Sponsor

Recent

DESCUBREN CÓMO LAS SUPERNOVAS CREAN MAGNETARES CON INTENSOS CAMPOS MAGNÉTICOS OCULTOS

Un hallazgo revolucionario resuelve un misterio astronómico de hace 25 años: cómo las supernovas forjan los campos magnéticos más extremos del universo
Descubren cómo las supernovas crean magnetares con intensos campos magnéticos ocultos, resolviendo un misterio de 25 años sobre su formación.

Simulación artística de un campo magnético y recreación científica. Fuente: ChatGPT + Nature Astronomy

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
Creado: 9.02.2025

Las estrellas de neutrones son algunos de los objetos más exóticos y extremos del universo. Entre ellas, el magnétar destaca por sus descomunales campos magnéticos, capaces de generar intensas emisiones de rayos X y fenómenos astrofísicos aún no completamente comprendidos. Durante décadas, los científicos han intentado explicar cómo se forman estos campos magnéticos y por qué algunos magnetares tienen una intensidad menor de la esperada, pero con características similares a los más poderosos.

Ahora, un equipo de investigadores ha resuelto una parte clave de este enigma. Un estudio publicado en Nature Astronomy ha confirmado, mediante simulaciones numéricas, que los campos magnéticos de las también llamadas magnetoestrellas de baja intensidad se generan por un mecanismo denominado "dínamo Tayler-Spruit", activado por el material que vuelve a caer sobre la estrella de neutrones tras una explosión de supernova. Este hallazgo no solo explica un misterio pendiente desde hace 25 años, sino que también abre nuevas perspectivas sobre la evolución de estos objetos extremos.

El papel de las supernovas en la creación de magnetares

Cuando una estrella masiva agota su combustible, colapsa en una espectacular explosión de supernova, dejando tras de sí una estrella de neutrones. En este proceso, la mayor parte de la materia es expulsada al espacio, pero una fracción del material cae de nuevo sobre la estrella recién formada en lo que se conoce como "fallback" (un término en inglés que no tiene una traducción exacta al español, pero que se refiere a la caída de material estelar que no logra escapar del todo tras la explosión).

Este material adicional hace que la estrella de neutrones gire más rápido, y según el estudio, este giro acelerado es clave para generar un campo magnético intenso mediante la dínamo Tayler-Spruit. Como explican los autores del paper, “los magnetares de baja intensidad pueden producirse como resultado de un dínamo Tayler-Spruit dentro de una protoestrella de neutrones”​.

Hasta ahora, se pensaba que los magnetares adquirían sus intensos campos magnéticos al formarse, pero este descubrimiento demuestra que su evolución posterior también juega un papel fundamental.

Así comienza la historia de un magnétar: líneas de campo magnético dentro de la corteza de una estrella de neutrones en los primeros instantes de su evolución, según simulaciones magnetotérmicas. Fuente: Nature Astronomy

¿Qué es el dínamo Tayler-Spruit y por qué es tan importante?

Los campos magnéticos de las estrellas de neutrones pueden formarse por diferentes mecanismos. Uno de ellos es la dínamo Tayler-Spruit, que se activa cuando la rotación diferencial dentro de la estrella induce inestabilidades en el campo magnético. Estas inestabilidades reorganizan la estructura interna del campo y pueden generar configuraciones extremadamente complejas y duraderas.

El nuevo estudio es el primero en demostrar mediante simulaciones que este mecanismo puede explicar la existencia de los magnetares de baja intensidad, que tienen campos dipolares entre 10¹² y 10¹³ Gauss—mucho más débiles que los magnetares clásicos, pero con características similares. Como señala la investigación, “estos hallazgos sugieren que el canal de formación de los magnetares de baja intensidad es distinto al de los magnetares clásicos”​.

En términos simples, esto significa que no todos los magnetares se originan de la misma manera. Algunos desarrollan su campo magnético a partir del colapso inicial, mientras que otros lo generan gracias a procesos internos que ocurren después de su formación.

El magnetismo moldea la superficie: distribución de temperatura y estructura del campo magnético externo de un magnétar tras 200.000 años de evolución. Fuente: Nature Astronomy

Las sorprendentes propiedades de los magnetares de baja intensidad

Uno de los aspectos más llamativos del descubrimiento es que estos magnetares, a pesar de tener un campo magnético global más débil, presentan pequeñas regiones con campos mucho más intensos, hasta 100 veces superiores al valor dipolar medido externamente. Esto podría explicar por qué emiten ráfagas de rayos X similares a las de los magnetares más potentes.

Observaciones recientes de magnetares como SGR 0418+5729 y Swift J1882.3-1606 han mostrado que su actividad en rayos X no se corresponde con sus campos magnéticos externos, lo que sugiere la existencia de estructuras internas más intensas. En palabras del estudio, “las observaciones en rayos X muestran que en dos casos, los magnetares de baja intensidad tienen campos magnéticos a pequeña escala 10-100 veces más fuertes que sus campos dipolares”​.

