Sponsor

Recent

LA JEP ACUSO A CUATRO GENERALES, 25 OFICIALES, 10 SUBOFICIALES Y DOS CIVILES POR CRÍMENES DE GUERRA Y LESA HUMANIDAD

Uno de los episodios más oscuros del conflicto de Colombia fue causado por la política de "falsos positivos", con la que el Ejército engañó y ejecutó a jóvenes inocentes para hacerlos pasar por bajas guerrilleras en combate. 
Más de seis mil víctimas presentadas como bajas de combate
Colombia: imputan a 39 militares por dar "falsos positivos"
Esta es la séptima resolución dentro del Caso 03 de la JEP, que investiga los "falsos positivos" en Colombia.

La JEP acusó a cuatro generales, 25 oficiales, 10 suboficiales y dos civiles por su implicación en la desaparición forzada y posterior homicidio de civiles falsamente reportados como guerrilleros

20 de febrero de 2025 - 00:01

Los magistrados Catalina Díaz y Alejandro Ramelli de la JEP anuncian las imputaciones.. Imagen: EFE

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de la justicia colombiana imputó este miércoles a cuatro generales retirados del Ejército, junto a otros 35 oficiales y suboficiales, por crímenes de guerra y lesa humanidad. La denuncia está relacionada a 442 asesinatos de civiles presentados como bajas de combate en el departamento de Antioquia entre 2004 y 2007, informó el tribunal.

Los afectados por la medida, expedida por la Sala de Reconocimiento de la Verdad de la JEP, son los ex oficiales Óscar Enrique González, Luis Roberto Pico, Jorge Ernesto Rodríguez y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y jefes de operaciones de la Brigada IV en el período de los homicidios, según anunció la vicepresidenta de la sala, Catalina Diaz, en una rueda de prensa en Bogotá.

El tribunal también imputó a otros 25 oficiales y 10 suboficiales de seis batallones "por su liderazgo en la implementación de la política o por su participación determinante en la comisión de los crímenes". También fueron implicados dos civiles que, en calidad de terceros, formaban parte de una "red criminal" dedicada a reclutar a las víctimas y entregarlas a los militares a cambio de dinero.

Para la JEP, los acusados "adoptaron la práctica sistemática de asesinar civiles indefensos, ajenos al conflicto armado" durante las operaciones en Antioquia, donde lideraron una política de facto de "conteo de cuerpos".

Producir bajas

Uno de los episodios más oscuros del conflicto de Colombia fue causado por la política de "falsos positivos", con la que el Ejército engañó y ejecutó a jóvenes inocentes para hacerlos pasar por bajas guerrilleras en combate. Este sistema permitió a muchos militares obtener ascensos y otros beneficios dentro de la institución, debido a su supuesto éxito en la lucha contra la guerrilla.

Según expuso Diaz, los cuatro generales imputados fueron "máximos responsables de liderar "la política de facto de conteo de cuerpos" que desató el "patrón macrocriminal" en el que, por lo menos, 442 personas fueron asesinadas y desaparecidas para ser presentadas como falsas bajas en combate en el departamento. También destacó que, por primera vez en una imputación de "falsos positivos", se documentaron "actos de tortura contra las víctimas o sus familiares".

“Ocurrió en 22 casos con 41 víctimas, especialmente campesinos del Oriente Antioqueño, que fueron arbitrariamente acusados (...) y torturados para que les entregaran información”, se lee en el auto de determinación.

Se estableció que, entre el 1 de enero de 2004 y el 31 de diciembre de 2007 en Antioquia, ocurrieron al menos 270 hechos violentos con 442 víctimas, de las cuales solo ocho lograron sobrevivir. Dentro de estos casos, 26 fueron contra víctimas menores de edad. Además, se registraron 203 casos de desaparición forzada.

La JEP señaló que la narrativa impuesta por los mandos militares y transmitida a las tropas a través de programas radiales promovía la idea de que "el buen soldado era aquel que producía bajas".

El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, subrayó que esta política de ejecuciones extrajudiciales estuvo dirigida contra sectores vulnerables de la población, como campesinos, disidencias de género, menores de edad, desempleados, personas con discapacidades o habitantes de la calle.

Recordó el caso del niño Eliécer de Jesús Manco Úsuga, un niño de 12 años asesinado en Dabeiba, al Occidente antioqueño, reportado falsamente como guerrillero muerto en combate. Su cuerpo fue recientemente entregado de forma digna a su familia, al igual que los restos de otras 14 víctimas de la región.

