Sponsor

Recent

HALLAN CEMENTERIO PREHISTÓRICO EN EL RÍO STEINHATCHEE EN FLORIDA DE 500.000 AÑOS

Descubren un tesoro de fósiles de 500.000 años de antigüedad en un sumidero de Florida

21 de febrero de 2025


Hueso de la mandíbula inferior de un tapir encontrado en el sitio, que puede representar una nueva especie.

Se ha descubierto un cementerio prehistórico en el río Steinhatchee en Florida. Un equipo de buzos ha encontrado más de 500 fósiles de un período oscuro de la Edad de Hielo. El tesoro contenía fósiles de armadillos gigantes, caballos antiguos y posiblemente una nueva especie.

Se han encontrado más de 500 fósiles que datan de más de 500.000 años en un cementerio prehistórico sumergido en el río Steinhatchee en Estados Unidos.

El sitio estaba lleno de huesos excepcionalmente bien conservados de mamíferos antiguos, incluidos caballos, armadillos gigantes, perezosos y posiblemente una nueva especie de tapir .

Hace unos 500.000 años, antes de que el río corriera sobre el lugar, se abrió un sumidero en la región de Big Bend en Florida que se convirtió en una trampa mortal para cientos de animales .

Con el tiempo, los sedimentos llenaron el sumidero, enterrando sus restos en “condiciones casi prístinas ”, como lo describieron los arqueólogos, citados por Live Science .

Estos fósiles permanecieron ocultos hasta 2022, cuando Robert Sinibaldi y Joseph Branin los descubrieron durante una expedición de buceo de rutina en las turbias aguas del río Steinhatchee.

En un estudio publicado recientemente en Fossil Studies , los arqueólogos confirmaron que los fósiles son de la Era de los Mamíferos Terrestres de América del Norte del Irvingtoniano (hace 1,6 millones–250.000 años, un período de transición evolutiva con un registro fósil escaso), entre los cuales había un fósil de una especie aparentemente nunca antes vista .

¿Pero qué especie es ésta?

El intrigante fósil encontrado en el sitio es el cráneo de un antiguo tapir: un mamífero con forma de cerdo y una trompa corta parecida a la de un elefante .

Curiosamente, el cráneo tenía muchas características nunca antes vistas en el registro fósil, lo que llevó a los investigadores a considerar la posibilidad de que el espécimen perteneciera a una especie previamente desconocida.

Sin embargo, Richard Hulbert , líder del estudio, advirtió que es erróneo concluir por ahora que se trata de una especie nueva.

“Necesitamos más del esqueleto para entender qué está pasando con este tapir. Podría ser una nueva especie. O podría ser simplemente el individuo más extraño de la población normal”, dijo en un comunicado publicado la semana pasada.

El mismo comunicado difundido por el Museo de Historia Natural de Florida afirma que, entre los 552 fósiles recuperados, alrededor del 75% pertenecen a una especie primitiva de caballos caballinos , el subgrupo que incluye a los caballos domésticos modernos.

Los dientes de caballo fueron precisamente los fósiles mejor conservados en el sumidero: “Por primera vez, teníamos individuos lo suficientemente completos como para mostrarnos los dientes superiores, los inferiores y los incisivos frontales del mismo individuo”, afirmó Richard Hulbert.

ZAPAR //

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL PROTECCIONISMO A DESTIEMPO DE TRUMP: Claudio Katz

Siete reflexiones sobre el nuevo escenario (I) Trump pretende satisfacer a los financistas y apuntalar a los industriales, imaginando complementariedades donde priman las incompatibilidades ...El magnate oculta con palabrerío los grandes desequilibrios que motoriza. Recrea el imaginario del bienestar perdido y se presenta como el hombre providencial que restaurará ese paraíso... El soporte industrial y comercial que sostuvo el debut del reinado del dólar se ha esfumado... Por Claudio Katz Rebelión, 19/02/2025 Trump volvió recargado, pero no empoderado. Firma un decreto tras otro y eleva el tono de sus bravuconadas, luego del pomposo espectáculo de su coronación. Con esa hiper actividad disfraza la inconsistencia mayúscula de su segundo mandato. El magnate está embarcado en engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos a costa del resto el mundo. Promueve políticas económicas coercitivas con sanciones, aranceles y chantajes para revitalizar un alicaído imperio. Pretende contrarrest...

UNA MISTERIOSA ANOMALÍA RADIACTIVA DESCUBIERTA EN EL OCÉANO PACÍFICO INTRIGA A LOS CIENTÍFICOS

Es una herramienta valiosa para fechar eventos más allá del límite de 50.000 años de la datación por radiocarbono Muestras del fondo marino en las que se detectaron "señales" de berilio-10. / Nature Communications. Redacción T21 Madrid 19 FEB 2025 Misterio: un equipo de científicos ha descubierto una acumulación "inesperada" de berilio-10, un radionúclido raro producido por los rayos cósmicos en la atmósfera, en muestras tomadas del fondo del Pacífico central y norte. Según informa la revista Nature Communications, un equipo internacional de investigadores ha identificado una acumulación inesperada de berilio-10, un raro isótopo radiactivo, en muestras del fondo marino que datan de finales de la época del Mioceno, hace aproximadamente 10 millones de años. La anomalía, descubierta en costras de ferromanganeso del Pacífico Central y del Norte, reveló casi el doble de la concentración esperada de isótopos de berilio-10 (10Be). Este aumento significativo ocurrió entre ...

LA CRISIS OCULTA DE LOS NEANDERTALES: UN CUELLO DE BOTELLA QUE LOS 'APLASTÓ'

Un nuevo estudio muestra un cuello de botella evolutivo en los neandertales. Los análisis revelan una repentina y dramática pérdida de diversidad. Gianluca Riccio Febrero 21 2025 En los yacimientos fósiles de España y Croacia se esconde una verdad que ha esperado milenios para ser revelada. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto evidencia de un cuello de botella evolutivo devastador que afectó a los neandertales hace entre 130.000 y 50.000 años. La investigación, que analizó la anatomía del oído interno de decenas de fósiles, revela cómo esta población sufrió una reducción drástica de su diversidad genética: un acontecimiento que puede haber contribuido significativamente a su extinción. El descubrimiento desafía las teorías establecidas y abre nuevas perspectivas sobre la historia de nuestros parientes evolutivos más cercanos. El estudio del cuello de botella El análisis fue realizado por un equipo dirigido por Alessandro Urciuoli e Mercedes Conde Valverde, respectiv...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 977

EMANCIPACIÓN N° 977

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA:   https://bibli…

Biblioteca Emancipación