Esto tiene implicaciones importantes para nuestra comprensión de estos objetos, ya que indica que su actividad energética no depende únicamente del campo dipolar medido externamente, sino también de la distribución interna de sus líneas de campo magnético.

La huella térmica de un magnétar: distribución de temperatura en la superficie de la estrella tras 200.000 años de evolución, mostrando variaciones que reflejan la estructura del campo magnético subyacente. Fuente: Nature Astronomy

Un paso adelante en la astrofísica de estrellas de neutrones

Este hallazgo tiene consecuencias profundas para la astrofísica de alta energía. Los magnetares están asociados con algunos de los eventos más energéticos del universo, como las explosiones de supernovas superluminosas y los estallidos de rayos gamma de larga duración. Comprender cómo se generan sus campos magnéticos es clave para interpretar estos fenómenos.

Por otra parte, el estudio abre nuevas líneas de investigación. El equipo de científicos planea realizar simulaciones más detalladas para explorar cómo la dínamo Tayler-Spruit podría influir en la evolución a largo plazo de los magnetares. También se espera que futuras observaciones en rayos X permitan confirmar directamente la presencia de estos intensos campos magnéticos internos.

____________
Referencias

Igoshev, A., Barrère, P., Raynaud, R., Guilet, J., Wood, T., & Hollerbach, R. (2025). A connection between proto-neutron-star Tayler–Spruit dynamos and low-field magnetars. Nature Astronomy. https://doi.org/10.1038/s41550-025-02477-y.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA HISTORIA DE SOPHIE GERMAIN

Esta mujer autodidacta se inspiró en Arquímedes y cambió la historia de las matemáticas sin apoyo académico ni reconocimiento Sophie Germain desafió las barreras de su época para convertirse en una de las mentes más brillantes de las matemáticas. Su historia es la de una mujer que cambió la ciencia contra todo pronóstico. Biblioteca antigua y retrato de una persona de la época de Sophie Germain. Fuente: Midjourney + ChatGPT Eugenio M. Fernández Aguilar Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital Creado: 9.02.2025  En el año de su llegada al mundo, se encendía la llama de la Revolución Americana. Solo trece años después, el mismo fuego revolucionario prendía en su propia tierra, con el inicio de la Revolución Francesa. En medio de estos vientos de cambio, Sophie Germain (1776-1831) hizo su entrada en escena, y de muchas maneras, llevó consigo el espíritu de revuelta que la rodeaba desde su nacimiento. Sophie Germain nació el 1 de abril de 1776, como...

DIFERENTES TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS PODRÍAN COMPARTIR LA MISMA CAUSA GENÉTICA

Un nuevo estudio descubrió por qué algunas enfermedades comparten las mismas variantes genéticas. Hyejung Won / PhD RT 9 feb 2025 Algunos trastornos psiquiátricos pueden compartir los mismos síntomas y coexistir de manera simultánea, lo que dificulta su correcto diagnóstico. Estas afecciones pueden estar influenciadas por factores genéticos, que implican una variedad de cambios en ciertos genes. En 2019, científicos descubrieron 136 'puntos calientes', regiones del genoma en las que las mutaciones son frecuentes, que estaban asociados a ochos trastornos psiquiátricos diferentes, incluidos la esquizofrenia, la bipolaridad y el autismo. Se determinó que en 109 de estos puntos críticos había variantes genéticas pleiotrópicas, es decir, compartidas entre múltiples afecciones. No obstante, no se pudo determinar en qué se diferenciaban estas variantes pleiotrópicas de las otras variantes genéticas específicas de una enfermedad. Variantes pleiotrópicas vs. específicas En un nuevo est...

TRUMP AMENAZA LA TREGUA EN GAZA CON SU PLAN DE LIMPIEZA ÉTNICA Y SU DESPRECIO A LA JUSTICIA INTERNACIONAL

La CPI había dictado ordenes de detención contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Galant por crímenes de guerra cometidos en la invasión de Gaza.  El blindaje que ha dado Trump a Netanyahu ante la Corte Penal Internacional y su plan para limpiar Gaza de palestinos ponen el alto el fuego al borde del abismo. El presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca en Washington.REUTERS/Leah Milis Juan Antonio Sanz 08/02/2025  La amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de apoderarse de Gaza y convertirla en un complejo turístico tras expulsar a todos sus habitantes, un plan avalado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha dinamitado de momento el alto el fuego vigente en la Franja, pero el riesgo de que se rompa es muy alto. Este sábado fueron liberados otros tres rehenes israelíes a cambio de 183 presos palestinos. Son ya 21 los cautivos liber...

ENTRADA DESTACADA

LA NATURALEZA DE TRUMP

LA NATURALEZA DE TRUMP

Trump es un emperador que se cree revestido de cabellos de oro. Su país viola impunemente la sobera…

Biblioteca Emancipación