciones. Fuente: Science Advance

¿Para qué queremos guiar la electricidad con ultrasonidos?

El uso de plasma guiado por ultrasonido podría transformar sectores clave como la medicina, la robótica y la electrónica. En experimentos, los investigadores lograron dirigir la chispa sobre distintos materiales, incluidos acrílico, papel y aluminio. Esta versatilidad sugiere que podría aplicarse en procesos industriales como la soldadura y la fabricación de circuitos electrónicos​.

Otra posible aplicación es en el campo de la biomedicina. El plasma ya se usa para desinfectar superficies y tratar heridas, pero su control ha sido limitado. Con este nuevo método, podrían dirigirse chispas de plasma con precisión quirúrgica, evitando daños innecesarios en tejidos sanos​.

En la interacción hombre-máquina, los investigadores han sugerido que estas chispas podrían utilizarse para generar sensaciones táctiles en la piel sin necesidad de contacto. Esto permitiría el desarrollo de interfaces hápticas avanzadas, mejorando la experiencia en realidad virtual y dispositivos de accesibilidad​.

Un descubrimiento con potencial revolucionario

Este avance marca un antes y un después en el uso de descargas eléctricas. "Logramos un control preciso de las chispas, lo que permite utilizarlas en una gran variedad de aplicaciones", señala Salmi​.

El hecho de que las chispas puedan ser guiadas de forma segura y eficiente sin necesidad de cables o láseres peligrosos abre un abanico de posibilidades tecnológicas. La electricidad sin cables podría estar más cerca de lo que imaginamos.

______________
Referencias

Irisarri, J., Ezcurdia, I., Iriarte, N., Sirkka, M., Nikolaev, D., Mäkinen, J., Martinez-Marchese, A., Iablonskyi, D., Salmi, A., & Marzo, A. (2025). Electric plasma guided with ultrasonic fields. Science Advances, 11, eadp0686. DOI: 10.1126/sciadv.adp0686.

_______
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

ASÍ SE ACUMULAN LOS MICROPLÁSTICOS EN EL CUERPO: MÁS EN EL CEREBRO Y MENOS EN EL HÍGADO

Un estudio ha detectado hasta 30 veces más de estos elementos en las muestras cerebrales que en las de otros órganos como hígado o riñones Primer plano de una mano llena de microplásticos.PCESS609 (GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO) ENRIQUE ALPAÑÉS Madrid - 03 FEB 2025 - 11:00 COT Cuanto más plástico producimos, más encontramos en nuestro interior. Hace años empezamos a injerir microplásticos y nanoplásticos escondidos en nuestra comida. Estos pasaron a nuestro sistema digestivo, y de ahí fueron al torrente sanguíneo que los acabó repartiendo por nuestras entrañas. Un estudio los encontró en nuestros pulmones , después en nuestros intestinos . Otro alertaba de su presencia en las placentas, en la leche materna , en los testículos … Parece que no haya un solo rincón de nuestro cuerpo ajeno a esta invasión. La sangre lo reparte, pero como sucede con las mareas, hay orillas donde se acumulan más residuos que en otras. Y hay una que destaca entre todas por su gran acumulación de microplásticos: nu...

LOS SEPULTUREROS DE LA MEMORIA

El fascismo alemán, derrotado por el Ejército Rojo de la Unión Soviética en 1945, el único país socialista del mundo de aquel entonces, no fue solo una locura sangrienta de un dictador alemán...  fue el proyecto más avanzado del capitalismo en aquel momento histórico, que aspiraba a un poder absoluto, ese mismo que hoy buscan las corporaciones neoliberales, representadas por Elon Musk y otros Oleg Yasinsky 1 feb 2025  Sean Gallup / Bettmann / Gettyimages.ru "Estamos muy contentos por Estados Unidos, que liberó a nuestro país y nos ayudó a convertirnos en una democracia de nuevo", dijo hace unos días el canciller alemán, Olaf Scholz, en una entrevista para CNN. Mientras tanto, en Polonia se celebraba el 80.º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz por el Ejército Rojo, un evento al que asistieron representantes de Alemania, Austria, Ucrania y demás, a la vez que Rusia no fue invitada . Así funcionan las actuales "democracias" en que...

TRUMP Y LOS DATOS QUE CERTIFICAN LA DECADENCIA DE LOS ESTADOUNIDENSES

Los estadounidenses hoy viven casi dos años y medio menos que en 2010. La mortalidad infantil aumenta en lugar de disminuir y en 2023 será casi el triple que en Italia y la estatura media de los varones es hoy 8 centímetros menor que la de los europeos… PINO ARLACCHI, EX DIPUTADO EUROPEO 3 febrero, 2025  El discurso inaugural de Trump y sus primeras órdenes ejecutivas son el debut típico de un líder populista que promete rescatar al pueblo de la angustia en la que ha caído y conducirlo por un camino de renacimiento. ¿Cuántas veces hemos visto este sórdido espectáculo, desde Mussolini hasta Hitler, pasando por Berlusconi, hasta los xenófobos jefes europeos de hoy? ¿Cuántos han prometido restaurar la grandeza y la prosperidad nacionales en virtud de su carisma personal, para luego desplomarse ignominiosamente, y a veces trágicamente, ante las crisis económicas, las guerras y las repulsiones de los mismos intereses que los habían favorecido? Es cierto que Trump llegó al poder gracias ...

ENTRADA DESTACADA

LA TECNOLOGÍA SE ARRODILLA

LA TECNOLOGÍA SE ARRODILLA

La espectacular sumisión de los líderes tecnológicos a Donald Trump revela a unos reyes desnudos, d…

Biblioteca Emancipación