Sponsor

Recent

ESTAMOS UN SEGUNDO MÁS CERCA DEL APOCALIPSIS

"Estados Unidos, China y Rusia tienen el poder colectivo de destruir la civilización. Estos tres países tienen (a su vez) la responsabilidad primordial de sacar al mundo del abismo, y pueden hacerlo si sus líderes inician conversaciones serias y de buena fe sobre las amenazas globales"
El "Reloj del Apocalipsis" elaborado por un grupo de científicos notables indica que la humanidad se sigue acercando a la noche de los tiempos: ahora, el reloj se ubica a 89 segundos del fin de la historia

¿Ya estamos en camino hacia el Apocalipsis o aún existen alternativas para cambiar el rumbo? / Crédito: JL G en Pixabay.

Redacción T21
03 FEB 2025

De acuerdo a un panel de expertos, ahora faltan 89 segundos para la medianoche, también conocida como el "Día del juicio final". Se trata de una medida de tiempo desarrollada por los científicos para indicar cuánto se está acercando la humanidad a una situación de no retorno con relación a la crisis ambiental, social y de seguridad nuclear global. El indicador se ha adelantado un segundo en esta nueva declaración, porque en 2024 se registró un recrudecimiento del calentamiento global y los conflictos bélicos que podrían derivar en el uso de armas nucleares se intensificaron, entre otros aspectos.

El Comité de Ciencia y Seguridad del Boletín de los Científicos Atómicos (SASB), fundado en 1945 por Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer y otros investigadores que habían estado involucrados en el desarrollo de las primeras armas atómicas, indicó en su nueva declaración que es necesario adelantar un segundo el "Reloj del Apocalipsis", fijándolo ahora en 89 segundos antes de la medianoche.

Este indicador sugiere el tiempo que le queda a nuestra civilización para acercarse a una crisis imposible de revertir y que insumiría su destrucción, por ejemplo a través de un conflicto nuclear a gran escala o como consecuencia del caos ambiental, entre otras posibilidades. La medianoche, o "fin de los tiempos", se encuentra cada vez más cerca por un conjunto de razones.

Sigue el rumbo destructivo

Según el comunicado, las tendencias que han preocupado a los científicos se han continuado intensificando en 2024, ya que "a pesar de las señales inequívocas de peligro, los líderes nacionales y sus sociedades no han hecho lo necesario para cambiar el rumbo. En consecuencia, ahora movemos el Reloj del Apocalipsis de 90 a 89 segundos antes de la medianoche, lo más cerca que hemos estado de la catástrofe", expresaron.

Frente a esta situación, los expertos que conforman el panel aún tienen la esperanza de que las autoridades "tomen medidas audaces para reducir las amenazas que plantean las armas nucleares, el cambio climático y el posible mal uso de la ciencia biológica y una variedad de tecnologías emergentes", destacaron.

Por ejemplo, indicaron que aunque en 2024 no se produjeron novedades catastróficas en materia de armas nucleares, tampoco hubo avances: las preocupaciones de larga data continuaron o se intensificaron. En cuanto al cambio climático, apreciaron que la situación fue similar que en 2023, con cambios intensos en el clima y un mayor calentamiento global, mientras que la transición hacia la energía limpia sigue ganando impulso, aunque sufriendo aal mismo tiempo una fuerte resistencia desde muchos sectores.

Amenazas humanas y tecnológicas

Por otro lado, creen que existen fuertes amenazas como la aparición y el resurgimiento de enfermedades infecciosas, la proliferación de laboratorios de investigación de alto riesgo y con escaso control, la combinación de Inteligencia Artificial (IA) con investigación biológica con una base ética poco clara y programas de armas biológicas con un potencial impacto destructivo.

Un punto aparte mereció en el análisis el posible uso nocivo de algunas tecnologías disruptivas: mencionaron "la creciente disfunción del ecosistema de información mundial" y los riesgos que insumirían el avance descontrolado de la IA, los drones, las armas hipersónicas y en el espacio. En conjunto, los científicos que conforman el panel creen que todas estas tecnologías pueden ser un riesgo concreto para la humanidad en su conjunto.