Consecuencias

Decenas de oficiales del Ejército detenidos y condenados por su participación en los asesinatos comparecieron ante la JEP en busca de penas más leves a las que les corresponderían en el sistema de justicia ordinaria.

La jurisdicción es parte del acuerdo de paz firmado en el 2016 con la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y tiene facultades para imponer penas más leves a las ordinarias a cambios de verdad, justicia y reparación.

Los acusados tendrán treinta días hábiles para decidir si aceptan o no la imputación de cargos, momento en el que podrán entregar evidencia o argumentos que respalden sus afirmaciones. Si aceptan responsabilidad y colaboran con la verdad, pueden recibir penas de entre cinco y ocho años de restricción de la libertad, en condiciones especiales que no implican cárcel ordinaria. En caso de negarlos y ser hallados culpables podrían enfrentar hasta 20 años de cárcel común, al ser procesados de forma ordinaria.

Esta es la séptima resolución dentro del Caso 03 de la JEP, que investiga los "falsos positivos" en Colombia. La indagación reveló que al menos 6.402 personas fueron asesinadas por el Ejército y reportadas falsamente como combatientes caídos. La JEP busca ahora determinar si hubo responsabilidades a nivel nacional para garantizar justicia a las víctimas y resolver la situación jurídica de más de 4.000 ex militares acogidos a esta jurisdicción especial.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 976

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA:   https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard     DESCARGAR LIBROS: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13501 A 13525 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13501 La Hija Del Cirujano. Scott, Walter. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13502 La Ley Y La Dama. Collins, Wilkie. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13503 El Experimento Definitivo. Deky, Thornton. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13504 Una Aldea De Ofelia Y Otros Cuentos. Reeve Aldrich, Anne. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13505 Rastreado Por Un Tatuaje: Un Misterio. Hume, Fergus. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13506 El Luchador Desconocido. Cody, Ha. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13507 La Prueba Final O El Valor De La Evidencia. Ottolengui, Rodrigues. Emancipación. Febrero 15 de 2025 13...

EL PROTECCIONISMO A DESTIEMPO DE TRUMP: Claudio Katz

Siete reflexiones sobre el nuevo escenario (I) Trump pretende satisfacer a los financistas y apuntalar a los industriales, imaginando complementariedades donde priman las incompatibilidades ...El magnate oculta con palabrerío los grandes desequilibrios que motoriza. Recrea el imaginario del bienestar perdido y se presenta como el hombre providencial que restaurará ese paraíso... El soporte industrial y comercial que sostuvo el debut del reinado del dólar se ha esfumado... Por Claudio Katz Rebelión, 19/02/2025 Trump volvió recargado, pero no empoderado. Firma un decreto tras otro y eleva el tono de sus bravuconadas, luego del pomposo espectáculo de su coronación. Con esa hiper actividad disfraza la inconsistencia mayúscula de su segundo mandato. El magnate está embarcado en engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos a costa del resto el mundo. Promueve políticas económicas coercitivas con sanciones, aranceles y chantajes para revitalizar un alicaído imperio. Pretende contrarrest...

UNA MISTERIOSA ANOMALÍA RADIACTIVA DESCUBIERTA EN EL OCÉANO PACÍFICO INTRIGA A LOS CIENTÍFICOS

Es una herramienta valiosa para fechar eventos más allá del límite de 50.000 años de la datación por radiocarbono Muestras del fondo marino en las que se detectaron "señales" de berilio-10. / Nature Communications. Redacción T21 Madrid 19 FEB 2025 Misterio: un equipo de científicos ha descubierto una acumulación "inesperada" de berilio-10, un radionúclido raro producido por los rayos cósmicos en la atmósfera, en muestras tomadas del fondo del Pacífico central y norte. Según informa la revista Nature Communications, un equipo internacional de investigadores ha identificado una acumulación inesperada de berilio-10, un raro isótopo radiactivo, en muestras del fondo marino que datan de finales de la época del Mioceno, hace aproximadamente 10 millones de años. La anomalía, descubierta en costras de ferromanganeso del Pacífico Central y del Norte, reveló casi el doble de la concentración esperada de isótopos de berilio-10 (10Be). Este aumento significativo ocurrió entre ...

ENTRADA DESTACADA

EL PRIMER DÍA DEL MUNDO DEL MAÑANA

EL PRIMER DÍA DEL MUNDO DEL MAÑANA

El presidente Donald Trump ha reconocido públicamente que Estados Unidos y la OTAN han perdido la g…

Biblioteca Emancipación