Por último, el panel destaca un aspecto geopolítico crucial de la crisis civilizatoria: "Estados Unidos, China y Rusia tienen el poder colectivo de destruir la civilización. Estos tres países tienen (a su vez) la responsabilidad primordial de sacar al mundo del abismo, y pueden hacerlo si sus líderes inician conversaciones serias y de buena fe sobre las amenazas globales". En ese sentido, los expertos reclaman acciones urgentes: como lo indica el "Reloj del Apocalipsis", el tiempo ya no sobra.

_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

CIPAYOS: UNA VERGONZOSA HISTORIA LATINOAMERICANA

...Las campañas de desprestigio hacia Colombia no sólo han tenido eco entre el electorado gringo, también ha convocado a una recua de “hombres de bien” en nuestro país, quienes siempre han sustentado sus propuestas y campañas políticas en el más servil entreguismo... Colectivo Perrotrespatas 27 enero, 2025 Caricatura tomada del portal  Editorial Cartoons . Sea cual sea, republicano o demócrata, lo de ellos es su «Yo» y su «Nosotros», el poder del Tio Sam, le dará lo mismo escoger «este o aquél», algo que el cipayismo latinoamericano en 200 años nunca han entendido, a excepcion de Cuba, Venezuela o Nicaragua, o lo han entendido y le sacan provecho en la historia de la ignominia que ha sido la genuflexion a los EEUU.  Se denominaron cipayos los soldados indios puestos al servicio de las metrópolis coloniales y en contra de sus propios pueblos. El término se ha hecho extensivo a los gobiernos entreguistas y subordinados a una potencia extranjera. Actitud de subalternidad que ha ...

EMANCIPACIÓN N° 974

DESCARGAR Y COMPARTIR EN PDF VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN: LEER Y COPIAR EN LÍNEA DESCARGAR LIBROS   DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13451 A 13475 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13451 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte IV. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13452 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte V. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13453 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VI. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13454 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13455 Las Obras Completas De William Shakespeare. Parte VIII. Shakespeare, William. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13456 Kidd el pirata. Irving, Washington. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13457 Abadía Thurnley. Landon, Perceval. Emancipación. Febrero 1 de 2025 13458 La ...

PANDEMIA DE FALSA CONCIENCIA

Estudiar la “falsa conciencia” desde sus raíces, nos aporta una fortaleza ética clave: mejorar nuestra capacidad en la disputa por el sentido, sabiendo que no luchamos contra “un error individual”, sino contra un sistema planificado de distorsión estructural, mafiosamente producido Por Fernando Buen Abad Foto: Alma Plus Tv Vivimos sometidos a la dictadura de la “falsa conciencia” porque en sistema de manipulación que resultó muy útil y muy rentable para ocultar las condiciones inhumanas de explotación del trabajo bajo la apariencia de un intercambio justo entre mercancías. Estudiar los antecedentes, situación actual y perspectivas de la falsa conciencia. Los debates sobre su toxicidad y su desarrollo contradictorio, en la lucha de clases, es central como instrumental científico contra las condiciones materiales de la explotación, desorganización y desmoralización de la clase trabajadora que debe organizar frentes de contraofensiva y guerrilla semiótica para combatir la “falsa concienci...

ENTRADA DESTACADA

PÉRDIDA DE DIVERSIDAD GENÉTICA AMENAZA LA EXISTENCIA DE DOS TERCIOS DE ANIMALES Y PLANTAS

PÉRDIDA DE DIVERSIDAD GENÉTICA AMENAZA LA EXISTENCIA DE DOS TERCIOS DE ANIMALES Y PLANTAS

La poca diversidad genética aumenta su vulnerabilidad ante los cambios ambientales La diversidad ge…

Biblioteca Emancipación